Pib

  • 23/05/2016, 15:23
  • Mon, 23 May 2016 15:23:49 +0200
    33043

BRUSELAS, 23 (EUROPA PRESS)

  • 23/05/2016, 15:23
  • Mon, 23 May 2016 15:23:48 +0200
    33043

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, envió una carta el pasado 5 de mayo al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en la que se compromete a "adoptar nuevas medidas" en el segundo trimestre del año en el caso en el que sean necesarias para cumplir con el objetivo de reducir el déficit por debajo del 3% en 2017.

  • 23/05/2016, 15:22
  • Mon, 23 May 2016 15:22:40 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El primer ministro de Reino Unido, David Cameron, ha advertido este lunes de que votar dentro de un mes por la ruptura con la Unión Europea supondría votar a favor de la "autodestrucción", ya que el denominado 'Brexit' acarrearía graves perjuicios para la economía británica.

  • 23/05/2016, 14:42
  • Mon, 23 May 2016 14:42:24 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSOE-A ha señalado este lunes que la carta que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha enviado al presidente de la Comisión Europea, Jean Claude-Juncker, en la que asegura estar dispuesto a adoptar nuevas medidas de ajuste si sale elegido nuevo presidente del Gobierno tras las elecciones del 26J, "evidencia el fracaso de su proyecto político" y pone de manifiesto el "fiasco" de la gestión económica del PP.

Finanzas
  • 23/05/2016, 14:38
  • Mon, 23 May 2016 14:38:42 +0200

Unicredit ha lanzado una oficina en España para centrarse en la banca corporativa y de inversión, después de abandonar el país en 2011. La entidad italiana aprecia "muchas oportunidades" en España, por lo que ha mostrado la confianza del grupo en la economía española ante su potencial de crecimiento.

  • 23/05/2016, 14:24
  • Mon, 23 May 2016 14:24:35 +0200
    33043

Asegura que la deuda pública se ha estabilizado MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

  • 23/05/2016, 14:24
  • Mon, 23 May 2016 14:24:33 +0200
    33043

Asegura que la deuda pública se ha estabilizado

  • 23/05/2016, 14:14
  • Mon, 23 May 2016 14:14:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano, ha animado a las empresas andaluzas a mirar hacia el Este "porque Asia representa una de las grandes oportunidades de negocio por su enorme potencial de crecimiento y, en este contexto, tiene su papel importante Vietnam, país que ha experimentado un fuerte desarrollo en los últimos años".

  • 23/05/2016, 14:06
  • Mon, 23 May 2016 14:06:35 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) Unicredit ha lanzado una oficina en España para centrarse en la banca corporativa y de inversión, después de abandonar el país en 2011. La entidad italiana aprecia "muchas oportunidades" en España, por lo que ha mostrado la confianza del grupo en la economía española ante su potencial de crecimiento.

  • 23/05/2016, 14:06
  • Mon, 23 May 2016 14:06:34 +0200
    33043

Unicredit ha lanzado una oficina en España para centrarse en la banca corporativa y de inversión, después de abandonar el país en 2011. La entidad italiana aprecia "muchas oportunidades" en España, por lo que ha mostrado la confianza del grupo en la economía española ante su potencial de crecimiento.

UE R.UNIDO
  • 23/05/2016, 13:46
  • Mon, 23 May 2016 13:46:13 +0200

Londres, 23 may (EFE).- El primer ministro del Reino Unido, David Cameron, advirtió hoy de que votar a favor del "brexit" o salida de la Unión Europea (UE) en el referéndum del 23 de junio sumiría al país en "una recesión de fabricación propia".

BANCA ESTRATEGIA
  • 23/05/2016, 13:36
  • Mon, 23 May 2016 13:36:03 +0200

El banco italiano Unicredit ha abierto una oficina de banca de inversión en España con un capital de 21.000 millones de euros, con el que pretende "canalizar los flujos y los recursos" hacia este país, ha informado hoy durante la presentación el consejero delegado para España, Pedro Fernández de Santaella.

  • 23/05/2016, 13:19
  • Mon, 23 May 2016 13:19:59 +0200
    33043

LONDRES, 23 (EUROPA PRESS) Reino Unido registraría un aumento de 820.000 parados en dos años en el peor escenario previsto por el Tesoro británico tras una hipotética victoria del voto para salir de la Unión Europea (UE) en el referéndum del próximo 23 de junio, mientras que la economía entraría en recesión y caería un 6% con respecto al nivel estimado en caso de permanecer en la Unión.

  • 23/05/2016, 13:19
  • Mon, 23 May 2016 13:19:58 +0200
    33043

Reino Unido registraría un aumento de 820.000 parados en dos años en el peor escenario previsto por el Tesoro británico tras una hipotética victoria del voto para salir de la Unión Europea (UE) en el referéndum del próximo 23 de junio, mientras que la economía entraría en recesión y caería un 6% con respecto al nivel estimado en caso de permanecer en la Unión.

  • 23/05/2016, 13:02
  • Mon, 23 May 2016 13:02:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El vicepresidente de la Generalitat y conseller de Economía, Oriol Junqueras, ha defendido este lunes una rebaja de la presión fiscal en Catalunya, en la víspera de que el Govern apruebe el proyecto de Presupuestos 2016 sin modificaciones fiscales, ya que ha insistido en que ese apartado "será fruto del debate parlamentario".

  • 23/05/2016, 12:24
  • Mon, 23 May 2016 12:24:39 +0200

El próximo 23 de junio los ciudadanos británicos decidirán a través de un referéndum si quieren que el país permanezca en la Unión Europea o la abandone. A la espera de lo que ocurra finalmente, el Tesoro británico ya ha dado su advertencia: si Reino Unido se marcha de la UE la economía podría entrar en recesión, según recoge EFE.

UE FISCALIDAD
  • 23/05/2016, 12:20
  • Mon, 23 May 2016 12:20:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 23 may (EFE).- El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, mostró hoy su voluntad de que "en seis meses se establezca una lista europea de paraísos fiscales" y un dispositivo de "sanciones comunes.

  • 23/05/2016, 12:14
  • Mon, 23 May 2016 12:14:13 +0200
    33043

TOLEDO, 23 (EUROPA PRESS) El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha hecho hincapié en que España "lidera Europa en inversión extranjera", recordando que el año pasado llegaron al país 20.000 millones de euros en inversiones procedentes de otros países.

  • 23/05/2016, 12:14
  • Mon, 23 May 2016 12:14:11 +0200
    33043

El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha hecho hincapié en que España "lidera Europa en inversión extranjera", recordando que el año pasado llegaron al país 20.000 millones de euros en inversiones procedentes de otros países.

Según Markit
  • 23/05/2016, 11:51
  • Mon, 23 May 2016 11:51:53 +0200
    33043

La actividad del sector privado de la zona euro se ha ralentizado levemente en el mes de mayo. El dato adelantado del índice PMI compuesto ha bajado a 52,9 puntos desde los 53 de abril, estableciendo así su nivel más bajo en 16 meses y sugiriendo un crecimiento del PIB de la eurozona del 0,3% en el segundo trimestre, frente al 0,5% de los tres primeros meses del año. "Un desalentador 'flash' del índice PMI de la zona euro para mayo refuerza la previsión de que el robusto ritmo de crecimiento económico observado en el primer trimestre resultará ser efímero", ha declarado Chris Williamson, economista jefe de Markit, quien señala que la lectura del índice apunta a un "deslucido crecimiento del 0,3% en el segundo trimestre". En concreto, el dato adelantado del PMI manufacturero de la zona euro se ha situado en mayo en 51,5 puntos desde los 51,7 de abril, su nivel más bajo en tres meses, mientras que la lectura de actividad en el sector servicios se ha mantenido estable en 53,1 puntos.

  • 23/05/2016, 11:46
  • Mon, 23 May 2016 11:46:22 +0200
    33043

BRUSELAS, 23 (EUROPA PRESS) El ministro en funciones de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha confiado en que el crecimiento económico "siga siendo sostenido" si gobierna el Partido Popular tras las elecciones generales del próximo 26 de junio y que "por tanto no hiciese falta hacer recortes".

  • 23/05/2016, 11:46
  • Mon, 23 May 2016 11:46:21 +0200
    33043

El ministro en funciones de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha confiado en que el crecimiento económico "siga siendo sostenido" si gobierna el Partido Popular tras las elecciones generales del próximo 26 de junio y que "por tanto no hiciese falta hacer recortes".

UE ESPAÑA
  • 23/05/2016, 11:38
  • Mon, 23 May 2016 11:38:03 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

París, 23 may (EFE).- El comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, justificó hoy el aplazamiento de la decisión sobre el procedimiento por déficit excesivo con España hasta julio, después de las elecciones, pero insistió en que "salga el Gobierno que salga, no hay margen para relajarse".

  • 23/05/2016, 11:22
  • Mon, 23 May 2016 11:22:08 +0200
    33043

El índice adelantado de actividad en la zona euro cae a mínimos de 16 meses LONDRES, 23 (EUROPA PRESS)

  • 23/05/2016, 11:22
  • Mon, 23 May 2016 11:22:07 +0200
    33043

El índice adelantado de actividad en la zona euro cae a mínimos de 16 meses

Suben los impuestos
  • 23/05/2016, 10:36
  • Mon, 23 May 2016 10:36:55 +0200
    33043

El Parlamento griego aprobaba ayer, con los votos de la coalición gubernamental de Syriza y Griegos Independientes (Anel), la ley escoba con la que el Ejecutivo quiere persuadir a los socios del euro de que concluyan la primera revisión del tercer rescate en el Eurogrupo del martes próximo.

ELECCIONES PSOE
  • 23/05/2016, 10:32
  • Mon, 23 May 2016 10:32:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 23 may (EFE).- El líder del PSOE, Pedro Sánchez, se ha mostrado favorable a incrementar el gasto en Defensa, tal y como propuso el asesor en política exterior de su partido, Josep Borrell, para mejorar las capacidades de las Fuerzas Armadas españolas en la lucha contra el terrorismo internacional.

Carta al presidente de la Comisión Europea
  • 23/05/2016, 09:40
  • Mon, 23 May 2016 09:40:37 +0200

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha dicho en numerosas ocasiones que no harán falta más ajustes para cumplir con el déficit, pese a las recomendaciones de Bruselas. Sin embargo, según se desprende de la carta que envió el pasado 5 de mayo al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, Rajoy podría estar dispuesto a tomar más medidas tras las próximas elecciones si sale ganador.

Sigue sin resolverse el debate
  • 23/05/2016, 17:53
  • Mon, 23 May 2016 17:53:15 +0200

El Ibex 35 cerró con ligeras caídas una sesión, la de este lunes, que ha prolongado la tónica que el parqué madrileño vive desde hace ya más de una semana. El pulso entre alcistas y bajistas retomó su particular combate en un día en el que lo más destacado ha sido ver como la presión vendedora inicial no ha ido a más y ha dado paso a un nuevo contraataque alcista que ha vuelto a ser contrarrestado.La bolsa española mantiene así soportes después de perder en la negociación el 0,65%, hasta los 8.714 puntos. El índice osciló entre los 8.809,9 que marcaron el máximo del lunes, y los 8.677,3, el mínimo. Además, el volumen negociado ascendió a 1.315 millones de euros.

  • 23/05/2016, 08:04
  • Mon, 23 May 2016 08:04:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Un estudio publicado en 'PLoS Neglected Tropical Diseases' informa del diseño de una herramienta de coste-efectividad que puede ayudar a guiar las decisiones relativas a la asignación de recursos para financiar las intervenciones dirigidas a restringir el continuo ataque del virus Zika.

Temas relacionados: