Petróleo

cierre de wall street
  • 29/06/2018, 22:28
  • Fri, 29 Jun 2018 22:28:50 +0200
    EcoTrader
    33043

Los principales índices bursátiles de Estados Unidos ponen fin a la semana en positivo, con tímidas subidas cercanas a cero, pero no pueden esconder las pérdidas de entre el 1% y el 2% que han registrado en los últimos cinco días. El Nasdaq 100 es el único de los tres indicadores que más se acerca a su primera resistencia en los 7.200 puntos.

BOLSA
  • 29/06/2018, 22:05
  • Fri, 29 Jun 2018 22:05:45 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró con leves alzas, entre el impulso de los sectores energético y financiero y el ascenso de la firma Nike, cuyos resultados empresariales premió ampliamente el mercado. Pese a ello, el Dow Jones se desinfló al cierre con el anuncio de aranceles canadienses y no logró salvar las caídas de los primeros días: cerró la semana con un retroceso del 1.24%.

INCLUSO EN 2019
  • 29/06/2018, 21:34
  • Fri, 29 Jun 2018 21:34:48 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Los precios del crudo se mantendrían sólidos por el resto de 2018 y también en 2019 debido a alteraciones en el suministro y porque la oferta adicional de la OPEP no lograría cubrir la demanda creciente, mostró el viernes un sondeo de Reuters.

DICE MINISTRO
  • 29/06/2018, 21:32
  • Fri, 29 Jun 2018 21:32:43 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Rusia podría incrementar su producción de petróleo en más de 200.000 barriles por día (bpd) de ser necesario, a fin de ayudar a los miembros de la OPEP y sus aliados a elevar sus suministros en 1 millón de bpd, dijo el viernes el ministro de Energía Alexander Novak.

EN JUNIO
  • 29/06/2018, 21:30
  • Fri, 29 Jun 2018 21:30:26 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El mayor exportador mundial de crudo, Arabia Saudita, incrementó su producción a cerca de un máximo histórico de 10,70 millones de barriles por día en junio, mostró el viernes un sondeo de Reuters, en una señal de que quiere zanjar la escasez generada por otros productores de la OPEP y moderar los precios.

COMO LO ESPERABA EL MERCADO
  • 29/06/2018, 21:24
  • Fri, 29 Jun 2018 21:24:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Con la aprobación unánime de los miembros de la Junta Directiva del Banco de la República, en su sesión de hoy se decidió mantener la tasa de interés de intervención en 4,25%.

Amenazan economía estatal
  • 29/06/2018, 20:34
  • Fri, 29 Jun 2018 20:34:37 +0200
    www.economiahoy.mx

El gobernador de Texas, Greg Abbott, imploró al presidente Donald Trump que de marcha atrás a la medida de imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio, al sostener que tales acciones frenarán el crecimiento de la economía de su estado.

Materias primas
  • 29/06/2018, 14:22
  • Fri, 29 Jun 2018 14:22:16 +0200
    www.economiahoy.mx

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó el viernes pasado un incremento de la producción de millones de barriles por día (mbd). La OPEP cumplió con lo que había pedido la Agencia Internacional de la Energía y el propio Donald Trump para evitar que los precios siguiesen subiendo. Sin embargo, una semana después de este acuerdo, el petróleo Brent ha subido un 7,4% y amenaza con volver a los 80 dólares, el nivel que disparó todas las alertas. La demanda mundial es fuerte, los riesgos en la oferta son muchos y capacidad excedente de producción de la OPEP es poca.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 29/06/2018, 20:06
  • Fri, 29 Jun 2018 20:06:24 +0200

Madrid, 29 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha avanzado hoy un 0,35 % y ha superado el umbral de 9.600 puntos impulsado por la banca y los principales mercados europeos.

  • 29/06/2018, 19:50
  • Fri, 29 Jun 2018 19:50:38 +0200
    EcoTrader
    33043

La renta fija de la eurozona recibió las noticias sobre el acuerdo de la UE de manera positiva, con compras en las principales referencias de deuda soberana. Así, la rentabilidad de bono italiano se contraía en 10 puntos básicos, la del español en 4 y la del alemán en 2. Este último tirón ha sido el definitivo para lograr borrar las pérdidas de la deuda de la región en el año.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 29/06/2018, 18:45
  • Fri, 29 Jun 2018 18:45:51 +0200

Madrid, 29 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, avanzó hoy un 0,35 % y superó el umbral de 9.600 puntos, impulsado por la banca y los principales mercados europeos.

  • 29/06/2018, 18:12
  • Fri, 29 Jun 2018 18:12:00 +0200
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

  • 29/06/2018, 18:18
  • Fri, 29 Jun 2018 18:18:04 +0200
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un avance del 0,35%, que llevaba al selectivo madrileño a recuperar la cota de los 9.600 puntos, mientras que cierra el mes de junio con un avance del 1,66%, después de cerrar el pasado mes de mayo en terreno negativo.

  • 29/06/2018, 18:18
  • Fri, 29 Jun 2018 18:18:06 +0200
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes con un avance del 0,35%, que llevaba al selectivo madrileño a recuperar la cota de los 9.600 puntos, mientras que cierra el mes de junio con un avance del 1,66%, después de cerrar el pasado mes de mayo en terreno negativo.

VENEZUELA PETRÓLEO
  • 29/06/2018, 18:05
  • Fri, 29 Jun 2018 18:05:12 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Caracas, 29 jun (EFE).- El precio del barril de crudo venezolano cerró esta semana al alza al situarse en 440,47 yuanes (67,14 dólares) frente a los 417,69 yuanes (64,75 dólares) en los que se cotizó entre el 18 y el 22 de junio, informó hoy el Ministerio del Petróleo del país suramericano.

ESPAÑA FISCALIDAD
  • 29/06/2018, 17:57
  • Fri, 29 Jun 2018 17:57:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Bruselas, 29 jun (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió hoy abrir un debate en España sobre la fiscalidad justa más allá de la posibilidad o no de aumentar el impuesto sobre los carburantes y reprochó al PP que se oponga a ese debate tras haber aumentado la presión fiscal en las últimas décadas.

renta variable | elMonitor
  • 29/06/2018, 12:52
  • Fri, 29 Jun 2018 12:52:02 +0200
    EcoTrader
    33043

Tras la decisión de la OPEP, Organización de Países Exportadores de Petróleo, de aumentar la producción en unos 600.000 barriles por día para poder hacer frente al incremento de la demanda, las petroleras han registrado importantes subidas en las bolsas de todo el mundo aupadas por un precio del crudo al alza.

Materias primas
  • 29/06/2018, 14:22
  • Fri, 29 Jun 2018 14:22:16 +0200

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) acordó el viernes pasado un incremento de la producción de millones de barriles por día (mbd). La OPEP cumplió con lo que había pedido la Agencia Internacional de la Energía y el propio Donald Trump para evitar que los precios siguiesen subiendo. Sin embargo, una semana después de este acuerdo, el petróleo Brent ha subido un 7,4% y amenaza con volver a los 80 dólares, el nivel que disparó todas las alertas. La demanda mundial es fuerte, los riesgos en la oferta son muchos y capacidad excedente de producción de la OPEP es poca.

Hasta casi 10 euros más el llenado del depósito
  • 29/06/2018, 13:41
  • Fri, 29 Jun 2018 13:41:13 +0200

La 'operación salida' del verano, en la que se prevén unos 43,6 millones de desplazamientos por carretera solo en el mes de julio, arranca esta tarde con los precios más altos de los carburantes por estas fechas desde 2014.

según el sondeo de reuters
  • 29/06/2018, 15:41
  • Fri, 29 Jun 2018 15:41:43 +0200
    www.economiahoy.mx

El mayor exportador mundial de crudo, Arabia Saudita, incrementó su producción a cerca de un máximo histórico de 10,70 millones de barriles por día en junio, mostró el viernes un sondeo de Reuters, en una señal de que quiere zanjar la escasez generada por otros productores de la OPEP y moderar los precios.

  • 29/06/2018, 14:48
  • Fri, 29 Jun 2018 14:48:25 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

((Rogamos a los abonados sustituyan la información publicada ayer sobre el mismo tema por esta, debido a un error de la fuente informante. Disculpen las molestias))

Materias primas
  • 29/06/2018, 14:00
  • Fri, 29 Jun 2018 14:00:44 +0200

La OPEP ha respondido de forma positiva a la 'petición' de los consumidores de extraer más crudo para evitar que los precios del petróleo sigan subiendo hasta niveles que pueden dañar el crecimiento económico en los países que son importadores netos de petróleo. A pesar de esta respuesta, el mercado de petróleo sigue tenso. Y es que la OPEP se podría quedar sin suficiente margen de reacción ante un shock inesperado. Sólo Arabia Saudí cuenta con espacio 'real' para aumentar su producción.

  • 29/06/2018, 13:59
  • Fri, 29 Jun 2018 13:59:00 +0200
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

  • 29/06/2018, 13:56
  • Fri, 29 Jun 2018 13:56:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo de Gobierno ha aprobado un gasto global de 971.512,17 euros para contratar el suministro e instalación de barreras de seguridad y material de señalización para las carreteras de la red autonómica. El importe se desglosará en tres anualidades: 138.787,53 euros para los últimos cuatro meses de 2018; y 416.362,32 euros para 2018 y 2019.

  • 29/06/2018, 13:14
  • Fri, 29 Jun 2018 13:14:33 +0200
    33043

ATA calcula que más de 200.000 autónomos podrían verse afectados por esta medida MADRID, 29 (EUROPA PRESS)

OPERACIÓN SALIDA
  • 29/06/2018, 13:06
  • Fri, 29 Jun 2018 13:06:40 +0200

Madrid, 29 jun (EFE).- Millones de españoles emprenden desde hoy y hasta el próximo domingo el primer gran éxodo de vacaciones de verano, con una cifra similar de desplazamientos por carretera -4,4 millones- que en 2017 y con refuerzos especiales en los servicios ferroviarios, aéreos y de autobuses.

  • 29/06/2018, 12:45
  • Fri, 29 Jun 2018 12:45:42 +0200
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 se impulsaba un 1,01% en la media sesión de este viernes, superando la cota de los 9.700 puntos durante buena parte de la mañana, con la banca liderando las subidas.

  • 29/06/2018, 12:45
  • Fri, 29 Jun 2018 12:45:41 +0200
    33043

El Ibex 35 se impulsaba un 1,01% en la media sesión de este viernes, superando la cota de los 9.700 puntos durante buena parte de la mañana, con la banca liderando las subidas.

Por la guerra comercial
  • 29/06/2018, 12:45
  • Fri, 29 Jun 2018 12:45:48 +0200
    www.economiahoy.mx

Las materias primas se enfrentan a una doble amenaza en los próximos meses, de acuerdo con Morgan Stanley, que señaló crecientes riesgos para el consumo derivados de una posible escalada de las tensiones comerciales mundiales, especialmente para los metales, así como una desaceleración de China.

  • 29/06/2018, 12:18
  • Fri, 29 Jun 2018 12:18:04 +0200
    33043

La 'operación salida' del verano, en la que se prevén unos 43,6 millones de desplazamientos por carretera solo en el mes de julio, arranca esta tarde con los precios más altos de los carburantes por estas fechas desde 2014.

Petróleo

Temas relacionados: