Petróleo

Economía
  • 07/11/2017, 22:50
  • Tue, 07 Nov 2017 22:50:13 +0100

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que Marruecos crecerá un 4,4% en 2017 por los buenos resultados de la campaña agrícola y un déficit público del 3,5%, pero le recomendó acelerar las reformas destinadas a mejorar la productividad y crear más empleos.

Cierre de Wall Street
  • 07/11/2017, 22:28
  • Tue, 07 Nov 2017 22:28:45 +0100
    EcoTrader
    33043

La bolsa estadounidense cierra la sesión mixta, en positivo para el Dow Jones y con un ligero retroceso para el S&P 500 y el Nasdaq 100, manteniendo sus niveles clave. Los bancos estadounidenses y las compañías de reservas de viajes y planes de ocio online han sido los valores con peor comportamiento en la sesión, ante la debilidad de sus resultados.

VENEZUELA DEUDA
  • 07/11/2017, 21:55
  • Tue, 07 Nov 2017 21:55:55 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Caracas, 7 nov (EFE).- La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela rechazó hoy una reestructuración de la deuda externa del país sin la previa revisión y aprobación por parte de la Cámara, y ha adelantado que desconocerá cualquier procedimiento que sea presentado ante la oficialista Constituyente relacionado con esto.

URUGUAY VENEZUELA
  • 07/11/2017, 21:26
  • Tue, 07 Nov 2017 21:26:36 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Montevideo, 7 nov (EFE).- El canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, exhortó hoy a su par venezolano, Jorge Arreaza, a que su Gobierno busque la forma de saldar la deuda que mantiene con empresas uruguayas por la compra de productos.

selección | el detalle
  • 07/11/2017, 20:25
  • Tue, 07 Nov 2017 20:25:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

La marca deportiva Adidas y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) han emitido un comunicado conjunto para aclarar la polémica surgida con el lanzamiento de la nueva camiseta de la selección española, asegurando que está "fuera de cualquier connotación política".

30 años vistiendo a la Roja
  • 07/11/2017, 20:25
  • Tue, 07 Nov 2017 20:25:45 +0100
    www.economiahoy.mx

La marca deportiva Adidas y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) han emitido un comunicado conjunto para aclarar la polémica surgida con el lanzamiento de la nueva camiseta de la selección española, asegurando que está "fuera de cualquier connotación política".

Renta variable
  • 07/11/2017, 15:27
  • Tue, 07 Nov 2017 15:27:33 +0100
    EcoTrader
    33043

Hacía más de dos años que el precio del petróleo no superaba la cota de los 60 dólares. Con el último repunte que ha vivido la materia prima, que ya suma cuatro semanas consecutivas en positivo, el barril ya alcanza la cota de los 64 dólares, una situación que beneficia directamente a dos de las estrategias de Ecotrader y elMonitor: Técnicas Reunidas y Halliburton. Y es que desde los mínimos que marcó en el año, el petróleo ya gana más de un 40%.

  • 07/11/2017, 20:24
  • Tue, 07 Nov 2017 20:24:25 +0100
    www.economiahoy.mx

El costo de protegerse contra una cesación de pagos por parte de la compañía petrolera estatal de Venezuela alcanzó un récord mientras los operadores especulan que un pago de principal que se venció la semana pasada no se realizará a tiempo para evitar que se activen los contratos derivados.

PREVÉ LA OPEP
  • 07/11/2017, 19:20
  • Tue, 07 Nov 2017 19:20:45 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La demanda mundial por el petróleo de la OPEP subirá a un ritmo más lento de lo previsto en los próximos dos años, porque la recuperación de los precios tras un acuerdo para disminuir la oferta mundial estimulará la producción de países fuera del grupo, dijo el martes el cartel.

BUENAS NOTICIAS
  • 07/11/2017, 19:10
  • Tue, 07 Nov 2017 19:10:12 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

GeoPark Limited, compañía latinoamericana independiente líder en exploración, operación y consolidación de petróleo y gas, con operaciones y plataformas de crecimiento en Colombia, Chile, Brasil, Argentina y Perú, anuncia la exitosa perforación y prueba del pozo de avanzada Tigana Norte 3 en el yacimiento Tigana del bloque Llanos 34 (operado por GeoPark con el 45% de participación) en Colombia.

  • 07/11/2017, 18:48
  • Tue, 07 Nov 2017 18:48:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Los precios del petróleo se movían en baja el martes al cierre de los mercados europeos en una jornada en la cual en mitad de la rueda se habían alcanzado los mayores precios en dos años, impulsados por las tensiones en Arabia Saudita.

Antes de cualquier acción legal en su contra
  • 07/11/2017, 18:47
  • Tue, 07 Nov 2017 18:47:22 +0100
    www.economiahoy.mx

El abogado Javier Coello Trejo, defensor de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos, informó que se obtuvo un amparo en el caso Odebrecht para que antes de que lleve a cabo cualquier acción legal en su contra, su defensa debe conocer a detalle el expediente del caso en el que se le involucra. 

  • 07/11/2017, 18:14
  • Tue, 07 Nov 2017 18:14:00 +0100
    33043

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

PETRÓLEO OPEP
  • 07/11/2017, 18:33
  • Tue, 07 Nov 2017 18:33:13 +0100

Viena, 7 nov (EFE).- La OPEP estima que, pese a los esfuerzos por mitigar las emisiones responsables del calentamiento del planeta, las fuentes fósiles seguirán dominando, con un 75 % en 2040, la canasta energética del mundo en las próximas dos décadas.

Proyecciones de la OPEP
  • 07/11/2017, 18:27
  • Tue, 07 Nov 2017 18:27:28 +0100
    www.economiahoy.mx

Un auge mayor a lo esperado en las ventas de vehículos eléctricos podría provocar que la demanda mundial de petróleo alcance un máximo y se estabilice hacia fines de la década de 2030, dijo la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

  • 07/11/2017, 18:04
  • Tue, 07 Nov 2017 18:04:28 +0100
    33043

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) prevé una mayor demanda de petróleo en los próximos cinco años a pesar del impulso global de las políticas energéticas que promueven las energías limpias y el mayor desarrollo de la tecnología de vehículos eléctricos.

  • 07/11/2017, 18:04
  • Tue, 07 Nov 2017 18:04:30 +0100
    33043

br /> VIENA, 7 (EUROPA PRESS) La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) prevé una mayor demanda de petróleo en los próximos cinco años a pesar del impulso global de las políticas energéticas que promueven las energías limpias y el mayor desarrollo de la tecnología de vehículos eléctricos.

¿fin de las reformas?
  • 07/11/2017, 17:30
  • Tue, 07 Nov 2017 17:30:27 +0100
    www.economiahoy.mx

Si hay un evento que podría perjudicar a algunos prominentes mercados emergentes, sería el hecho de que los votantes de Brasil, México y Colombia elijan a los gobernantes 'equivocados'. En Brasil y México, una oleada de apoyo a los candidatos populistas tiene a analistas de Nomura y Pacific Investment Management preocupados. Su miedo es que los nuevos líderes puedan revertir las políticas destinadas a recortar el déficit fiscal y abrir al mercado el sector energético, respectivamente. Mientras tanto, un exguerrillero en Colombia tiene un amplio respaldo para propuestas que incluyen aumentar los impuestos a los accionistas y a los terratenientes.

PETRÓLEO OPEP
  • 07/11/2017, 17:13
  • Tue, 07 Nov 2017 17:13:35 +0100

Viena, 7 nov (EFE).- El coche eléctrico puede ayudar a reducir el consumo de crudo, como muestran las previsiones de demanda en los países ricos para 2040, aunque el enorme crecimiento del parque de vehículos en el resto del mundo y la desigual implantación de esa tecnología neutralizarán ese potencial, según la OPEP.

PETRÓLEO OPEP
  • 07/11/2017, 17:13
  • Tue, 07 Nov 2017 17:13:33 +0100

Viena, 7 nov (EFE).- El secretario general de la OPEP, Mohamed Barkindo, confirmó hoy en Viena que los productores de crudo mantienen "discusiones" sobre una eventual extensión de la limitación de la oferta petrolera, vigente este año y los primeros tres meses del próximo.

Con la tecnología del Bitcoin
  • 07/11/2017, 16:55
  • Tue, 07 Nov 2017 16:55:29 +0100
    www.economiahoy.mx

El sector de la energía se suma a la revolución de la tecnología responsable del funcionamiento del Bitcoin. Un consorcio entre BP, Royal Dutch Shell, Statoil, Gunvor, Mercuria, Koch Supply & Trading, ABN Amro, Société Générale e ING, se ha reunido para lanzar una plataforma 'blockchain' con la que gestionar las transacciones de materias primas.

Revolución tecnológica
  • 07/11/2017, 16:55
  • Tue, 07 Nov 2017 16:55:29 +0100

El sector de la energía se suma a la revolución de la tecnología responsable del funcionamiento del Bitcoin. Un consorcio entre BP, Royal Dutch Shell, Statoil, Gunvor, Mercuria, Koch Supply & Trading, ABN Amro, Société Générale e ING, se ha reunido para lanzar una plataforma 'blockchain' con la que gestionar las transacciones de materias primas.

Pese al cambio climático
  • 07/11/2017, 16:54
  • Tue, 07 Nov 2017 16:54:25 +0100
    www.economiahoy.mx

La OPEP vaticinó hoy que la demanda mundial de crudo aumentará más del 16% hasta 2040, cuando totalizará unos 111 millones de barriles diarios (mbd) y, aunque la lucha contra el cambio climático reducirá el consumo de "oro negro", estima necesario invertir 10.5 billones de dólares en el sector.

Materia primas
  • 07/11/2017, 16:46
  • Tue, 07 Nov 2017 16:46:16 +0100

Petronas, la petrolera estatal de Malasia, ha vendido una carga de crudo superligero a 70 dólares el barril. Este tipo de petróleo está considerando de categoría similar al Brent europeo, pero se ha pagado un prima de casi de casi 6 dólares el barril. l El sector petrolero europeo toca máximos del año y HSBC confirma su buen momento

Materias primas
  • 07/11/2017, 13:55
  • Tue, 07 Nov 2017 13:55:15 +0100

El índice Stoxx 600 Oil & Gas, que recoge las principales empresas petroleras de Europa, ha vuelto a niveles no vistos desde mediados de 2015, impulsado por las subidas que está experimentando el crudo, que ha contagiado a las empresas del sector. A pesar de ello, los avances podrían no parar aquí, destacan desde HSBC.

PETRÓLEO OPEP
  • 07/11/2017, 16:24
  • Tue, 07 Nov 2017 16:24:13 +0100

Viena, 7 nov (EFE).- La OPEP vaticinó hoy que la demanda mundial de crudo aumentará más del 16 % hasta 2040, cuando totalizará unos 111 millones de barriles diarios (mbd) y, aunque la lucha contra el cambio climático reducirá el consumo de "oro negro", estima necesario invertir 10,5 billones de dólares en el sector.

españa | análisis
  • 07/11/2017, 16:21
  • Tue, 07 Nov 2017 16:21:42 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

La polémica ha saltado con el nuevo modelo de camiseta de la selección española de fútbol fabricado por Adidas y que se usará en el Mundial de Rusia. La percepción visual de la zamarra hace que el azul, entre el amarillo y el rojo de la franja vertical en el perfil derecho, se pueda ver como morado. ¿Por qué sucede esto?

  • 07/11/2017, 16:17
  • Tue, 07 Nov 2017 16:17:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

La producción de petróleo en Estados Unidos registrará en los próximos años un fuerte aumento, pronostica la OPEP que debe decidir si prorrogará, junto a otros países productores, la vigencia del acuerdo para limitar la producción y sostener así los precios.

En su plan de desinversiones
  • 07/11/2017, 14:23
  • Tue, 07 Nov 2017 14:23:22 +0100
    www.economiahoy.mx

La estatal brasileña Petrobras anunció hoy que venderá el 100% de su participación en Petrobras Oil & Gas B.V. (POGBV), que posee activos en Nigeria, informó hoy la petrolera.

Materias primas
  • 07/11/2017, 13:55
  • Tue, 07 Nov 2017 13:55:15 +0100
    www.economiahoy.mx

El índice Stoxx 600 Oil & Gas, que recoge las principales empresas petroleras de Europa, ha vuelto a niveles no vistos desde mediados de 2015, impulsado por las subidas que está experimentando el crudo, que ha contagiado a las empresas del sector. A pesar de ello, los avances podrían no parar aquí, destacan desde HSBC.

Petróleo

Temas relacionados: