Bolsa, mercados y cotizaciones

El sector petrolero europeo toca máximos del año y HSBC confirma su buen momento

  • El Stoxx 600 Oil & Gas ha vuelto a niveles no vistos desde 2015
  • HSBC mejora sus perspectivas para el sector ya ve señal de fortaleza

El índice Stoxx 600 Oil & Gas, que recoge las principales empresas petroleras de Europa, ha vuelto a niveles no vistos desde mediados de 2015, impulsado por las subidas que está experimentando el crudo, que ha contagiado a las empresas del sector. A pesar de ello, los avances podrían no parar aquí, destacan desde HSBC.

Las petroleras europeas están de enhorabuena, con un barril Brent en máximos de 2015, por encima de 62 dólares, que ha animado a las empresas del sector a seguir su ascenso este año. El sectorial europeo Stoxx 600 Oil & Gas superó ayer los máximos del año, que se tocaron nada más arrancó, y ha vuelto a niveles no vistos desde 2015. Esto, incluso, a pesar de que el índice recoge también empresas como Siemens Gamesa, que está sufriendo fuertes caídas -el martes, de más del 7%-, y ya pierde más del 31% en el año.

El avance del petróleo ha sido vertiginoso desde junio -el Brent sube el 42,7% desde los mínimos del año que se tocaron entonces-, impulsado por la especulación de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo -OPEP- va a ampliar en el tiempo el acuerdo para recortar la producción de forma conjunta. En esa tesitura, las petroleras están recogiendo los frutos, y el sectorial europeo rebota un 17,4% desde los mínimos del año que se tocaron en agosto.

La firma austriaca OMV es la más alcista del sectorial, con un avance que roza el 60% en el año, seguida por Subsea 7, que remonta el 33%, Neste, que sube el mismo porcentaje, y la española Repsol, que repunta casi el 20% en el ejercicio.

HSBC apuesta por el sector

El banco británico ha sido el último en lanzar un mensaje positivo para el sector petrolero global. Considera que la ecuación rentabilidad / riesgo en este momento es atractiva, y más teniendo en cuenta que esperan subidas para el petróleo en los siguientes 1 ó 2 años, según se explica desde Bloomberg.

Destacan cómo las grandes petroleras están emergiendo desde un periodo de tres años de revés, y cada vez hay más evidencias de un contexto financiero robusto, y de dividendos sostenibles con el petróleo en el entorno de los 50 dólares, es decir, por debajo de los precios actuales.

Además, destacan que el final del reparto del dividendo en scrip es un hito de gran importancia para restablecer la confianza del inversor; después de que empresas como BP y Statoil hayan dado ya ese paso, creen que Shell y Repsol van a seguirles, y quizá también Total.

Para el banco, BP y Total son sus firmas favoritas en este momento,ya que han apoyado altos dividendos y un proyecto de crecimiento a medio y largo plazo fuerte. Shell y Chevron también son compra para ellos, y Eni también recibe esta recomendación, desde el 'mantener' que se señalaba hasta ahora. Consideran que la caída en sus valoraciones es "demasiado atractiva como para ignorarla".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky