Petróleo

Informó Adex
  • 07/08/2017, 16:32
  • Mon, 07 Aug 2017 16:32:06 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La Asociación de Exportadores (Adex) señaló proyectó que las exportaciones peruanas alcanzarían los 41,740 millones de dólares, un 15.2% más que en 2016 debido al mejor desempeño de la oferta tradicional y recuperación de algunos sectores no tradicionales.

Materias primas
  • 07/08/2017, 13:13
  • Mon, 07 Aug 2017 13:13:56 +0200
    www.economiahoy.mx

El litio parece estar destinado a convertirse en el petróleo del futuro. Los grandes productores de este mineral luchan por ganar cuota de mercado a la par que buscan aumentar su producción en un contexto de demanda creciente. Poco a poco se va descifrando la forma que tendrá este mercado, y parece que Australia, un país con una gran tradición minera, tiene y tendrá mucho que decir. No obstante, el camino no será fácil, puesto que las minas en las que se extrae el litio suelen contener otros minerales (también valiosos) que pueden desembocar en litigios de explotación.

Crisis en Venezuela
  • 07/08/2017, 12:58
  • Mon, 07 Aug 2017 12:58:53 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, puso este domingo su avión y los de la república "a la orden" de los atletas del país, que han faltado a tres torneos recientes, al tiempo que dijo no tener problemas en trasladarse en motocicleta o "burro" cuando la nave presidencial esté en uso de los deportistas.

PETROLERAS RESULTADOS
  • 07/08/2017, 12:42
  • Mon, 07 Aug 2017 12:42:43 +0200

Madrid, 7 ago (EFE).- Las grandes petroleras de todo el mundo, incluidas las españolas Repsol y Cepsa, han mejorado sensiblemente sus resultados en el primer semestre del año impulsadas por la subida del precio del crudo respecto a la primera mitad de 2016, por la disciplina de costes y por el control de las inversiones.

PETRÓLEO OPEP
  • 07/08/2017, 12:06
  • Mon, 07 Aug 2017 12:06:52 +0200

Viena, 7 ago (EFE).- El barril de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cotizó el viernes a 49,94 dólares, un 0,6 % menos que la jornada anterior, según informó hoy en grupo energético.

PETRÓLEO BRENT APERTURA
  • 07/08/2017, 12:06
  • Mon, 07 Aug 2017 12:06:12 +0200

Londres, 7 ago (EFE).- El barril de crudo Brent para entrega en octubre abrió hoy a la baja en el mercado de futuros de Londres, en 52,24 dólares, un 0,21 % menos que al cierre de la jornada anterior.

COLOMBIA ECONOMÍA
  • 06/08/2017, 17:06
  • Sun, 06 Aug 2017 17:06:41 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

La paz con las FARC ya ha llegado a Colombia, pero sus esperados efectos sobre la economía todavía no se sienten en un país en que el crecimiento se desacelera ostensiblemente y se acerca el estancamiento y la inflación.

IPC
  • 06/08/2017, 13:00
  • Sun, 06 Aug 2017 13:00:06 +0200

Un fantasma parece sobrevolar las cuentas macroeconómicas de los principales países desarrollados. Ni los brotes verdes de la recuperación tras la crisis de 2008, ni el fuerte crecimiento económico experimentado por estos países en los últimos años ha sido suficiente para que los precios de bienes y servicios repunten lo esperado por los gobiernos e instituciones internacionales. De hecho, mientras que las previsiones de avance del PIB mejoran periódicamente para estas potencias, el nivel de la inflación se muestra altamente volátil y con tendencia a la baja desde el segundo trimestre de 2017, tras el fuerte repunte de comienzos de año.

Dos artículos tratan la crisis política
  • 06/08/2017, 12:43
  • Sun, 06 Aug 2017 12:43:15 +0200

El semanario británico The Economist considera que la reciente votación para la elección de una Asamblea Constituyente en Venezuela es un "golpe mortal a la democracia" y una "votación fantasiosa".

  • 06/08/2017, 11:03
  • Sun, 06 Aug 2017 11:03:00 +0200
    33043

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

Irán
  • 05/08/2017, 15:23
  • Sat, 05 Aug 2017 15:23:42 +0200

El presidente de Irán, Hasán Rohani, ha criticado duramente el giro político adoptado contra su país por la nueva administración estadounidense en un encuentro mantenido este sábado con la máxima responsable diplomática de la Unión Europea, Federica Mogherini, horas antes de su investidura tras revalidar su mandato en las últimas elecciones presidenciales iraníes de mayo.

MERCADOS
  • 05/08/2017, 13:09
  • Sat, 05 Aug 2017 13:09:45 +0200
    www.economiahoy.mx

Durante la sesión de este viernes, el petróleo mexicano de exportación perdió un centavo respecto a la jornada previa, al venderse el barril en 46.28 dólares, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

MERCADOS
  • 05/08/2017, 13:09
  • Sat, 05 Aug 2017 13:09:45 +0200
    www.economiahoy.mx

Durante la sesión de este viernes, el petróleo mexicano de exportación perdió un centavo respecto a la jornada previa, al venderse el barril en 46.28 dólares, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

EEUU COMERCIO
  • 05/08/2017, 01:17
  • Sat, 05 Aug 2017 01:17:16 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 4 ago (EFEUSA).- El déficit comercial se redujo un 5,9 % en junio hasta su nivel más bajo en ocho meses, con un saldo de 43.600 millones de dólares, gracias al aumento de las exportaciones, informó hoy el Gobierno.

Tomás de la Rosa
  • 05/08/2017, 00:33
  • Sat, 05 Aug 2017 00:33:41 +0200
    www.economiahoy.mx

La benevolencia, condescendencia o generosidad que unge la impunidad que desangra las arcas de la nación con miles de millones de pesos por el robo o desvío de recursos por parte de algunos gobernadores, dejan sin margen al gobierno federal de atender una exigencia de 36,000 empresarios que inciden con el 30% del PIB de México.

Mercados
  • 04/08/2017, 16:11
  • Fri, 04 Aug 2017 16:11:48 +0200
    www.economiahoy.mx

El peso se deprecia de forma moderada 0.11% a 17.87 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo y retrocede 0.6% en la semana; datos económicos sólidos de Estados Unidos ponen a prueba la resistencia de la moneda local. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) concluye plano, con un alza de 0.07% o 35.22 puntos a 51,328.29 enteros, con una ganancia semanal de 0.22%.

Empresas
  • 03/08/2017, 23:00
  • Thu, 03 Aug 2017 23:00:08 +0200
    www.economiahoy.mx

Nota del editor: Tras la publicación de esta nota difundida por la agencia Bloomberg recibimos una aclaración por parte de Petróleos Mexicanos donde la la subdirectora de Comunicación y Mercadotecnia de Pemex, Erika Contreras, así como el Gerente de Comunicación Corporativa de la petrolera, Eduardo Marin, sostienen que "En ningún momento señalamos que se esté estudiando la venta para que un nuevo socio se haga cargo del centro de procesamiento Litoral, como lo señala la nota".

PETRÓLEO TEXAS
  • 04/08/2017, 21:19
  • Fri, 04 Aug 2017 21:19:30 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 4 ago (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 1,12 % y cerró en 49,58 dólares el barril tras conocerse un informe de desempleo de EE.UU., que indica que la tasa de gente sin trabajo se encuentra en mínimos no vistos en más de 15 años.

Manos a la obra
  • 04/08/2017, 21:15
  • Fri, 04 Aug 2017 21:15:33 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La refinería de Talara empezará sus operaciones en el 2019 y no será una carga para el Estado pues será “moderadamente rentable”, señaló hoy el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski.

ENERGÍA
  • 04/08/2017, 19:39
  • Fri, 04 Aug 2017 19:39:57 +0200
    www.economiahoy.mx

Petróleos Mexicanos (Pemex) desmintió la información publicada por la agencia Bloomberg sobre la posible venta de una participación mayoritaria en uno de sus más grandes centros de procesamiento de petróleo costa afuera llamado Litoral, frente a la costa de Tabasco.

Mercados
  • 04/08/2017, 19:33
  • Fri, 04 Aug 2017 19:33:27 +0200
    www.economiahoy.mx

Los operadores del mercado de crédito de México toman nota en tanto el país desafía las amenazas de la caída de los precios del petróleo y el riesgo de políticas proteccionistas del gobierno de Donald Trump.

  • 04/08/2017, 18:14
  • Fri, 04 Aug 2017 18:14:00 +0200
    33043

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

  • 04/08/2017, 15:53
  • Fri, 04 Aug 2017 15:53:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La petrolera rusa Rosneft hizo el pasado mes de abril un pago anticipado de 1.015 millones de dólares a la venezolana PDVSA, como parte de un acuerdo de compra de crudo, según ha revelado Rosneft en el informe trimestral publicado este viernes.

  • 04/08/2017, 15:36
  • Fri, 04 Aug 2017 15:36:30 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

La petrolera rusa Rosneft hizo el pasado mes de abril un pago anticipado de 1.015 millones de dólares a la venezolana PDVSA, como parte de un acuerdo de compra de crudo, según ha revelado Rosneft en el informe trimestral publicado este viernes.

  • 04/08/2017, 14:38
  • Fri, 04 Aug 2017 14:38:35 +0200

Cepsa obtuvo un beneficio neto ajustado de 466 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 103% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía.

Internacional
  • 04/08/2017, 08:29
  • Fri, 04 Aug 2017 08:29:59 +0200

La economía de Venezuela se encuentra en una situación límite. Cada pieza de su engranaje está fallando y la última consecuencia de ello es que el riesgo de que el país incurra en un impago se ha disparado. Lo reflejan los CDS (credit default swap, en sus siglas en inglés) del país que preside Nicolás Maduro, que rondan los 5.000 puntos, por primera vez desde mayo del año pasado. Hace dos meses estaban en 3.000 puntos.

Resultados
  • 04/08/2017, 11:47
  • Fri, 04 Aug 2017 11:47:15 +0200

Cepsa obtuvo un beneficio neto ajustado de 466 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un incremento del 103% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía.

Internacional
  • 04/08/2017, 08:29
  • Fri, 04 Aug 2017 08:29:59 +0200
    www.economiahoy.mx

La economía de Venezuela se encuentra en una situación límite. Cada pieza de su engranaje está fallando y la última consecuencia de ello es que el riesgo de que el país incurra en un impago se ha disparado. Lo reflejan los CDS (credit default swap, en sus siglas en inglés) del país que preside Nicolás Maduro, que rondan los 5,000 puntos, por primera vez desde mayo del año pasado. Hace dos meses estaban en 3,000 puntos.

Opinión
  • 04/08/2017, 08:24
  • Fri, 04 Aug 2017 08:24:20 +0200
    www.economiahoy.mx

Hay que hablar de Venezuela. Cuando el Gobierno de un Estado va detrás de los acontecimientos sin atender sus propias leyes, demuestra, en su aparente fortaleza, su debilidad. Si a esto une la incapacidad para proveer los servicios básicos, se degrada su economía, crece la criminalidad, se extiende la corrupción y comienza un éxodo de personas a través de sus fronteras, hay que hablar de un Estado fallido. ¿Cómo ha llegado a la situación actual un país como Venezuela, que cuenta con las mayores reservas de petróleo del mundo? ¿Cómo es posible que Venezuela haya puesto en crisis su industria petrolera y sea incapaz hoy de proveer los servicios más básicos a sus habitantes?

Eduardo Olier
  • 04/08/2017, 00:24
  • Fri, 04 Aug 2017 00:24:20 +0200

Hay que hablar de Venezuela. Por muchas razones. Quizás, la más importante, por el deterioro en el que está sumido el país; que se traduce en un fracaso social, político y económico, que ha destrozado la convivencia y mantiene un régimen político que es ya una dictadura. Pero también por otras razones, pues Venezuela tiene una gran repercusión en España. Algo que no es menor. Son muchas las empresas españolas implantadas allí desde hace muchos años. Al igual que son decenas de miles los españoles que allí viven; lo que le convierte en el tercer país en número de residentes españoles en el extranjero. Además está la conexión política, cuyo trasfondo tampoco es menor; especialmente, desde que se fraguó la relación entre los chavistas y los dirigentes de Podemos, con la idea de trasladar la revolución bolivariana a España.

Petróleo

Temas relacionados: