Petróleo

  • 22/07/2017, 10:46
  • Sat, 22 Jul 2017 10:46:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sector industrial anota una "importante" aceleración en el primer trimestre del año, dejando a un lado la debilidad de la producción de energía y, por otro lado, contando con un efecto calendario que resultará positivo para los niveles productivos, según se desprende del Boletín de Coyuntura Económica de CROEM.

Opinión | Miguel Ángel Bernal Alonso
  • 22/07/2017, 09:20
  • Sat, 22 Jul 2017 09:20:48 +0200

La economía española, después de haber dejado atrás las crisis económica provocada por el pinchazo de la burbuja crediticia, sigue dando muestras de un sólido crecimiento. Son ya varios los años de fuerte crecimiento. En este 2017, aún cuando se barajaban escenarios de una cierta ralentización, todo parece nuevamente indicar que no va a ser así y que volveremos a crecer en dígitos muy parecidos a los de años precedentes. Detrás de este crecimiento está sin lugar a dudas tres hechos totalmente exógenos a la política económica del gobierno.

MÉXICO VIOLENCIA
  • 21/07/2017, 03:34
  • Fri, 21 Jul 2017 03:34:51 +0200
    33043

Puebla (México), 21 jul (EFE).- Al menos cinco personas murieron hoy, entre ellas un marino de México, en un intenso tiroteo entre fuerzas del orden e integrantes de bandas dedicadas al robo de combustible en el central estado mexicano de Puebla.

Mercado
  • 21/07/2017, 16:04
  • Fri, 21 Jul 2017 16:04:47 +0200
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) cierra en su máximo histórico número 17 del año, con una subida de 0.82% o 420.48 puntos a 51,564.62 unidades, hila su cuarta ganancia semanal, con una variación de 0.79%. En la sesión, el peso se depreció 0.57% a 17.61 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo, en línea con la caída de los precios petroleros.

ENERGÍA
  • 22/07/2017, 01:27
  • Sat, 22 Jul 2017 01:27:03 +0200
    www.economiahoy.mx

Durante el mes de abril, último dato oficial disponible, México importó el 81% del gas que se consume a nivel nacional, sin contar el gas que consume Petróleos Mexicanos (Pemex), informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

Mercados | Preapertura
  • 21/07/2017, 22:50
  • Fri, 21 Jul 2017 22:50:20 +0200
    EcoTrader
    33043

Wall Street ha cerrado la semana con caídas, al igual que ha sucedido en el Viejo Continente. No obstante, ha sido la semana en la que se ha vuelto a lograr la triple corona, es decir, ver a los tres principales índices en máximos históricos. A su vez, la volatilidad del mercado estadounidense ha caído hasta los 9,5 puntos, que son mínimos no vistos desde el 93.

BOLSA
  • 21/07/2017, 22:04
  • Fri, 21 Jul 2017 22:04:58 +0200
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró con pérdidas, aunque más moderadas que al inicio, arrastrado por una nueva tanda de resultados empresariales peores de lo previsto, encabezados por el grupo industrial General Electric, y una bajada del petróleo.

SEGUIMIENTO
  • 21/07/2017, 21:38
  • Fri, 21 Jul 2017 21:38:30 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El bombeo de petróleo de la OPEP aumentaría en 145.000 barriles por día (bpd) este mes, estimó el viernes una compañía que monitoriza el suministro del grupo, lo que indica un menor grado de cumplimiento del acuerdo de recortes a la producción.

REUNIÓN EL LUNES
  • 21/07/2017, 21:35
  • Fri, 21 Jul 2017 21:35:50 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - Grandes países productores de petróleo discutirán sobre un pacto global de reducción de suministros, revisarán las condiciones del mercado y examinarán cualquier propuesta vinculada al acuerdo en una reunión la próxima semana, dijo el viernes el ministro del Petróleo de Kuwait.

PETRÓLEO TEXAS
  • 21/07/2017, 21:19
  • Fri, 21 Jul 2017 21:19:55 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 21 jul (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó hoy un 2,45 % y cerró en 45,77 dólares el barril, en medio de dudas en los mercados ante la próxima reunión de los países de la OPEP y otros productores.

PETROLEO BRENT CIERRE
  • 21/07/2017, 21:06
  • Fri, 21 Jul 2017 21:06:12 +0200

Londres, 21 jul (EFE).- El barril de petróleo Brent para entrega en septiembre cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 48,06 dólares, un 2,58 % menos que al término de la sesión anterior.

Economía
  • 21/07/2017, 19:51
  • Fri, 21 Jul 2017 19:51:15 +0200
    www.economiahoy.mx

El gigante estadounidense de los servicios petroleros Schlumberger NV acordó la compra del 51% de la participación en su par ruso Eurasia Drilling Co (EDC), en un acuerdo que pondrá a prueba los lazos entre ambos países.

El Brent deja los 50 dólares
  • 21/07/2017, 19:19
  • Fri, 21 Jul 2017 19:19:54 +0200

El petróleo vuelve a situarse por debajo de la barrera psicológica de los 50 dólares por barril tras perder más de un 2% de su valor al acercarse la fecha de la próxima cita de la Organización de Países de Exportadores de Petróleo (OPEP).

  • 21/07/2017, 19:13
  • Fri, 21 Jul 2017 19:13:12 +0200
    33043

El petróleo vuelve a situarse por debajo de la barrera psicológica de los 50 dólares por barril tras perder más de un 2% de su valor al acercarse la fecha de la próxima cita de la Organización de Países de Exportadores de Petróleo (OPEP).

Materias primas
  • 21/07/2017, 18:20
  • Fri, 21 Jul 2017 18:20:27 +0200
    www.economiahoy.mx

El tiempo estaba caluroso y húmedo el 21 de julio de 1977, el día en que el Gobierno estadounidense empezó a almacenar petróleo. Comenzó de a poco. Solo 412,000 barriles de crudo ligero de Arabia Saudita se almacenaron en una caverna salina del sudeste de Texas. Tras el embargo petrolero árabe, que envió los precios a las nubes y obligó a los estadounidenses a racionar la gasolina, la creación de una reserva nacional parecía una manera obvia de proteger a los consumidores estadounidenses de los shocks mundiales de suministro.

  • 21/07/2017, 18:14
  • Fri, 21 Jul 2017 18:14:00 +0200
    33043

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

Reunión del cártel
  • 21/07/2017, 13:51
  • Fri, 21 Jul 2017 13:51:55 +0200

El próximo lunes se harán públicos los acuerdos (si es que los hay) que alcancen los representantes de la OPEP y Rusia, que se reúnen este fin de semana en San Petesburgo. En principio, se espera poco de esta reunión en la que habrá representantes de Arabia Saudí (mandamás del cártel petrolero) y de otros países importantes como Venezuela. La OPEP tiene pocas o ninguna opción que satisfaga a todos componentes del cártel. Aunque las probabilidades de acuerdo son pocas, tampoco se puede descartar una sorpresa, porque mirando al pasado la OPEP se puede ver que actúa cuando parece que todo está perdido. | "El petróleo sólo se estabilizará con un acuerdo de Rusia, la OPEP y EEUU"

Renta fija
  • 21/07/2017, 13:41
  • Fri, 21 Jul 2017 13:41:15 +0200
    www.economiahoy.mx

Los bonos de Ecuador han superado a sus pares de mercados emergentes en la región conforme el nuevo presidente del país, Lenin Moreno, toma medidas para enfrentar el crecimiento económico estancado y la creciente deuda pública, incluyendo su decisión de aumentar la producción de petróleo este mes, argumentando que el país necesita el dinero.

Reunión del cártel
  • 21/07/2017, 14:07
  • Fri, 21 Jul 2017 14:07:55 +0200
    www.economiahoy.mx

El próximo lunes se harán públicos los acuerdos (si es que los hay) que alcancen los representantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia, que se reúnen este fin de semana en San Petersburgo. En principio, se espera poco de esta reunión en la que habrá representantes de Arabia Saudí (mandamás del cártel petrolero) y de otros países importantes como Venezuela. La OPEP tiene pocas o ninguna opción que satisfaga a todos componentes del cártel. Pero, aunque las probabilidades de acuerdo son pocas, tampoco se puede descartar una sorpresa, porque mirando al pasado la OPEP se puede ver que actúa cuando parece que todo está perdido.

Crisis en Venezuela
  • 21/07/2017, 13:33
  • Fri, 21 Jul 2017 13:33:45 +0200
    www.economiahoy.mx

Los bonos venezolanos protagonizaron la mayor caída entre la deuda de mercados emergentes después de que el presidente Nicolás Maduro renovó su llamado a reescribir la Constitución, un paso que los inversionistas temen podría provocar sanciones a las exportaciones de petróleo del país y desencadenar un default.

Materias primas
  • 21/07/2017, 13:59
  • Fri, 21 Jul 2017 13:59:03 +0200
    www.economiahoy.mx

El plan de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia para eliminar el exceso mundial de oferta de petróleo no ha funcionado como esperaban, pero hay pocas expectativas de que los mayores productores del mundo actúen de manera más enérgica cuando se reúnan este fin de semana.

MOTOR PETRÓLEO OPEP
  • 21/07/2017, 10:03
  • Fri, 21 Jul 2017 10:03:12 +0200

Viena, 21 jul (EFE).- El precio del barril de crudo de la OPEP subió un 1,35 % el jueves y se vendió a 47,48 dólares, informó hoy el grupo petrolero en Viena.

PETRÓLEO BRENT
  • 21/07/2017, 08:18
  • Fri, 21 Jul 2017 08:18:43 +0200

Londres, 21 jul (EFE).- El barril de crudo Brent para entrega en septiembre abrió hoy ligeramente al alza en el mercado de futuros de Londres, en 49,32 dólares, un 0,04 % más que al cierre de la jornada anterior.

Mercados | Preapertura
  • 20/07/2017, 22:28
  • Thu, 20 Jul 2017 22:28:18 +0200
    EcoTrader
    33043

Jornada de poco movimiento en los principales índices de Wall Street que, pese al fuerte desplome des dólar, y la caída del petróleo, se han agarrado a los resultados empresariales para mantenerse en zona de máximos, pese a que sólo la tecnología ha conseguido una una plusmarca.

BOLSA
  • 20/07/2017, 22:04
  • Thu, 20 Jul 2017 22:04:32 +0200
    www.economiahoy.mx

Tras dos jornadas de subidas, Wall Street sufrió una leve correción, pendiente de los resultados trimestrales y de los planes del Banco Central Europeo. Aun así, el Nasdaq cerró con una pequeña alza que le permitió seguir marcando nuevos récords.

Energía
  • 20/07/2017, 21:23
  • Thu, 20 Jul 2017 21:23:50 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Sacyr Industrial amplía su cartera de negocio en Chile con nuevos contrato EPC en consorcio con Isotron para la construcción de subestaciones eléctricas de 220 kV por US$41 millones.

Nacional
  • 20/07/2017, 20:39
  • Thu, 20 Jul 2017 20:39:52 +0200
    www.economiahoy.mx

En el recinto de San Lázaro se lleva a cabo una reunión para revisar asuntos de seguridad como el tema del robo de combustible o 'huachicoleros' y espionaje del Gobierno federal a periodistas y activistas.

VENEZUELA CRISIS
  • 20/07/2017, 20:35
  • Thu, 20 Jul 2017 20:35:24 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Caracas, 20 jul (EFE).- El paro cívico de 24 horas convocado por la oposición venezolana para hoy se cumple de forma parcial en el interior de Venezuela, donde algunos comercios permanecen cerrados y las calles desiertas, según informaron diputados de la plataforma Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Almirall cede en la semana un 29%
  • 14/07/2017, 21:23
  • Fri, 14 Jul 2017 21:23:42 +0200
    33043

Si el mercado fuera un circuito de Fórmula 1, el Ibex 35 sería el mejor piloto del año entre las plazas del Viejo Continente. Las bolsas europeas pisaron el acelerador el pasado miércoles, cuando subieron un 1,46% y rompieron los máximos de la semana anterior, y han retomado la tendencia alcista de los últimos dos meses. El EuroStoxx cerró la semana con un repunte del 1,79% y un potencial del 4%.

Internacional
  • 20/07/2017, 19:49
  • Thu, 20 Jul 2017 19:49:26 +0200
    www.economiahoy.mx

Estados Unidos multó el jueves en 2 millones de dólares a la petrolera ExxonMobil por transgredir sanciones a Rusia hace tres años cuando la presidía el ahora secretario de Estado, Rex Tillerson.

Petróleo

Temas relacionados: