Petróleo

Materias primas
  • 13/07/2017, 13:11
  • Thu, 13 Jul 2017 13:11:42 +0200
    www.economiahoy.mx

El reequilibrio de los mercados de petróleo mundiales vuelve a estar más lejos después del incremento de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de las escasas señales sobre la reducción del exceso de existencias y reservas en el mundo, según ha dicho la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Detalla Irene Garrido
  • 13/07/2017, 13:33
  • Thu, 13 Jul 2017 13:33:15 +0200

La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, ha señalado este jueves que el IPC se seguirá moderando y cerrará en diciembre "incluso por debajo del 1%", por lo, junto a la "esperada" subida de salarios pendiente de cerrar en la negociación colectiva, hace descartar una pérdida de poder adquisitivo, si bien ha subrayado que la mejora de la economía y el empleo tiene que verse "reflejada en los salarios".

Materias primas
  • 13/07/2017, 12:31
  • Thu, 13 Jul 2017 12:31:02 +0200
    www.economiahoy.mx

El histórico pacto del pasado noviembre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para establecer un límite conjunto en la producción de petróleo está siendo insuficiente, según el propio cártel, para equilibrar la oferta y la demanda mundial de oro negro. Además, con sus niveles actuales de producción, y a pesar del aumento que estiman para la demanda global en 2018, las cifras tampoco salen, y calcula que tendrán que ampliar el recorte más allá de los niveles actuales, algo que, a pesar de todo, aún no se ha puesto sobre la mesa.

  • 13/07/2017, 12:41
  • Thu, 13 Jul 2017 12:41:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Guardia Civil de Cuenca ha investigado a dos personas de 31 y 40 años de edad y nacionalidad española, como autores de un hurto de gasóleo en una finca agrícola de Casas de Haro.

  • 13/07/2017, 12:25
  • Thu, 13 Jul 2017 12:25:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato CCOO de Extremadura reclama a la patronal empresarial que ceda a las pretensiones de las organizaciones sindicales y acepte subir los salarios en la negociación colectiva entre el 1,8 y el 3 por ciento al menos, "para compensar el alza de los precios a lo largo del año y los trabajadores y trabajadoras no pierdan poder adquisitivo".

Energía
  • 13/07/2017, 12:22
  • Thu, 13 Jul 2017 12:22:40 +0200

Los precios de la gasolina y del gasóleo experimentaron sus primeras subidas en cinco semanas con motivo del inicio del periodo vacacional, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).

  • 13/07/2017, 12:07
  • Thu, 13 Jul 2017 12:07:35 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

Los precios medios de los automóviles cerraron el pasado mes de junio con una subida de dos décimas en comparación con el mes anterior, mientras que el incremento fue del 3,3% en el cómputo interanual, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Europa Press.

  • 13/07/2017, 12:09
  • Thu, 13 Jul 2017 12:09:52 +0200
    33043

Los precios de la gasolina y del gasóleo experimentaron sus primeras subidas en cinco semanas con motivo del inicio del periodo vacacional, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).

  • 13/07/2017, 11:40
  • Thu, 13 Jul 2017 11:40:02 +0200

Una señal alcista se destapó este miércoles en las plazas del Viejo Continente después de que el principal índice europeo, el EuroStoxx 50, tras anotarse un 1,46% en la sesión, consiguiera batir la primera resistencia a corto plazo que encontraba en los 3.500 puntos. La superación de este nivel es la primera evidencia de que la tendencia al alza trata de reanudarse después de diez semanas de consolidación en el denominado canal de Macron. Este hecho sirve para que el mercado europeo vuelva a poner sus objetivos en los máximos anuales alcanzados en mayo, que en el caso del selectivo de referencia del continente supondría un repunte del 4% adicional.

  • 13/07/2017, 11:34
  • Thu, 13 Jul 2017 11:34:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno riojano ha destacado este jueves que "los precios se mantuvieron estables en el mes de junio en La Rioja, lo que sitúa la tasa interanual en el 1,6%, una décima más que la media nacional (1,5%) y cinco décimas inferior a la tasa interanual registrada en el mes anterior".

  • 13/07/2017, 11:26
  • Thu, 13 Jul 2017 11:26:27 +0200
    33043

El cumplimiento del compromiso adquirido por la mayor parte de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de reducir su producción en 1,2 millones de barriles diarios ha caído en junio a mínimos desde la entrada en vigor del pacto alcanzado el pasado 30 de noviembre, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que cifra en un 78% la implementación del mismo, frente al 95% del mes anterior.

  • 13/07/2017, 11:26
  • Thu, 13 Jul 2017 11:26:28 +0200
    33043

br /> PARIS, 13 (EUROPA PRESS) El cumplimiento del compromiso adquirido por la mayor parte de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de reducir su producción en 1,2 millones de barriles diarios ha caído en junio a mínimos desde la entrada en vigor del pacto alcanzado el pasado 30 de noviembre, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que cifra en un 78% la implementación del mismo, frente al 95% del mes anterior.

  • 13/07/2017, 11:24
  • Thu, 13 Jul 2017 11:24:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Comisiones Obreras (CC.OO.) en Aragón ha exigido este jueves que suban los salarios y las pensiones para disminuir la desigualdad. Los datos del IPC del mes de junio arrojan una variación mensual de los precios en la Comunidad Autónoma del 0,0 por ciento, igual que la media española.

  • 13/07/2017, 10:57
  • Thu, 13 Jul 2017 10:57:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

  • 13/07/2017, 10:42
  • Thu, 13 Jul 2017 10:42:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

MOTOR PETRÓLEO OPEP
  • 13/07/2017, 10:39
  • Thu, 13 Jul 2017 10:39:25 +0200

Viena, 13 jul (EFE).- El precio del barril de crudo de la OPEP subió el miércoles un 2,7 % y se vendió a 46,02 dólares, informó hoy en Viena el grupo petrolero.

  • 13/07/2017, 10:27
  • Thu, 13 Jul 2017 10:27:15 +0200
    33043

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ha valorado los datos del IPC de junio conocidos este jueves como un "buen escenario" que facilita el "crecimiento económico y la creación de empleo", según ha comunicado el presidente de ATA, Lorenzo Amor, en una nota de prensa.

  • 13/07/2017, 10:08
  • Thu, 13 Jul 2017 10:08:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en el Principado de Asturias un 0,1 por ciento en junio respecto al mes anterior, con un incremento interanual del 1,1 por ciento, según los datos definitivos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/07/2017, 10:09
  • Thu, 13 Jul 2017 10:09:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) no ha variado en Aragón el pasado mes de junio con respecto al mes anterior, y la tasa interanual se ha situado en el 1,4 por ciento. En lo que va de año se ha registrado una bajada de un 0,3 por ciento, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/07/2017, 09:40
  • Thu, 13 Jul 2017 09:40:00 +0200
    33043

- El gas suma diez meses al alza y es un 10% más caro que un año antes

  • 13/07/2017, 09:54
  • Thu, 13 Jul 2017 09:54:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en la Comunitat Valenciana se mantuvo invariable en junio respecto al mes anterior y rebajó su tasa interanual al 1,4%, una décima inferior a la media nacional (1,5%), según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Economía
  • 13/07/2017, 09:51
  • Thu, 13 Jul 2017 09:51:21 +0200

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo en junio respecto al mes anterior pero recortó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 1,5%, su nivel más bajo desde noviembre del año pasado, según los datos definitivos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/07/2017, 09:46
  • Thu, 13 Jul 2017 09:46:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha bajado en Andalucía 0,1 por ciento durante el pasado mes de junio con respecto al mes anterior, de forma que la tasa interanual se sitúa en el 1,4 por ciento, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), que detalla que el dato acumulado en lo que va de año se mantiene (0,0%).

  • 13/07/2017, 09:49
  • Thu, 13 Jul 2017 09:49:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se ha mantenido estable en Extremadura el pasado junio con respecto al mes anterior, de forma que la tasa interanual se sitúa en el 1,3 por ciento, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), que detalla que el dato acumulado en lo que va de año se establece en el -0,1 por ciento.

  • 13/07/2017, 09:37
  • Thu, 13 Jul 2017 09:37:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios del Consumo (IPC) en Baleares subió dos décima el pasado mes de junio respecto a mayo, y la tasa interanual retrocedió al 1,8%, según datos hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/07/2017, 09:39
  • Thu, 13 Jul 2017 09:39:21 +0200
    33043

El transporte público eleva sus precios un 3,6% en el mes y la inflación subyacente escala hasta el 1,2%

  • 13/07/2017, 09:39
  • Thu, 13 Jul 2017 09:39:23 +0200
    33043

El transporte público eleva sus precios un 3,6% en el mes y la inflación subyacente escala hasta el 1,2% MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

  • 13/07/2017, 09:23
  • Thu, 13 Jul 2017 09:23:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios del Consumo (IPC) en Catalunya subió una décima el pasado mes de junio respecto a mayo, y la tasa interanual retrocedió al 1,7,% según datos hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/07/2017, 09:23
  • Thu, 13 Jul 2017 09:23:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en Cantabria se mantuvo invariable en junio respecto al mes anterior y rebajó su tasa interanual al 1,4%, una décima inferior a la media nacional (1,5%), según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/07/2017, 09:11
  • Thu, 13 Jul 2017 09:11:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha bajado en Andalucía 0,1 por ciento durante el pasado mes de junio con respecto al mes anterior, de forma que la tasa interanual se sitúa en el 1,4 por ciento, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), que detalla que el dato acumulado en lo que va de año se mantiene (0,0%).

Petróleo

Temas relacionados: