Petróleo

Mercados
  • 13/06/2017, 16:21
  • Tue, 13 Jun 2017 16:21:18 +0200
    www.economiahoy.mx

La moneda mexicana aprovecha la debilidad del billete verde, y se aprecia 0.33% a 18.06 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo. A la espera de la decisión monetaria de la Fed, la moneda suma su séptima ganancia consecutiva y toca un nuevo máximo. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/ BMV IPC) perdió 0.21% o 101.93 puntos a 49,026.83 puntos.

ECONOMÍA
  • 14/06/2017, 14:34
  • Wed, 14 Jun 2017 14:34:03 +0200

El IPC baja al 1,9% interanual en mayo, un dato que está por debajo del 2,2% registrado en abril y todavía más lejos del 2,7% que se marcó hace cuatro meses y que suponía un máximo de cinco años.En términos mensuales, los precios han caído en mayo un 0,1% presionados por la bajada de los precios de los carburantes, mientras que la inflación subyacente mensual ha subido un 0,1%. La bajada de precios se debe principalmente a la reducción de los precios de la energía, que cayeron en mayo un 2,7%, y hasta un 6,4% la gasolina. Si bien, otros muchos índices se redujeron, como los referidos a la ropa, los servicios de atención médica o las tarifas áreas. El precio de los alimentos, sin embargo, se incrementó un 0,2%.

  • 14/06/2017, 13:56
  • Wed, 14 Jun 2017 13:56:05 +0200
    33043

La demanda de petróleo cobrará fuerza durante la segunda mitad de 2017, después de la debilidad transitoria mostrada en los seis primeros meses del año, pero este impulso será insuficiente para lograr el equilibrio del mercado antes de marzo de 2018, según las estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

  • 14/06/2017, 13:56
  • Wed, 14 Jun 2017 13:56:06 +0200
    33043

br /> PARIS, 14 (EUROPA PRESS) La demanda de petróleo cobrará fuerza durante la segunda mitad de 2017, después de la debilidad transitoria mostrada en los seis primeros meses del año, pero este impulso será insuficiente para lograr el equilibrio del mercado antes de marzo de 2018, según las estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Materias primas
  • 14/06/2017, 12:51
  • Wed, 14 Jun 2017 12:51:02 +0200
    www.economiahoy.mx

Una ralentización de la demanda de petróleo en la primera parte de 2017 y el tirón de la producción en Estados Unidos son algunos de los factores que llevaron a la Agencia Internacional de la Energía (AIE) a predecir que el reequilibrio del mercado no llegará al menos hasta una fecha próxima a marzo de 2018.

TOP 10 POR FUNDAMENTALES
  • 14/06/2017, 07:34
  • Wed, 14 Jun 2017 07:34:06 +0200
    EcoTrader
    33043

La mejora de la recomendación que el consenso de mercado otorga a IAG la ha llevado a hacerse con una plaza en el Top 10 por fundamentales, que recoge los 10 mejores consejos del mercado español con más de 10 analistas.

ECONOMÍA
  • 14/06/2017, 02:08
  • Wed, 14 Jun 2017 02:08:23 +0200
    www.economiahoy.mx

La calificadora Standard & Poor's confirmó las calificaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de 'BBB+' en moneda extranjera y mantiene la perspectiva 'negativa'.

Nacional
  • 14/06/2017, 01:30
  • Wed, 14 Jun 2017 01:30:16 +0200
    www.economiahoy.mx

Pemex dijo el martes que su refinería en Salina Cruz, en el estado Oaxaca, interrumpió operaciones tras las lluvias generadas por el paso de la tormenta tropical Calvin.

Nacional
  • 14/06/2017, 00:06
  • Wed, 14 Jun 2017 00:06:13 +0200
    www.economiahoy.mx

El paso de la tormenta tropical 'Calvin' ha generado diversas contingencias en el estado de Oaxaca, donde las operaciones de la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex)  "Antonio Dovalí Jaime" fueron suspendidas por inundación y también se desalojaron hospitales de Salina Cruz y de Río Grande.

BOLSA
  • 13/06/2017, 22:04
  • Tue, 13 Jun 2017 22:04:57 +0200
    www.economiahoy.mx
    33043

Wall Street se animó tras las últimas jornadas de retrocesos y volvió a la senda de los récords gracias a un rebote en el sector tecnológico, que se recuperaba ligeramente de sus últimas caídas. El Dow Jones marcó otro registro histórico al ganar un 0.44%, 93.28 puntos, hasta los 21,328.95 enteros.

Informe de Fitch
  • 13/06/2017, 21:52
  • Tue, 13 Jun 2017 21:52:44 +0200

El ciclo electoral en varios países de América Latina en los próximos 18 meses podría impactar sus proyectadas reformas fiscales y calificaciones de deuda, en un contexto de menor dinamismo de la actividad económica en la región, previó el martes la agencia Fitch.

Qué pasará
  • 13/06/2017, 20:06
  • Tue, 13 Jun 2017 20:06:22 +0200

El ciclo electoral en varios países de América Latina en los próximos 18 meses podría impactar sus proyectadas reformas fiscales y calificaciones de deuda, en un contexto de menor dinamismo de la actividad económica en la región, previó el martes la agencia Fitch.

REEQUILIBRIO A MENOR RITMO
  • 13/06/2017, 20:04
  • Tue, 13 Jun 2017 20:04:43 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La OPEP dijo el martes que el esperado reequilibrio del mercado del petróleo se está llevando a cabo "a un ritmo más lento" y reportó que su producción petrolera se elevó en mayo debido a los aumentos de bombeo en las naciones exentas de un acuerdo para reducir los suministros.

ECONOMÍA
  • 13/06/2017, 19:14
  • Tue, 13 Jun 2017 19:14:41 +0200
    www.economiahoy.mx

Un total de 26 empresas de 15 países -incluyendo a Pemex- han sido precalificados por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) para participar en la Primera Licitación de la Ronda Dos (campos petroleros en aguas someras), en la cual repiten las grandes ganadoras de la Ronda Uno (aguas profundas) como China Offshore Oil Corporation, la francesa Total o la estadounidense Chevron.

BOLIVIA HIDROCARBUROS
  • 13/06/2017, 18:56
  • Tue, 13 Jun 2017 18:56:39 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

La Paz, 13 jun (EFE).- El mercado paraguayo fue el principal destino del gas licuado de petróleo (GLP) exportado por Bolivia en el periodo 2014-2016, con el 75 % del total de las ventas, informó hoy el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

  • 13/06/2017, 18:17
  • Tue, 13 Jun 2017 18:17:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

Materias primas
  • 13/06/2017, 18:35
  • Tue, 13 Jun 2017 18:35:35 +0200

En mayo la Organización se reunió para ampliar el recorte de producción. Mientras esto ocurría, en ese mes el cártel incrementó el ritmo de extracción en más de 330.000 barriles al día, frente al mes anterior. Nigeria y Libia son los responsables del aumento.

EN MAYO
  • 13/06/2017, 17:38
  • Tue, 13 Jun 2017 17:38:43 +0200

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha bajado el 0,1 por ciento en mayo en Aragón respecto al mes anterior y la tasa interanual se ha situado en el 1,8 por ciento, tras una reducción de seis décimas, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/06/2017, 16:12
  • Tue, 13 Jun 2017 16:12:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato UGT-A cree que la mejora de la economía es "poco creíble, que en nada beneficia a las familias y que no incrementa nuestra capacidad de compra".

  • 13/06/2017, 15:49
  • Tue, 13 Jun 2017 15:49:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Economía y Conocimiento considera que el descenso de la tasa de inflación en mayo en Andalucía "está en línea con el comportamiento en España y la Zona Euro", y responde a "una moderación de los precios energéticos".

  • 13/06/2017, 15:10
  • Tue, 13 Jun 2017 15:10:16 +0200
    33043

El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha asegurado durante su intervención en el V Foro Anual del Consejero organizado por KPMG y el IESE Business School que le "gusta" ver compañías en las que los propios ejecutivos invierten su dinero, ya que esta practica demuestra que estos últimos creen en la empresa.

  • 13/06/2017, 15:10
  • Tue, 13 Jun 2017 15:10:22 +0200
    33043

br /> MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha asegurado durante su intervención en el V Foro Anual del Consejero organizado por KPMG y el IESE Business School que le "gusta" ver compañías en las que los propios ejecutivos invierten su dinero, ya que esta practica demuestra que estos últimos creen en la empresa.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 13/06/2017, 15:06
  • Tue, 13 Jun 2017 15:06:12 +0200

Madrid, 13 jun (EFE).- El abaratamiento de los carburantes y los paquetes turísticos en mayo, respecto al mismo mes de 2016, ha frenado siete décimas el crecimiento del índice de precios de consumo (IPC), hasta situarlo por debajo del 2 % (1,9 %) por primera vez este año.

Materias primas
  • 13/06/2017, 15:00
  • Tue, 13 Jun 2017 15:00:55 +0200
    www.economiahoy.mx

La producción de petróleo entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) subió en mayo un 1,05%, hasta ofertar un total de 32,15 millones de barriles de crudo al día, a pesar de los esfuerzos del grupo por recortar el exceso de 'oro negro' en el mundo y prorrogar el pasado 25 de mayo nueve meses más el acuerdo previo de noviembre de 2016.

  • 13/06/2017, 14:48
  • Tue, 13 Jun 2017 14:48:05 +0200

La producción de petróleo entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) subió en mayo un 1,05%, hasta ofertar un total de 32,15 millones de barriles de crudo al día, a pesar de los esfuerzos del grupo por recortar el exceso de 'oro negro' en el mundo y prorrogar el pasado 25 de mayo nueve meses más el acuerdo previo de noviembre de 2016.

  • 13/06/2017, 14:32
  • Tue, 13 Jun 2017 14:32:04 +0200
    33043

La producción de petróleo entre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) subió en mayo un 1,05%, hasta ofertar un total de 32,15 millones de barriles de crudo al día, a pesar de los esfuerzos del grupo por recortar el exceso de 'oro negro' en el mundo y prorrogar el pasado 25 de mayo nueve meses más el acuerdo previo de noviembre de 2016.

  • 13/06/2017, 14:21
  • Tue, 13 Jun 2017 14:21:00 +0200
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

PETRÓLEO OPEP
  • 13/06/2017, 13:54
  • Tue, 13 Jun 2017 13:54:23 +0200

Viena, 13 jun (EFE).- La OPEP indicó hoy que gracias a un aumento de la demanda de crudo del 2,1 % el mercado petrolero está en camino al reequilibrio en la segunda mitad del año, aunque a un ritmo "lento" debido a la mayor producción prevista en Estados Unidos.

  • 13/06/2017, 13:28
  • Tue, 13 Jun 2017 13:28:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CCOO, tras conocer los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC) relativos al mes de mayo, ha pedido que se revisen los salarios a través de reactivar las mesas de negociación colectiva y que éstos se incrementen por encima del IPC, porque "de esta manera podremos recuperar poder adquisitivo y conseguiremos evitar más desigualdades".

  • 13/06/2017, 13:07
  • Tue, 13 Jun 2017 13:07:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ayuntamiento ahorró en torno a unos 800.000 en energía en el año pasado, un 12,5 por ciento menos que en 2015, debido a que el gasto de energía para el funcionamiento de los servicios municipales se redujo, hasta quedar en 49.350 millones de megawatios por hora.

Petróleo

Temas relacionados: