- 22/05/2017, 09:15
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes con comportamiento plano (+0,07%), lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.843,5 enteros a las 9.01 horas, tras la victoria de Pedro Sánchez en las primarias del PSOE.
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes con comportamiento plano (+0,07%), lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.843,5 enteros a las 9.01 horas, tras la victoria de Pedro Sánchez en las primarias del PSOE.
MADRID, 22 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este lunes con comportamiento plano (+0,07%), lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.843,5 enteros a las 9.01 horas, tras la victoria de Pedro Sánchez en las primarias del PSOE.
El Ibex 35 alejará cualquier tentación de volver a los tiempos marcados por la incertidumbre política si supera los 11.000 puntos, que se corresponden con los máximos de la pasada semana y de los que parte este lunes a un 1,5%. La victoria de Pedro Sánchez en las primeras del PSOE puede ser leída por el mercado español como una fuente de futura inestabilidad o como un rival débil para el Partido Popular.
Caracas, 21 may (EFE).- La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) informó hoy que en una de sus refinerías que opera en la isla de Curazao se registró este domingo un incendio que logró ser controlado y no dejó "víctimas fatales que lamentar".
Arabia Saudita considera que la continuidad de un acuerdo global para recortar los suministros de petróleo y la contribución adicional de uno o dos productores pequeños al pacto permitirán reducir los inventarios mundiales de crudo, dijo el domingo el ministro de Energía Khalid al-Falih.
Como consecuencia de las protestas que se registran desde hace tres días en el corregimiento El Centro, y que han afectado la operación del campo La Cira Infantas, fue necesario suspender 120 contratos en los que laboran 1.184 personas, en su mayoría mano de obra local.
Durante el primer trimestre de 2017 la economía colombiana creció 1,1% anual, en línea con lo esperado por BBVA Research.
Nuevamente la política, los escándalos, irrumpen en la vida económica y financiera mundial. En Brasil las revelaciones del diario O´Globo sobre la posibilidad de que hubiera grabaciones que implicarían al actual presidente, Michel Temer, ha sacudido a los mercados de divisas y de acciones de aquel país. El que parece ya más que probable impeachment del presidente carioca ha provocado un efecto pánico. La bolsa cerró después de alcanzar una caída del 10% de su divisa, el real, con una devaluación del 8.5% frente al dólar en menos de una semana.
Nuevamente la política, los escándalos, irrumpen en la vida económica y financiera mundial. En Brasil las revelaciones del diario O´Globo sobre la posibilidad de que hubiera grabaciones que implicarían al actual presidente, Michel Temer, ha sacudido a los mercados de divisas y de acciones de aquel país. El que parece ya más que probable impeachment del presidente carioca ha provocado un efecto pánico. La bolsa cerró después de alcanzar una caída del 10 por ciento de su divisa, el real, con una devaluación del 8,5 por ciento frente al dólar en menos de una semana.
Una terminal marítima, un poliducto y una terminal de almacenamiento y reparto de hidrocarburos constituyen el Proyecto Caoba que iniciará su construcción en el tercer trimestre de este año a cargo de Sierra Oil & Gas, la primera petrolera independiente en México, que pretende desarrollar entre dos y tres proyectos de almacenamiento y transporte adicionales tanto en el Golfo de México como en el Pacífico.
José Antonio González Anaya, director de Petróleos Mexicanos (Pemex) señaló que es posible que empleados de la empresa estén vinculados con ordeñadores de combustible o mejor conocidos como "huachicoleros".
Viernes optimista en Wall Street, que apostó por las compras maquillando el resultado en una semana donde los escándalos políticos metieron el miedo en el cuerpo a los inversores. El Dow Jones de Industriales, el principal indicador de la bolsa neoyorquina, creció un 0,69% hasta situarse en los 20.804,84 puntos, lo que hace que en la semana sólo haya perdido un 0,45%.
Wall Street cerró el viernes en alza al término de una volátil semana con su mercado empujado por las acciones de la industria y la energía.
En el primer trimestre del año el Producto Interno Bruto (PIB) del país registró una variación de 1,1%, según informó el estatal Dane que recordó que en el mismo periodo de 2016 el aumento había sido de 2,7%.
El encuentro que el próximo jueves mantendrá la OPEP en Viena levanta la atención de los inversores que, en los días previos a que se produzca, han llevado al Brent a vivir su mejor semana de todo el año ante la expectativa de que el cartel decida prolongar los recortes durante la segunda mitad del año.
El primer envío de crudo a través del oleoducto que atraviesa Birmania llegó hoy a suelo chino, anunció hoy la petrolera CNPC, citada por la agencia oficial Xinhua.
El primer envío de crudo a través del oleoducto que atraviesa Birmania llegó hoy a suelo chino, anunció hoy la petrolera CNPC, citada por la agencia oficial Xinhua.
La segunda noche en el Festival Internacional de Cine ha dejado looks maravillosos en la alfombra roja. Una de las estrellas de la noche fue la modelo Adriana Lima (35), que destacó con un precioso vestido de corte sirena y escote corazón de Naeem Khan.
Repsol actualizará su plan estratégico, que lanzó en octubre de 2015 y que está vigente hasta 2020, en el primer semestre de 2018, ha anunciado el consejero delegado de la petrolera, Josu Jon Imaz, durante la junta de accionista. El directivo ha avanzado que la compañía mantendrá el objetivo de producción de petróleo de 700.000 barriles diarios, mejorando la rentabilidad del negocio respecto al coste del barril de crudo a 40 dólares frente los 42 dólares actuales. l Repsol carga contra el coche eléctrico: "las subvenciones solo sirven para financiar a la industria alemana"
Bank of America Merrill Lynch (BofA) dijo en una nota que espera que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) extienda la vigencia de un acuerdo para recortar la producción de crudo por al menos seis o nueve meses más.
Wall Street abrió hoy a alza y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0.15% minutos después del comienzo de las operaciones, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 0.27% y el índice compuesto del mercado Nasdaq ganaba un 0.33%.
- Las previsiones son de un precio de 57 dólares en 2017 y de 65 dólares en 2018
Históricamente los inversores han considerado el sector del petróleo como una exposición al aumento de precios de las materias primas. Ahora han asimilado que es poco probable que el petróleo vuelva a los máximos anteriores. De hecho el petróleo de esquisto ha obligado a la industria convencional, que cuenta con excelente poder de adaptación gracias a su naturaleza de alta tecnología, a reinventarse. El petróleo de esquisto también ha tenido un impacto dramático en el equilibrio de precios. Sin embargo representa solo un 6% del suministro mundial de petróleo.
El Ibex 35 ha abierto la sesión de este viernes con una subida del 0,2%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.706 enteros a las 9.01 horas, con la mayor parte de valores al alza, liderados por Popular, que se anotaba un alza del 1,3%.
br /> MADRID, 19 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha abierto la sesión de este viernes con una subida del 0,2%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 10.706 enteros a las 9.01 horas, con la mayor parte de valores al alza, liderados por Popular, que se anotaba un alza del 1,3%.
Los exploradores de shale (equipos de personas y máquinas que perforan el suelo en busca de hidrocarburos) intentan aumentar la producción de petróleo por encima de sus posibilidades. Y es que estas empresas están teniendo problemas para encontrar suficientes equipos de fracking (tanto maquinaria como empleados) ante un mercado laboral que está en o cerca del pleno empleo, con una tasa de paro del 4,4%.
Caracas, 18 may (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, comentó que durante la conversación que sostuvo hoy con su homólogo ruso, Vladimir Putin, se habló de que la cooperación militar e industrial entre ambos países "va muy bien y va a mejorar" y agregó que "muy pronto" viajará a Rusia a revisar los acuerdos.
México, 18 may (EFE).- La Suprema Corte de México condenó a ocho años de prisión a cinco personas que robaban hidrocarburos de ductos propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex), informaron hoy a Efe fuentes judiciales.
Bogotá, 18 may (EFE).- El estatal colombiana Ecopetrol denunció hoy sabotajes y amenazas en el campo La Cira Infantas, ubicado en el departamento de Santander, este del país, en donde manifestantes abrieron válvulas de tanques que contienen petróleo y se registran daños en 222 pozos.
Petróleo