Petróleo

La multa es seis veces el PIB del Chad
  • 15/11/2016, 19:24
  • Tue, 15 Nov 2016 19:24:15 +0100
    www.economiahoy.mx

Exxon Mobil está negociando con el gobierno del Chad sobre una multa récord de 74,000 millones de dólares que un tribunal del país centroafricano decretó el mes pasado en su contra debido a una disputa sobre regalías.

  • 15/11/2016, 18:35
  • Tue, 15 Nov 2016 18:35:50 +0100
    33043

LONDRES, 15 (EUROPA PRESS) El barril de Brent se disparaba este martes por encima de un 4% después de que los inversores hayan renovado sus expectativas ante el acuerdo para recortar la producción por parte de los miembros de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Por su parte, el West Texas se revalorizaba un 4,8%.

  • 15/11/2016, 18:35
  • Tue, 15 Nov 2016 18:35:49 +0100
    33043

El barril de Brent se disparaba este martes por encima de un 4% después de que los inversores hayan renovado sus expectativas ante el acuerdo para recortar la producción por parte de los miembros de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Por su parte, el West Texas se revalorizaba un 4,8%.

  • 15/11/2016, 18:14
  • Tue, 15 Nov 2016 18:14:00 +0100
    33043

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

EN OCTUBRE
  • 15/11/2016, 17:45
  • Tue, 15 Nov 2016 17:45:54 +0100
    33043

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido en Aragón un 1,4 por ciento en octubre respecto al mes anterior, mientras que la tasa interanual se ha situado en un 0,7%, según los datos hechos públicos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 15/11/2016, 17:12
  • Tue, 15 Nov 2016 17:12:13 +0100
    33043

Madrid, 15 nov (EFE).- El encarecimiento de los productos energéticos elevó el índice de precios de consumo (IPC) en octubre al 0,7 % interanual, cinco décimas más que en septiembre, con lo que ya suma dos meses consecutivos en positivo, algo que no ocurría desde julio de 2015.

  • 15/11/2016, 16:53
  • Tue, 15 Nov 2016 16:53:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

UGT en Aragón ha indicado que los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC), muestran más que nunca "las debilidades de nuestra economía y la necesidad de aumentar los salarios de los trabajadores de este país". Los salarios deben ganar poder de compra y la política salarial de 2017 debe ser "la pieza clave" para solucionar las necesidades más acuciantes de la economía española.

Materias primas
  • 15/11/2016, 16:39
  • Tue, 15 Nov 2016 16:39:34 +0100
    www.economiahoy.mx

Los países de la OPEP están embarcados en un último esfuerzo diplomático para garantizar un acuerdo sobre el recorte de la producción. Qatar, Argelia y Venezuela encabezan la ofensiva para superar la división entre los mayores productores del grupo, según un delegado al tanto de las negociaciones.

Materias primas
  • 15/11/2016, 21:24
  • Tue, 15 Nov 2016 21:24:50 +0100

Los países de la OPEP están embarcados en un último esfuerzo diplomático para garantizar un acuerdo sobre el recorte de la producción. Qatar, Argelia y Venezuela encabezan la ofensiva para superar la división entre los mayores productores del grupo, según un delegado al tanto de las negociaciones.

El dólar al menudeo se vende en 20.72 pesos
  • 15/11/2016, 16:23
  • Tue, 15 Nov 2016 16:23:22 +0100
    www.economiahoy.mx

Al cierre del mercado bursátil, el dólar al menudeo cotizaba en 20.72 pesos, una ganancia en el día de 45 centavos para la moneda mexicana en un contexto de importantes alzas en el mercado petrolero; el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) concluye con un retroceso de 0.62% a 45,023.65 puntos.

Supera los 18.900 puntos
  • 15/11/2016, 22:02
  • Tue, 15 Nov 2016 22:02:01 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, encadenó su séptimo día al alza y su cuarto récord histórico consecutivo con una subida del 0,29%.

  • 15/11/2016, 15:41
  • Tue, 15 Nov 2016 15:41:39 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Economía y Conocimiento ha valorado que la tasa de inflación de Andalucía del mes de octubre (0,8 por ciento), una décima superior a la media española (0,7 por ciento), y seis décimas por encima de la registrada en septiembre, "consolida la trayectoria ascendente de los últimos meses", una trayectoria que, a su juicio, "obedece al cambio de evolución de los precios de los productos energéticos, que en octubre han registrado una tasa positiva por primera vez desde 2014".

Claves de la sesión en EEUU
  • 15/11/2016, 22:56
  • Tue, 15 Nov 2016 22:56:35 +0100

Wall Street cerró hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, encadenó su séptimo día al alza y su cuarto récord histórico consecutivo con una subida del 0,29%.

  • 15/11/2016, 14:59
  • Tue, 15 Nov 2016 14:59:11 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Pimec ha considerado positiva la progresiva normalización de la evolución de los precios, pero lamenta que el encarecimiento de los productos energéticos pueda influir negativamente sobre la competitividad empresarial, ha informado en un comunicado este martes.

  • 15/11/2016, 14:02
  • Tue, 15 Nov 2016 14:02:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

USO dice que la escalada de los precios "hace cada vez más necesaria la revalorización salarial y de las pensiones". En un comunicado, el sindicato ha indicado que el IPC en el mes de octubre, a nivel nacional se ha situado en el 0,7%, lo que supone una subida de cinco décimas con respecto al mes anterior, situando la variación mensual del índice en el 1,1 por ciento, situación influida, principalmente, por la subida de los precios de la electricidad, calefacción, y carburantes.

  • 15/11/2016, 13:03
  • Tue, 15 Nov 2016 13:03:58 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato CCOO de Extremadura ha considerado que "la tendencia de aumento de precios" debe de tenerse en cuenta en la negociación de los Presupuestos Generales, tanto de España como de Extremadura, para "recuperar el poder adquisitivo de los empleados públicos y las personas con pensiones".

No es ninguna sorpresa para ArcelorMittal
  • 15/11/2016, 13:34
  • Tue, 15 Nov 2016 13:34:16 +0100
    www.economiahoy.mx

"Las materias primas cíclicas han iniciado un rally que empezó tras las elecciones estadounidenses. Una señal de esperanza sobre la capacidad de Donald Trump para impulsar el crecimiento", afirma Carsten Menke, analista de commodities de la firma Julius Baer. El sectorial de recursos básicos es el tercero más alcista en Europa con una subida que va más allá del 5% desde el pasado 9 de noviembre, quedando por detrás de la revalorización de bancos (5.5%) y de aseguradoras (6.3% de subida).

No es ninguna sorpresa para ArcelorMittal
  • 15/11/2016, 12:57
  • Tue, 15 Nov 2016 12:57:16 +0100

"Las materias primas cíclicas han iniciado un rally que empezó tras las elecciones estadounidenses. Una señal de esperanza sobre la capacidad de Donald Trump para impulsar el crecimiento", afirma Carsten Menke, analista de commodities de la firma Julius Baer. El sectorial de recursos básicos es el tercero más alcista en Europa con una subida que va más allá del 5% desde el pasado 9 de noviembre, quedando por detrás de la revalorización de bancos (5,5%) y de aseguradoras (6,3% de subida).

Deuda
  • 15/11/2016, 12:31
  • Tue, 15 Nov 2016 12:31:36 +0100

ACS prevé solicitar la obtención de un rating crediticio una vez que presente los resultados anuales correspondientes a 2016, de forma que dicha calificación podría conseguirse en 2017.

  • 15/11/2016, 12:18
  • Tue, 15 Nov 2016 12:18:38 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos CC.OO. y UGT de Catalunya han insistido en su reinvindicación de aumentar salarios y progresividad del sistema fiscal tras conocerse los datos de inflación del mes de octubre.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 15/11/2016, 12:06
  • Tue, 15 Nov 2016 12:06:14 +0100

Madrid, 15 nov (EFE).- El índice de precios de consumo (IPC) subió en octubre el 0,7 % respecto al mismo mes del año anterior, cinco décimas más que en septiembre, con lo que ya suma dos meses en positivo, algo que no ocurría desde julio de 2015, de acuerdo con lo publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 15/11/2016, 11:58
  • Tue, 15 Nov 2016 11:58:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Comisiones Obreras (CC.OO.) en Aragón ha reclamado este martes, tras conocer los datos del Índice de Precios al Consumo (IPC), la subida de los salarios y las pensiones, de manera que aumente la demanda interna, fortaleciendo la actividad económica y fomentando la creación de empleo, así como una mejora de los mecanismos de protección social que eviten la pobreza laboral y permitan una vida digna.

  • 15/11/2016, 11:30
  • Tue, 15 Nov 2016 11:30:38 +0100
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, ha augurado este martes que el IPC cerrará este año en torno al 1%, tras la senda ascendente iniciada el pasado mes de mayo, si bien la tasa media de 2016 será negativa por tercer mes consecutivo.

  • 15/11/2016, 11:30
  • Tue, 15 Nov 2016 11:30:34 +0100
    33043

La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, ha augurado este martes que el IPC cerrará este año en torno al 1%, tras la senda ascendente iniciada el pasado mes de mayo, si bien la tasa media de 2016 será negativa por tercer mes consecutivo.

  • 15/11/2016, 10:36
  • Tue, 15 Nov 2016 10:36:57 +0100
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) considera una "mala noticia" la "intensa" subida de los precios en octubre (+1,1% mensual) como consecuencia de un crecimiento de los carburantes y la electricidad, pues se traduce en un mayor coste para los autónomos.

  • 15/11/2016, 10:36
  • Tue, 15 Nov 2016 10:36:55 +0100
    33043

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) considera una "mala noticia" la "intensa" subida de los precios en octubre (+1,1% mensual) como consecuencia de un crecimiento de los carburantes y la electricidad, pues se traduce en un mayor coste para los autónomos.

  • 15/11/2016, 10:34
  • Tue, 15 Nov 2016 10:34:09 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

Los automóviles se encarecieron un 4,1% durante el pasado mes de octubre en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 15/11/2016, 10:34
  • Tue, 15 Nov 2016 10:34:08 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

Los automóviles se encarecieron un 4,1% durante el pasado mes de octubre en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 15/11/2016, 10:24
  • Tue, 15 Nov 2016 10:24:00 +0100
    33043

- También subieron el gas y los carburantes

  • 15/11/2016, 10:14
  • Tue, 15 Nov 2016 10:14:00 +0100
    33043

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

Petróleo

Temas relacionados: