Materias Primas

El petróleo 'aplaude' con alzas el último esfuerzo de la OPEP para recortar la producción

  • Qatar, Argelia y Venezuela, a la desesperada para lograr el acuerdo
Operario cerrando un oleoducto. Getty

Los países de la OPEP están embarcados en un último esfuerzo diplomático para garantizar un acuerdo sobre el recorte de la producción. Qatar, Argelia y Venezuela encabezan la ofensiva para superar la división entre los mayores productores del grupo, según un delegado al tanto de las negociaciones.

Los futuros de petróleo subieron más de un 5% ante este esfuerzo de los países productores por equilibrar el mercado. El West Texas ha subido un 5,75% hasta los 45,81 dólares el barril, mientras que el el barril de petróleo Brent para entrega en enero cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 46,95 dólares, un 5,67% más que al término de la sesión anterior. El petróleo supera así con creces las pérdidas de la jornada anterior.

La diplomacia entre bambalinas tiene lugar después de que las reuniones bilaterales durante el fin de semana no lograron zanjar las divisiones, lo cual deja apenas dos semanas para concluir un acuerdo antes de la cumbre del 30 de noviembre en Viena, según un delegado, que pidió no ser identificado dado que las discusiones son privadas. Arabia Saudí, Irak e Irán todavía no se ponen de acuerdo respecto a la forma de repartir los recortes en la producción.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo todavía no ha encontrado una vía para concluir el acuerdo preliminar sobre reducciones logrado en Argel el 28 de septiembre, que puso fin a una política de extracción sin límites que se ha prolongado durante dos años. Después de una recuperación del barril que llegó a tocar los 54 dólares, el crudo Brent ha caído hasta los 44 dólares mientras se extendían las dudas sobre la ejecución del acuerdo. La producción total de los miembros aún sigue creciendo mientras que Libia y Nigeria se recuperan de los hechos de violencia que interrumpieron la producción.

Arabia Saudí, líder de facto del grupo, está dispuesta a reducir la producción, pero solamente si la iniciativa se apoya sobre cuatro pilares. Todos los miembros deben aceptar la acción colectiva, comprometerse a compartir equitativamente el peso de los recortes, y hacerlo de una manera transparente y que tenga credibilidad para el mercado. Es decir, el recorte debe ser importante, sobre todos tras los últimos incrementos de la producción en octubre.

Cuatro pilares

En la práctica, esto significa que Arabia Saudí sigue pensando que Irak debe reducir la producción y que Irán debe congelarla en los niveles actuales. Ninguno de estos países ha aceptado hacerlo hasta el momento. Como se señaló inicialmente en Argel, Libia y Nigeria estarían exentos de las reducciones del suministro.

Irán está analizando una propuesta para congelar su producción petrolera cerca del nivel que el país dice que extrae (casi 4 millones de barriles diarios), en lugar de la estimación de OPEP, que es de unos 3,7 millones, según el delegado. Irak está meditando una reducción, pero sólo respecto al nivel oficial de unos 4,8 millones de barriles diarios, no los 4,6 millones de barriles diarios que la OPEP dice que extrae. Hay grandes diferencias entre lo que los países dicen estar produciendo y lo que la OPEP (como grupo) dice que sus propios miembros producen.

"Hay bastante pesimismo en este momento respecto a un posible acuerdo?, explica el máximo responsable de BP, Bob Dudley, en una entrevista con Bloomberg Television desde Riad. "Es algo que se ve en el precio".

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Facebook
Manu Martinez
A Favor
En Contra

para que lo entendamos todos el cartel no a tenido ni se le preve tener un acuerdo de estrangulamiento de produccion que ademas lo suplirian con creces los paises petroleros que no estan en el cartel y mi pregunta es ......¿como es posible que circulen afirmaciones de que se a llegado a un acuerdo cuando eso es mentira?es la enemisa vez que divulgan y publican una mentira en las bolsas de hidrocarburos y seguir aupando lo que no se puede subir,quien sea el responsable del bulo debe ser inhabilitado de su profesion,porque esto es intolerable.ENESIMO RENUNCIO AL QUE SE LES COGE CON SEMEJANTE BULO.

Puntuación 1
#1