La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) considera una "mala noticia" la "intensa" subida de los precios en octubre (+1,1% mensual) como consecuencia de un crecimiento de los carburantes y la electricidad, pues se traduce en un mayor coste para los autónomos.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Para el presidente de ATA, Lorenzo Amor, los precios están subiendo "más rápido y con mayor intensidad" de lo que se esperaba, lo que a priori "no es una buena noticia". "Eso sí, ya no tiene cabida hablar de deflación como muchos auguraban", añadió.
En su opinión, una inflación alta en estos momentos ni es buena para el consumo ni para los autónomos, ya que supone un incremento de los precios, lo que tampoco favorece ni a la actividad económica ni a la creación de empleo.
El IPC (IPC.MX)registró una subida del 1,1% con respecto al mes de septiembre, la mayor subida registrada desde abril de 2012, cuando los precios registraron un aumento del 1,4%, según los datos adelantados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por su parte, la inflación anual subió cinco décimas, hasta una tasa del 0,7%.
Relacionados
- La negociación con la papelera UPM avanza "más rápido" de lo esperado, dice Vázquez
- Díaz, convencida de que el PSOE se va a recuperar "más rápido de lo que muchos creen y algunos desean"
- Lorenzo: "No ha sido una vuelta perfecta, podía haber ido más rápido"
- Greene, Tweed ofrece un proceso de pedido de productos estándares rápido y eficiente
- Alcalde advierte a Fomento de que "las obras tienen que ir más rápido" en Loja para la llegada del AVE