Petróleo

  • 30/09/2016, 09:17
  • Fri, 30 Sep 2016 09:17:33 +0200
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha despertado este viernes con una caída del 2,05% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.616,4 enteros, lastrado por Telefónica, que perdía más de un 4%, tras suspender la salida a Bolsa de Telxius, y por el sector bancario, arrastrasdo por las pérdidas de los alemanes Deutsche Bank y Commerzbank, con caídas del 7% y del 5%, respectivamente.

  • 30/09/2016, 09:17
  • Fri, 30 Sep 2016 09:17:31 +0200
    33043

El Ibex 35 ha despertado este viernes con una caída del 2,05% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.616,4 enteros, lastrado por Telefónica, que perdía más de un 4%, tras suspender la salida a Bolsa de Telxius, y por el sector bancario, arrastrasdo por las pérdidas de los alemanes Deutsche Bank y Commerzbank, con caídas del 7% y del 5%, respectivamente.

mercados |comentario
  • 30/09/2016, 08:05
  • Fri, 30 Sep 2016 08:05:40 +0200
    EcoTrader
    33043

Las malas noticias que siguen llegando de Deutsche Bank amenazan con provocar una sesión en rojo para las bolsas europeas, que pueden dirigirse a mínimos de la semana pasada ante de iniciar un rebote.

LATINOAMÉRICA IZQUIERDA
  • 30/09/2016, 06:21
  • Fri, 30 Sep 2016 06:21:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Quito, 29 sep (EFE).- La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, y la ex mandataria argentina Cristina Fernández pronunciaron hoy sendas conferencias en la segunda jornada del Encuentro Latinoamericano Progresista (ELAP), que tiene lugar en Ecuador y en el que esa tendencia analiza los avances de la derecha.

La subida tardará en recogerse
  • 30/09/2016, 06:00
  • Fri, 30 Sep 2016 06:00:04 +0200
    www.economiahoy.mx

El acuerdo para recortar la producción de petróleo por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo -OPEP- ha supuesto un soplo de aire fresco para las empresas del sector, al menos a corto plazo. La esperanza de ver un incremento en los precios del crudo ha llevado a los inversores a comprar títulos de petroleras, tal y como lleva ocurriendo en el último año. Desde que el Brent tocó mínimos del año el pasado 20 de enero, su precio se ha recuperado un 77%, un periodo en el que las petroleras con una capitalización superior a 2,000 millones de dólares en bolsa han subido un 33%.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 30/09/2016, 01:24
  • Fri, 30 Sep 2016 01:24:41 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 29 sep (EFE).- Las bolsas de América Latina terminaron hoy a la baja al igual que Wall Street, donde el Dow Jones de Industriales cayó 1,07 % arrastrado por el mal desempeño del sector financiero en una jornada negra para el banco alemán Deutsche Bank.

La mayoría proveniente del mar
  • 29/09/2016, 23:54
  • Thu, 29 Sep 2016 23:54:37 +0200
    www.economiahoy.mx

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que la producción promedio de petróleo crudo durante los primeros ocho meses del año fue de dos millones 190,000 barriles diarios.

panorama financiero local
  • 29/09/2016, 23:33
  • Thu, 29 Sep 2016 23:33:36 +0200

Las acciones y los bonos registraron el jueves leves bajas por toma de ganancias y el peso se apreció levemente, ante reacomodamientos de carteras de cara al cierre de mes.

  • 29/09/2016, 22:45
  • Thu, 29 Sep 2016 22:45:20 +0200

Si la cesación de pagos por parte de petroleras y gasistas norteamericanas sobrepasa ya el centenar, los vaivenes en los precios del crudo durante los últimos dos años también han hecho mella en los estados donde la exploración y producción de crudo se ha convertido en un pilar económico.

Claves de la sesión en EEUU
  • 29/09/2016, 22:05
  • Thu, 29 Sep 2016 22:05:10 +0200

Wall Street amplió las pérdidas en la recta final de sesión, hasta cerrar con retrocesos que rondaron el punto porcentual en sus principales índices. Así, el Dow Jones de Industriales cayó un 1,07%, hasta los 18.143,38 puntos arrastrado principalmente por el sector sanitario.

ECOS DEL ACUERDO
  • 29/09/2016, 22:00
  • Thu, 29 Sep 2016 22:00:58 +0200
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, dijo el jueves que piensa que el acuerdo de la OPEP de reducir modestamente la producción de petróleo es una señal positiva para el mercado, pero agregó que Moscú busca mantener su bombeo en los niveles actuales.

Rusia mantendrá reuniones con el cártel
  • 29/09/2016, 21:36
  • Thu, 29 Sep 2016 21:36:26 +0200
    www.economiahoy.mx

El petróleo de Texas (WTI) reportó un alza de 1.65 % y cerró en 47.83 dólares el barril, debido a que continúa el optimismo de los inversionistas frente a un descenso en la producción del commodity para nivelar el mercado.

La subida tardará en recogerse en las cuentas
  • 29/09/2016, 21:25
  • Thu, 29 Sep 2016 21:25:00 +0200

El acuerdo para recortar la producción de petróleo por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo -OPEP- ha supuesto un soplo de aire fresco para las empresas del sector, al menos a corto plazo. La esperanza de ver un incremento en los precios del crudo ha llevado a los inversores a comprar títulos de petroleras, tal y como lleva ocurriendo en el último año. Desde que el 'Brent' tocó mínimos del año el pasado 20 de enero, su precio se ha recuperado un 77%, un periodo en el que las petroleras con una capitalización superior a 2.000 millones de euros en bolsa han subido un 33%.

Empresas
  • 29/09/2016, 21:22
  • Thu, 29 Sep 2016 21:22:09 +0200

Sacyr acaba de anunciar la contratación de un derivado con una entidad financiera por 20 millones de acciones de Repsol, equivalentes al 1,4% del capital de la petrolera, con el objetivo de rebajar la deuda y abaratar los costes financieros. La constructora ingresará 213 millones de euros con esta operación que destinará íntegramente y "de forma inmediata" a rebajar el préstamo ligado a su participación en Repsol, que alcanza el 8,5 por ciento.

Empresas
  • 29/09/2016, 21:05
  • Thu, 29 Sep 2016 21:05:55 +0200

Sacyr ha pagado anticipadamente 213 millones de la deuda que tiene asociada a la participación del 8,5% que tiene como segundo accionista de Repsol, con lo que la ha recortado un 16%, hasta situarla en 1.033 millones de euros, según informó la compañía de construcción.

MÉXICO EEUU
  • 29/09/2016, 20:51
  • Thu, 29 Sep 2016 20:51:38 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 29 sep (EFE).- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jacob Lew, aplaudió hoy la relación del país con México, si bien apuntó que ambas naciones deben cooperar más para combatir a las organizaciones criminales y hacer más segura la frontera común, un lugar habitual de actividades ilícitas.

El crudo subirá
  • 29/09/2016, 19:25
  • Thu, 29 Sep 2016 19:25:03 +0200
    www.economiahoy.mx

El acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo para recortar la producción pone fin a dos años de políticas de extracción a voluntad de Arabia Saudita que hundieron los precios del petróleo para alegría de los conductores de vehículos en Occidente y consternación de los banqueros centrales que procuran evitar una deflación. Con el cambio de posición surgirán nuevos ganadores y perdedores.

¿Quién hará qué?
  • 30/09/2016, 16:41
  • Fri, 30 Sep 2016 16:41:41 +0200
    www.economiahoy.mx

El acuerdo de la OPEP que pone tope a la producción en los 32.5 millones de barriles ha sido una decisión relativamente sencilla. Ahora toca la parte difícil, poner en práctica ese límite y, sobre todo, decidir que países llevan a cabo los recortes de producción y en qué medida lo hacen. Esta parte compleja es la que la OPEP ha dejado para el 30 de noviembre, fecha en la que se celebrará la reunión oficial del cártel del petróleo en Viena. El petróleo sólo eleva el beneficio del sector a partir de 2018.

¿Quién hará qué?
  • 30/09/2016, 09:00
  • Fri, 30 Sep 2016 09:00:41 +0200

El acuerdo de la OPEP que pone tope a la producción en los 32,5 millones de barriles ha sido una decisión relativamente sencilla. Ahora toca la parte difícil, poner en práctica ese límite y, sobre todo, decidir que países llevan a cabo los recortes de producción y en qué medida lo hacen. Esta parte compleja es la que la OPEP ha dejado para el 30 de noviembre, fecha en la que se celebrará la reunión oficial del cártel del petróleo en Viena. El petróleo sólo eleva el beneficio del sector a partir de 2018.

Habrá negociaciones entre octubre y noviembre
  • 29/09/2016, 18:50
  • Thu, 29 Sep 2016 18:50:34 +0200
    www.economiahoy.mx

Rusia quiere mantener su producción de petróleo en niveles casi récord, pese a la decisión de la OPEP de reducir modestamente su bombeo, dijo el jueves el ministro de Energía de ese país, Alexander Novak.

  • 29/09/2016, 18:16
  • Thu, 29 Sep 2016 18:16:00 +0200
    33043

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)

BOLSA MADRID CIERRE
  • 29/09/2016, 18:15
  • Thu, 29 Sep 2016 18:15:14 +0200

Madrid, 29 sep (EFE).- La Bolsa española ha subido hoy el 0,64 %, cerca de superar los 8.800 puntos, gracias al impulso del petróleo, cuyo precio está en escalada desde ayer tras el acuerdo alcanzado por la OPEP para reducir la producción de crudo.

VENEZUELA PETRÓLEO
  • 29/09/2016, 18:12
  • Thu, 29 Sep 2016 18:12:00 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Caracas, 29 sep (EFE).- El ministro de Petróleo de Venezuela, Eulogio Del Pino, indicó hoy que la decisión tomada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de recortar la producción "permitirá rescatar la estabilidad de los precios para mantener las inversiones que requiere la industria".

CLINTON APOYA LAS RENOVABLES Y TRUMP LOS COMBUSTIBLES FÓSILES
  • 29/09/2016, 18:03
  • Thu, 29 Sep 2016 18:03:23 +0200
    33043

El relevo de Barack Obama está cada vez más cerca. El próximo 8 de noviembre los norteamericanos tienen una cita con las urnas, de las que saldrá el nombre del próximo presidente de los Estados Unidos. Los aspirantes a convertirse en el nuevo líder del país llevan meses de gira para afianzar posiciones en los Estados históricamente más favorables, arañar algún voto en las regiones más complicadas y conseguir el apoyo de los indecisos. Sigue toda la información del sector en la nueva edición de elEconomista Energía

  • 29/09/2016, 17:59
  • Thu, 29 Sep 2016 17:59:08 +0200
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un avance del 0,64%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a las puertas de los 8.800 enteros (8.796,3) y a encadenar dos jornadas en positivo gracias al empuje de Repsol.

  • 29/09/2016, 17:59
  • Thu, 29 Sep 2016 17:59:07 +0200
    33043

El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un avance del 0,64%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a las puertas de los 8.800 enteros (8.796,3) y a encadenar dos jornadas en positivo gracias al empuje de Repsol.

EN 2015 SOLO SE DESCUBRIERON 2.700 MILLONES DE BARRILES DE CRUDO
  • 29/09/2016, 17:39
  • Thu, 29 Sep 2016 17:39:09 +0200
    33043

Hace dos años el precio del crudo se desplomó. Su caída, tan rápida como sorprendente, hizo saltar todas las alarmas. En tan sólo seis meses el petróleo pasó de una cotización de 110 dólares a pagarse por debajo de los 50 dólares el barril. A día de hoy, la situación no ha cambiado. Los analistas opinan que su precio no sufrirá cambios sustanciosos en el corto plazo debido al exceso en la producción y al crecimiento estable de la demanda. Más información en la revista elEconomista Energía. Descárgala gratis

RUSIA PETRÓLEO
  • 29/09/2016, 17:27
  • Thu, 29 Sep 2016 17:27:13 +0200

Moscú, 28 sep (EFE).- El acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para reducir la producción del crudo y estabilizar al alza sus precios "es una señal realmente positiva para todo el mercado", dijo hoy el ministro de Energía ruso, Alexandr Nóvak.

RETRASO EN EL CAMBIO DE NUEVAS CALDERAS
  • 29/09/2016, 17:21
  • Thu, 29 Sep 2016 17:21:01 +0200
    33043

El sector de la biomasa se caracteriza por tener unos precios estables y muy competitivos. En el caso de la biomasa térmica para uso doméstico, los precios de la mayoría de los biocombustibles utilizados para cubrir las necesidades de agua caliente sanitaria, frío y calefacción en viviendas individuales, comunidades de vecinos, cooperativas e industrias, han sufrido un descenso generalizado en el último año. Más información en la revista elEconomista Energía. Descárgala gratis

crisis del crudo
  • 29/09/2016, 17:19
  • Thu, 29 Sep 2016 17:19:24 +0200
    www.economiahoy.mx

A medida que el mercado sigue digiriendo el principio de acuerdo alcanzado por los países de la Organización de Países Exportadores y Productores de Petróleo (OPEP), un plan del que todavía quedan hilos sueltos y que no se implantará hasta el próximo noviembre, la debacle que han sufrido los precios del crudo desde finales de 2014 sigue pasando factura a las compañías energéticas en EEUU.

Petróleo

Temas relacionados: