Petróleo

Renta variable | Los 5 estrellas de la bolsa española
  • 24/02/2016, 06:59
  • Wed, 24 Feb 2016 06:59:57 +0100
    EcoTrader
    33043

El enfriamiento de la alerta terrorista en Europa y una menor preocupación por el devenir de la economía global, gracias a la tregua en los mercados, vuelven a despejar el camino al sector hotelero español, que encuentra garantías de crecimiento en la debilidad del euro, el petróleo barato y el resurgir del turismo. NH recibe su mejor recomendación en los últimos diez años, un mantener cercano al comprar, mientras que, en el caso de Meliá, el consenso de mercado vuelve a aconsejar adquirir sus acciones.

acuerdo entre rusia y arabia
  • 23/02/2016, 18:50
  • Tue, 23 Feb 2016 18:50:56 +0100
    www.economiahoy.mx

El ministro iraní de Petróleo descartó el martes un eventual congelamiento de la producción de crudo, impulsado en particular por Arabia Saudí y Rusia, asegurando que la consideraba como una mera "broma", informó la agencia iraní ISNA.

Recompensas de hasta 30 mdp
  • 23/02/2016, 18:46
  • Tue, 23 Feb 2016 18:46:27 +0100
    www.economiahoy.mx

La Procuraduría General de la República (PGR) ofrece recompensas de hasta 30 millones de pesos (más de 1.6 millones de dólares) por la información que facilite la captura de los delincuentes más buscados por el país.

aumento semanal de 309 mdd
  • 23/02/2016, 17:44
  • Tue, 23 Feb 2016 17:44:11 +0100
    www.economiahoy.mx

Al pasado 19 de febrero, el saldo de las reservas internacionales del país ascendió a 174,711 millones de dólares, que representó un aumento semanal 309 millones de dólares, dio a conocer el Banco de México (Banxico).

Brent cae un 4% y Texas remonta y sube un 1.2%
  • 23/02/2016, 17:23
  • Tue, 23 Feb 2016 17:23:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Los futuros del petróleo llegaron a perder más de 4% el martes y borrando gran parte de las ganancias del día anterior, ante las dudas respecto a que un eventual congelamiento de la producción tenga algún impacto en el exceso global de suministros de crudo. La falta de compromiso por parte de algunos países de la OPEP y las reiteradas declaraciones de Arabia Saudita sobre su poca disposición a recortar el bombeo devuelven al mercado las dudas y los temores a una sobreoferta prolongada en el tiempo.

Inversión
  • 23/02/2016, 16:51
  • Tue, 23 Feb 2016 16:51:44 +0100
    www.economiahoy.mx

Durante las últimas dos décadas, los fondos soberanos de inversión han cobrado especial protagonismo dado su papel de inversores institucionales, dado el valor de los activos gestionados y su diversificación. En estos momentos, según los últimos datos del Instituto de Fondos Soberanos (SWFI, por sus siglas en inglés), estos fondos que representan las inversiones gubernamentales de muchos países, gestionan más de 7 billones de dólares en activos. Hace 15 años aproximadamente esta cifra apenas alcanzaba el medio billón de dólares.

forzados a deshacer posiciones
  • 24/02/2016, 13:36
  • Wed, 24 Feb 2016 13:36:44 +0100

Durante las últimas dos décadas, los fondos soberanos de inversión han cobrado especial protagonismo en lso mercados por el valor de los activos gestionados y su diversificación. En estos momentos, según los últimos datos del Instituto de Fondos Soberanos (SWFI, por sus siglas en inglés), estos fondos que representan las inversiones gubernamentales de muchos países gestionan más de 7 billones de dólares en activos. Hace 15 años aproximadamente esta cifra apenas alcanzaba el medio billón de dólares.

Materias primas
  • 23/02/2016, 16:34
  • Tue, 23 Feb 2016 16:34:50 +0100

Irán da un giro de 180 grados en su discurso. Tras alabar las intenciones de Rusia y Arabia Saudí para lograr un precio del crudo 'justo', el ministro de Petróleo de Irán ha calificado hoy de "ridículo" el acuerdo entre Moscú y Riad para congelar la producción de crudo. Tras esta reacción que dificulta un acuerdo final para ajustar la producción mundial, el petróleo ha comenzado a registrar pérdidas cercanas al 5%. El Brent ha llegado a los 33 dólares mientras que el West Texas ha tocado los 31 dólares.

moneda en 18.19
  • 23/02/2016, 16:23
  • Tue, 23 Feb 2016 16:23:50 +0100
    www.economiahoy.mx

La moneda y la bolsa de México perdían el martes de la mano de los precios del petróleo, que profundizaron su caída luego de que Arabia Saudita descartó algún recorte de producción, y tras conocerse que la economía local se desaceleró en el último trimestre de 2015.

Directora del FMI
  • 23/02/2016, 16:06
  • Tue, 23 Feb 2016 16:06:00 +0100
    www.economiahoy.mx

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, manifestó hoy en Dubái que la caída de los precios del crudo "ha roto por completo el sistema de negocio" de los países petroleros, que actualmente se enfrentan a una "realidad completamente nueva".

MERCADOS
  • 23/02/2016, 15:44
  • Tue, 23 Feb 2016 15:44:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street amplia hoy las pérdidas y al cierre de la sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, cayó un 1,14% arrastrado por un descenso del precio del petróleo en los mercados internacionales.

Materias primas
  • 23/02/2016, 14:24
  • Tue, 23 Feb 2016 14:24:39 +0100

La OPEP sigue dándole vueltas a su estrategia. A pesar de haber logrado que los precios del crudo se hayan desplomado un 70% desde máximos de 2014, la industria del fracking está aguantando más de lo esperado. Tanto es así, que los miembros del cártel ha asegurado que no saben si podrán coexistir con la industria del shale oil. 

BOLSA MADRID MEDIODÍA
  • 23/02/2016, 12:54
  • Tue, 23 Feb 2016 12:54:04 +0100

Madrid, 23 feb (EFE).- La bolsa española bajaba el 0,2 por ciento a mediodía en una sesión marcada por la depreciación del petróleo, compensada en parte por el repunte moderado de la banca y el abaratamiento del euro, según datos del mercado y expertos consultados.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 23/02/2016, 09:32
  • Tue, 23 Feb 2016 09:32:02 +0100

Madrid, 23 feb (EFE).- La Bolsa española amplía las pérdidas cosechadas al inicio de la sesión, y pocos minutos después de la apertura se deja el 0,85 %, con lo que pone en peligro el nivel de los 8.300 puntos recuperados ayer.

  • 23/02/2016, 09:20
  • Tue, 23 Feb 2016 09:20:37 +0100
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha amanecido este martes con un retroceso del 0,78%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.321,6 enteros, en una jornada marcada de por los precios del petróleo, tras el rally alcista de ayer, por una nueva subasta del Tesoro Público y por los resultados empresariales, entre ellos los de Endesa.

  • 23/02/2016, 09:20
  • Tue, 23 Feb 2016 09:20:35 +0100
    33043

El Ibex 35 ha amanecido este martes con un retroceso del 0,78%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.321,6 enteros, en una jornada marcada de por los precios del petróleo, tras el rally alcista de ayer, por una nueva subasta del Tesoro Público y por los resultados empresariales, entre ellos los de Endesa.

Mercados |Comentario
  • 23/02/2016, 07:55
  • Tue, 23 Feb 2016 07:55:12 +0100
    EcoTrader
    33043

La superación de resistencias del Dow es una muy buena noticia pero falta que el S&P lo imite y que se vean también pasos adelante en Europa que confirmen que el rebote aún tiene un recorrido sostenible. Operativamente abrimos Inditex.

NO SE AFECTARÁ GASTO SOCIAL
  • 23/02/2016, 03:19
  • Tue, 23 Feb 2016 03:19:51 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El Consejo de Ministros aprobó en Colombia un recorte de 6 billones de pesos, unos 1.800 millones de dólares, al presupuesto de gastos del 2016.

EEUU ENERGÍA
  • 23/02/2016, 02:08
  • Tue, 23 Feb 2016 02:08:03 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Houston, 22 feb (EFE).- El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Abdallah Salem El-Badri, apostó hoy por "congelar" la producción de petróleo para hacer frente a la caída acumulada de los precios del crudo.

  • 23/02/2016, 01:51
  • Tue, 23 Feb 2016 01:51:37 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha afirmado este lunes que las empresas privadas podrán comenzar a importar diesel y gasolina a partir del próximo mes de abril, un plan que estaba previsto que entrara en vigencia el próximo año.

  • 23/02/2016, 01:51
  • Tue, 23 Feb 2016 01:51:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha afirmado este lunes que las empresas privadas podrán comenzar a importar diesel y gasolina a partir del próximo mes de abril, un plan que estaba previsto que entrara en vigencia el próximo año.

EEUU ENERGÍA
  • 23/02/2016, 01:50
  • Tue, 23 Feb 2016 01:50:23 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Houston (EE.UU.), 22 feb (EFE).- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció hoy que empresas distintas a la petrolera estatal Pemex podrán importar combustibles a partir de abril, meses antes de lo que estaba previsto en el proceso de liberalización del sector petrolero.

se dispara el barril
  • 23/02/2016, 01:47
  • Tue, 23 Feb 2016 01:47:03 +0100
    www.economiahoy.mx

La semana ha comenzado con buenas noticias para el petróleo, que, como viene siendo ya habitual, ha repercutido también en el comportamiento de las bolsas a ambos lados del Atlántico. El barril West Texas, de referencia en Estados Unidos, llegó a subir el lunes un 8.1%, superando la barrera de los 30 dólares y llegando a tocar los 32, mientras el Brent europeo alcanzó un avance del 6 por ciento en la sesión, hasta el entorno de los 35 dólares. Un informe emitido por la Agencia Internacional de la Energía -IEA, por sus siglas en inglés- animó a los inversores a comprar crudo durante la sesión.

MEXICO ENERGY
  • 23/02/2016, 01:04
  • Tue, 23 Feb 2016 01:04:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Houston, Feb 22 (EFE).- Mexican President Enrique Peña Nieto announced here Monday that state oil company Pemex's monopoly on importing fuel into the Aztec nation will end in April, months earlier than expected.

Renta Variable
  • 23/02/2016, 01:02
  • Tue, 23 Feb 2016 01:02:07 +0100
    www.economiahoy.mx

Un nuevo ascenso del precio del petróleo llevó hoy a la mayoría de las plazas de América Latina, al igual que a Wall Street, su principal referente, y a las bolsas europeas, a los números verdes. El Dow Jones de Industriales, el principal indicador del corro neoyorquino subió un 1.40 % y avanzó 228.67 puntos hasta llegar a las 16,620.66 unidades, impulsado, como es costumbre, por un nuevo rebote del petróleo en los mercados internacionales.

barril en 29.94 dólares
  • 23/02/2016, 00:49
  • Tue, 23 Feb 2016 00:49:18 +0100
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana de exportación subió durante la jornada de hoy un 5.61% hasta tocar los 26.34 dólares por barril. Este ascenso supone una mejoría de 1.4 dólares respecto al nivel previo que alcanzó el barril el viernes de 29.94 dólares.

Abdullah al-Badri
  • 23/02/2016, 00:06
  • Tue, 23 Feb 2016 00:06:04 +0100
    www.economiahoy.mx

Los mayores productores de petróleo del mundo pueden considerar "otras medidas" para eliminar un persistente exceso de oferta en los mercados mundiales si un acuerdo provisional para congelar el bombeo actual se mantiene firme durante varios meses, dijo el lunes el secretario general de la OPEP.

Estaba programada para 2017
  • 22/02/2016, 23:48
  • Mon, 22 Feb 2016 23:48:27 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, anunció hoy que empresas distintas a la petrolera estatal Pemex podrán importar combustibles a partir de abril, meses antes de lo que estaba previsto en el proceso de liberalización del sector petrolero.

Según el Minam
  • 22/02/2016, 22:34
  • Mon, 22 Feb 2016 22:34:34 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Tras los dos derrames de petróleo ocurridos en la selva peruana por roturas en el Oleoducto Norperuano, el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, afirmó que se debería debatir el posible ingreso de Petroperú a operar el lote 192.

reforma energética en México
  • 22/02/2016, 22:13
  • Mon, 22 Feb 2016 22:13:58 +0100
    www.economiahoy.mx

El momento no podría haber sido peor. El fin del monopolio de 76 años de Petróleos Mexicanos supuestamente iba a poner en marcha una ola de inversiones en tanto las empresas corrieran a desarrollar enormes yacimientos de petróleo. Iba a ser un acontecimiento histórico, hasta que llegó el desplome del petróleo.

Petróleo

Temas relacionados: