Petróleo

  • 24/02/2016, 10:50
  • Wed, 24 Feb 2016 10:50:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los accidentes leves en ciudad crecieron en 2015 hasta sumar los 1,8 millones, según los datos recogidos por Tecnologías de la Información y Redes para las Entidades Aseguradoras (Tirea). Esta cifra supone un aumento del 3,3 por ciento, respecto de 2014.

  • 24/02/2016, 09:14
  • Wed, 24 Feb 2016 09:14:33 +0100
    33043

MADRID, 24 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha amanecido este miércoles con un retroceso del 0,23%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.248,3 enteros, en una jornada marcada de nuevo por los precios del petróleo, que siguen a la baja, y por la presentación de resultados empresariales, entre ellos los de Iberdrola y Dia.

  • 24/02/2016, 09:14
  • Wed, 24 Feb 2016 09:14:31 +0100
    33043

El Ibex 35 ha amanecido este miércoles con un retroceso del 0,23%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.248,3 enteros, en una jornada marcada de nuevo por los precios del petróleo, que siguen a la baja, y por la presentación de resultados empresariales, entre ellos los de Iberdrola y Dia.

Mercados |Comentario
  • 24/02/2016, 07:49
  • Wed, 24 Feb 2016 07:49:09 +0100
    EcoTrader
    33043

Las declaraciones del ministro de petróleo saudí anulando cualquier posibilidad de recorte en la producción proroga el intento del S&P de superar resistencias, clave para un rebote sostenible. Aún no hay nada perdido pero hay que tener paciencia.

Mercado
  • 24/02/2016, 05:40
  • Wed, 24 Feb 2016 05:40:42 +0100
    www.economiahoy.mx

Venezuela ha conversado con Rusia, Arabia Saudí y Qatar para planificar una reunión a mediados de marzo con productores de la OPEP y países externos al grupo que se han mostrado proclives a adherirse al acuerdo alcanzado este mes para congelar el bombeo.

ECUADOR ECONOMÍA
  • 24/02/2016, 02:56
  • Wed, 24 Feb 2016 02:56:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Quito, 23 feb (EFE).- El Gobierno de Ecuador anunció hoy que estudia ciertos ajustes al presupuesto del Estado para 2016, debido a la difícil coyuntura económica que afronta el país, sobre todo por la caída del precio del petróleo, su principal producto de exportación.

  • 24/02/2016, 02:33
  • Wed, 24 Feb 2016 02:33:17 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

El presidente de la petrolera estatal de Venezuela PDVSA, Eulogio Del Pino, ha anunciado que están cerca de alcanzar un acuerdo con la empresa india Oil and Natural Gas Corp para una inversión de alrededor de 500 millones de dólares en San Cristóbal.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 24/02/2016, 01:01
  • Wed, 24 Feb 2016 01:01:45 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 23 feb (EFE).- Una nueva caída del precio del petróleo en los mercados internacionales arrastró hoy a la mayoría de bolsas latinoamericanas hasta los números rojos, a la par de Wall Street y los corros europeos, en medio de rumores de congelación de la producción de crudo como única vía de salida a los derrumbes.

Confía en la viabilidad de la empresa por sus fortalezas
  • 24/02/2016, 00:51
  • Wed, 24 Feb 2016 00:51:50 +0100
    www.economiahoy.mx

Una de cal y otra de arena para Pemex. La situación financiera y de liquidez que atraviesa la empresa productiva del Estado es complicada pero no está todo perdido ya que tiene muchas fortalezas que aseguran "su viabilidad a largo plazo", según su nuevo director general, José Antonio González Anaya. Así, el nuevo jefe de Pemex alertó en martes que los niveles de deuda de la empresa no son sustentables, en momentos en que la estatal pasa por una crisis financiera agravada por los bajos precios del crudo. González, quien habló en la conferencia de IHS CERAWeek en Houston, dijo también que la empresa tratará de reducir la deuda que tiene con sus proveedores de servicios y que podría hacer ajustes a su planta laboral en caso de ser necesario.

en línea con los mercados internacionales
  • 24/02/2016, 00:39
  • Wed, 24 Feb 2016 00:39:31 +0100
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana de exportación cayó durante la jornada de hoy un 5.23% hasta los 24.96 dólares por barril. La caída supone un retroceso de 1.38 dólares respecto al nivel previo que alcanzó el barril el lunes de 26.34 dólares. El barril mexicano borra así las ganancias que obtuvo ayer y regresa a niveles del viernes pasado.

ingresos petroleros caen 70%
  • 23/02/2016, 23:30
  • Tue, 23 Feb 2016 23:30:18 +0100
    www.economiahoy.mx

El vicepresidente de Venezuela, Aristobulo Istúriz, presentó el martes su informe correspondiente al año 2015 ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de mayoría opositora en el que insistió en que la escasez de productos básicos se debe a un "sabotaje" de la oposición y la empresa privada.

Esther George
  • 23/02/2016, 23:28
  • Tue, 23 Feb 2016 23:28:01 +0100

La presidenta de la Reserva Federal de Kansas City, Esther George, aseguró hoy que la subida de tipos de interés en EEUU debería estar "sobre la mesa" de la próxima reunión del banco central de marzo, e insistió en que el país continúe en su senda de ajuste monetario.

caída en los mercados
  • 23/02/2016, 23:03
  • Tue, 23 Feb 2016 23:03:40 +0100
    www.economiahoy.mx

El oro subió alrededor de un 1% el martes ante una caída generalizada de los mercados bursátiles y flujos de ingreso en fondos que invierten en el metal, lo que ayudó a que los precios repuntaran tras perder terreno en la sesión previa.

MERCADOS | PREAPERTURA
  • 23/02/2016, 22:36
  • Tue, 23 Feb 2016 22:36:51 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales selectivos de Estados Unidos se han dado la vuelta justo cuando el S&P 500 atacaba la resistencia que encuentra en los 1.947 puntos, la cual no ha logrado batir.

solo congelar
  • 23/02/2016, 22:22
  • Tue, 23 Feb 2016 22:22:14 +0100
    www.economiahoy.mx

El ministro de Petróleo saudí, Alí Al Naimi, alertó hoy de que su país no reducirá la producción de crudo y que el mercado deberá adaptarse a sus bajos precios de ahora en adelante. "Reducir la producción de bajo costo -como la de Arabia Saudí- para subsidiar suministros más caros tan solo retrasaría un ajuste inevitable en los precios", dijo Al Naimi durante la segunda jornada de la conferencia energética internacional IHS Ceraweek, que anualmente se celebra en Houston (Estados Unidos).

recorta por primera vez desde 1988
  • 23/02/2016, 22:19
  • Tue, 23 Feb 2016 22:19:18 +0100
    www.economiahoy.mx

La compañía minera BHP Billiton redujo el martes su dividendo provisorio un 75%, recortándolo por primera vez desde 1988 tras el colapso en los precios del petróleo, el mineral de hierro, el carbón y otros insumos básicos.

EEUU ENERGÍA
  • 23/02/2016, 22:06
  • Tue, 23 Feb 2016 22:06:17 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Austin (TX), 23 feb (EFEUSA).- El ministro de Petróleo saudí, Alí Al Naimi, alertó hoy de que su país no reducirá la producción de crudo y que el mercado deberá adaptarse a sus bajos precios de ahora en adelante.

Claves de la sesión
  • 23/02/2016, 22:45
  • Tue, 23 Feb 2016 22:45:42 +0100

Wall Street sufrió en la sesión de este martes, consolidando gran parte de las ganancias del lunes. Los bajistas volvieron a reinar en los principales índices bursátiles de Estados Unidos en una jornada de fuerte volatilidad condicionada, una vez más, por el petróleo.

CONFLICTO LABORAL
  • 23/02/2016, 21:36
  • Tue, 23 Feb 2016 21:36:00 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El sindicato de trabajadores de Cerrejón, la mayor productora de carbón de Colombia, iniciará el viernes una votación de 10 días para decidir si van a una huelga o convocan un tribunal arbitral para dirimir un conflicto laboral con la empresa, dijo el martes un dirigente de los mineros.

PREVE CONGELAR BOMBEO
  • 23/02/2016, 21:34
  • Tue, 23 Feb 2016 21:34:25 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El ministro de Petróleo saudita descartó el martes un recorte a la producción de crudo y pidió a ejecutivos de empresas de energía que "se mantengan unidos" ante el peor desplome de la industria en décadas, al expresar su confianza en que el apoyo a los esfuerzos por congelar el bombeo reducirá la excesiva oferta global.

Materias y divisas | Resumen
  • 23/02/2016, 21:28
  • Tue, 23 Feb 2016 21:28:19 +0100
    EcoTrader
    33043

Cualquier esperanza que podía haber sobre un recorte conjunto de la producción de petróleo, entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo -OPEP- y otros grandes productores, como Rusia, fue borrada ayer de un plumazo por Ali al-Naimi, el ministro de Petróleo de Arabia Saudí, al destacar que no se recortará la producción.

Director del Comité Global de Inversiones en Mirae Asset
  • 23/02/2016, 21:21
  • Tue, 23 Feb 2016 21:21:47 +0100

Peter T. Lee es el director de inversión de bolsa global en Mirae Asset Global Investments desde el año 2009, gestora que engloba cerca de 75.000 millones de dólares en activos. Además de contar con el título de analista CFA, Peter Lee es doctor en economía por la Universidad de Illinois.

Alaska, Dakota del Norte, West Virginia y Wyoming
  • 23/02/2016, 21:03
  • Tue, 23 Feb 2016 21:03:20 +0100
    www.economiahoy.mx

Mientras la mayor economía del mundo sigue mostrando una robusta fortaleza del sector inmobiliario (los precios de la vivienda subieron en 2015 un 5.7% según el S&P Case Shiller y las ventas de casas existente tocan máximos de seis meses) o en el mercado laboral, algunos de los estados del país sufren ya las importantes consecuencias de la caída de precios del petróleo, entre otros factores. Según apunta la agencia Bloomberg, haciéndose eco de los datos proporcionados por Moody's Analytics, Alaska, Dakota del Norte, West Virginia y Wyoming ya encadenan dos trimestres consecutivos de contracción de su actividad económica, lo que confirma una recesión en dichos estados.

Alaska, Dakota del Norte, West Virginia y Wyoming
  • 24/02/2016, 07:43
  • Wed, 24 Feb 2016 07:43:20 +0100

Mientras la mayor economía del mundo sigue mostrando una robusta fortaleza del sector inmobiliario (los precios de la vivienda subieron en 2015 un 5,7% según el S&P Case Shiller y las ventas de casas existente tocan máximos de seis meses) o en el mercado laboral, algunos de los estados del país sufren ya las importantes consecuencias de la caída de precios del petróleo, entre otros factores. 

Por la caída del precio del crudo
  • 23/02/2016, 21:01
  • Tue, 23 Feb 2016 21:01:54 +0100
    www.economiahoy.mx

La economía del Ecuador mantendrá este año la misma tendencia de crecimiento del 2015, de cerca de un 0,4%, debido al constante declive de los precios del petróleo, dijo el martes el gerente del Banco Central, en una revisión a la baja de la proyección inicial.

bombeo en máximos
  • 23/02/2016, 20:43
  • Tue, 23 Feb 2016 20:43:09 +0100
    www.economiahoy.mx

El ministro de Petróleo saudita, Ali Al-Naimi, expresó el martes su confianza en que más países apoyarán un pacto para congelar la producción a los niveles existentes en conversaciones previstas para marzo, pero descartó un recorte del bombeo de crudo de grandes productores en el corto plazo.

debe pagar 4,000 mdd en vencimientos
  • 23/02/2016, 20:19
  • Tue, 23 Feb 2016 20:19:30 +0100
    www.economiahoy.mx

Petróleos de Venezuela (PDVSA) está en conversaciones con la banca internacional para un posible refinanciamiento de su deuda, dijo el martes a Reuters el titular de la compañía estatal, Eulogio Del Pino.

Análisis
  • 23/02/2016, 20:06
  • Tue, 23 Feb 2016 20:06:29 +0100
    www.economiahoy.mx

La semana pasada Arabia Saudí y Rusia acordaron congelar sus niveles de producción de crudo en un intento de estabilizar el precio, que anda entorno a 30 dólares por barril. Saudíes y rusos representan aproximadamente el 25% de la producción mundial y junto con EU son dos de los tres principales productores mundiales. En el último encuentro del sector energético que celebramos en el IESE escuchamos a muchos de los ponentes asegurar que esperaban una subida de precios, pero se preparaban para el escenario de precio bajos por un tiempo indeterminado.

  • 23/02/2016, 19:16
  • Tue, 23 Feb 2016 19:16:00 +0100
    33043

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

Economía
  • 23/02/2016, 19:12
  • Tue, 23 Feb 2016 19:12:14 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco Central de Venezuela (BCV, emisor) prepara la puesta en circulación de dos nuevos billetes de máxima denominación, de 500 y 1,000 bolívares, equivalentes a 2.5 y 5 dólares a la tasa oficial más alta de 200 bolívares por dólar, aseguraron hoy medios locales.

Petróleo

Temas relacionados: