Petróleo

PETRÓLEO PRECIOS
  • 16/02/2016, 17:44
  • Tue, 16 Feb 2016 17:44:03 +0100

Doha, 16 feb (EFE).- Los gobiernos de Catar, Arabia Saudí, Rusia y Venezuela acordaron hoy congelar la producción de petróleo a sus niveles de enero, con el fin de estabilizar el precio del crudo en los mercados internacionales, en la reunión que estos cuatro países celebraron en Doha.

La exportación alcanza un 75% de la facturación
  • 16/02/2016, 17:36
  • Tue, 16 Feb 2016 17:36:55 +0100
    33043

La especialización en productos con valor añadido de desarrollo propio ha permitido a la planta de LafarteHolcim en Sagunto no sólo superar los peores años de la crisis económica, sino recuperar un 25 por ciento de su producción y rondar un 75 por ciento de ventas en mercados internacionales en sólo tres años. La fábrica, que tiene su origen en el año 1957, se convirtió, en 2013, en la única de la multinacional Lafarge -hoy fusionada en el Grupo LafargeHolcim- fuera de Estados Unidos con un departamento propio de I+D+i -el centro de investigación a nivel mundial se ubicaba en Houston-. Gracias a él, el 50 por ciento de su producción actual es de cementos particularizados en función de las necesidades de sus clientes y por áreas geográficas, incluidos productos de alto valor añadido para la construcción de pozos de gas y petróleo, con una demanda creciente en las zonas productoras de Oriente Medio, así como el cemento para las traviesas de la red del AVE en España. (Puede leer un completo reportaje sobre la situación de la compañía en elEconomista Comunitat Valenciana).

BRASIL PETRÓLEO
  • 16/02/2016, 16:38
  • Tue, 16 Feb 2016 16:38:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Río de Janeiro, 16 feb (EFE).- La brasileña Petrobras puso en operación este mes una nueva plataforma marítima de producción, con capacidad para extraer 150.000 barriles de petróleo y seis millones de metros cúbicos de gas por día, y el mayor gasoducto submarino del país, con 401 kilómetros de extensión, informó hoy la empresa.

analistas ven medidas insuficientes
  • 16/02/2016, 16:31
  • Tue, 16 Feb 2016 16:31:26 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Los mercados amanecían con expectativas de que el acuerdo de producción petrolera entre Rusia, Arabia Saudí, Catar y Venezuela ayudaría a que los precios del crudo salieran de mínimos de 12 años. La emoción se fue apagando cuando se conoció que las potencias acordaron congelar la producción en los niveles de bombeo máximos en los que se encuentran actualmente. Se trataría del primer acuerdo conjunto entre países miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en 15 años.¿Dudas sobre los mercados? Mañana Joan Cabrero responderá a las preguntas de los lectores en nuestro encuentro digital, el 17 de febrero a las 11:00 am.

150 millones de dólares de deuda
  • 16/02/2016, 16:03
  • Tue, 16 Feb 2016 16:03:37 +0100
    www.economiahoy.mx

Cerca de un tercio de los productores petroleros corre un alto riesgo de quebrar este año, debido a que el bajo precio de las materias primas complica su acceso al capital y su capacidad para reducir su deuda, según un estudio de la firma auditora y consultora Deloitte.

Renta variable | Valor caliente
  • 16/02/2016, 15:49
  • Tue, 16 Feb 2016 15:49:12 +0100
    EcoTrader
    33043

Mercados
  • 16/02/2016, 15:45
  • Tue, 16 Feb 2016 15:45:55 +0100
    www.economiahoy.mx

Wall Street cerró hoy con fuertes ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 1,39%, impulsado por el sector tecnológico y financiero y pese a un descenso del petróleo.

PETRÓLEO PRECIOS
  • 16/02/2016, 14:56
  • Tue, 16 Feb 2016 14:56:02 +0100

Argel, 16 feb (EFE).- El ministro argelino de Petróleo, Sahal al Jebri, volvió hoy a pedir una reducción de la cuota de producción de crudo para elevar el precio del barril y subrayó que su país seguirá intentando convencer de ello a sus colegas en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Crisis de precios
  • 16/02/2016, 14:43
  • Tue, 16 Feb 2016 14:43:35 +0100
    www.economiahoy.mx

Los Gobiernos de Arabia Saudí, Rusia, Venezuela y Catar acordaron hoy congelar la producción de petróleo a sus niveles de enero, informó el ministro catarí de Energía e Industria y presidente de turno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohamed Saleh al Sada.

  • 16/02/2016, 14:42
  • Tue, 16 Feb 2016 14:42:01 +0100
    33043

Entró en el grupo a finales de 2012 al tomar un 5,9%, parte de la participación que entonces vendió Juan Abelló MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

  • 16/02/2016, 14:41
  • Tue, 16 Feb 2016 14:41:59 +0100
    33043

Entró en el grupo a finales de 2012 al tomar un 5,9%, parte de la participación que entonces vendió Juan Abelló

  • 16/02/2016, 14:20
  • Tue, 16 Feb 2016 14:20:14 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La mayoría de siniestros que se han producido en el año 2015 solo han supuesto daños materiales, aunque en total el número de accidentes ha aumentado en 643 respecto al ejercicio anterior. Sin embargo, no se registró ningún fallecido.

  • 16/02/2016, 14:02
  • Tue, 16 Feb 2016 14:02:00 +0100
    33043

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

PETRÓLEO PRECIOS
  • 16/02/2016, 13:02
  • Tue, 16 Feb 2016 13:02:07 +0100

Doha, 16 feb (EFE).- Los Gobiernos de Arabia Saudí, Rusia, Venezuela y Catar acordaron hoy congelar la producción de petróleo a sus niveles de enero, informó el ministro catarí de Energía e Industria y presidente de turno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohamed Saleh al Sada.

en enero
  • 16/02/2016, 12:36
  • Tue, 16 Feb 2016 12:36:33 +0100

La confianza a medio plazo del inversor en la economía alemana bajó en febrero con fuerza, por segundo mes consecutivo, por la ralentización económica global y la caída de los precios del petróleo.

suben un 2,7%
  • 16/02/2016, 11:17
  • Tue, 16 Feb 2016 11:17:04 +0100

Mientras las bolsas se debaten entre las alzas y las caídas, el sector petrolero lidera claramente los avances en Europa con una subida que ronda el 3% después del nuevo intento de Arabia Saudí y Rusia para frenar el desplome del petróleo, al que se habrían unido Qatar y Venezuela.

PETRÓLEO OPEP
  • 16/02/2016, 10:52
  • Tue, 16 Feb 2016 10:52:02 +0100

Doha, 16 feb (EFE).- Los Gobiernos de Arabia Saudí, Rusia, Venezuela y Catar acordaron hoy congelar la producción de petróleo a sus niveles de enero, informó el ministro catarí de Energía e Industria y presidente de turno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Mohamed Saleh al Sada

  • 16/02/2016, 10:44
  • Tue, 16 Feb 2016 10:44:35 +0100
    33043

LONDRES, 16 (EUROPA PRESS) El precio del barril de petróleo Brent, que a primeras horas de la sesión llegaba a alcanzar los 35,55 dólares, su nivel más alto en los últimos doce días, frenaba su escalada tras confirmarse el acuerdo alcanzado entre Arabia Saudí, Catar, Venezuela y Rusia para congelar la producción de petróleo a niveles de enero.

  • 16/02/2016, 10:44
  • Tue, 16 Feb 2016 10:44:34 +0100
    33043

El precio del barril de petróleo Brent, que a primeras horas de la sesión llegaba a alcanzar los 35,55 dólares, su nivel más alto en los últimos doce días, frenaba su escalada tras confirmarse el acuerdo alcanzado entre Arabia Saudí, Catar, Venezuela y Rusia para congelar la producción de petróleo a niveles de enero.

Tras los pasos de Marco Polo
  • 16/02/2016, 10:31
  • Tue, 16 Feb 2016 10:31:08 +0100

La hiperactividad de China a la hora de buscar más y mejores enlaces con Europa por tierra la llevó primero a pactar con Rusia un conjunto de rutas ferroviarias que ya permiten que un contenedor viaje en una quincena entre países de la UE como España, y el interior de China. Ahora, dando un paso más en esta frenética política de comercio exterior, Pekín ha abierto un nuevo ramal de esas rutas de la seda, que la conecta con Irán.

Materias primas
  • 16/02/2016, 15:35
  • Tue, 16 Feb 2016 15:35:00 +0100
    www.economiahoy.mx

En un nuevo intento por frenar el desplome del precio del petróleo, dos de los mayores exportadores del mundo, Arabia Saudí y Rusia, han acordado congelar la producción de crudo en los niveles de enero (unos 43 millones de barriles diarios entre la OPEP y Moscú). Estos países junto a Qatar y Venezuela tratan así de hacer frente al exceso de oferta.

Materias primas
  • 16/02/2016, 12:35
  • Tue, 16 Feb 2016 12:35:50 +0100

En un nuevo intento por frenar el desplome del precio del petróleo, dos de los mayores exportadores del mundo, Arabia Saudí y Rusia, han acordado congelar la producción de crudo en los niveles de enero (unos 43 millones de barriles diarios entre la OPEP y Moscú). Estos países junto a Qatar y Venezuela tratan así de hacer frente al exceso de oferta. Sin embargo, Irán ha anunciado que quiere mantener e incluso incrementar su cuota de mercado ahora que se han levantado las sanciones sobre Teherán. La negativa de este país y la débil demanda han impedido que este acuerdo entre Rusia y Arabia Saudí se haya materializado en un fuerte incremento de los precios del crudo.

En el Ibex 35
  • 16/02/2016, 17:41
  • Tue, 16 Feb 2016 17:41:46 +0100

Las acciones de Técnicas Reunidas se han desplomado un 22,98%, hasta 22,275 euros, después de que ayer tras el cierre anunciase que recortaba su previsión de beneficios: 60 millones de euros en el ejercicio 2015, lo que representa una caída del 55% con respecto al año anterior.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 16/02/2016, 09:40
  • Tue, 16 Feb 2016 09:40:03 +0100

Madrid, 16 feb (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, suavizaba sus ganancias poco después de la apertura de la sesión y subía el 0,47 %, con lo que apenas superaba el nivel de los 8.200 puntos después de un primer intercambio más alcista, en el que parecía dispuesto a superar los 8.300.

  • 16/02/2016, 09:16
  • Tue, 16 Feb 2016 09:16:36 +0100
    33043

El Ibex 35 abrió este martes la sesión con una subida del 0,95%, que le llevaba a situarse en los 8.256,5 puntos a las 9.01 horas, en una jornada marcada por la presentación de resultados empresariales y de una nueva subasta del Tesoro Público que volverá a los mercados para intentar captar entre 5.000 y 6.000 millones en letras a 6 y 12 meses.

Las claves de la sesión
  • 16/02/2016, 17:37
  • Tue, 16 Feb 2016 17:37:06 +0100
    33043

Los altibajos de los precios del petróleo devolvieron las dudas a las bolsas europeas en una jornada en la que los principales índices consolidaron las subidas de la víspera. Con todo, lo normal es que el Ibex 35 se tomara un respiro después de subir un 5,6% en las últimas dos sesiones. Los inversores negociaron 2.685 millones en todo el parqué.

  • 16/02/2016, 08:14
  • Tue, 16 Feb 2016 08:14:00 +0100
    33043

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

Mercados |Comentario
  • 16/02/2016, 08:04
  • Tue, 16 Feb 2016 08:04:44 +0100
    EcoTrader
    33043

La exposición a bolsa de la cartera recomendada sube hasta el 37% tras la apertura de varias operativas alcistas en valores e índices europeos. Que lo hagamos en EEUU no es descartable ya que Wall Street es el mercado más fuerte.

Análisis
  • 16/02/2016, 03:49
  • Tue, 16 Feb 2016 03:49:10 +0100
    www.economiahoy.mx

¿Cuál será la próxima gran crisis financiera? ¿El estallido de la burbuja de las acciones tecnológicas que se ha ido hinchando en los dos últimos años? ¿El desplome generalizado del mercado bursátil, más allá de la liquidación que ha marcado el inicio de 2016? Podría ser, aunque cada vez más parece que serán las bancarrotas nacionales causadas por el declive de los precios del petróleo y las materias primas.

¿corta producción?
  • 16/02/2016, 01:45
  • Tue, 16 Feb 2016 01:45:33 +0100
    www.economiahoy.mx

Este martes se reunirán en la capital de Qatar el ministro de Petróleo Saudí, Ali al-Naimi, con su homólogo ruso, Alexandre Novak. La reunión, según se explica desde Bloomberg, se ha filtrado un día antes de que tenga lugar. Además, según apunta Reuters, también participarán en los encuentros sus homólogos venezolano, Eulogio Del Pino, y qatarí, Mohammed al-Sada.

Petróleo

Temas relacionados: