- 13/06/2018, 15:30
Cree que PP, Cs y PDeCAT "quieren hacer una trampa" y exige a Valerio que "cumpla con lo que ha defendido" y las vincule a la inflación
Cree que PP, Cs y PDeCAT "quieren hacer una trampa" y exige a Valerio que "cumpla con lo que ha defendido" y las vincule a la inflación
MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
El nuevo gobierno de Colombia del período 2018-2022 haría bien en sincerar su Regla Fiscal y para ello deberá impulsar reformas estructurales en los campos tributario, laboral y pensional.
Madrid, 13 jun (EFE).- La diputada de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea Yolanda Díaz ha alertado hoy a los pensionistas de que lo que ayer se decidió en el Pacto de Toledo fue todo "menos un acuerdo" y que si llega a hacerse realidad será una "trampa" que provocará que las pensiones pierdan poder adquisitivo.
MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
USO La Rioja ha asegurado, a través de un comunicado, que la subida de precios requiere una "recuperación urgente de los salarios". Tal y como hacía prever el índice adelantado por el INE hace unos días, hoy el Banco de España ha confirmado unas subidas de precios en mayo inasumibles para el ciudadano tanto por la cifra como por los productos a los que afecta. "La diferencia de un punto entre abril y mayo se ceba sobre todo con los carburantes, que encarecen vivienda y transporte, y con productos básicos de alimentación, como la fruta. El IPC lleva tres años subiendo de forma continuada, cada vez en porcentajes más altos, y los sueldos no ven esa recuperación de la economía".
MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
CC.OO. considera que resulta "irrenunciable" recuperar el poder adquisitivo perdido durante la crisis, con subidas salariales mínimas del 2% y la mejora de los salarios más bajos, así como un alza de las pensiones ante el repunte de la inflación.
MADRID, 13 (EUROPA PRESS) CC.OO. considera que resulta "irrenunciable" recuperar el poder adquisitivo perdido durante la crisis, con subidas salariales mínimas del 2% y la mejora de los salarios más bajos, así como un alza de las pensiones ante el repunte de la inflación.
El sindicato CCOO de Extremadura ha reclamado este miércoles el incremento de salarios y pensiones para "recuperar el poder adquisitivo perdido", frente al aumento de la inflación.
El Grupo Popular ha rechazado modificar el articulado del anteproyecto de Ley de Medidas de Apoyo a la Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral y de Eliminación de la Brecha Salarial de Género en Castilla y León, como ha propuesto el Grupo Socialista a través de una PNL, por "extemporáneo" y "poco oportuno" ya que, según ha recordado la procuradora Marta Maroto, su tramitación está ya "muy avanzada" y "en breve" llegará a las Cortes donde, según ha recordado también, se podrán negociar las mejoras oportunas.
La Unión Sindical Obrera (USO) reclama una subida salarial "urgente" y "justa" de los salarios del IPC más un 4% anual, con el fin de volver al poder adquisitivo de hace diez años, después de que el IPC se haya disparado hasta el 2,1% en mayo.
MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
La Unión Sindical Obrera (USO) reclama una subida salarial "urgente" y "justa" de los salarios del IPC más un 4% anual, con el fin de volver al poder adquisitivo de hace diez años, después de que el IPC se haya disparado hasta el 2,1% en mayo.
El Pacto de Toledo, que revisa el actual modelo de la Seguridad Social, está más cerca del acuerdo sobre la recomendación segunda que analiza la revalorización anual de las pensiones, según resaltaron este martes los portavoces de los distintos grupos políticos tras una nueva reunión de la Comisión. Existe consenso en la necesidad de preservar el poder adquisitivo de los pensionistas y que el IPC sea la base de la revalorización anual. Subir a todos los pensionistas la inflación cada año tiene un coste de 37.680 millones de euros entre 2018 y 2022, según se desprende de un documento interno elaborado por el Ministerio de Empleo que maneja la Comisión del Pacto de Toledo al que ha tenido acceso elEconomista.
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha expresado este miércoles su confianza en el sistema público de pensiones, del que ha dicho que "tiene pasado, presente y futuro", aunque ha reconocido que su situación "es muy compleja" y que se necesitan medidas urgentes para inyectar en él ingresos complementarios que permitan financiar las pensiones.
Madrid, 13 jun (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido hoy en el Palacio de la Moncloa a los representantes de los empresarios y los sindicatos para mantener su primera reunión con ellos como jefe del Ejecutivo.
La vicerrectora de Cultura y Compromiso Social, Elodia Hernández León, ha presidido esta tarde en el Paraninfo la ceremonia de clausura del Programa Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide, con la imposición de becas al alumnado de los cinco municipios que han finalizado este curso su ciclo formativo: Bormujos, Castilleja de la Cuesta, La Puebla de Cazalla, Lebrija y Tomares.
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha expresado este miércoles su confianza en el sistema público de pensiones, del que ha dicho que "tiene pasado, presente y futuro", aunque ha reconocido que su situación "es muy compleja" y que se necesitan medidas urgentes para inyectar en él ingresos complementarios que permitan financiar las pensiones.
Comisiones Obreras (CCOO) en Aragón ha reclamado la creación de empleo estable y la recuperación del poder adquisitivo de salarios y pensiones, después de que este miércoles se haya conocido que el IPC ha aumentado en la Comunidad el 0,9 por ciento en mayo en relación al mes anterior y el 2,1 por ciento en tasa interanual.
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha advertido este miércoles de que la legislación laboral "no se puede cambiar de un plumazo", aunque se puede mejorar para hacerla "más fácil y más simple".
Carmona destaca el "impulso especial" que está tomando la mesa del nuevo patrón de crecimiento en la Concertación regional
MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
Los integrantes de la Comisión del Pacto de Toledo están cerca de apoyar que el IPC vuelva a ser la variable decisiva para la revalorización de todas las pensiones. Las diferencias entre los partidos son de matiz. Mientras PSOE y Podemos abogan por que la inflación determine la actualización todos los años, sin distinción de la situación económica, el PP se limita a pedir cierta flexibilidad, de modo que se consideren los momentos de "crisis" (sin que aún exista acuerdo sobre qué criterios permitirán discernir esas situaciones).
Madrid, 13 jun (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantendrá hoy en el Palacio de la Moncloa su primera reunión de trabajo con los representantes de los agentes sociales para tratar, entre otros asuntos, los cambios en materia laboral que quiere llevar a cabo el Ejecutivo.
La gran incógnita tras la moción de censura y con el nuevo Gobierno no deja de ser la revalorización de las pensiones que, hasta la fecha, en relación a los Presupuestos Generales del Estado, garantizaba el incremento generalizado de las pensiones hasta el 1,6% en 2018 y 2019, añadiendo el aumento de la base reguladora de las pensiones de viudedad de cuatro puntos, hasta el 56%, en 2018 y otros tantos en 2019, hasta el 60%.
El secretario general de CC.OO., Unai Sordo, espera que la reunión de mañana con el Gobierno y las organizaciones empresariales (CEOE y Cepyme) sea "el encuentro que decida definitivamente que en efecto va a haber un acuerdo salarial" este año.
MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El secretario general de CC.OO., Unai Sordo, espera que la reunión de mañana con el Gobierno y las organizaciones empresariales (CEOE y Cepyme) sea "el encuentro que decida definitivamente que en efecto va a haber un acuerdo salarial" este año.
Las prestaciones públicas reducen en un 28,93% la desigualdad de la renta primaria de los hogares, según el 'Observatorio sobre el reparto de los impuestos y las prestaciones monetarios entre los hogares españoles' de Fedea referido a 2015, que indica que el 80% de ese efecto se debe al impacto redistributivo de las pensiones de jubilación y supervivencia.