Pensiones

Hasta noviembre
  • 30/12/2013, 13:51
  • Mon, 30 Dec 2013 13:51:26 +0100

Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 943 millones de euros en los once primeros meses del año, cifra un 65,8% inferior a la del mismo periodo de 2012, cuando el superávit se situó en 2.756,95 millones, según datos difundidos este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 30/12/2013, 13:48
  • Mon, 30 Dec 2013 13:48:59 +0100
    33043

Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 943 millones de euros en los once primeros meses del año, cifra un 65,8% inferior a la del mismo periodo de 2012, cuando el superávit se situó en 2.756,95 millones, según datos difundidos este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 30/12/2013, 13:48
  • Mon, 30 Dec 2013 13:48:52 +0100
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 943 millones de euros en los once primeros meses del año, cifra un 65,8% inferior a la del mismo periodo de 2012, cuando el superávit se situó en 2.756,95 millones, según datos difundidos este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

El balance de 2013 debe "trascender la propaganda oficial"
  • 30/12/2013, 13:09
  • Mon, 30 Dec 2013 13:09:28 +0100
    33043

La Dirección Confederal de Comisiones Obreras (CC.OO.) cree que el balance de 2013 debe "trascender a la propaganda oficial" y advierte de que la realidad "sigue siendo muy dura" para personas en paro, pensionistas, asalariados, jóvenes e inmigrantes.

  • 30/12/2013, 13:09
  • Mon, 30 Dec 2013 13:09:23 +0100
    33043

MADRID, 30 (EUROPA PRESS) La Dirección Confederal de Comisiones Obreras (CC.OO.) cree que el balance de 2013 debe "trascender a la propaganda oficial" y advierte de que la realidad "sigue siendo muy dura" para personas en paro, pensionistas, asalariados, jóvenes e inmigrantes.

  • 30/12/2013, 10:06
  • Mon, 30 Dec 2013 10:06:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)

LA SUBVENCIÓN DE 2013 PERMITE QUE SE PROGRAMEN 103 ACCIONES
  • 29/12/2013, 11:59
  • Sun, 29 Dec 2013 11:59:56 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El director general de Pensiones, Valoración y Programas de Inclusión del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), Miguel Ángel Miralles, informó hoy de que la subvención de 2013 destinada a los programas de mejora de la empleabilidad posibilitará que unas 1.700 personas en riesgo de exclusión social se beneficien de esta iniciativa.

  • 28/12/2013, 07:52
  • Sat, 28 Dec 2013 07:52:40 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El Ministerio de Trabajo de Colombia ha anunciado este viernes que desde el 1 de enero de 2014 la edad para jubilarse aumentará en dos años, hasta los 62 años en el caso de los hombres y 57 años para las mujeres, tras la modificación de la ley 797 del 2003. "Hasta ahora la edad para jubilarse era de 55 años para la mujeres y 60 para hombres. Con esta modificación, la edad para acceder a la pensión de vejez sea de 57 años para las mujeres y 62 para los hombres", ha detallado el viceministro de Empleo y Pensiones del Ministerio de Trabajo, Juan Carlos Cortés González.

  • 28/12/2013, 07:37
  • Sat, 28 Dec 2013 07:37:51 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El Ministerio de Trabajo de Colombia ha anunciado este viernes que desde el 1 de enero de 2014 la edad para jubilarse aumentará en dos años, hasta los 62 años en el caso de los hombres y 57 años para las mujeres, tras la modificación de la ley 797 del 2003.

SISTEMA PENSIONES
  • 27/12/2013, 17:28
  • Fri, 27 Dec 2013 17:28:06 +0100

Santiago de Compostela, 27 dic (EFE).- El Consejo de la Xunta ha autorizado que se abone un complemento extraordinario de 206 euros a los gallegos que perciben una pensión no contributiva.

SISTEMA PENSIONES
  • 27/12/2013, 17:28
  • Fri, 27 Dec 2013 17:28:04 +0100

Sevilla, 27 dic (EFE).- El Gobierno andaluz ha aprobado hoy las ayudas sociales de carácter extraordinario para las personas beneficiarias de las pensiones no contributivas y asistenciales en la comunidad, que se incrementarán en un 2 % y se percibirán a partir del 1 de enero.

  • 27/12/2013, 16:49
  • Fri, 27 Dec 2013 16:49:00 +0100
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

Con una rentabilidad media del 6%
  • 27/12/2013, 16:34
  • Fri, 27 Dec 2013 16:34:58 +0100
    33043

El volumen de activos de los fondos de inversión se ha incrementado en casi 30.000 millones de euros en el conjunto de este año, lo que supone un ascenso del 25% respecto a diciembre 2012. Los fondos de inversión no experimentaban un incremento patrimonial de esta magnitud desde 1998, según el avance de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).

  • 27/12/2013, 16:34
  • Fri, 27 Dec 2013 16:34:53 +0100
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

  • 27/12/2013, 15:43
  • Fri, 27 Dec 2013 15:43:00 +0100
    33043

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

  • 27/12/2013, 14:46
  • Fri, 27 Dec 2013 14:46:29 +0100
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) UGT asegura que la congelación del salario mínimo interprofesional (SMI) y la subida de las pensiones del 0,25% para 2014 suponen "el remate final de otro año fatídico para los ciudadanos".

  • 27/12/2013, 14:05
  • Fri, 27 Dec 2013 14:05:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado en su reunión de este viernes, la última del año, complementar con un montante global de 19,8 millones de euros en 2014 las pensiones no contributivas y asistenciales que perciben 107.000 andaluces, una cuantía que representa el 2 por ciento respecto a esta misma ayuda de carácter extraordinario concedida en 2013.

BALANCE GOBIERNO
  • 27/12/2013, 14:10
  • Fri, 27 Dec 2013 14:10:03 +0100

Madrid, 27 dic (EFE).- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que no puede "ni mucho menos" sentirse satisfecho con la situación económica, a pesar de que la economía española ha salido de la recesión y ha comenzado a crecer en la segunda parte del año.

  • 27/12/2013, 14:01
  • Fri, 27 Dec 2013 14:01:53 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado en su reunión de este viernes, la última del año, complementar con un montante global de 19,8 millones de euros en 2014 las pensiones no contributivas y asistenciales que perciben 107.000 andaluces, una cuantía que representa el 2 por ciento respecto a esta misma ayuda de carácter extraordinario concedida en 2013.

  • 27/12/2013, 05:57
  • Fri, 27 Dec 2013 05:57:40 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo de Gobierno, cuyo orden del día se puede consultar, por primera vez, en la web de la Junta de Andalucía, tiene previsto aprobar en su reunión de este viernes el complemento, en 2014, a las pensiones mínimas, esto es, las asistenciales y las no contributivas.

  • 26/12/2013, 18:54
  • Thu, 26 Dec 2013 18:54:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Consejo de Gobierno, cuyo orden del día se puede consultar, por primera vez, este jueves en la web de la Junta de Andalucía, tiene previsto aprobar en su reunión de este viernes el complemento, en 2014, a las pensiones mínimas, esto es, las asistenciales y las no contributivas.

Sevilla
  • 25/12/2013, 18:35
  • Wed, 25 Dec 2013 18:35:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Asociaciones de Emigrantes Retornados dicen que Hacienda dio información errónea al plantear la no obligación de tributar sus pensiones

dificultades para gestionar su economía doméstica
  • 25/12/2013, 15:28
  • Wed, 25 Dec 2013 15:28:18 +0100

Las familias españolas tienen dificultades para gestionar su economía doméstica. La causa hay que buscarla, cómo no, en la crisis, pero no solo en la drástica caída de ingresos sufrida por una buena parte de los hogares, sino por la falta de cultura financiera. Un dato: el 29% de los españoles reconoce que solo sería capaz de ahorrar para la jubilación si, por ejemplo, estuviera exigido legalmente, según la última oleada de la Encuesta de la Actitud de los Consumidores (Consumer Attitudes Survey, CAS) que realiza el Instituto Aviva de Ahorro y Pensiones, a través del análisis de parámetros relacionados con el ahorro en diez países de todo el mundo.

  • 23/12/2013, 10:24
  • Mon, 23 Dec 2013 10:24:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)

"Está lloviendo mucho"
  • 23/12/2013, 11:27
  • Mon, 23 Dec 2013 11:27:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Juventudes Socialistas de España (JSE) ha difundido este lunes un vídeo en el que hacen balance del ecuador de la legislatura recopilando las "contradicciones" del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y sus "escasas y contradictorias respuestas" sobre asuntos como la recuperación económica, el rescate a la banca, los impuestos, las pensiones o el 'caso Bárcenas', según ha informado el PSOE.

Según UATAE
  • 22/12/2013, 11:09
  • Sun, 22 Dec 2013 11:09:52 +0100

La organización de autónomos UATAE ha destacado que este año se jubilará el doble de personas de este colectivo que en 2012, como consecuencia de la crisis y del "miedo" a los recortes del Gobierno en materia de pensiones.

CONGRESO LEYES
  • 22/12/2013, 14:04
  • Sun, 22 Dec 2013 14:04:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 22 dic (EFE).- El 2013 ha sido un año legislativo intenso en el que han visto la luz leyes de tanta importancia como la reforma educativa, la que regula las pensiones o la Ley de Transparencia mientras que a otras, como la de Seguridad Ciudadana o la del Aborto, se las espera en el Congreso en los próximos meses.

ALZA DE LA ELECTRICIDAD
  • 22/12/2013, 10:40
  • Sun, 22 Dec 2013 10:40:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Círculo de Economía, Antón Costas, asegura que "no es aceptable" que las familias paguen las consecuencias de las políticas públicas erróneas del pasado, en referencia al alza de precios de la electricidad prevista para enero.

CONGRESO LEYES
  • 22/12/2013, 10:32
  • Sun, 22 Dec 2013 10:32:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 22 dic (EFE).- El 2013 ha sido un año legislativo intenso en el que han visto la luz leyes de tanta importancia como la reforma educativa, la que regula las pensiones o la Ley de Transparencia mientras que a otras, como la de Seguridad Ciudadana o la del Aborto, se las espera en el Congreso en los próximos meses.

PSC
  • 21/12/2013, 20:48
  • Sat, 21 Dec 2013 20:48:49 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha considerado este sábado que el proyecto de reforma de la ley del aborto hace que la sociedad retroceda 30 años, "a una situación en que las mujeres no tenían derechos ni podían decidir sobre su cuerpo".