
Sevilla, 27 dic (EFE).- El Gobierno andaluz ha aprobado hoy las ayudas sociales de carácter extraordinario para las personas beneficiarias de las pensiones no contributivas y asistenciales en la comunidad, que se incrementarán en un 2 % y se percibirán a partir del 1 de enero.
La Junta destinará este año un total de 19,8 millones de euros para complementar las pensiones asistenciales y las no contributivas, que beneficiarán a más de 107.000 personas en Andalucía.
Se trata de dos decretos, el primero de los cuales complementa la ayuda a favor de personas perceptoras de las pensiones de Fondo de Asistencia Social y de las beneficiarias del Subsidio de Garantía de Ingresos Mínimos.
Estas personas, que seguirán percibiendo 149,86 euros mensuales, con un total anual de 2.098,04 euros (incluidas dos pagas extraordinarias), recibirán el próximo año 1.119,10 euros anuales extraordinarios procedentes de la Junta, que serán abonados en cuatro pagas de 279,77 euros a ingresar en marzo, junio, septiembre y diciembre.
La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, ha detallado en conferencia de prensa que serán alrededor de 6.365 los andaluces beneficiarios de esta medida, lo que supone una cuantía total estimada de 7,6 millones de euros.
Respecto a las pensiones por jubilación e invalidez en sus modalidades no contributivas, que el próximo año percibirán 101.351 personas en Andalucía (un 72 % mujeres), el complemento aprobado asciende a un montante global de 12,28 millones de euros, con una percepción individual de 115,89 euros que se abonará en una paga única.
La consejera ha recordado que este complemento está planteado para personas que, por la baja cuantía de su prestación (364,90 euros al mes) y su bajo nivel de renta, conforman un colectivo en riesgo de exclusión social.
Tanto en el caso de las pensiones asistenciales como en el de las no contributivas, los beneficiarios recibirán el importe de las ayudas complementarias sin necesidad de realizar solicitud previa, es decir, la Junta abonará de oficio los importes establecidos.
La Junta considera que la medida es especialmente necesaria en 2014 por la limitación al 0,25 % del porcentaje de subida de las pensiones no contributivas de la Seguridad Social, así como por la congelación de las cuantías de las prestaciones derivadas del Fondo de Asistencia Social y Subsidio de Garantía de Ingresos Mínimos.
Hasta este año, Andalucía ha sido la única comunidad autónoma de España que complementaba dichas prestaciones, pero el próximo enero los extremeños que perciben pensiones no contributivas cobrarán una paga "complementaria" de 200 euros, según anunció el Gobierno de Extremadura.
Relacionados
- El Consejo de Gobierno, cuyo orden del día está en web de la Junta, aprueba este viernes complemento a pensiones mínimas
- El Consejo de Gobierno, cuyo orden del día está en web de la Junta, aprueba este viernes complemento a pensiones mínimas
- UGT pide al Gobierno que revalorice las pensiones mínimas por encima del 0,25% en 2014
- Economía/Laboral.- UGT pide al Gobierno que revalorice las pensiones mínimas por encima del 0,25% en 2014