Pensiones

  • 16/11/2016, 11:38
  • Wed, 16 Nov 2016 11:38:23 +0100
    33043

CC.OO. ve "margen fiscal" para el problema de las pensiones

  • 16/11/2016, 11:38
  • Wed, 16 Nov 2016 11:38:25 +0100
    33043

CC.OO. ve "margen fiscal" para el problema de las pensiones MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

  • 16/11/2016, 11:34
  • Wed, 16 Nov 2016 11:34:42 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha adelantado este miércoles que en próximas fechas se reunirá con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, para empezar a trabajar en la 'agenda canaria' suscrita con motivo de la investidura de Mariano Rajoy.

  • 16/11/2016, 10:37
  • Wed, 16 Nov 2016 10:37:00 +0100
    33043

- Apuesta por un sistema mixto con un segundo pilar de ahorro vinculado al trabajo “cuasi obligatorio”

  • 16/11/2016, 10:37
  • Wed, 16 Nov 2016 10:37:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los 438 miembros del Colegio Oficial se beneficiarán de productos financieros específicos en condiciones especiales

Primera toma de contacto
  • 16/11/2016, 08:23
  • Wed, 16 Nov 2016 08:23:03 +0100

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha convocado este miércoles a los grupos parlamentarios para una primera toma de contacto antes de que se pongan en marcha los trabajos de la Comisión del Pacto de Toledo para garantizar el futuro del sistema público de las pensiones.

  • 16/11/2016, 08:23
  • Wed, 16 Nov 2016 08:23:05 +0100
    33043

La ministra comparecerá el próximo martes 22 de noviembre en el Congreso ante la Comisión del Pacto de Toledo MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

VENEZUELA ECONOMÍA
  • 16/11/2016, 07:53
  • Wed, 16 Nov 2016 07:53:56 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Caracas, 15 nov (EFE).- El Parlamento de Venezuela, de contundente mayoría opositora, desaprobó hoy la quinta prórroga del decreto presidencial de emergencia económica, por considerar que en sus diez meses de vigencia la crisis del país ha empeorado y que además viola la Constitución.

VENEZUELA ECONOMÍA
  • 16/11/2016, 01:04
  • Wed, 16 Nov 2016 01:04:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Caracas, 15 nov (EFE).- El Parlamento venezolano, de contundente mayoría opositora, desaprobó hoy la quinta prórroga del decreto presidencial de emergencia económica por considerar que en los diez meses que tiene de vigencia la crisis del país ha empeorado y porque supuestamente viola la Constitución.

  • 15/11/2016, 19:06
  • Tue, 15 Nov 2016 19:06:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un 43% de los catalanes cree que vivirá con aprietos cuando se jubile, un 4% más que la media española, según la IV Encuesta sobre la Jubilación y los Hábitos de Ahorro de los Españoles publicada por el Instituto BBVA de Pensiones.

Ante el Senado
  • 15/11/2016, 18:46
  • Tue, 15 Nov 2016 18:46:32 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, a propuso al Senado el nombramiento de Alejandro Díaz de León Carrillo como miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) para el periodo del 1 de enero de 2017 al 31 de diciembre de 2024.

  • 15/11/2016, 18:40
  • Tue, 15 Nov 2016 18:40:07 +0100
    33043

La ministra comparecerá el próximo martes 22 de noviembre en el Congreso ante la Comisión del Pacto de Toledo MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

  • 15/11/2016, 18:40
  • Tue, 15 Nov 2016 18:40:04 +0100
    33043

La ministra comparecerá el próximo martes 22 de noviembre en el Congreso ante la Comisión del Pacto de Toledo

  • 15/11/2016, 18:13
  • Tue, 15 Nov 2016 18:13:50 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un 34% de los gallegos consideran que cuando se jubilen vivirán con aprietos, un dato mejor que el del total de España, donde un 39% de la población cree que tendrá unos recursos muy ajustados.

  • 15/11/2016, 18:12
  • Tue, 15 Nov 2016 18:12:37 +0100
    33043

El consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias, ha reclamado este martes "recuperar y reactivar" el espíritu del Pacto de Toledo para afrontar la reforma del sistema de pensiones, ya que el "tiempo apremia" y conviene "pasar de la reflexión a la acción cuanto antes" y hacerlo "con criterio".

  • 15/11/2016, 18:12
  • Tue, 15 Nov 2016 18:12:38 +0100
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias, ha reclamado este martes "recuperar y reactivar" el espíritu del Pacto de Toledo para afrontar la reforma del sistema de pensiones, ya que el "tiempo apremia" y conviene "pasar de la reflexión a la acción cuanto antes" y hacerlo "con criterio".

VALORACIONES
  • 15/11/2016, 18:01
  • Tue, 15 Nov 2016 18:01:48 +0100
    33043

Ambas organizaciones empresariales coinciden en la necesidad de que se produzca un incremento salarial para que se relance la economía.

Denuncias en Oaxaca
  • 15/11/2016, 16:59
  • Tue, 15 Nov 2016 16:59:47 +0100
    www.economiahoy.mx

Gabino Cué terminará su mandato de gobierno en Oaxaca el 30 de noviembre de este año y dejará una deuda tres veces mayor a la que recibió en 2010, cuando tomó el cargo de Gobernador. El gobierno de Oaxaca terminaría con deuda de 14,000 millones de pesos, se señaló en "Despierta con Loret".

Según el Instituto BBVA de Pensiones
  • 15/11/2016, 14:14
  • Tue, 15 Nov 2016 14:14:37 +0100

El run run de qué nos deparará cuando nos jubilemos en cuanto a nuestra capacidad económica es constante. Más si cabe cuando el actual sistema de pensiones deja entrever que no será sostenible a largo plazo. En este sentido, los españoles calculan que para poder vivir adecuadamente la dotación pública debería ascender, de media, a 1.245 euros al mes, o lo que es lo mismo, 200 euros por encima de la pensión media de jubilación actual o un 19% más, según datos de BBVA. 

  • 15/11/2016, 14:00
  • Tue, 15 Nov 2016 14:00:00 +0100
    33043

- Según una encuesta elaborada por BBVA

Un 2% estaría dispuesto a hacerlo después de los 66 años
  • 15/11/2016, 13:57
  • Tue, 15 Nov 2016 13:57:14 +0100

Los españoles querrían jubilarse de media a los 61 años y sólo un 2% estaría dispuesto a hacerlo después de los 66 años, según la IV encuesta del BBVA sobre jubilación y hábitos de ahorro que también revela que la gente, mayoritariamente, reclama disponer de más información sobre la cuantía de su pensión.

  • 15/11/2016, 14:33
  • Tue, 15 Nov 2016 14:33:38 +0100
    33043

Los españoles querrían jubilarse de media a los 61 años y sólo un 2% estaría dispuesto a hacerlo después de los 66 años, al tiempo que un 55% de los trabajadores cree que su pensión será insuficiente para vivir, según la IV encuesta del BBVA sobre jubilación y hábitos de ahorro.

  • 15/11/2016, 14:33
  • Tue, 15 Nov 2016 14:33:41 +0100
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Los españoles querrían jubilarse de media a los 61 años y sólo un 2% estaría dispuesto a hacerlo después de los 66 años, al tiempo que un 55% de los trabajadores cree que su pensión será insuficiente para vivir, según la IV encuesta del BBVA sobre jubilación y hábitos de ahorro.

  • 15/11/2016, 14:21
  • Tue, 15 Nov 2016 14:21:03 +0100
    33043

El presidente de honor de Ibercaja y consejero de El Corte Inglés, Manuel Pizarro, ha advertido este martes de que los tipos de interés en el 0% están creando la próxima burbuja financiera y ha alertado de que cuando los bancos no pueden ganar dinero "de la forma normal" se dedican "a hacer tonterías" como las que se han visto en la última crisis.

  • 15/11/2016, 14:21
  • Tue, 15 Nov 2016 14:21:07 +0100
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El presidente de honor de Ibercaja y consejero de El Corte Inglés, Manuel Pizarro, ha advertido este martes de que los tipos de interés en el 0% están creando la próxima burbuja financiera y ha alertado de que cuando los bancos no pueden ganar dinero "de la forma normal" se dedican "a hacer tonterías" como las que se han visto en la última crisis.

  • 15/11/2016, 14:02
  • Tue, 15 Nov 2016 14:02:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

USO dice que la escalada de los precios "hace cada vez más necesaria la revalorización salarial y de las pensiones". En un comunicado, el sindicato ha indicado que el IPC en el mes de octubre, a nivel nacional se ha situado en el 0,7%, lo que supone una subida de cinco décimas con respecto al mes anterior, situando la variación mensual del índice en el 1,1 por ciento, situación influida, principalmente, por la subida de los precios de la electricidad, calefacción, y carburantes.

  • 15/11/2016, 13:58
  • Tue, 15 Nov 2016 13:58:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El 40 por ciento de los andaluces, mismo porcentaje que la media española, cree que cuando se jubile no podrá vivir sin aprietos, según la IV Encuesta sobre la Jubilación y los Hábitos de Ahorro de los Españoles publicada por el Instituto BBVA de Pensiones, que también señala que un 24 por ciento de los andaluces consideran que tienen capacidad de ahorro.

  • 15/11/2016, 13:48
  • Tue, 15 Nov 2016 13:48:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz del Gobierno andaluz, Miguel Ángel Vázquez, ha advertido este martes de que no permitirán el "atentado" contra el sistema público de pensiones que pretende acordar el PP con la derecha periférica nacionalista o independentista.

  • 15/11/2016, 13:03
  • Tue, 15 Nov 2016 13:03:58 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato CCOO de Extremadura ha considerado que "la tendencia de aumento de precios" debe de tenerse en cuenta en la negociación de los Presupuestos Generales, tanto de España como de Extremadura, para "recuperar el poder adquisitivo de los empleados públicos y las personas con pensiones".

  • 15/11/2016, 12:54
  • Tue, 15 Nov 2016 12:54:20 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Instituto Nacional de Estadística ha dado a conocer hoy el Índice de Precios al Consumo, que en La Rioja ha subido un 1,3 por ciento, colocando el interanual en valores positivos (0,3 por ciento) después de trece meses en situación de deflación. Ese crecimiento ha sido posible debido el tremendo impulso experimentado por el capítulo de 'Vestido y calzado', cuyos precios han subido un 15,7 por ciento como efecto inverso a las rebajas y por el cambio lógico de temporada, ha indicado UGT en un comunicado.