Pensiones

  • 26/10/2016, 20:07
  • Wed, 26 Oct 2016 20:07:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha censurado este miércoles que el presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Mariano Rajoy, haya acabado su discurso de investidura con un "Santiago y cierra España", que lo único que, a su juicio, viene a demostrar es que "no tiene alternativa política" para Cataluña pero tampoco para Euskadi.

  • 26/10/2016, 19:52
  • Wed, 26 Oct 2016 19:52:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

DEBATE INVESTIDURA
  • 26/10/2016, 20:03
  • Wed, 26 Oct 2016 20:03:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 26 oct (EFE).- El líder de IU, Alberto Garzón, ha vaticinado hoy una larga legislatura, en la que se está construyendo "claramente una gran coalición" entre el PP, el PSOE y Ciudadanos y en la que Mariano Rajoy amenazará con convocar nuevas elecciones cada semana si no se apoyan sus políticas.

  • 26/10/2016, 19:51
  • Wed, 26 Oct 2016 19:51:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz parlamentario de Unidos Podemos, Íñigo Errejón, considera que el presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Mariano Rajoy, se ha limitado este miércoles a representar su papel tras el "golpe palaciego" de Ferraz, que le permitirá mantenerse en La Moncloa.

  • 26/10/2016, 19:54
  • Wed, 26 Oct 2016 19:54:28 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Partido Aragonés (PAR), Arturo Aliaga, ha sostenido que el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno de la nación, Mariano Rajoy, "ha tendido la mano para los acuerdos que España necesita" durante su discurso de investidura de este miércoles, 26 de octubre.

"Soy consciente de que ninguno de los acuerdos será sencillo"
  • 26/10/2016, 19:55
  • Wed, 26 Oct 2016 19:55:26 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Mariano Rajoy ha abierto este miércoles su segundo intento de investidura con un discurso en el que ha reclamado el derecho a gobernar y en el que ha reclamado apoyos para formar el Gobierno "duradero y tranquilizador" que pide la sociedad, en referencia a sacar adelante la legislatura.

  • 26/10/2016, 19:50
  • Wed, 26 Oct 2016 19:50:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Está dispuesto a "soportar los sacrificios que sean necesarios" pero reclama estabilidad para evitar una legislatura "estéril"

  • 26/10/2016, 19:36
  • Wed, 26 Oct 2016 19:36:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

  • 26/10/2016, 19:50
  • Wed, 26 Oct 2016 19:50:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La portavoz adjunta del Grupo Socialista en el Congreso, Isabel Rodríguez, ha lamentado este miércoles que las ofertas de pacto del candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, llegan "cinco años tarde" y ha avisado de que el PSOE va a liderar la oposición para "combatir y revertir sus políticas".

  • 26/10/2016, 19:22
  • Wed, 26 Oct 2016 19:22:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

  • 26/10/2016, 19:30
  • Wed, 26 Oct 2016 19:30:32 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que si sale elegido presidente propondrá la convocatoria del Pacto de Toledo antes de fin de año para abordar la sostenibilidad del sistema de pensiones, y convocará a los interlocutores sociales para dar impulso al diálogo social y acordar distintas medidas.

  • 26/10/2016, 19:30
  • Wed, 26 Oct 2016 19:30:28 +0200
    33043

El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que si sale elegido presidente propondrá la convocatoria del Pacto de Toledo antes de fin de año para abordar la sostenibilidad del sistema de pensiones, y convocará a los interlocutores sociales para dar impulso al diálogo social y acordar distintas medidas.

  • 26/10/2016, 18:56
  • Wed, 26 Oct 2016 18:56:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El candidato del PP a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha ofrecido a los grupos del Congreso pactar sobre cinco grandes asuntos de Estado que trascienden una legislatura, ha dicho, y que requieren el consenso mayoritario: el sistema de pensiones, el impulso del diálogo social para apuntalar la economía y la creación de empleo, el modelo educativo, el sistema de financiación autonómica y la corrupción.

  • 26/10/2016, 18:50
  • Wed, 26 Oct 2016 18:50:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cerca de 160.000 contribuyentes vizcaínos tienen abiertas EPSV o planes de pensiones, por cuyas aportaciones se desgravaron en 2014 un total de 294 millones de euros. De ellos, 12.000 contribuyentes se encuentran en el tramo de rentas más altas, las superiores a los 66.000 euros anuales, y efectuaron reducciones por valor de 53 millones.

  • 26/10/2016, 18:48
  • Wed, 26 Oct 2016 18:48:00 +0200
    33043

Todas las categorías de planes de pensiones presentan rentabilidad anual positiva a cierre de septiembre, según los datos presentados este miércoles por Inverco, que explica que la rentabilidad media anual neta de comisiones y gastos para el conjunto de los planes se coloca en el 2,6%.

  • 26/10/2016, 18:35
  • Wed, 26 Oct 2016 18:35:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

DEBATE INVESTIDURA
  • 26/10/2016, 18:51
  • Wed, 26 Oct 2016 18:51:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 26 oct (EFE).- El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha invitado hoy a todos los grupos parlamentarios a abordar "en común" algunas materias que -ha dicho- "requieren imperiosamente un consenso de todos", porque afectan al interés de los españoles, como las pensiones o la educación.

  • 26/10/2016, 18:48
  • Wed, 26 Oct 2016 18:48:01 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) Todas las categorías de planes de pensiones presentan rentabilidad anual positiva a cierre de septiembre, según los datos presentados este miércoles por Inverco, que explica que la rentabilidad media anual neta de comisiones y gastos para el conjunto de los planes se coloca en el 2,6%.

  • 26/10/2016, 18:43
  • Wed, 26 Oct 2016 18:43:53 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy, durante su intervención inicial en el debate de investidura que convocará "de inmediato" una Conferencia de Presidentes en el Senado para abordar la reforma de la financiación autonómica.

  • 26/10/2016, 18:42
  • Wed, 26 Oct 2016 18:42:35 +0200
    33043

El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que si sale elegido presidente propondrá la convocatoria "inmediata" del Pacto de Toledo antes de fin de año para abordar fórmulas con las que fortalecer el sistema de pensiones, y convocará a los interlocutores sociales para acordar distintas medidas.

  • 26/10/2016, 18:42
  • Wed, 26 Oct 2016 18:42:37 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado que si sale elegido presidente propondrá la convocatoria "inmediata" del Pacto de Toledo antes de fin de año para abordar fórmulas con las que fortalecer el sistema de pensiones, y convocará a los interlocutores sociales para acordar distintas medidas.

Plan para garantizar las pensiones
  • 26/10/2016, 07:45
  • Wed, 26 Oct 2016 07:45:08 +0200

El nuevo Ejecutivo de Mariano Rajoy, que previsiblemente será investido presidente este próximo sábado, va a convertir en prioritaria la reforma de la financiación del sistema de la Seguridad Social, que a finales de este año acumulará un déficit cercano a los 19.000 millones de euros. El gran consumo alerta: "O se reforma el sistema de pensiones o va a explotar".

Javier Campo, presidente de Aecoc
  • 26/10/2016, 11:15
  • Wed, 26 Oct 2016 11:15:27 +0200

El presidente de Aecoc, Javier Campo, ha lanzado esta mañana una voz de alerta sobre los grandes desafíos a los que se enfrenta la economía española después de un año sin Gobierno y pese a haber podido recuperar la senda del crecimiento tras la crisis. J. M. Bonmatí, director general de Aecoc: "Eliminar la reforma laboral arriesgaría la recuperación".

  • 26/10/2016, 17:13
  • Wed, 26 Oct 2016 17:13:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha asegurado este miércoles que las partidas incluidas en el pacto con el PP para financiar políticas sociales en esta legislatura, que suman un gasto público de 28.500 millones de euros, se podrán materializar.

DEBATE INVESTIDURA
  • 26/10/2016, 14:33
  • Wed, 26 Oct 2016 14:33:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 26 oct (EFE).- El debate de investidura del candidato del PP, Mariano Rajoy, que comienza esta tarde en el Congreso, seguirá un formato prácticamente idéntico al vivido en su investidura fallida del pasado mes de agosto, aunque se intentará "aligerar" ajustando lo más posible los turnos de palabra.

Pensión y trabajo
  • 26/10/2016, 14:33
  • Wed, 26 Oct 2016 14:33:16 +0200

El 67,3% de los españoles sí que estaría dispuesto a compatibilizar el cobro de la pensión con un trabajo a media jornada, según el estudio 'Los españoles ante el ahorro, la jubilación y el riesgo" realizado por el Instituto Aviva.

  • 26/10/2016, 14:06
  • Wed, 26 Oct 2016 14:06:16 +0200
    33043

El 67,3% de los españoles sí que estaría dispuesto a compatibilizar el cobro de la pensión con un trabajo a media jornada, según el estudio 'Los españoles ante el ahorro, la jubilación y el riesgo" realizado por el Instituto Aviva.

  • 26/10/2016, 14:06
  • Wed, 26 Oct 2016 14:06:18 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El 67,3% de los españoles sí que estaría dispuesto a compatibilizar el cobro de la pensión con un trabajo a media jornada, según el estudio 'Los españoles ante el ahorro, la jubilación y el riesgo" realizado por el Instituto Aviva.

Editorial
  • 26/10/2016, 13:44
  • Wed, 26 Oct 2016 13:44:08 +0200

La Seguridad Social terminará 2016 en una situación muy difícil, como demostrarán un déficit en el entorno del 1,5% del PIB y la maltrecha situación en que se hallan los recursos del Fondo de Reserva, la llamada hucha de las pensiones. En este contexto, todo apunta a que el nuevo Gobierno, que surgirá tras la investidura de Mariano Rajoy este fin de semana, ubicará entre sus prioridades una ya conocida propuesta de cambio de la financiación de las pensiones.

  • 26/10/2016, 12:48
  • Wed, 26 Oct 2016 12:48:12 +0200
    33043

Prevé una "buena" campaña de Navidad