Empresas y finanzas

J. M. Bonmatí: "Eliminar la reforma laboral arriesgaría la recuperación"

  • Muestra su rechazo también a un posible aumento de la presión fiscal
José María Bonmatí, director general de Aecoc. Imagen de Elisa Senra

La industria española del gran consumo -tanto fabricantes como distribuidores de alimentación, bebidas, droguería o perfumería- coge aire. Después de meses de crecimiento, y a pesar de un ligero parón a partir de septiembre, todo indica que el sector recuperará muy pronto otra vez su tendencia al alza.

José María Bonmatí, el director general de Aecoc, la asociación que integra a la totalidad del mercado, con 25.000 asociados que representan el 20% del PIB nacional, advierte no obstante de que existen también riesgos que hay que tener muy cuenta. "Es clave mantener las reformas para seguir creciendo. Eliminar por ejemplo la reforma laboral o aumentar la presión fiscal pondría en riesgo todo lo conseguido y la salida de la crisis", asegura.

Retos pendientes

En esa misma línea, y ante la formación inminente de un nuevo Gobierno, insiste en la necesidad de profundizar en los grandes retos que aún están pendientes. ?Hay que avanzar en la reducción del paro y controlar la deuda externa, que sigue siendo muy alta?, dice Bonmatí. Pero eso, sin olvidar tampoco otros dos de los grandes desafíos del país, que año tras año, siguen siendo objeto de debate en los congresos de Aecoc: la firma de un gran pacto por la educación y la cuestión demográfica, con una población cada vez más envejecida y los problemas que eso genera para el sistema de pensiones.

En cualquier caso, el director general de Aecoc se muestra optimista: "Todas las circunstancias son favorables para que el consumo vaya bien y es una buena noticia además que se hayan eliminado las incertidumbres políticas". En concreto, Bonmatí cita como hechos positivos para el relanzamiento del consumo la caída del precio del petróleo, que ha permitido aumentar la renta disponible de los hogares, los bajos tipos de interés y el récord de llegada de turistas.

Apuesta por la innovación

La previsión de Aecoc es que el consumo crezca por encima del PIB, consolidándose así como motor de la economía, pero avisa también que es necesario que las empresas apuesten de una forma clara por la innovación para ser competitivos.

Según José María Bonmatí, "para salir del círculo vicioso de la crisis económica, la reforma laboral fue clave porque nos permitió ganar competitividad, ya que al bajar los costes laborales, las empresas empezaron otra vez a invertir y contratar, pero una vez que se ha arrancado, los ejes ahora deben ser la educación, a través de una formación dual y la innovación". Todo ello se analizará en el congreso que hoy empieza en Sevilla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky