- 01/05/2016, 13:52
La secretaria general de Podemos Euskadi, Nagua Alba, ha denunciado la situación de precariedad laboral que padecen algunos trabajadores y que les impide "vivir de forma digna".
La secretaria general de Podemos Euskadi, Nagua Alba, ha denunciado la situación de precariedad laboral que padecen algunos trabajadores y que les impide "vivir de forma digna".
La secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, ha advertido a Confebask que ante su negativa a que los trabajadores elijan "libre y democráticamente" qué mercado laboral quieren, el sindicato va a hacer "todo lo posible" para que cada vez el actual sea "más conflictivo".
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció este sábado un alza del salario mínimo y de las pensiones de un 30 por ciento y dijo que en la manifestación de este domingo por el Día del Trabajador detallará que con este incremento y otros el ingreso reporta este año un repunte de un 105 por ciento.
MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
Madrid, 1 may (EFE).- El líder del partido socialista, Pedro Sánchez, ha afirmado hoy que el "cambio" significa "recuperar los derechos perdidos" por la "injusta" reforma laboral del Partido Popular y ha señalado que se conseguirá tras las elecciones del 26J.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha señalado que su partido "ha intentado por todos los medios que hubiera un gobierno de cambio" y se ha mostrado convencido de que "los españoles premiarán a aquellos partidos que han hecho todo lo posible para lograrlo".
El secretario de CCOO en Asturias, Antonio Pino, ha advertido este domingo que si el PP consigue seguir gobernando en el país, acometerá nuevas medidas de recorte y ajuste en los próximos años, ya que no ha cumplido con el objetivo del déficit.
Madrid, 1 may (EFE).- El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, asegura que estos cuatro meses largos de "parálisis y bloqueos" políticos han sido "claramente" tiempo perdido y se ha dejado pasar la oportunidad de empezar a resolver algunos de los "muchos y muy graves problemas" que tienen los ciudadanos.
Caracas, 30 abr (EFE).- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció hoy un alza del salario mínimo y de las pensiones de un 30 por ciento y dijo que en la manifestación de este domingo por el Día del Trabajador detallará que con este incremento y otros el ingreso reporta este año un repunte de un 105 por ciento.
Las agencias de calificación Fitch y Standard & Poor's han rebajado esta semana la nota de Isolux Corsan en 4 y 3 escalones, respectivamente, con perspectiva negativa ante la falta de liquidez de la compañía, que negocia con la banca la reestructuración de sus 1.600 millones de euros de deuda.
Moscú, 1 may (EFE).- Alrededor de 100.000 personas marcharon hoy por la Plaza Roja de Moscú con motivo del 1º de mayo, Día del Trabajo, al amparo de los sindicatos oficialistas y del partido Rusia Unida del presidente Vladímir Putin.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este sábado un incremento de un 30 por ciento en el salario mínimo mensual de los trabajadores venezolanos, un porcentaje que, sumado a otros anunciados anteriormente por el mandatario supone un 105 por ciento más, en acumulado.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este sábado un incremento de un 30 por ciento en el salario mínimo mensual de los trabajadores venezolanos, un porcentaje que, sumado a otros anunciados anteriormente por el mandatario supone un 105 por ciento más, en acumulado.
Madrid, 30 abr (EFE).- El PP ha destacado que un empleo "digno, seguro y con derechos" es la mejor política para luchar contra la pobreza, la desigualdad y la exclusión social y ha apostado por mantener las políticas y reformas llevadas a cabo durante los últimos años para abrir un horizonte de oportunidades para todos.
Los españoles aglutinan 4,41 billones de euros en vivienda mientras que el patrimonio en activos financieros alcanza los 1,23 billones, casi cuatro veces menos. Ningún otro país de Europa tiene una estructura de ahorro tan sesgada al ladrillo como España.
El ministro de Hacienda puso ayer el dedo en la llaga de la Seguridad Social y, de paso, abrió nuevamente el debate sobre la sostenibilidad de las pensiones, al reconocer que el sistema necesita que se tomen medidas, fundamentalmente para la captación de nuevos ingresos.
La Comisión Europea dirá sí el martes a la revisión del Programa de Estabilidad hasta 2019, admitiendo la prórroga de un año, hasta 2017, en la senda de consolidación fiscal, aunque es probable que rebaje en alguna décima el objetivo de déficit del 3,6 por ciento que el Gobierno propone para este año y proponga realizar algunos ajustes adicionales para el presupuesto de 2017.
Madrid, 30 abr (EFE).- La presidenta andaluza, Susana Díaz, ha defendido hoy que "España necesita como nunca que gane el PSOE" las elecciones el próximo 26 de junio. "Quiero que el PSOE gane, solo contemplo que gane", ha advertido a Pedro Sánchez, al tiempo que ha criticado el "teatrillo" y "postureo" de los últimos cuatro meses.
MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
Madrid, 30 abr (EFE).- La ex mano derecha de Miguel Blesa en Caja Madrid, Ildefonso Sánchez Barcoj, que se sentará en el banquillo por el uso de las tarjetas opacas, ha acusado a la actual dirección de Bankia de tratar de ocultar "conductas graves" como el pago indebido de cerca de 580.000 euros a tres directivos.
México registró un déficit de 61,563 millones de pesos (3,575 millones de dólares) en sus finanzas públicas del primer trimestre del año, una reducción del 38% con respecto al déficit que anotó en el mismo periodo del 2015, dijo el viernes la Secretaría de Hacienda.
Petróleos Mexicanos espera recibir un nuevo apoyo financiero por 136,500 millones de pesos por ahorros de pasivos de pensiones, que se suman a los 50,000 millones que recibió el pasado diciembre tras el cambio de régimen fiscal que se logró en la última revisión contractual, según informó Juan Pablo Newman, director de finanzas de Pemex.
Sao Paulo, 29 abr (EFE).- La Confederación Nacional de la Industria (CNI) entregó hoy al vicepresidente de Brasil, Michel Temer, una lista con 36 medidas "indispensables" para salir de la crisis y que podría implantar durante su eventual gestión si la mandataria, Dilma Rousseff, es apartada por el Legislativo.
En 2015 se celebraron 25.804 matrimonios en España en los que al menos uno de los cónyuges era extranjero, una situación cada vez más habitual que en caso de conflicto, resulta problemática porque según alertan los expertos, los divorcios en estas circunstancias generan problemas y dudas acerca de la competencia judicial y la ley aplicable.
Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este viernes 29 de abril.
El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados y secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, ha mostrado este viernes en su visita a Antequera (Málaga) el rechazo de Andalucía a la nueva senda de déficit que el Gobierno de Mariano Rajoy propone por considerar que ésta "lastra el crecimiento económico y la creación de empleo".
Izquierda Unida (IU) ha llamado este viernes a los trabajadores a participar en todas las movilizaciones convocadas para el domingo, 1 de mayo (Día Internacional de los Trabajadores), por los sindicatos de clase, para reforzar la lucha por una salida de la crisis "con trabajo digno y derechos laborales y sociales".
MADRID, 29 (EUROPA PRESS) Izquierda Unida (IU) ha llamado este viernes a los trabajadores a participar en todas las movilizaciones convocadas para el domingo, 1 de mayo (Día Internacional de los Trabajadores), por los sindicatos de clase, para reforzar la lucha por una salida de la crisis "con trabajo digno y derechos laborales y sociales".
- En déficit del conjunto de las administraciones públicas bajará al 1,6% en 2016
Madrid, 29 abr (EFE).- El Programa de Estabilidad 2016-2019 establece una nueva meta de déficit del 1,1 % del PIB para la Seguridad Social en 2016, de forma que es la administración que recibe el mayor margen respecto a las cifras previas, al sumar ocho décimas al objetivo anterior del 0,3 % del PIB.