Pensiones

AHORRO FAMILIAR
  • 15/01/2015, 12:46
  • Thu, 15 Jan 2015 12:46:01 +0100

Madrid, 15 ene (EFE).- La riqueza financiera neta de las familias, que es la diferencia entre los ahorros que poseen y los préstamos que tienen concedidos, cayó ligeramente en septiembre de 2014 hasta 1,134 billones de euros, tras marcar el trimestre anterior un récord histórico en 1,136 billones de euros.

IPC
  • 15/01/2015, 12:43
  • Thu, 15 Jan 2015 12:43:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, ha advertido este jueves de un proceso de "deflación" en la economía nacional provocada por una bajada de la demanda interna.

IPC
  • 15/01/2015, 12:21
  • Thu, 15 Jan 2015 12:21:21 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CC.OO. de Madrid ha exigido este jueves al Gobierno regional que ponga en marcha unas políticas efectivas al servicio de las personas y no al servicio de los lobbies empresariales tras conocer los datos del IPC en madrid, que a su juicio reflejan una muy pobre actividad económica y la falta de una política efectiva en Madrid.

Lo achaca a la caída de precios de productos energéticos
  • 15/01/2015, 12:08
  • Thu, 15 Jan 2015 12:08:36 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La caída del precio del petróleo provoca una bajada del IPC en 2014 que se sitúa en el -1,3 por ciento

  • 15/01/2015, 11:55
  • Thu, 15 Jan 2015 11:55:00 +0100
    33043

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

  • 15/01/2015, 11:23
  • Thu, 15 Jan 2015 11:23:00 +0100
    33043

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

  • 15/01/2015, 11:14
  • Thu, 15 Jan 2015 11:14:45 +0100
    33043

UGT ha indicado este jueves que la caída de la inflación en 2014, hasta cerrar el año en el -1% en tasa interanual, confirma que la deflación se ha instalado en la economía española, lo que "ensombrece la supuesta" recuperación económica y más aún la de las familias.

  • 15/01/2015, 11:14
  • Thu, 15 Jan 2015 11:14:36 +0100
    33043

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) UGT ha indicado este jueves que la caída de la inflación en 2014, hasta cerrar el año en el -1% en tasa interanual, confirma que la deflación se ha instalado en la economía española, lo que "ensombrece la supuesta" recuperación económica y más aún la de las familias.

Economía mundial
  • 14/01/2015, 18:31
  • Wed, 14 Jan 2015 18:31:44 +0100

El Gobernador del Banco Central de la India y ex economista jefe del FMI, Raghuram Rajan, cree que el mundo está atravesando un periodo de estancamiento económico para el que existen pocas soluciones a corto plazo y que puede obligar a varios países a tomar decisiones dolorosas: enfrentarse al coste de oportunidad, elegir entre pagar pensiones o la deuda, mantener los museos abiertos o mantener intacto el cuerpo de policía.

EEUU PRESUPUESTO
  • 13/01/2015, 21:06
  • Tue, 13 Jan 2015 21:06:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 13 ene (EFE).- El saldo presupuestario de EE.UU. registró en diciembre un ligero superávit de 2.000 millones de dólares, lo que situó el déficit acumulado en los tres primeros meses del año fiscal en 177.000, informó hoy el Departamento del Tesoro.

  • 30/05/2006, 20:47
  • Tue, 30 May 2006 20:47:00 +0200

París, 30 may (EFECOM).- El Tribunal de Cuentas ha detectado ciertas "anomalías" en la ejecución del presupuesto de 2005, que hacen que el déficit debería haber sido superior en 5.500 millones de euros a los 43.500 millones anunciados por el Gobierno.

  • 13/01/2015, 13:16
  • Tue, 13 Jan 2015 13:16:46 +0100
    33043

La banca española está huyendo de la baja rentabilidad de la deuda española, que está ofreciendo intereses mínimos en sus emisiones, mientras los extranjeros aumentan sus tenencias y cuentan ya con 358.101 millones, prácticamente la mitad del total (49,44%).

  • 13/01/2015, 13:16
  • Tue, 13 Jan 2015 13:16:36 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La banca española está huyendo de la baja rentabilidad de la deuda española, que está ofreciendo intereses mínimos en sus emisiones, mientras los extranjeros aumentan sus tenencias y cuentan ya con 358.101 millones, prácticamente la mitad del total (49,44%).

La Autoridad Fiscal cuestiona la previsión de ingresos de la Seguridad Social
  • 13/01/2015, 09:02
  • Tue, 13 Jan 2015 09:02:00 +0100

El Gobierno necesitará aumentar los ingresos de la Seguridad Social en unos 10.000 millones de euros anuales entre 2015 y 2020 para poder atender al pago puntual de las pensiones. Esta es la conclusión del informe elaborado por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) sobre el Índice de Revalorización de las pensiones 2015, en el que se cuestiona la previsión de ingresos realizada por el Ministerio de Empleo.

ENTRE SEPTIEMBRE Y NOVIEMBRE
  • 12/01/2015, 20:04
  • Mon, 12 Jan 2015 20:04:00 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

Según la Gran Encuesta Integrada de Hogares- GEIH durante el trimestre móvil septiembre ? noviembre de 2014, el 47% de los ocupados en las 13 áreas metropolitanas cotizaban a pensión, mientras que para las 23 ciudades y áreas metropolitanas fue de 45,8%.

  • 12/01/2015, 19:55
  • Mon, 12 Jan 2015 19:55:36 +0100
    33043

Banco Popular ha completado una emisión de deuda senior por un importe total de 500 millones de euros a un plazo de cinco años, informó la entidad.

  • 12/01/2015, 19:55
  • Mon, 12 Jan 2015 19:55:31 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) Banco Popular ha completado una emisión de deuda senior por un importe total de 500 millones de euros a un plazo de cinco años, informó la entidad.

  • 12/01/2015, 10:49
  • Mon, 12 Jan 2015 10:49:56 +0100
    33043

E.ON España ha recurrido ante el Tribunal Supremo el real decreto en el que se recogen los detalles del nuevo mecanismo de reparto del bono social de la luz, cuya financiación corresponde desde la aprobación de la reforma energértica a las compañías con actividades verticalmente integradas.

  • 12/01/2015, 10:49
  • Mon, 12 Jan 2015 10:49:51 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) E.ON España ha recurrido ante el Tribunal Supremo el real decreto en el que se recogen los detalles del nuevo mecanismo de reparto del bono social de la luz, cuya financiación corresponde desde la aprobación de la reforma energértica a las compañías con actividades verticalmente integradas.

La tendencia es incentivar planes privados que compensen la caída de las prestaciones
  • 11/01/2015, 18:11
  • Sun, 11 Jan 2015 18:11:46 +0100

El modelo alemán, que incluye factor de revalorización, sirve de guía a España.

Dice que son "la vertebración de España"
  • 11/01/2015, 13:58
  • Sun, 11 Jan 2015 13:58:45 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha definido a los ayuntamientos como la "punta de lanza para la recuperación de la crisis", afirmando además que la vertebración territorial de España y el hecho de que sea "una gran nación" está representado en los consistorios.

  • 11/01/2015, 13:44
  • Sun, 11 Jan 2015 13:44:20 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha definido a los ayuntamientos como la "punta de lanza para la recuperación de la crisis", afirmando además que la vertebración territorial de España y el hecho de que sea "una gran nación" está representado en los consistorios.

Reunión en Toledo
  • 10/01/2015, 19:14
  • Sat, 10 Jan 2015 19:14:05 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, y el comité de dirección del partido han diseñado durante un 'retiro' de casi dos días en Toledo la estrategia electoral del PP para los próximos meses de campaña, en la que ocupará un lugar destacado la llamada 'agenda social'. Así, harán hincapié en las ayudas a las familias, el mantenimiento de las pensiones o el "saneamiento de la sanidad", según han informado a Europa Press fuentes 'populares'.

GRECIA ELECCIONES
  • 10/01/2015, 15:46
  • Sat, 10 Jan 2015 15:46:08 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Atenas, 10 ene (EFE).- El primer ministro griego, Andonis Samarás, ha fijado la reducción de los impuestos y la subida de las pensiones y los salarios, aunque sin mencionar medidas concretas, como la base de su estrategia electoral para conseguir ganar los comicios generales del próximo 25 de enero.

SEGÚN RAJOY
  • 10/01/2015, 14:32
  • Sat, 10 Jan 2015 14:32:55 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La cúpula del PP, encabezada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha concluido su 'encierro' en el Parador de Toledo sin abordar la posibilidad de pactos políticos, ni tampoco la importancia de las encuestas o el papel de Podemos en los próximos comicios de mayo.

Elecciones griegas
  • 10/01/2015, 14:31
  • Sat, 10 Jan 2015 14:31:49 +0100
    33043

El primer ministro griego, Andonis Samarás, presentó hoy en Atenas las líneas generales de su programa económico, que se centra en la bajada de impuestos y el aumento de las pensiones para ganar las elecciones generales del próximo 25 de enero.

SEGÚN RAJOY
  • 10/01/2015, 14:24
  • Sat, 10 Jan 2015 14:24:53 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La cúpula del PP, encabezada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha concluido su 'encierro' en el Parador de Toledo sin abordar la posibilidad de pactos políticos, ni tampoco la importancia de las encuestas o el papel de Podemos en los próximos comicios de mayo.

EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN
  • 10/01/2015, 13:59
  • Sat, 10 Jan 2015 13:59:41 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Un total de 12 personas en situación de exclusión del municipio de Moratalla han concluido su formación para la búsqueda de empleo, gracias a la participación en el taller de 'Habilidades para la inserción laboral', impartido por la asociación Proyecto Abraham en este municipio.

Turismo
  • 10/01/2015, 11:35
  • Sat, 10 Jan 2015 11:35:42 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El gran año turístico de Málaga capital se aprecia no sólo en el número de visitantes y pernoctaciones sino en el incremento experimentado en el número de nuevos alojamientos, concretamente de 35 nuevos apartamentos con los que se ha cerrado el año 2014.

Un sondeo dio la mayor intención de voto al partido de Pablo Iglesias
  • 09/01/2015, 16:32
  • Fri, 09 Jan 2015 16:32:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha restado trascendencia este viernes al ascenso de Podemos que recogen las encuestas, ya que, según ha dicho, los sondeos "marcan tendencia" pero "lo que importa es el día de las elecciones". Dicho esto, ha subrayado que el PP es garantía de "estabilidad", que permite mantener pensiones y prestaciones.