Mercado laboral

  • 29/01/2018, 11:33
  • Mon, 29 Jan 2018 11:33:57 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha pedido "responsabilidad y compromiso" para asegurar el plan industrial de Opel en Figueruelas (Zaragoza) y para mantener los 8.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, que genera la factoría.

  • 29/01/2018, 11:29
  • Mon, 29 Jan 2018 11:29:50 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha pedido "responsabilidad y compromiso" para asegurar el plan industrial de Opel en Figueruelas (Zaragoza) y para mantener los 8.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, que genera la factoría.

  • 28/01/2018, 14:56
  • Sun, 28 Jan 2018 14:56:53 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PP-A contempla que de los 600.000 puestos de trabajo que pretende crear en Andalucía, más de 200.000 sean para menores de 35 años

Opinión | Matthew Lynn
  • 27/01/2018, 19:58
  • Sat, 27 Jan 2018 19:58:08 +0100

El mercado de valores ha subido en EEUU un 31 por ciento, el máximo desde el presidente Roosevelt. Hay 2,2 millones más de puestos de trabajo. La economía se está expandiendo a un ritmo superior al 3 por ciento anual. Mientras el presidente Donald Trump ha completado su primer año en el cargo, el "miedo al otro proyecto" -es decir, aquel que dijo que Trump derrumbaría la economía norteamericana- parece tan tonto como el primero sobre el Brexit. Claro, Donald es un ignorante grosero, con el ego de un niño trastornado y el encanto de una babosa marina con mal olor. Pero eso no debería hacernos olvidar el hecho de que puede estar haciendo algo bueno, y que la economía estadounidense puede recibir un fuerte impulso gracias a algunas de las reformas que, sorprendentemente, han logrado avanzar.

Creará 50 puestos de trabajo
  • 27/01/2018, 13:32
  • Sat, 27 Jan 2018 13:32:55 +0100

El grupo Forestalia ha anunciado su intención de construir una planta de generación eléctrica mediante biomasa agroforestal en el municipio de Guardo, en la comarca de la Montaña Palentina, que supondrá una inversión de 100 millones de euros y la creación de 50 puestos de trabajo directos.

  • 27/01/2018, 11:06
  • Sat, 27 Jan 2018 11:06:33 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Avinatur, interproveedor especialista de pollo fresco para Mercadona, creó en 2017 más de 200 nuevos puestos de trabajo, contando en la actualidad con alrededor de 730 trabajadores, la mayoría de los cuales desarrollan sus tareas en sus instalaciones de producción de Purullena, en la comarca de Guadix (Granada), y afronta el nuevo año con el reto de diversificar clientes.

  • 26/01/2018, 15:07
  • Fri, 26 Jan 2018 15:07:28 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Asociación de Empresas Fabricantes y de Servicios de Córdoba (Asfaco), Miguel Ángel Tamarit, ha afirmado este viernes que la provincia cordobesa no merece ser la segunda de Andalucía en tasa de paro después de Cádiz, donde la gente "es muy graciosa", pero "no se trabaja".

  • 26/01/2018, 15:03
  • Fri, 26 Jan 2018 15:03:14 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Fundación Pública Andaluza 'El legado andalusí', vinculada a la Consejería de Cultura de la Junta, ha obtenido un proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) --'Programa Empleaverde'-- en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014-2020 y gestionado por la Fundación Biodiversidad, que contempla acciones formativas y de asesoramiento dirigidas a trabajadores de los sectores medioambiental y turístico para "mejorar su situación en el mercado laboral".

  • 26/01/2018, 13:44
  • Fri, 26 Jan 2018 13:44:10 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ex secretario general de CCOO y doctor cum laude de Económicas Antonio Gutiérrez ha instado a incluir la tasa de paro como elemento compensatorio en el nuevo modelo de financiación autonómica.

Mal resultado de la última EPA
  • 26/01/2018, 09:45
  • Fri, 26 Jan 2018 09:45:10 +0100

En su parsimonioso camino hacia la recuperación, el mercado laboral español tardará al menos otros cuatro años en reponerse de la crisis en términos de ocupación. Nuestro país volvió a crear casi medio millón de empleos en 2017, que cerró con algo menos de 19 millones de ocupados. Todavía nos faltan 1,75 millones de trabajadores para alcanzar la masa laboral que teníamos en 2007. De mantenerse este ritmo anual de generación de empleo, no volveremos a disponer de esos 20,7 millones de ocupados hasta 2021. La radiografía de los ocupados en España: menos analfabetos y más sisis

PREVISIONES ECONÓMICAS
  • 25/01/2018, 13:33
  • Thu, 25 Jan 2018 13:33:50 +0100
    33043

Destaca el incremento registrado en el sector de la construcción el pasado año y la tendencia al alza del turismo, aunque se ha moderado.

MERCADO LABORAL
  • 25/01/2018, 10:15
  • Thu, 25 Jan 2018 10:15:08 +0100
    33043

En el cuarto trimestre, el paro ha descendido en 45.000 personas en relación con el trimestre anterior, lo que supone un descenso del 4,47 por ciento. Así, el número total de desempleados se situó en 960.600 parados a final de año y la tasa de paro se situó en el 24,43 por ciento.

Empresas
  • 25/01/2018, 19:45
  • Thu, 25 Jan 2018 19:45:23 +0100

El grupo Eroski encabeza, un año más, con 6.051 millones de euros de facturación y 33.162 puestos de trabajo, el ranking de cooperativas en España incluido en el informe de sociedades laborales más relevantes, que elabora la Confederación Española de la Economía Social (Cepes).

  • 25/01/2018, 19:11
  • Thu, 25 Jan 2018 19:11:26 +0100
    33043

BILBAO, 25 (EUROPA PRESS) El grupo Eroski encabeza, un año más, con 6.051 millones de euros de facturación y 33.162 puestos de trabajo, el ranking de cooperativas en España incluido en el informe de sociedades laborales más relevantes, que elabora la Confederación Española de la Economía Social (Cepes).

Bolsa de trabajo en línea
  • 25/01/2018, 19:06
  • Thu, 25 Jan 2018 19:06:38 +0100
    www.economiahoy.mx

El año pasado las entidades que más puestos de trabajo ofrecieron fueron la Ciudad de México con 25%, seguido del Estado de México con 17%; Nuevo León, nueve; Jalisco, siete; Veracruz, cuatro; Puebla y Guanajuato, tres, en cada caso, y Querétaro con 2.0%.

  • 25/01/2018, 18:30
  • Thu, 25 Jan 2018 18:30:14 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Partido Popular de Huelva llevará al Parlamento "los problemas" que se están dando en los comedores escolares de gestión directa de la Junta de Andalucía en la provincia de Huelva debido a "la falta de personal y que están poniendo en peligro la prestación de este servicio", como ya ocurrió recientemente en el CEIP Concepción Arenal de Cartaya, que durante varios días se quedó sin comedor.

REACCIONES PARO
  • 25/01/2018, 18:17
  • Thu, 25 Jan 2018 18:17:29 +0100
    33043

Comisiones Obreras (CC.OO.) en Aragón ha señalado que el aumento del desempleo muestra las "vergüenzas" del mercado laboral aragonés, que ha afirmado que está ligado "a la estacionalidad".

  • 25/01/2018, 18:14
  • Thu, 25 Jan 2018 18:14:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Asimismo, ha recordado, a través de un comunicado, que "la tasa de paro en Navarra alcanzó casi el 19% (18,9%) en el primer trimestre de 2013".

  • 25/01/2018, 17:29
  • Thu, 25 Jan 2018 17:29:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Salón Internacional de Postgrado y Formación Continua 2018 ha ofrecido las mejores propuestas para complementar la formación académica de los jóvenes y ayudarles a encontrar una salida laboral.

  • 25/01/2018, 15:06
  • Thu, 25 Jan 2018 15:06:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Clavijo ha afirmado que los datos de la EPA del último trimestre de 2017 son "francamente buenos" para Canarias, ya que "lidera el crecimiento del empleo", calificando de datos "históricos" el número total de puestos de trabajo al cerrar 2017 con 877.000.

FORO DAVOS ESPAÑA
  • 25/01/2018, 15:03
  • Thu, 25 Jan 2018 15:03:12 +0100

Davos (Suiza), 25 ene (EFE).- El ministro de Economía, Luis De Guindos, ha insistido hoy en que debe haber "una normalización" de la evolución de los salarios acorde al crecimiento económico pero que también tenga en cuenta la evolución de la inflación en España y la tasa de paro.

  • 25/01/2018, 14:37
  • Thu, 25 Jan 2018 14:37:35 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En declaraciones a los periodistas tras reunirse la Ejecutiva de UGT-A con al dirección regional de IU, Maíllo cree que Susana Díaz "ha perdido dos oportunidades, una la de distinguirse del discurso triunfalista de Rajoy en su análisis del comportamiento de empleo, Díaz se apunta al discurso del PP y pierde la oportunidad de establecer un análisis diferenciado; y la segunda, ha perdido la oportunidad de estar en conexión con las aspiraciones, anhelos y percepciones del mercado laboral de los trabajadores andaluces".

DESEMPLEO EPA
  • 25/01/2018, 14:37
  • Thu, 25 Jan 2018 14:37:32 +0100
    33043

Madrid, 24 ene (EFE).- El mercado laboral español creó 490.300 empleos en 2017, hasta rozar los 19 millones de ocupados, y recortó el paro hasta los 3,7 millones de personas, recuperando así niveles que no se habían registrado desde 2008.

  • 25/01/2018, 14:21
  • Thu, 25 Jan 2018 14:21:16 +0100
    33043

Asempleo ha destacado este jueves que el comportamiento del mercado laboral en 2017 ha vuelto a ser "extraordinario" a pesar de la "desviación" que ha supuesto el último trimestre, en el que se destruyeron 50.900 empleos y se elevó el paro en casi 35.000 personas.

  • 25/01/2018, 14:25
  • Thu, 25 Jan 2018 14:25:00 +0100

La tasa de paro cae al 16,5%, su nivel más bajo desde finales de 2008, y un tercio de los nuevos empleos son de carácter temporal

  • 25/01/2018, 14:21
  • Thu, 25 Jan 2018 14:21:18 +0100
    33043

MADRID, 25 (EUROPA PRESS) Asempleo ha destacado este jueves que el comportamiento del mercado laboral en 2017 ha vuelto a ser "extraordinario" a pesar de la "desviación" que ha supuesto el último trimestre, en el que se destruyeron 50.900 empleos y se elevó el paro en casi 35.000 personas.

  • 25/01/2018, 14:14
  • Thu, 25 Jan 2018 14:14:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Comisiones Obreras (CC.OO.) en Aragón ha señalado que el aumento del desempleo muestra las "vergüenzas" del mercado laboral aragonés, que ha afirmado que está ligado "a la estacionalidad".

Empleo
  • 25/01/2018, 13:51
  • Thu, 25 Jan 2018 13:51:57 +0100

España cerró 2017 con un total de 18.998.400 ocupados, la cifra más alta en el último trimestre del año desde 2008, después que el empleo creciese en 490.300 personas, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 25/01/2018, 13:38
  • Thu, 25 Jan 2018 13:38:00 +0100
    33043

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)

  • 25/01/2018, 13:54
  • Thu, 25 Jan 2018 13:54:07 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

"Los datos interanuales son positivos e indican que la senda que seguimos es la correcta, ya que la tasa de paro ha bajado 2 puntos porcentuales en el último año. Esperemos que la subida intertrimestral haya sido algo puntual", ha señalado el presidente de CEPYME-Aragón, Aurelio López de Hita.