Mercado laboral

  • 02/03/2016, 09:34
  • Wed, 02 Mar 2016 09:34:32 +0100
    33043

Mujeres, jóvenes y trabajadores agrícolas concentran el aumento del desempleo

  • 02/03/2016, 09:34
  • Wed, 02 Mar 2016 09:34:34 +0100
    33043

Mujeres, jóvenes y trabajadores agrícolas concentran el aumento del desempleo MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

  • 02/03/2016, 09:29
  • Wed, 02 Mar 2016 09:29:44 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en Galicia en 1.179 personas en febrero en relación con enero, un 0,5%, hasta situar el total en 235.268.

  • 02/03/2016, 09:19
  • Wed, 02 Mar 2016 09:19:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo de Navarra bajó en 17 personas en el mes de febrero, el 0,04 por ciento, y la cifra de desempleados en la Comunidad foral se sitúa en 45.096 personas, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 02/03/2016, 09:10
  • Wed, 02 Mar 2016 09:10:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El paro sube en 49 personas en Cantabria en febrero

  • 02/03/2016, 09:00
  • Wed, 02 Mar 2016 09:00:20 +0100
    33043

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 2.231 personas en febrero lo que supone un 0,05% más respecto al mes anterior, hasta situarse el total de desempleados en 4.152.986 personas, ha informado este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 02/03/2016, 09:00
  • Wed, 02 Mar 2016 09:00:21 +0100
    33043

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 2.231 personas en febrero lo que supone un 0,05% más respecto al mes anterior, hasta situarse el total de desempleados en 4.152.986 personas, ha informado este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

  • 01/03/2016, 21:30
  • Tue, 01 Mar 2016 21:30:04 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Fundación InnDEA ha defendido este martes la amortización de puestos de trabajo, porque las funciones asignadas a esos puestos "o bien no eran necesarias, o bien podían ser absorbidas por otros puestos de trabajo". Como consecuencia, los trabajadores que en ese momento ocupaban esas plazas, "lamentablemente tuvieron que ser despedidos al resultar imposible su reubicación en otros puestos", ha señalado.

EN FEBRERO
  • 01/03/2016, 21:25
  • Tue, 01 Mar 2016 21:25:24 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

El crecimiento del sector manufacturero global se estancó en febrero, ya que una caída de los precios no logró frenar una desaceleración en los nuevos pedidos, lo que llevó a las fábricas a reducir puestos de trabajo, mostró el martes un sondeo empresarial.

El sector español encadena cinco años de crecimientos
  • 01/03/2016, 21:00
  • Tue, 01 Mar 2016 21:00:27 +0100

La revisión de los modelos de organización, producción y distribución ha permitido a uno de los sectores con mayor peso y tradición en la estructura productiva de la Comunitat Valenciana, el azulejero, convertirse en una industria más competitiva y globalizada. Una transformación en la que han jugado un papel clave tanto los nuevos enfoques de gestión como el desembarco de grandes inversores institucionales, que han protagonizado importantes operaciones en los tres últimos ejercicios, atraidos por el potencial del sector a medio y largo plazo, y han permitido reforzar la capitalización de las empresas y mantener los puestos de trabajo. Gracias a este proceso de reconversión, el sector cerámico ha consolidado su tendencia de aumento en ventas, que encadenan cinco años en positivo, debido, sobre todo, a la evolución de la exportación, y está retomando, con fuerza, las inversiones en capacidad productiva e internacionalización, pero con un nuevo enfoque: priorizar la mejora de los ratios de rentabilidad frente al mero crecimiento en volúmenes. *(Puede acceder al reportaje completo, publicado en la revista gratuita elEconomista Comunitat Valenciana, pinchando aquí).

Imperdonables
  • 01/03/2016, 10:32
  • Tue, 01 Mar 2016 10:32:10 +0100

Ya no hace falta explicar lo importante que es tener un currículum bien redactado a la hora de buscar trabajo, en el que se cuide hasta el más mínimo detalle para tratar de marcar diferencias con el resto de candidatos a un puesto. Se trata, en definitiva, de una herramienta fundamental para lograr una entrevista laboral.

  • 01/03/2016, 16:41
  • Tue, 01 Mar 2016 16:41:20 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta en Huelva, Rafael López, ha clausurado este martes unas jornadas de la Asociación para la Integración Laboral de la Mujer 'Caminar', que se enmarcan en el desarrollo del programa 'Mujeres migrantes, ocupabilidad y participación', impulsado por la entidad gracias a una subvención de la Junta de Andalucía y que va enfocado a favorecer el acceso del colectivo al mercado laboral.

Financial Times
  • 01/03/2016, 15:10
  • Tue, 01 Mar 2016 15:10:09 +0100

Las crisis económica que ha vivido España ha dejado muchas secuelas, pero las más evidentes quizá se pueden ver en el mercado laboral y en las personas que lo componen. El célebre diario británico Financial Times publica hoy una noticia que tiene como protagonistas a los jóvenes desempleados de España.

  • 01/03/2016, 15:44
  • Tue, 01 Mar 2016 15:44:53 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca ha creado 13 puestos de trabajo con un plan de empleo que está dirigido a personas en paro de larga duración a las que les faltaba un tiempo de cotización para acceder a una prestación o a la jubilación.

  • 01/03/2016, 15:21
  • Tue, 01 Mar 2016 15:21:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La tasa de paro se situó en España por debajo del 21% al cierre de 2015, pero algunas ciudades canarias aún mantienen ratios que incluso superan el 30%, como Telde (36%) y Santa Lucía de Tirajana (34,5%), según se desprende del proyecto europeo 'Urban Audit', cuyas conclusiones ha hecho público el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 01/03/2016, 15:07
  • Tue, 01 Mar 2016 15:07:52 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Diputación de León ha organizado las actividades enmarcadas dentro de dentro de la Escuela Provincial de Animación Juvenil y Tiempo Libre para este año para contribuir a la formación de los jóvenes de la provincia y conseguir que sean más competitivos a la hora de acceder al mercado laboral. Un programa al que ha dedicado 37.000 euros.

  • 01/03/2016, 14:00
  • Tue, 01 Mar 2016 14:00:16 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Fundación Randstad y Fundación Europamundo han puesto en marcha la III Edición del programa 'Merezco una oportunidad', dirigido a profesionales mayores de 45 años desempleados de larga duración. Con esta iniciativa, ambas entidades quieren aumentar las oportunidades de acceso al mercado laboral y la empleabilidad de este colectivo de profesionales.

  • 01/03/2016, 13:52
  • Tue, 01 Mar 2016 13:52:34 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato CSIF ha reclamado ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo la anulación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del Ayuntamiento de Logroño correspondiente al año 2015, publicada en el BOR el pasado 27 de noviembre.

  • 01/03/2016, 13:44
  • Tue, 01 Mar 2016 13:44:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno de Aragón está trabajando para mejorar y modernizar la oferta de Formación Profesional (FP) en la Comunidad autónoma, con el diseño de un mapa de empleabilidad y de un nuevo plan aragonés de FP que sea una herramienta "certera y eficaz" para que los jóvenes encuentren empleo en sectores de "vanguardia" de la economía, atendiendo al mismo tiempo las necesidades futuras del mercado laboral.

  • 01/03/2016, 12:35
  • Tue, 01 Mar 2016 12:35:00 +0100
    33043

- Sanlúcar de Barrameda tiene un nivel de desempleo más de cuatro veces superior, con un 42,3%

  • 01/03/2016, 12:39
  • Tue, 01 Mar 2016 12:39:23 +0100
    33043

CC.OO. ha exigido este martes al PSOE y Ciudadanos un debate sobre las diputaciones provinciales y qué pasaría con los más de 62.000 puestos de trabajo de estas instituciones.

  • 01/03/2016, 12:37
  • Tue, 01 Mar 2016 12:37:03 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Doce de las 15 primeras ciudades con más tasa de paro estimada en 2015 son andaluzas, según se desprende del proyecto europeo 'Urban Audit', cuyas conclusiones ha hecho público el Instituto Nacional de Estadística (INE), y que precisa que hay dos municipios gaditanos que superan el 40 por ciento de tasa de desempleo, en concreto Sanlúcar de Barrameda y la Línea de la Concepción.

  • 01/03/2016, 12:39
  • Tue, 01 Mar 2016 12:39:25 +0100
    33043

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) CC.OO. ha exigido este martes al PSOE y Ciudadanos un debate sobre las diputaciones provinciales y qué pasaría con los más de 62.000 puestos de trabajo de estas instituciones.

  • 01/03/2016, 11:54
  • Tue, 01 Mar 2016 11:54:57 +0100
    33043

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) La tasa de paro se situó en España por debajo del 21% al cierre de 2015, pero algunas ciudades de Andalucía aún mantienen ratios que incluso superan el 40%, según se desprende del proyecto europeo 'Urban Audit', cuyas conclusiones ha hecho público el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 01/03/2016, 11:54
  • Tue, 01 Mar 2016 11:54:55 +0100
    33043

La tasa de paro se situó en España por debajo del 21% al cierre de 2015, pero algunas ciudades de Andalucía aún mantienen ratios que incluso superan el 40%, según se desprende del proyecto europeo 'Urban Audit', cuyas conclusiones ha hecho público el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según datos de Eurostat
  • 01/03/2016, 11:14
  • Tue, 01 Mar 2016 11:14:35 +0100

La tasa de paro de la eurozona se situó en el 10,3% en el mes de enero, una décima menos que el mes anterior y un punto porcentual menos que el nivel registrado un año antes, cuando se situó en el 11,3%, lo que supone la mejor lectura del indicador desde octubre de 2011, según los datos ofrecidos por Eurostat, que vuelven a situar a España como el segundo país con mayor tasa de paro (20,5%), por detrás de Grecia (24,6% en noviembre de 2015).

UE DESEMPLEO
  • 01/03/2016, 11:14
  • Tue, 01 Mar 2016 11:14:03 +0100

Bruselas, 1 mar (EFE).- El desempleo bajó una décima en la eurozona en enero respecto a diciembre, hasta el 10,3 %, al igual que en el conjunto de la UE, donde se situó en el 8,9 %, porcentajes que representan la menor tasa de paro en los diecinueve desde agosto de 2011 y desde mayo de 2009 en el caso de los Veintiocho.

  • 01/03/2016, 11:04
  • Tue, 01 Mar 2016 11:04:42 +0100
    33043

España se mantiene como el segundo país de la UE con más paro (20,5%), aunque lidera la reducción del desempleo en el último año

  • 01/03/2016, 11:04
  • Tue, 01 Mar 2016 11:04:43 +0100
    33043

España se mantiene como el segundo país de la UE con más paro (20,5%), aunque lidera la reducción del desempleo en el último año LUXEMBURGO, 1 (EUROPA PRESS)

PERÚ ELECCIONES
  • 01/03/2016, 02:16
  • Tue, 01 Mar 2016 02:16:12 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Lima, 29 feb (EFE).- Los candidatos a la Presidencia de Perú plantearon hoy diversificar la producción nacional, formalizar el mercado laboral e incrementar los sueldos, entre algunas de las propuestas hechas durante un foro sobre economía que termina mañana.