Mercado laboral

  • 13/01/2016, 14:50
  • Wed, 13 Jan 2016 14:50:06 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (Amaya), organismo adscrito a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, ha resuelto la convocatoria de una oferta de empleo público, correspondiente al ejercicio 2015, de 23 plazas indefinidas y a tiempo completo de especialista de prevención y extinción de incendios forestales, concentradas en los puestos de trabajo del dispositivo operativo del Plan Infoca, que verá así mejoradas sus condiciones.

OCDE DESEMPLEO
  • 13/01/2016, 14:01
  • Wed, 13 Jan 2016 14:01:03 +0100
    33043

La tasa de paro en el conjunto de la OCDE se mantuvo estable el pasado mes de noviembre en el 6,6% de la población activa, lo que se traduce en 40,4 millones de personas desempleadas en el conjunto de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

  • 13/01/2016, 14:34
  • Wed, 13 Jan 2016 14:34:23 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El coste de la remodelación se ha ajustado a lo presupuestado inicialmente, unos 148.090,72 euros

El sentimiento del mercado
  • 13/01/2016, 09:20
  • Wed, 13 Jan 2016 09:20:06 +0100

Es cierto que el PIB está creciendo de forma sólida en EEUU y la salud del mercado laboral es casi óptima. Sin embargo, las bolsas o el petróleo parecen estar emitiendo señales que anticipan una recesión, un mensaje que los ferrocarriles de mercancías parecen avalar con los últimos datos publicados.

  • 13/01/2016, 13:49
  • Wed, 13 Jan 2016 13:49:53 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ejecutivo autonómico ha incrementado en 10 millones de euros la partida para esta convocatoria, hasta los 40 millones

  • 13/01/2016, 13:41
  • Wed, 13 Jan 2016 13:41:47 +0100
    33043

General Electric (GE) planea recortar 6.500 empleos en Europa a lo largo de los dos próximos años, de los que unos 500 puestos de trabajo se verían afectados en España, en el marco del proceso de integración de las actividades de la francesa Alstom adquiridas en noviembre de 2015, según indicaron a Europa Press fuentes de la compañía.

  • 13/01/2016, 13:41
  • Wed, 13 Jan 2016 13:41:48 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) General Electric (GE) planea recortar 6.500 empleos en Europa a lo largo de los dos próximos años, de los que unos 500 puestos de trabajo se verían afectados en España, en el marco del proceso de integración de las actividades de la francesa Alstom adquiridas en noviembre de 2015, según indicaron a Europa Press fuentes de la compañía.

  • 13/01/2016, 13:30
  • Wed, 13 Jan 2016 13:30:38 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Según ha indicado la Junta en una nota, para este nuevo periodo el concesionario se ha comprometido a la inversión privada de 71.700 euros en la modernización de sus instalaciones y al mantenimiento de hasta 18 puestos de trabajo en temporada alta.

  • 13/01/2016, 13:09
  • Wed, 13 Jan 2016 13:09:32 +0100

Foro de Economía Digital Business School se ha integrado en la Asociación Española de Escuelas de Negocio (AEEN) como miembro asociado de pleno derecho. AEEN se constituyó en julio de 2008 por once Escuelas Privadas de Negocios con el objetivo de contribuir, de forma organizada y colegiada, el proceso de desarrollo de directivos a través de Másteres Profesionales que permitan a los alumnos obtener resultados empresariales de alta eficacia. Los Másteres que se ofrecen en las escuelas de negocios están enfocados en la especialización funcional y el desarrollo de aquellas capacidades que necesita un directivo para afrontar los retos actuales del mercado laboral.

  • 13/01/2016, 12:05
  • Wed, 13 Jan 2016 12:05:42 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Govern ha incrementado en 10 millones de euros la partida para esta convocatoria, hasta los 40 millones

  • 13/01/2016, 11:59
  • Wed, 13 Jan 2016 11:59:36 +0100
    33043

La tasa de paro de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) se mantuvo estable en noviembre en el 6,6%, en línea con el dato del mes anterior, según informó la organización con sede en París.

  • 13/01/2016, 11:59
  • Wed, 13 Jan 2016 11:59:37 +0100
    33043

PARIS, 13 (EUROPA PRESS) La tasa de paro de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) se mantuvo estable en noviembre en el 6,6%, en línea con el dato del mes anterior, según informó la organización con sede en París.

EMPLEO INFORME
  • 13/01/2016, 11:18
  • Wed, 13 Jan 2016 11:18:04 +0100

Madrid, 13 ene (EFE).- Las comunidades autónomas que liderarán este año el crecimiento del empleo serán Cataluña, con 75.600 nuevos puestos de trabajo, seguida de Madrid (69.300) y Andalucía (67.500), según el último informe de la empresa de recursos humanos Infojobs.

  • 13/01/2016, 11:09
  • Wed, 13 Jan 2016 11:09:09 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El mercado laboral registrará 437.900 nuevos ocupados en 2016, lo que supondrá una reducción de la tasa de paro hasta el 19,1%, hasta niveles del tercer trimestre de 2010, según previsiones de Infojobs.

Juan Ramón Rallo
  • 13/01/2016, 00:15
  • Wed, 13 Jan 2016 00:15:54 +0100

La tasa de graduados universitarios entre 30 y 35 años es del 42,3% en España. El objetivo del conjunto de la UE para 2020 es del 40%, Alemania ni siquiera alcanza el 32% y la tan admirada Dinamarca apenas nos supera con el 44,9%. A la luz de los datos, es obvio que no existe un amplio problema de accesibilidad a nuestro sistema educativo superior: el Estado sí ha logrado su objetivo de extender la universidad a grandes masas de la población, pero el resultado dista de ser satisfactorio a la luz de la alta tasa de paro y de la baja tasa de empleo que exhiben los graduados españoles frente a sus pares comunitarios (España es el país de la OCDE con mayor tasa de paro y menor tasa de empleo entre los universitarios, sólo por detrás de Grecia). La extensión por parte del Estado de la educación superior parece haber venido de la mano de una devaluación de esa educación superior.

Petrolera británica
  • 12/01/2016, 19:52
  • Tue, 12 Jan 2016 19:52:07 +0100
    www.economiahoy.mx

La petrolera británica BP pretende reducir en unos 4,000 puestos de trabajo su plantilla global en tareas de exploración y producción ('upstream'), que pasaría a situarse por debajo de 20,000 efectivos, frente a los 24,000 actuales, para finales de 2017, según informó la compañía.

  • 12/01/2016, 12:36
  • Tue, 12 Jan 2016 12:36:58 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Euskadi cerrará 2015 con un crecimiento económico del 2,7%, de forma que cumplirá las previsiones del Gobierno vasco, que mantiene que el PIB vasco aumentará un 2,5% en el presente ejercicio, en el que se crearán más de 15.000 nuevos puestos de trabajo.

  • 12/01/2016, 14:43
  • Tue, 12 Jan 2016 14:43:48 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, ha informado este martes al Consejo de Gobierno de la entrada en vigor este miércoles, tras su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), de la Ley de Medidas Urgentes para Favorecer la Inserción Laboral, la Estabilidad en el Empleo, el Retorno del Talento y el Fomento del Trabajo Autónomo. La norma recoge una inversión de 381,9 millones de euros para este año y prevé un impacto de 61.658 empleos, incluidos becarios y nuevos trabajadores autónomos.

  • 12/01/2016, 14:33
  • Tue, 12 Jan 2016 14:33:27 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (Amaya), organismo adscrito a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, ha resuelto la convocatoria de una oferta de empleo público, correspondiente al ejercicio 2015, de 23 plazas indefinidas y a tiempo completo de especialista de prevención y extinción de incendios forestales, concentradas en los puestos de trabajo del dispositivo operativo del Plan Infoca.

Empresas
  • 12/01/2016, 14:05
  • Tue, 12 Jan 2016 14:05:41 +0100

La petrolera británica BP pretende reducir en unos 4.000 puestos de trabajo su plantilla global en tareas de exploración y producción ('upstream'), que pasaría a situarse por debajo de 20.000 efectivos, frente a los 24.000 actuales, para finales de 2017, según informó la compañía.

  • 12/01/2016, 13:58
  • Tue, 12 Jan 2016 13:58:22 +0100
    33043

La petrolera británica BP pretende reducir en unos 4.000 puestos de trabajo su plantilla global en tareas de exploración y producción ('upstream'), que pasaría a situarse por debajo de 20.000 efectivos, frente a los 24.000 actuales, para finales de 2017, según informó la compañía.

  • 12/01/2016, 13:58
  • Tue, 12 Jan 2016 13:58:23 +0100
    33043

LONDRES, 12 (EUROPA PRESS) La petrolera británica BP pretende reducir en unos 4.000 puestos de trabajo su plantilla global en tareas de exploración y producción ('upstream'), que pasaría a situarse por debajo de 20.000 efectivos, frente a los 24.000 actuales, para finales de 2017, según informó la compañía.

  • 12/01/2016, 13:12
  • Tue, 12 Jan 2016 13:12:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos CC.OO. y UGT y el comité de empresa de la planta de Covestro en Vila-seca (Tarragona) han convocado una semana de huelga, entre el 20 y el 26 de enero, para reclamar la continuidad de la factoría y los puestos de trabajo.

  • 12/01/2016, 13:03
  • Tue, 12 Jan 2016 13:03:17 +0100
    33043

LONDRES (Reuters) - La petrolera BP planea recortar al menos 4.000 puestos de trabajo a nivel mundial en su división de producción de petróleo este año para reducir los costes en medio de una fuerte caída en los precios del petróleo.

  • 12/01/2016, 12:41
  • Tue, 12 Jan 2016 12:41:02 +0100
    33043

Las empresas de alto crecimiento y las llamadas empresas gacela existentes en España crearon cerca de 85.000 empleos entre 2011 y 2014, frente a la destrucción de puestos de trabajo que registraron otras compañías, según un estudio de Informa D&B, compañía del grupo Cesce.

  • 12/01/2016, 12:41
  • Tue, 12 Jan 2016 12:41:04 +0100
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) Las empresas de alto crecimiento y las llamadas empresas gacela existentes en España crearon cerca de 85.000 empleos entre 2011 y 2014, frente a la destrucción de puestos de trabajo que registraron otras compañías, según un estudio de Informa D&B, compañía del grupo Cesce.

  • 12/01/2016, 11:55
  • Tue, 12 Jan 2016 11:55:47 +0100
    33043

Uno de cada siete nuevos puestos de trabajo en España se crearon por el sector turístico en 2015

Raúl Tristán
  • 12/01/2016, 11:53
  • Tue, 12 Jan 2016 11:53:55 +0100

No te queda otra. Estás perdido. Has agotado tu prestación por desempleo, y sigues sin encontrar un trabajo para poder sobrevivir. Estás ya muy viejo para este mercado laboral, y acarreas un 'exceso' de experiencias en tu mochila (lo que te hace poco maleable); o quizás seas un imberbe novato, sin conocimientos ni experiencia que aportar; tal vez sea que el inglés no es lo tuyo; o puede que tus exigencias económicas se hallen muy por encima de lo que las empresas están dispuestas a darte... El caso es que, harto ya de una agonía que dura ya muchos años, has comprendido que la única opción de futuro válida para ti, en este momento, es la de emprender.

  • 11/01/2016, 13:09
  • Mon, 11 Jan 2016 13:09:09 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Seis de cada diez euros se destinará a la contratación de nuevos trabajadores y el mantenimiento de los puestos de trabajo La Comunidad prevé destinar este año 6,1 millones de euros a este sector económico, un 30% más que el pasado ejercicio

  • 11/01/2016, 12:50
  • Mon, 11 Jan 2016 12:50:26 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Institución Futuro, CEN y SNE presentan un informe sobre las dificultades para la generación de puestos de trabajo