Inflación

Hambre
  • 02/06/2018, 12:20
  • Sat, 02 Jun 2018 12:20:42 +0200
    www.economiahoy.mx

El mayor consumidor de alimentos del mundo es insaciable. Con lo que se traga, no se llenan estómagos, ni se crían niños sanos, ni se da de comer al ganado. Ni tan siquiera se abonan los campos. Porque el mayor consumidor de comida del mundo es la basura, lisa y llanamente. Un tercio de todos los productos alimenticios que se producen en el mundo se va por el sumidero del despilfarro. Mientras, según cifras de la ONU, 815 millones de hambrientos, casi uno de cada nueve habitantes del planeta, esperan algo que llevarse a la boca.

Empresas
  • 02/06/2018, 12:29
  • Sat, 02 Jun 2018 12:29:38 +0200

Ryanair prevé que el precio medio de sus billetes se mantenga este año, tras una bajada del 3 % en el ejercicio pasado, debido al encarecimiento del petróleo y a la subida de los salarios de los pilotos.

RYANAIR ESTRATEGIA
  • 02/06/2018, 12:21
  • Sat, 02 Jun 2018 12:21:35 +0200

Madrid, 2 jun (EFE).- Ryanair prevé que el precio medio de sus billetes se mantenga este año, tras una bajada del 3 % en el ejercicio pasado, debido al encarecimiento del petróleo y a la subida de los salarios de los pilotos.

  • 02/06/2018, 11:01
  • Sat, 02 Jun 2018 11:01:56 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Facenda subraya que el aumento será posible cuando entren en vigor, ante la ofensiva de CSIF, UGT y CC.OO. para recuperar lo "hurtado"

El entorno se distingue por incertidumbre creciente
  • 02/06/2018, 01:34
  • Sat, 02 Jun 2018 01:34:56 +0200
    www.economiahoy.mx

La actividad económica nacional sigue con una tendencia al alza impulsada principalmente por el sector servicios, pero hay riesgos tanto internacionales como nacionales que podrían provocar una desaceleración en los próximos meses, advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

EEUU AUTOMÓVIL
  • 01/06/2018, 23:33
  • Fri, 01 Jun 2018 23:33:12 +0200

Washington, 1 jun (EFE).- La elevada demanda de camionetas y todocaminos SUV impulsó las ventas de automóviles nuevos en Estados Unidos en mayo, mes en el se vendieron más de 1,25 millones de vehículos, un 3,1 % más que el mismo mes de 2017.

EEUU AUTOMÓVIL
  • 01/06/2018, 23:30
  • Fri, 01 Jun 2018 23:30:07 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 1 jun (EFE).- La elevada demanda de camionetas y todocaminos SUV impulsó las ventas de automóviles nuevos en Estados Unidos en mayo, mes en el se vendieron más de 1,25 millones de vehículos, un 3,1 % más que el mismo mes de 2017.

El IPC suma siete semanas con pérdidas
  • 01/06/2018, 23:26
  • Fri, 01 Jun 2018 23:26:18 +0200
    www.economiahoy.mx

Al cierre de la jornada de este viernes, el tipo de cambio se ubicó en 19.91 pesos por dólar, lo que representa una apreciación de 0.02% respecto a la jornada anterior. 

Nuevos aumentos en junio
  • 01/06/2018, 23:25
  • Fri, 01 Jun 2018 23:25:24 +0200

Un relevamiento del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) detectó que la canasta básica aumentó un 19,38% en los primeros cinco meses de mayo, por encima de la meta del 15% de inflación calculada por el Gobierno para todo el año. Lo cierto es que en las próximas semanas se esperan nuevos incrementos que estarán encabezados por la carne y los productos de consumo masivo que rondarán el 10%.

EEUU MOTOR
  • 01/06/2018, 22:59
  • Fri, 01 Jun 2018 22:59:31 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 1 jun (EFEUSA).- La elevada demanda de camionetas y todocaminos SUV impulsó las ventas de automóviles nuevos en Estados Unidos en mayo, mes en el se vendieron más de 1,25 millones de vehículos, un 3,1 % más que el mismo mes de 2017.

Habrán nuevas tarifas
  • 01/06/2018, 22:57
  • Fri, 01 Jun 2018 22:57:26 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) aprobó reducciones tarifarias que varían entre 30% y 47% para tres planes de Telefonía Fija (Plan Libre 60, Plan Prepago 150 y Línea Social) y de 6% a 11.8% en cuatro tarifas de larga distancia para llamadas a Estados Unidos, Argentina, Chile y España que brinda Telefónica del Perú.

Cayeron sus acciones
  • 01/06/2018, 21:27
  • Fri, 01 Jun 2018 21:27:20 +0200
    www.economiahoy.mx

Las acciones de la petrolera brasileña Petrobras caían este viernes más del 15%, después que el presidente de la empresa, Pedro Parente, presentó su dimisión como consecuencia de la intervención del Ejecutivo para frenar la escalada de precios que provocó una severa huelga de camioneros.

Miguel Ángel Bernal Alonso
  • 01/06/2018, 19:51
  • Fri, 01 Jun 2018 19:51:01 +0200

El éxito de la moción de censura lanzada por Pedro Sánchez, llega en un momento económico complicado y no exento de grandes riesgos. Hemos visto durante la semana varias señales que así nos lo indica, tanto en el ámbito doméstico, europeo e internacional.

Plaza bursátil
  • 01/06/2018, 18:58
  • Fri, 01 Jun 2018 18:58:42 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia la sesión de hoy con indicadores positivos, ante el ascenso de los papeles mineros, juniors y de demanda interna, en un contexto de volatilidad de los mercados de valores regionales y de subida del precio del cobre en el exterior.

Prevén un PIB de 2.26%
  • 01/06/2018, 18:54
  • Fri, 01 Jun 2018 18:54:55 +0200
    www.economiahoy.mx

Especialistas del sector privado mejoraron en mayo las expectativas de crecimiento del país para este año, de 2.21 a 2.26%, y para 2019, de 2.29 a 2.34%, informó el Banco de México (Banxico).

La situación es insostenible
  • 01/06/2018, 18:09
  • Fri, 01 Jun 2018 18:09:52 +0200
    www.economiahoy.mx

Lo que empezó como una huelga de camioneros por el aumento de los precios del combustible ha acabado convirtiéndose en una revuelta generalizada que amenaza con colapsar la principal economía de América del Sur. La continua subida de los precios de los combustibles ha sido la mecha que ha hecho estallar la endeble paz social en la que hacía equilibrismo Brasil desde el 'impeachment' a Dilma Rousseff. Camioneros, activistas de extrema izquierda y derecha, trabajadores del sector petrolero y ciudadanos de a pie han salido a las calles hastiados ante el elevado desempleo y la promesa de una recuperación económica que nunca acaba de hacerse notar en su bolsillo. Todos coinciden en señalar con el dedo al principal culpable: el impopular gobierno de Michel Temer.

Retribución al accionista
  • 01/06/2018, 16:48
  • Fri, 01 Jun 2018 16:48:13 +0200
    www.economiahoy.mx

El sexto mes del año ha dado comienzo y es el elegido por cuatro emisoras del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) para retribuir a sus accionistas.

BOLSA MÉXICO
  • 01/06/2018, 16:42
  • Fri, 01 Jun 2018 16:42:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 1 jun (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un avance de 251,9 puntos (0,56 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 44.914,45 unidades.

Informó la SNMPE
  • 01/06/2018, 15:51
  • Fri, 01 Jun 2018 15:51:19 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

La cotización del oro alcanzaría los US$1,400 por onza hacia el cuarto trimestre del año, proyectó el director de Metals Focus Ltd. De Reino Unido, Philip Newman, durante su presentación en la conferencia plenaria Proyecciones de precios de metales preciosos en el 13 Simposium del Oro y la Plata que realiza la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Consumidores, en medio del tiroteo comercial
  • 01/06/2018, 15:33
  • Fri, 01 Jun 2018 15:33:07 +0200
    www.economiahoy.mx

A partir de este viernes entran en vigor los aranceles al acero y el aluminio impuestos por Donald Trump a México, Canadá y la Unión Europea. Ante esta medida el gobierno mexicano dijo que responderá de la misma manera y aseguró que pondrá aranceles espejo a algunos productos estadounidenses, desencadenándose así una guerra arancelaria en la que uno de los elementos que podrían verse afectados es la inflación.

renta variable | flash fundamental
  • 01/06/2018, 14:40
  • Fri, 01 Jun 2018 14:40:14 +0200
    EcoTrader
    33043

La mayoría de analistas coincide en describir la caída del 6% que sufre Ferrovial en 2018 como una sobrerreacción y considera que los niveles a los que cotiza actualmente son una oportunidad de compra, al no reflejar el valor de los activos del grupo.

Informó el MEF
  • 01/06/2018, 14:23
  • Fri, 01 Jun 2018 14:23:32 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

Los precios al consumidor a nivel nacional tuvieron un incremento de solo 0.04% en el mes de mayo, lo que muestra que las nuevas tasas del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) impactaron de manera marginal en la inflación del país, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

TURISMO COYUNTURA
  • 01/06/2018, 14:00
  • Fri, 01 Jun 2018 14:00:13 +0200

Madrid, 1 jun (EFE).- El número de turistas extranjeros que ha visitado España ha aumentado un 2,3 % en los cuatro primeros meses del año, hasta casi 20,5 millones de personas, aunque se observa en paralelo una desaceleración de los principales mercados emisores.

TURISMO COYUNTURA
  • 01/06/2018, 13:42
  • Fri, 01 Jun 2018 13:42:44 +0200

Madrid, 1 jun (EFE).- El vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, ha señalado a Efe que el gasto medio de los turistas extranjeros "sigue subiendo y es una buena señal" atravesado el primer cuatrimestre del año, frente a la "ralentización" en el número de visitantes.

  • 01/06/2018, 12:40
  • Fri, 01 Jun 2018 12:40:32 +0200
    33043

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, junto con sus organizaciones territoriales, ha denunciado la caída del precio en origen del aceite de oliva mientras sube al consumidor y alerta del desajuste en el mercado, que perjudica tanto a productores como a consumidores, según ha informado en un comunicado.

  • 01/06/2018, 12:40
  • Fri, 01 Jun 2018 12:40:33 +0200
    33043

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, junto con sus organizaciones territoriales, ha denunciado la caída del precio en origen del aceite de oliva mientras sube al consumidor y alerta del desajuste en el mercado, que perjudica tanto a productores como a consumidores, según ha informado en un comunicado.

ECONOMÍA
  • 01/06/2018, 10:55
  • Fri, 01 Jun 2018 10:55:19 +0200

Una hipotética venganza de Mariano Rajoy con los Presupuestos Generales del Estado, que se tramitan en estos momentos en el Senado, está abocada al fracaso. Solo a través de una compleja carambola lograría frenar un proyecto al que recientemente se sumaron Ciudadanos, PNV, Coalición Canaria y Nueva Canarias. A lo sumo, la actitud díscola de los populares les llevaría a retrasar la tramitación de las Cuentas en el Senado hasta bien entrado el mes de julio, pero después en el Congreso el nuevo Gobierno necesitaría solo una mayoría simple para deshacer cuantos cambios hubiera introducido el partido de Mariano Rajoy.

Balance mensual
  • 31/05/2018, 18:58
  • Thu, 31 May 2018 18:58:21 +0200
    www.economiahoy.mx

Mayo llega a su fin y la renta variable mexicana no entra en el último mes del segundo semestre de la forma más confortable. Golpeado por las incertidumbres del TLCAN y las elecciones presidenciales, a lo que se han unido los aranceles impuestos por Estados Unidos para el aluminio y acero, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) ha estado marcado por las caídas en el quinto mes del año. De hecho, tan solo 4 valores consiguen librar las pérdidas en mayo, liderando Alpek esta lista, mientras que al otro lado de la balanza está Grupo México, con una caída que supera el 19%.

Energía
  • 01/06/2018, 21:51
  • Fri, 01 Jun 2018 21:51:40 +0200

El precio de la electricidad ha registrado una subida en mayo del 8%. Este incremento, unido al registrado el pasado mes de abril, ha acabado con la caída de precios registrada en el primer trimestre del año y dejan el recibo de la luz para una familia media al mismo nivel que el año pasado, es decir, sobre los 215 euros en estos primeros cinco meses del año.

  • 01/06/2018, 02:12
  • Fri, 01 Jun 2018 02:12:08 +0200

El presidente, Mauricio Macri, adelantó que "en pocos días tendremos un acuerdo con el el Fondo Monetario Internacional". Dio una conferencia de prensa en Salta tras el veto al proyecto para retrotraer las tarifas a noviembre de 2017.