Inflación

  • 18/05/2018, 12:44
  • Fri, 18 May 2018 12:44:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La huelga convocada por ELA, LAB, UGT y CCOO en los hoteles de Gipuzkoa para los días 23, 24 y 25 de este mes ha quedado desconvocada tras alcanzar un preacuerdo para el convenio sindicatos y patronal este viernes.

  • 18/05/2018, 12:25
  • Fri, 18 May 2018 12:25:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de Ibera, Luis Gallego, ha asegurado este viernes que una subida de precios de los billetes "no es posible" debido a la competencia entre aerolíneas para "llenar los aviones".

  • 18/05/2018, 11:43
  • Fri, 18 May 2018 11:43:40 +0200
    33043

Afirma que con la reforma de 2013, las pensiones subirían sólo un 0,25% en los próximos 40 años

  • 18/05/2018, 11:43
  • Fri, 18 May 2018 11:43:43 +0200
    33043

Afirma que con la reforma de 2013, las pensiones subirían sólo un 0,25% en los próximos 40 años MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

acuerdo de presupuestos
  • 18/05/2018, 06:00
  • Fri, 18 May 2018 06:00:11 +0200

El PP y el PNV incorporaron ayer a los Presupuestos Generales del Estado una enmienda parcial que fija una subida lineal de pensiones del 1,6 por ciento para 2019, similar a la que van a aprobar este mismo año. Todo ello independientemente de lo que suceda con la inflación -aunque las previsiones apunten a un nivel moderado en torno al 1,9%- y siempre y cuando no se produzca un acuerdo previo entre las formaciones políticas en el seno del Pacto de Toledo, algo que el Gobierno da por hecho.

Jornada de pérdidas
  • 18/05/2018, 00:05
  • Fri, 18 May 2018 00:05:15 +0200
    www.economiahoy.mx

El principal índice accionario de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el S&P/BMV IPC, terminó el día con una caída de 1.36%, lo que representa su nivel más bajo en 16 meses.

CONSTRUCCIÓN
  • 17/05/2018, 17:10
  • Thu, 17 May 2018 17:10:34 +0200
    33043

El índice de Demanda de Cemento en Andalucía ha registrado un crecimiento interanual en el mes de marzo del 14,4 por ciento, lo que supone una caída de 6,4 puntos porcentuales respecto al mes anterior, alcanzándose en los últimos 12 meses analizados (abril de 2017-marzo de 2018) un consumo de 2,2 millones de toneladas, según recoge el último Barómetro del Cemento, indicador adelantado del consumo de cemento elaborado por el departamento de Estudios de Oficemen.

  • 17/05/2018, 21:35
  • Thu, 17 May 2018 21:35:03 +0200
    EcoTrader
    33043

Llega el último día de la semana con la publicación de la balanza comercial y la balanza por cuenta corriente de la zona euro correspondientes al mes de marzo. Fuera de Europa, en Japón darán a conocer la cifra de inflación de abril, que el mes anterior rondaba el 1,1%. En cuanto a la presentación de resultados corporativos, tres serán las compañías destacadas que hagan públicas sus cuentas este viernes: la firma farmacéutica AstraZeneca, el vendedor de zapatillas deportivas Foot Locker y el fabricante de maquinaria John Deere.

Como esperaban analistas
  • 17/05/2018, 20:02
  • Thu, 17 May 2018 20:02:46 +0200
    www.economiahoy.mx

El Banco de México dio a conocer que mantiene su tasa de interés de referencia en un nivel de 7.50%, en línea con lo esperado por los analistas.

  • 17/05/2018, 19:58
  • Thu, 17 May 2018 19:58:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los convocantes critican el acuerdo entre el Estado y el PNV que consideran un "parche temporal" y una medida "electoralista"

Hoy se reunirá con empresarios
  • 17/05/2018, 19:13
  • Thu, 17 May 2018 19:13:01 +0200
    www.economiahoy.mx

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, afirmó que a las propuestas del documento "Pejenomics" del candidato a la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, les falta el cómo para saber si son viables económicamente. Especial Elecciones México 2018 | Siga en directo la carrera electoral

  • 17/05/2018, 18:43
  • Thu, 17 May 2018 18:43:04 +0200
    33043

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El sindicato de los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calcula que la subida del mínimo exento de tributación en los premios de loterías provocará una pérdida de recaudación superior a los 100 millones de euros, después de que PP y Ciudadanos hayan acordado a través de una enmienda de los Presupuestos elevar este mínimo hasta los 10.000 euros este año, los 20.000 euros en 2019 y los 40.000 euros en 2020.

Negociación
  • 17/05/2018, 17:44
  • Thu, 17 May 2018 17:44:12 +0200

El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera otorgar a Argentina un acuerdo “stand-by” de alto acceso, pero las precisiones sobre qué implicará exactamente aún están bajo discusión, dijo el jueves el portavoz del FMI Gerry Rice.

ONU ECONOMÍA
  • 17/05/2018, 17:22
  • Thu, 17 May 2018 17:22:04 +0200

Naciones Unidas, 17 may (EFEUSA).- La economía global está superando las expectativas y crecerá un 3,2 % en 2018 y 2019, según las previsiones dadas a conocer hoy por Naciones Unidas.

BOLSA MÉXICO
  • 17/05/2018, 16:23
  • Thu, 17 May 2018 16:23:18 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

México, 17 may (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró hoy un retroceso de 249,29 puntos (0,54 %) durante los primeros compases de la sesión, para ubicarse en 46.170,48 unidades.

  • 17/05/2018, 16:16
  • Thu, 17 May 2018 16:16:16 +0200
    33043

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, se ha referido este jueves a la subida del precio del petróleo, cuyo barril de Brent ha superado los 80 dólares, y ha indicado que el Gobierno está "vigilante" para que la subida del petróleo no suponga un aumento de los márgenes de los operadores.

  • 17/05/2018, 16:16
  • Thu, 17 May 2018 16:16:18 +0200
    33043

INFIESTO (PILOÑA)/OVIEDO, 17 (EUROPA PRESS) El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Alvaro Nadal, se ha referido este jueves a la subida del precio del petróleo, cuyo barril de Brent ha superado los 80 dólares, y ha indicado que el Gobierno está "vigilante" para que la subida del petróleo no suponga un aumento de los márgenes de los operadores.

  • 17/05/2018, 14:24
  • Thu, 17 May 2018 14:24:38 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, se ha referido este jueves a la subida del precio del petróleo, cuyo barril de calidad Brent supera ya los 80 dólares. A pesar de que es algo que influye en diferentes ámbitos, Nadal ha dicho que la economía española soporta hoy mejor esas subidas que en épocas pasadas.

  • 17/05/2018, 14:36
  • Thu, 17 May 2018 14:36:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PP ha pedido "coherencia" al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, reprochándole que en su día cuestionara al ministro Luis De Guindos por comprar un ático de 600.000 euros y ahora se ha comprado una vivienda unifamiliar más cara en la sierra de Madrid. "Yo veo en algunos mucha hipocresía, y esto es muy recurrente en la izquierda, que critica los chalés cuando son de los demás", ha señalado el portavoz del Grupo Popular, Rafael Hernando.

  • 16/05/2018, 15:10
  • Wed, 16 May 2018 15:10:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Nel Martí asegura que el "éxito" de la rebaja del 75% se debe a que NC "puso el tema sobre la mesa como una prioridad"

Revisión Semanal
  • 15/05/2018, 19:04
  • Tue, 15 May 2018 19:04:45 +0200
    www.economiahoy.mx

La semana pasada Fomento Económico Mexicano (FEMSA) abandonó EcoMex10 y fue Alpek quien ocupó su puesto. Sin embargo, la compañía de consumo no quiere quedarse fuera del top ten por recomendación del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) y regresa a la cartera no solo con el consejo más atractivo del año, además, cuenta con potencial para coronar máximos históricos.

  • 16/05/2018, 14:25
  • Wed, 16 May 2018 14:25:46 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno de Mariano Rajoy ha remitido al Ayuntamiento de Sevilla, gobernado por el socialista Juan Espadas, un documento en el que se reclama una indemnización de 30 millones de euros por las expropiaciones realizadas para ejecutar la SE-30 hace unos 30 años y en el que incluso se plantea llegar a la vía del Contencioso-Administrativo.

  • 17/05/2018, 12:04
  • Thu, 17 May 2018 12:04:52 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Educación del Gobierno de Navarra, María Solana, ha afirmado que el próximo curso 2018/2019 "no se va a aplicar ninguna subida a los precios públicos de las tasas universitarias".

Por PER
  • 14/05/2018, 17:00
  • Mon, 14 May 2018 17:00:28 +0200
    www.economiahoy.mx

Para adquirir un producto hay un factor que revisa cualquier comprador, el precio. Y en bolsa no iba a ser menos. A la hora de tomar posiciones en renta variable cualquier inversor se hace la pregunta ¿está caro o barato? Para resolver esta duda se puede fijar en la ratio del PER (price earning ratio), que indica el número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción, o lo que es lo mismo, el número de años que el inversionista tardará en recuperar su inversión por la vía del beneficio.

  • 16/05/2018, 14:14
  • Wed, 16 May 2018 14:14:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos CCOO y UGT se han vuelto a concentrar este miércoles frente al Instituto Nacional de la Seguridad Social de Palma para exigir al Gobierno central la derogación de la reforma de las pensiones de 2013, así como la inclusión en los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de garantías para que se actualicen según el IPC real.

  • 16/05/2018, 15:32
  • Wed, 16 May 2018 15:32:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato UGT Asturias ha emitido este miércoles un comunicado en el que advierte de movilizaciones y paros en el Principado en el caso de que no se desbloqueen los convenios colectivos que siguen pendientes en Asturias.

Renta fija
  • 17/05/2018, 11:50
  • Thu, 17 May 2018 11:50:23 +0200

La rentabilidad de la deuda estadounidense con vencimiento a 10 años ha alcanzado niveles no vistos desde verano de 2011, por encima del 3,11%. El inversor ya pierde casi un 6% en el año con el precio de estos títulos, que continúan sufriendo el proceso de normalización de la política monetaria en EEUU. Desde Pimco, uno de los mayores inversores del planeta en renta fija, esperan que el resto del año la rentabilidad se mueva entre el 3 y el 3,5%.

Carlos Malamud
  • 17/05/2018, 12:19
  • Thu, 17 May 2018 12:19:10 +0200
    www.economiahoy.mx

Después de la histeria de las últimas dos semanas, las tumultuosas aguas de la economía argentina parecen calmarse. Tras la brusca devaluación (más del 12% en lo que va de mayo y un 35% en 2018), el aumento meteórico de los tipos de interés (al 40%), el repunte de la inflación (9.6% de enero a abril, casi las dos terceras partes de la meta anual del 15%) y el pedido de una línea de crédito de 30,000 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI), el martes 15 de mayo pareció que el Gobierno podía respirar con más tranquilidad. Habrá que ver si la tregua es solo transitoria o, si por el contrario, hace posible el comienzo de un período de mayor calma que le permita a Mauricio Macri recuperar la iniciativa en la gestión de las políticas públicas y mejore la gobernabilidad.

política monetaria
  • 17/05/2018, 11:25
  • Thu, 17 May 2018 11:25:50 +0200

Hay "mucho respaldo" entre las autoridades de la Reserva Federal para revisar el objetivo de inflación del organismo, un punto de referencia clave para fijar la política monetaria, aunque el proceso bien puede conducir a un pequeño cambio en el enfoque actual del banco central estadounidense, dijo el miércoles el jefe de la Fed de St. Louis, James Bullard.

La renta fija de China y los 'bonos basura'
  • 17/05/2018, 11:57
  • Thu, 17 May 2018 11:57:22 +0200
    www.economiahoy.mx

Con permiso del bono americano, que es la referencia de la que más se habla después de que cruzara el martes, por tercera vez en lo que va de año, la frontera del 3%, la renta fija se encuentra cada vez más cerca de hacer sombra a la variable y no es únicamente éste quien da una pista sobre ello. También lo hace la expectativa de rentabilidad de una cartera de bonos globales, que incluye desde deuda pública a corporativa de países tanto desarrollados como emergentes, que, por primera vez en un lustro, vuelve a superar el 2%.