Mercados
- 26/06/2017, 17:27
El Banco de México acaba de subir las tasas por séptima vez consecutiva y el mercado ya tiene puesta la mira en recortes. Será mejor que intenten ver el panorama completo.
El Banco de México acaba de subir las tasas por séptima vez consecutiva y el mercado ya tiene puesta la mira en recortes. Será mejor que intenten ver el panorama completo.
El sector lácteo de Castilla y León ha expresado su preocupación por la caída en el consumo de sus productos, especialmente de la leche líquida, a pesar de que en el último año se ha logrado un aumento de cuota de mercado y de precios.
México, 26 jun (EFE).- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un avance de 94,60 puntos (0,19 %) durante los primeros compases de la sesión, para quedar en 49.075,38 unidades.
Pocas variaciones para el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) que mantiene intactas sus opciones de desplegar en próximas fechas un nuevo segmento alcista, que podría dar lugar a la superación definitiva del importante entorno de resistencia que discurre por los 50,500 puntos.
Con la economía estadounidense en medio del pleno empleo y la inflación en camino a alcanzar el objetivo del 2% de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) el próximo año, el banco central debe seguir subiendo las tasas gradualmente para mantener la estabilidad, dijo este lunes el presidente de la Fed de San Francisco, John Williams.
Madrid, 26 jun (EFE).- Las Ejecutivas de CCOO, de UGT y del PSOE han coincidido hoy en que es necesario derogar las dos reformas laborales de 2010 y 2012 y acometer un nuevo plan de empleo que "rescate" a los jóvenes, así como otro plan que compense la transición de los desempleados mayores de 50 años a la jubilación.
Fernández sostiene que los datos volverán a ser "de récord" y aboga por aumenta los esfuerzos para no dejar de lado al mercado interno
La mitad de los contratos de obra analizados por el Tribunal de Cuentas del AVE a Francia desde Barcelona sufrieron una variación de su precio inicial, con un incremento del precio del 11,6%.
br /> MADRID, 26 (EUROPA PRESS) La mitad de los contratos de obra analizados por el Tribunal de Cuentas del AVE a Francia desde Barcelona sufrieron una variación de su precio inicial, con un incremento del precio del 11,6%.
"Doblar la actual tarifa sería un buen punto de partida", ha afirmado el diputado Carlos Saura, quien ha constatado que serán "taxativos" con esta reclamación
Tiene todas las papeletas para capitanear el relevo generacional en el sindicato más importante de España, Comisiones Obreras. Si UGT se decantó por un catalán de origen asturiano, José María Álvarez, CCOO apostará el próximo fin de semana por un vasco con raíces vallisoletanas que defiende la unidad de acción sindical como un valor "inquebrantable". Unai Sordo (Bilbao, 1972) es el elegido por Ignacio Fernández Toxo para liderar el sindicato por ser, en palabras del todavía secretario general, "el mejor candidato para pilotar el nuevo tiempo sindical".
La Comunidad acumula siete meses consecutivos en cifras positivas
Los precios industriales crecieron un 14,9% en Asturias en mayo, con respecto al mismo mes del año anterior, si bien en lo que va de año acumulan un descenso del 0,3%, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los precios industriales crecieron un 13,8% en Canarias en mayo, con respecto al mismo mes del año anterior, si bien en lo que va de año acumulan un descenso del 6,8%, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En las últimas cinco jornadas, Pinfra ha sido la compañía que mejor se ha comportado de EcoMex10. Con un alza de más del 2%, la emisora de infraestructuras se ha situado como la quinta más alcista del Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC).
Los precios industriales aumentaron un 0,8 por ciento el pasado mes de mayo en la Región de Murcia respecto al mes anterior, siete décimas superior respecto al crecimiento del conjunto nacional (0,1 por ciento), según el Índice General de Precios Industriales publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los precios industriales subieron un 0,1% en mayo en relación al mes anterior y se incrementaron un 5,3% interanual, tasa siete décimas inferior a la de abril, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID, 26 (EUROPA PRESS) Los precios industriales subieron un 0,1% en mayo en relación al mes anterior y se incrementaron un 5,3% interanual, tasa siete décimas inferior a la de abril, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Tras la séptima semana de consolidación, los principales selectivos de renta variable en Europa están logrando aliviar la sobrecompra derivada de las subidas de los últimos meses. "Que esta sobrecompra se esté digiriendo consumiendo tiempo es una clara señal de fortaleza que refuerza nuestra hipótesis de que estamos ante una simple pausa en la tendencia alcista, tras la cual lo más probable es que las subidas se retomen", afirma Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, considera en una entrevista publicada por Welt am Sonntag que, si se mantienen las condiciones actuales de crecimiento e inflación, el Banco Central Europeo (BCE) tendría que empezar a preparar el fin de su política expansiva.
El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, considera en una entrevista publicada por Welt am Sonntag que, si se mantienen las condiciones actuales de crecimiento e inflación, el Banco Central Europeo (BCE) tendría que empezar a preparar el fin de su política expansiva.
El Banco de Pagos Internacionales (BPI) considera que el elevado endeudamiento público y privado en algunos países y el repunte de la inflación pueden poner en peligro el crecimiento sostenido a medio plazo.
Fráncfort (Alemania) 25 jun (EFE).- El Banco de Pagos Internacionales (BPI) considera que los bancos centrales deben continuar con la normalización de sus políticas monetarias de una manera gradual y transparente.
Madrid, 25 jun (EFE).- Aunque Chueca sigue siendo el barrio de referencia para los homosexuales que visitan Madrid, el "territorio gay" se está expandiendo a nuevas zonas de la capital como Lavapiés, donde desde hace unos años los locales "de ambiente" se abren paso entre restaurantes indios y mercados de productos exóticos.
El sindicato elegirá previsiblemente a Unai Sordo nuevo secretario general y renovará su estructura
El sindicato elegirá previsiblemente a Unai Sordo nuevo secretario general y renovará su estructura MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El presidente venezolano Nicolás Maduro está perdiendo amigos. A medida que el caos en la nación se intensifica, los antiguos aliados se están uniendo a un creciente coro de disidencia, una ola de defecciones sin precedentes desde los albores de la era socialista de la nación en 1999. Muchos de los desencantados están trabajando activamente para frustrar los esfuerzos de Maduro, lo cual lo debilita aún más en el ejercicio del poder.
Bogotá, 23 jun (EFE).- Los mercados de América Latina terminaron su jornada en terreno mixto, siguiendo los pasos de Wall Street que tuvo una sesión volátil influenciada por el petróleo y el sector bancario.
El peso anotó una apreciación de 0.77% en la sesión, para cotizar en 17.98 por dólar a la venta en operaciones de mayoreo. Si embargo, en la semana perdió 0.43% influenciado por la caída de los precios petroleros. El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) cedió 0.07% o 36.65 puntos a 48,980.78 unidades, al romper el piso de los 49,000 retrocedió 0.49% en la semana.
El precio del cobre registró esta semana un alza del 2,1% respecto del viernes anterior y se situó en 2,62 dólares la libra, informó la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) en su informe semanal de mercados.