Inflación

  • 13/12/2016, 15:43
  • Tue, 13 Dec 2016 15:43:10 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los sindicatos UGT y CCOO en Andalucía se han mostrado este martes preocupados por que la subida del IPC "no conlleve una mejora generalizada de la economía y unos mayores niveles de calidad de vida del conjunto de la población".

PRECIOS CONSUMO
  • 13/12/2016, 15:15
  • Tue, 13 Dec 2016 15:15:31 +0100
    33043

Madrid, 13 dic (EFE).- La inflación interanual se mantuvo en el 0,7 % en noviembre porque los ligeros incrementos de precios de la mayor parte de la cesta de la compra fueron contenidos por el abaratamiento de los carburantes.

Para hacer frente a las "mafias"
  • 13/12/2016, 13:12
  • Tue, 13 Dec 2016 13:12:21 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy que ordenó el cierre de la frontera con Colombia durante 72 horas para hacer frente a "mafias" que hacen contrabando con la moneda local, el bolívar, una medida que se suma a la suspensión del billete de máxima denominación.

  • 13/12/2016, 15:01
  • Tue, 13 Dec 2016 15:01:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato de Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores Extremadura (UGT) han definido la subida del 0,2 por ciento del IPC en el mes de noviembre en la comunidad extremeña, como "un síntoma de recuperación" de la economía doméstica, y han reclamado una "subida de los salarios" a los trabajadores de la región.

  • 13/12/2016, 14:40
  • Tue, 13 Dec 2016 14:40:40 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno regional ha aprobado este martes el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2017, que contempla un aumento de 43 millones de euros en el capítulo de inversiones respecto al 2016, un 21,5 por ciento más. Las prioridades de estas cuentas son "las políticas de creación de empleo de calidad, la recuperación del Mar Menor y fortalecer el turismo".

RENTA VARIABLE | elMONITOR
  • 13/12/2016, 07:11
  • Tue, 13 Dec 2016 07:11:37 +0100
    www.economiahoy.mx

El sector bancario está siendo el gran beneficiado del último trimestre del año en todo el mundo gracias a Trump y a las soluciones sobre la banca italiana. La representante de la cartera, Citigroup, se está viendo beneficiada y ya supera el 55% de rentabilidad. Por ello, modificamos su stop para salvaguardar un 40% de ganancias.

Editorial
  • 13/12/2016, 10:00
  • Tue, 13 Dec 2016 10:00:07 +0100

El secretario de Estado Alberto Nadal confirma que habrá subida de sueldo para los funcionarios en 2017. El anuncio no puede extrañar pues, desde hace semanas, el Gobierno y los sindicatos debaten este asunto. Ahora bien, está por definirse la cuantía y debe evitarse toda precipitación. Las centrales aseguran que rechazarán incrementos inferiores al IPC previsto (1,2%).

FMI ESPAÑA
  • 13/12/2016, 14:37
  • Tue, 13 Dec 2016 14:37:12 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 13 dic (EFE).- La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, ha reconocido hoy que "quedan cosas por mejorar" en la economía española, como ha resaltado el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero ha subrayado que el organismo destaca también "la impresionante recuperación" en España.

  • 13/12/2016, 14:18
  • Tue, 13 Dec 2016 14:18:35 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem) ha afirmado este martes, tras conocer los datos del IPC, que la inflación "se mantiene inmersa en un proceso de normalización, de manera que los niveles de precios regresan a una senda positiva pero contenida".

  • 13/12/2016, 14:16
  • Tue, 13 Dec 2016 14:16:37 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El PSOE pedía rechazar ya el veto para poder debatirlo en el Pleno de la próxima semana

  • 13/12/2016, 14:19
  • Tue, 13 Dec 2016 14:19:17 +0100
    33043

El PSOE pedía rechazar ya el veto para poder debatirlo en el Pleno de la próxima semana MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

Mercados | Estratégico
  • 13/12/2016, 14:07
  • Tue, 13 Dec 2016 14:07:54 +0100
    www.economiahoy.mx

Las importantes caídas de las últimas semanas han llevado al IPC a buscar soportes clave de corto/medio plazo que presenta en los 43,900 puntos, desde donde el índice ha conseguido revolverse al alza de un modo contundente, lo cual refuerza este nivel como la línea divisoria que separa un contexto potencialmente alcista de uno bajista, dependiendo de si se mantiene o pierde respectivamente.

  • 13/12/2016, 14:01
  • Tue, 13 Dec 2016 14:01:46 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato USO ha reclamado este martes, tras conocerse los datos del IPC, "la urgencia de apostar por la creación de empleo de calidad y estable y por la revalorización de los salarios para, de esta manera, estimular el consumo interno y que la recuperación llegue a los ciudadanos, tras los esfuerzos realizados durante la crisis".

Reacciones al IPC
  • 13/12/2016, 14:03
  • Tue, 13 Dec 2016 14:03:11 +0100

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) ha mostrado hoy su preocupación "por los niveles y la rapidez con la que están subiendo los precios", después de que el INE haya confirmado que el IPC subió en noviembre el 0,7% interanual.

ESPAÑA INFLACIÓN
  • 13/12/2016, 13:57
  • Tue, 13 Dec 2016 13:57:13 +0100
    33043

Madrid, 13 dic (EFE).- La CEOE considera que se debe continuar con la moderación salarial para seguir aumentando la competitividad, tras conocerse los datos del IPC que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), según los cuales los precios mantienen la misma tasa interanual del mes anterior (0,7 %).

  • 13/12/2016, 13:35
  • Tue, 13 Dec 2016 13:35:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CC.OO. y UGT de Catalunya han insistido en la necesidad de subir hasta 1.000 euros el salario mínimo interprofesional (SMI) y en derogar las dos reformas laborales, han informado en sendos comunicados.

  • 13/12/2016, 13:06
  • Tue, 13 Dec 2016 13:06:53 +0100
    33043

La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, ha señalado que los datos del IPC de noviembre publicados por el INE reflejan que la economía española se encuentra en una fase de crecimiento robusto compatible con la estabilidad de precios.

  • 13/12/2016, 13:06
  • Tue, 13 Dec 2016 13:06:55 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, ha señalado que los datos del IPC de noviembre publicados por el INE reflejan que la economía española se encuentra en una fase de crecimiento robusto compatible con la estabilidad de precios.

  • 13/12/2016, 12:35
  • Tue, 13 Dec 2016 12:35:00 +0100
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

  • 13/12/2016, 12:40
  • Tue, 13 Dec 2016 12:40:41 +0100
    33043

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) prevé que, de mantenerse el precio del petróleo en los niveles actuales, el IPC repuntará "rápidamente" los primeros meses del año, aunque comenzará a descender "gradualmente" a partir del tercer trimestre.

  • 13/12/2016, 12:40
  • Tue, 13 Dec 2016 12:40:43 +0100
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) prevé que, de mantenerse el precio del petróleo en los niveles actuales, el IPC repuntará "rápidamente" los primeros meses del año, aunque comenzará a descender "gradualmente" a partir del tercer trimestre.

  • 13/12/2016, 12:37
  • Tue, 13 Dec 2016 12:37:29 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CCOO ha afirmado que "la situación de los precios de este mes de noviembre representa la necesidad de mejorar los salarios, las condiciones de trabajo y el poder de compra, para que a las personas trabajadoras les afecte la recuperación y mejoren su futuro".

  • 13/12/2016, 12:27
  • Tue, 13 Dec 2016 12:27:16 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor
    33043

El precio de los automóviles se incrementó un 3,9% durante el pasado mes de noviembre en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, por lo que se convierte en el trigésimo tercer mes consecutivo de crecimiento interanual, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/12/2016, 12:29
  • Tue, 13 Dec 2016 12:29:14 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Cámara de Comercio de Murcia mantiene las previsiones alcistas de los precios para los próximos meses basados en una inflación subyacente, que es la que no toma en consideración los elementos más volátiles de la cesta de la compra y que se sitúa en el +0,8 por ciento, por encima del nivel actual de precios, así como en la evolución de la cotización del petróleo y, en general, "la propia dinámica expansiva de la economía regional y española".

  • 13/12/2016, 12:20
  • Tue, 13 Dec 2016 12:20:30 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los pensionistas riojanos pierden un 0,15 por ciento su poder adquisitivo por la desviación al alza de los precios, según ha señalado UGT en un comunicado. En el mismo, recuerda que el IPC creció en el mes de noviembre en La Rioja un 0,8 por ciento, colocando el índice interanual en el 0,4 por ciento, tres décimas por encima del índice interanual nacional.

  • 13/12/2016, 12:15
  • Tue, 13 Dec 2016 12:15:18 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Rioja registró un aumento de 0,8 en el IPC correspondiente al mes de noviembre difundido hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La tasa acumulada en lo que va de año es de 0,7. A pesar de este aumento de la inflación en el último mes, La Rioja "es una de las regiones españolas (junto con valencia) con menor tasa interanual, ya que el IPC aumentó en cuatro décimas en comparación a los precios de noviembre de 2015. La tasa interanual se mantiene tres décimas por debajo de la media nacional que es de 0,7", ha destacado la FER en un comunicado.

Tras el acuerdo de la OPEP
  • 13/12/2016, 12:14
  • Tue, 13 Dec 2016 12:14:32 +0100
    www.economiahoy.mx

El acuerdo de la OPEP para recortar la producción ya ha conseguido que el precio del petróleo recupere casi un 21% desde que se conoció el pacto. Ahora, el 'Brent' cotiza en el entorno de los 56 dólares y el 'West Texas' en los 53. Los 55 dólares es el precio en el que Goldman Sachs cree que cotizará el recurso energético durante la primera mitad de 2017, ya que el 'shale oil' estadounidense se encargará de que los precios no vayan mucho más arriba. La

Bolsa
  • 13/12/2016, 12:00
  • Tue, 13 Dec 2016 12:00:10 +0100
    www.economiahoy.mx

Donald Trump ganó las elecciones de Estados Unidos y si hay algo claro es que el mundo ha cambiado y con él, el mercado. De un entorno en el que los bancos centrales y sus políticas de estímulo acaparaban toda la atención se ha pasado a uno marcado por las expectativas de incrementos del gasto y rebajas de impuestos, con una consecuencia última: la inflación. Las carteras de los inversores deben construirse y adaptarse a este cambio de mentalidad.

Datos del INE
  • 13/12/2016, 09:03
  • Tue, 13 Dec 2016 09:03:55 +0100

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en noviembre respecto al mes anterior, pero mantuvo su tasa interanual en el 0,7%, encadenando así su tercera tasa positiva tras la de septiembre (0,2%) y octubre (0,7%), según los datos definitivos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 13/12/2016, 11:20
  • Tue, 13 Dec 2016 11:20:00 +0100
    33043

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)