ICO

El apoyo a la exportación y la inversión exterior, prioridad estratégica para 2014
  • 08/10/2013, 09:26
  • Tue, 08 Oct 2013 09:26:09 +0200

Convertir al ICO en la "verdadera palanca de la financiación a la internacionalización y a la exportación de la empresa española" será la "prioridad estratégica" del crédito oficial en 2014, para conseguir que el sector exterior sea el principal motor del crecimiento de la economía española en el medio plazo.

  • 07/10/2013, 19:31
  • Mon, 07 Oct 2013 19:31:01 +0200

Ambas instituciones han firmado un convenio de colaboración que se materializará en la formación conjunta de los estudiantes de Enfermería y Medicina.

  • 07/10/2013, 16:28
  • Mon, 07 Oct 2013 16:28:31 +0200

La Universitat Internacional de Catalunya (UIC) y el Instituto Catalán de Oncología (ICO) formarán conjuntamente a estudiantes de Enfermería y de Medicina, gracias a la firma de un convenio a partir del cual el instituto oncológico se convierte en Instituto Universitario de la UIC, según han informado este lunes ambas instituciones en un comunicado.

Mercado Alternativo de Renta Fija
  • 28/09/2013, 13:42
  • Sat, 28 Sep 2013 13:42:10 +0200

El Mercado Alternativo de Renta Fija para pymes (MARF) arrancará el próximo 7 de octubre con una clara voluntad de atraer a inversores extranjeros, pero sin que esté claro aún si finalmente serán los bancos quienes garanticen las emisiones -mediante préstamos del ICO-.

Mercado Alternativo de Renta Fija para pymes (MARF)
  • 24/09/2013, 18:30
  • Tue, 24 Sep 2013 18:30:32 +0200

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, anunció este martes que el próximo 7 de octubre entrará en funcionamiento el Mercado Alternativo de Renta Fija para pymes (MARF). Durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, el ministro apuntó que este mercado permitirá que pymes y autónomos puedan acceder a la financiación de manera más efectiva. "Ello permitirá que quienes se lo merecen (en referencia a pymes y autónomos) obtengan financiación", aseveró el ministro. Por otra parte, De Guindos aseguró que por primera vez desde el inicio de la crisis está creciendo el nuevo crédito concedido por la banca. No obstante, advirtió de que todavía prosigue la caída de la demanda de crédito con respecto a los niveles previos al inicio de la crisis económica. Según el ministro, una muestra más de esta mejora del crédito es el buen comportamiento de las líneas del Instituto de Crédito Oficial (ICO). De este modo, el ritmo de concesión de nuevos préstamos del ICO supera en 4,5 veces el ritmo registrado el año pasado. Así, De Guindos pronosticó que este año se alcanzarán los 14.000 millones de euros prestados por esta institución.

CAPITAL RIESGO
  • 23/09/2013, 17:56
  • Mon, 23 Sep 2013 17:56:02 +0200
    33043

Madrid, 23 sep (EFE).- La inversión en capital riesgo en España en el primer semestre del año se situó en 483 millones de euros, un descenso del 56 % respecto al mismo período de 2012, según la Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (Ascri).

Cádiz
  • 23/09/2013, 14:10
  • Mon, 23 Sep 2013 14:10:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La secretaria general reclama a Sanz que "medie" ante Hacienda para que todos los ayuntamientos tengan "las mismas ayudas" que Jerez

Editorial
  • 23/09/2013, 10:00
  • Mon, 23 Sep 2013 10:00:11 +0200
    33043

El ICO ha mejorado el margen de intermediación de las entidades financieras para pymes y autónomos. El número de préstamos concedidos se había reducido de 8.000 millones por semestre en 2009 a 4.384 millones, en el primer semestre de este año. Una tendencia que se quebró en julio por el cambio efectuado por el ICO. Al inicio de la crisis los bancos no disponían de liquidez y no concedían préstamos, a pesar de que las empresas estaban sanas. Ahora la situación se ha invertido y las entidades exigen más garantías. Ninguna de las medidas para mejorar el crédito había surtido el efecto deseado y por ello el ICO ha decidido asumir ahora una mayor porción de riesgo. Esta puede ser la clave para desbloquear el crédito, pero habrá que esperar resultados.

Las entidades frenaban la salida demiles de millones en productos atractivos para las pymes pero no para ellas
  • 23/09/2013, 08:43
  • Mon, 23 Sep 2013 08:43:49 +0200

Los pymes y autónomos y las asociaciones que los representan vienen quejándose desde hace meses de que los préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) no les llegan, a pesar de que los bancos podrían conceder todos los que quisieran, ya que no hay un límite máximo.

  • 23/09/2013, 10:12
  • Mon, 23 Sep 2013 10:12:56 +0200
    33043

Conseguir un crédito del ICO ya no es una misión imposible, gracias a la mejora introducida en los márgenes de intermediación. Un proceso todavía lento, pero que en todo caso supondrá un alivio para las pymes y autónomos.

  • 23/09/2013, 05:15
  • Mon, 23 Sep 2013 05:15:55 +0200
    33043

The ICO, a State owned bank attached to the Ministry of Economic Affairs and Competitiveness, has improved credit spreads to allow small- and medium-sized businesses and self-employed workers to finally get access to loans. The euro amount of loans granted had fallen from 8 billion to 4.384 billion euros per semester since the beginning of the year.

  • 20/09/2013, 14:00
  • Fri, 20 Sep 2013 14:00:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario de Economía del Partido Popular de la Región, Salvador Marín, ha asegurado este viernes en rueda de prensa que entre el 80 y el 90 por ciento del tejido empresarial de Murcia "se verá beneficiado por la Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización".

  • 19/09/2013, 13:47
  • Thu, 19 Sep 2013 13:47:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En Andalucía hay, por el momento, 10.000 afectados aunque se prevé que la cifra "se dispare"

  • 17/09/2013, 15:32
  • Tue, 17 Sep 2013 15:32:18 +0200
    33043

García-Legaz asegura que esta medida permitiría reducir "sustancialmente" las comisiones que se pagan en España

  • 17/09/2013, 15:32
  • Tue, 17 Sep 2013 15:32:03 +0200
    33043

García-Legaz asegura que esta medida permitiría reducir "sustancialmente" las comisiones que se pagan en España MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

  • 16/09/2013, 17:42
  • Mon, 16 Sep 2013 17:42:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)

  • 13/09/2013, 17:24
  • Fri, 13 Sep 2013 17:24:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de AJE La Rioja, Rubén Navarro Martín, y el director para La Rioja de Bantierra, José Ángel Pérez Gurrea, firmaron este viernes en Logroño un convenio de colaboración para el apoyo a la iniciativa emprendedora, el fomento de la vocación empresarial y el ofrecimiento de oportunidades de financiación y de evaluación de proyectos empresariales.

IMPAGOS FARMACIAS
  • 13/09/2013, 12:24
  • Fri, 13 Sep 2013 12:24:06 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 12 sep (EFE).- Las 3.101 farmacias catalanas han acordado retirar la reclamación de intereses de demora para poder adherirse al Plan ICO proveedores y poder cobrar los 309,8 millones de euros que les adeuda la Generalitat por las recetas dispensadas en noviembre y diciembre de 2012 y mayo de 2013.

renuncian a reclamar los intereses monetarios generados por los impagos durante estos meses
  • 13/09/2013, 12:13
  • Fri, 13 Sep 2013 12:13:15 +0200
    33043

Las 3.101 farmacias que existen en Cataluña han decidido adherirse al plan ICO de proveedores para lograr el pago de los 309,8 millones de euros que les adeuda el Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), correspondientes a las facturas de noviembre y diciembre de 2012 y mayo de 2013.

FACTURAS PENDIENTES
  • 13/09/2013, 11:47
  • Fri, 13 Sep 2013 11:47:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las 3.101 farmacias que existen en Catalunya han decidido adherirse al plan ICO de proveedores para lograr el pago de los 309,8 millones de euros que les adeuda el Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), correspondientes a las facturas de noviembre y diciembre de 2012 y mayo de 2013.

Apuesta por su "solvencia"
  • 13/09/2013, 10:17
  • Fri, 13 Sep 2013 10:17:45 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Unión de Extremadura ha resaltado este viernes que el principal objetivo de la Caja Rural "no puede ser mantener los puestos de trabajo", "como si ello fuese un objetivo en sí mismo", ante lo que ha abogado por su "solvencia" y la "fortaleza" de la misma, "con capacidad para recabar los ahorros de los extremeños y dar liquidez" al campo.

  • 12/09/2013, 17:59
  • Thu, 12 Sep 2013 17:59:36 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Pleno del Congreso ha rechazado este jueves la moción del PSOE en la que se instaba al Gobierno a adoptar medidas para impulsar la industria y avanzar en la consecución del objetivo europeo de que en 2020 este sector contribuya con el 20% del PIB, propuesta contra la que han votado el PP, UPN y FAC, y ante la que se han abstenido UPyD, PNV y BNG.

Cuenta de resultado económico-patrimonial
  • 12/09/2013, 15:58
  • Thu, 12 Sep 2013 15:58:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Hacienda valora la mejoría registrada en el ejercicio "más complicado de la historia" y asegura que "en 2013 estamos muchísimo mejor"

"Ya empiezan a verse perspectivas más halagüeñas"
  • 11/09/2013, 17:16
  • Wed, 11 Sep 2013 17:16:12 +0200
    33043

El PP rechaza la propuesta del PSOE para impulsar la industria y conseguir alcanzar el objetivo europeo de que este sector contribuya al 20% del PIB nacional en el año 2020 argumentando que el Gobierno ya está aplicando medidas "absolutamente concretas", y ha ofrecido un texto alternativo para instar al Ejecutivo a continuar por esta vía.

  • 11/09/2013, 17:15
  • Wed, 11 Sep 2013 17:15:50 +0200
    33043

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El PP rechaza la propuesta del PSOE para impulsar la industria y conseguir alcanzar el objetivo europeo de que este sector contribuya al 20% del PIB nacional en el año 2020 argumentando que el Gobierno ya está aplicando medidas "absolutamente concretas", y ha ofrecido un texto alternativo para instar al Ejecutivo a continuar por esta vía.

Reclaman limitar al 15% TAE los intereses en créditos al consumo
  • 10/09/2013, 13:46
  • Tue, 10 Sep 2013 13:46:56 +0200
    33043

El PSOE ha incluido entre sus propuestas de recomendación de la subcomisión de Transparencia de productos financieros e hipotecarios que se obligue a los bancos a depositar una cierta cantidad de dinero con la que hacer frente posibles sanciones derivadas de reclamaciones de sus clientes, así como limitar al 15% TAE los tipos de interés de los créditos al consumo.

  • 10/09/2013, 13:46
  • Tue, 10 Sep 2013 13:46:43 +0200
    33043

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El PSOE ha incluido entre sus propuestas de recomendación de la subcomisión de Transparencia de productos financieros e hipotecarios que se obligue a los bancos a depositar una cierta cantidad de dinero con la que hacer frente posibles sanciones derivadas de reclamaciones de sus clientes, así como limitar al 15% TAE los tipos de interés de los créditos al consumo.

  • 10/09/2013, 08:40
  • Tue, 10 Sep 2013 08:40:45 +0200

El ministro de Industria, José Manuel Soria, se ha comprometido con el sector naval a propiciar mecanismos de financiación para el sector naval que serán complementarios al nuevo régimen de desgravaciones fiscales del tax lease (validado ya por la Comisión Europea).

SECTOR NAVAL
  • 09/09/2013, 21:06
  • Mon, 09 Sep 2013 21:06:03 +0200

Madrid, 9 sep (EFE).- El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha anunciado hoy un paquete de medidas, esencialmente "financiación blanda y créditos a la exportación", para el sector de la construcción naval con el objetivo de "relanzar" esta industria.

SECTOR NAVAL
  • 09/09/2013, 19:24
  • Mon, 09 Sep 2013 19:24:02 +0200

Madrid, 9 sep (EFE).- El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha presentado hoy un paquete de medidas de apoyo al sector naval basado en "financiación blanda y créditos a la exportación", con el objetivo de recuperar la confianza de los inversores.

Temas relacionados: