- 01/12/2014, 13:35
El Banco de España ha confirmado que el Euríbor, índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerró el mes de noviembre en el mínimo histórico del 0,335%, desde el 0,338% del mes anterior.
El Banco de España ha confirmado que el Euríbor, índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerró el mes de noviembre en el mínimo histórico del 0,335%, desde el 0,338% del mes anterior.
MADRID, 1 (EUROPA PRESS) El Banco de España ha confirmado que el Euríbor, índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerró el mes de noviembre en el mínimo histórico del 0,335%, desde el 0,338% del mes anterior.
La Federación de Asociaciones de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros de Andalucía (Adicae Andalucía) ha presentado este lunes una denuncia ante la Secretaría General de Consumo de Andalucía denunciando la aplicación generalizada de "cláusulas abusivas" en las hipotecas de un total de 12 entidades que operan en la región.
A Coruña, 1 dic (EFE).- Una treintena de personas convocadas por Adicae se han concentrado hoy ante la sede de Abanca en A Coruña por una "solución para el 100% de los afectados" por las participaciones preferentes porque "no todo está resuelto", así como para cláusulas suelo y 'swap' o contratos de cobertura sobre hipotecas.
El 82% de los casos resueltos por este servicio acaba con acuerdo entre las partes
El euríbor a un año, la principal referencia de las hipotecas en España, ha vuelto a caer por quinto mes consecutivo en noviembre, con lo que marca un nuevo mínimo próximo al 0,335 % y da un nuevo ligero respiro a los hipotecados.
El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha cerrado el mes de noviembre en el mínimo histórico del 0,335% y abaratará en unos 10 euros mensuales (120 anuales) las hipotecas a las que les toque revisión.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha cerrado el mes de noviembre en el mínimo histórico del 0,335% y abaratará en unos 10 euros mensuales (120 anuales) las hipotecas a las que les toque revisión.
A Coruña, 27 nov (EFE).- El abogado Antonio Vázquez, encerrado en la vivienda desalojada del barrio coruñés de Elviña por el proyecto del Parque Ofimático, ha culpado hoy al Ayuntamiento de la ciudad por hacer un "plan urbanístico especulativo" y ha explicado que la Policía dijo que si salía "voluntariamente no habría detenciones".
El ministro de Economía, Luis de Guindos, desveló ayer en el Senado que algunas carteras hipotecarias de CatalunyaCaixa concedidas a particulares alcanzan una morosidad del 60%, lo que supone un porcentaje unas diez veces mayor que la media del sector, y aseguró que también otorgó este tipo de préstamos a familias que no tenían ingresos suficientes.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado que el subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, dejará de ser presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), cargos que en la actualidad compatibiliza, una vez que entre en vigor el nuevo modelo del organismo en el próximo mes de marzo o abril.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha anunciado que el subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, dejará de ser presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), cargos que en la actualidad compatibiliza, una vez que entre en vigor el nuevo modelo del organismo en el próximo mes de marzo o abril.
El número de hipotecas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad de la Comunidad aragonesa ha crecido el 22,8% en términos interanuales, subida que es inferior a la media nacional en la que se ha experimentado un incremento del 29,8%.
Madrid, 26 nov (EFE).- La firma de nuevas hipotecas para comprar una vivienda creció el 29,8 % en septiembre, el cuarto mes consecutivo al alza, hasta alcanzar las 19.323 operaciones, lo que supone el mayor número desde febrero de 2013.
Madrid, 26 nov (EFE).- La firma de nuevas hipotecas para la compra de una vivienda creció el 29,8 % en septiembre en comparación interanual, con lo que se elevó por cuarto mes consecutivo y por encima del mes anterior, cuando el incremento fue del 23,8 %.
Las solicitudes de hipotecas en EEUU bajaron un 4,3% en la semana que acabó el 21 de noviembre, según los datos de la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA, por su siglas en inglés). La semana anterior habían registrado un incremento del 4,9%.
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) podría enviar al fiscal nuevas operaciones presuntamente irregulares ocurridas en Catalunya Caixa (CX) "en los próximos días", según ha avanzado este miércoles el ministro de Economía, Luis de Guindos, sin precisar de momento nada más que los expedientes se derivarían de "indicios de administración ilegal".
MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) podría enviar al fiscal nuevas operaciones presuntamente irregulares ocurridas en Catalunya Caixa (CX) "en los próximos días", según ha avanzado este miércoles el ministro de Economía, Luis de Guindos, sin precisar de momento nada más que los expedientes se derivarían de "indicios de administración ilegal".
Expertos inmobiliarios han coincidido en destacar que la concesión de créditos para la compra de viviendas se está reactivando, al tiempo que han subrayado que los préstamos son cada vez más accesibles y las condiciones más atractivas, pese a que los bancos buscan un perfil de cliente muy solvente.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS) Expertos inmobiliarios han coincidido en destacar que la concesión de créditos para la compra de viviendas se está reactivando, al tiempo que han subrayado que los préstamos son cada vez más accesibles y las condiciones más atractivas, pese a que los bancos buscan un perfil de cliente muy solvente.
MADRID (Reuters) - El negocio hipotecario mejoró por cuarto mes consecutivo en septiembre al inscribirse 19.323 hipotecas sobre viviendas en los registros de la propiedad, un 29,8 por ciento más que en el mismo mes de 2013, dijo el miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Madrid, 26 nov (EFE).- El pasado mes de septiembre se firmaron en la Comunidad de Madrid un total de 4.092 hipotecas sobre viviendas por un importe total de 612.259.000 euros, una cifra que supone un aumento del 64,3% respecto a septiembre de 2013, lo que la convierte en la primera región que más ha crecido este mes.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ha experimentado un aumento en Andalucía del 24,7 por ciento en el noveno mes del año respecto al mismo periodo del año anterior, hasta las 3.301 en total, y se sitúa en la segunda posición de comunidades con mayor número de viviendas hipotecadas, por detrás de Madrid, con 4.092 hipotecas, según la estadística de hipotecas publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Castilla-La Mancha se situó en 631 en el mes de septiembre, un 28,5 por ciento más que en el mismo mes de 2013 (29,8 por ciento en España), según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Europa Press.
Las hipotecas constituidas sobre viviendas en Euskadi experimentaron un aumento del 27,7% el pasado mes de septiembre, con respecto a agosto, y del 23,6% en comparación con septiembre de 2013, según los datos hechos públicos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El capital prestado para hipotecas sobre viviendas ascendió un 70,7% en la Comunidad gallega frente a 2013
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 2.110 en septiembre en la Comunitat Valenciana, lo que supone un incremento del 36,3% en relación al mismo mes del año anterior, por encima de la media 29,8%.
Las hipotecas sobre viviendas constituidas en La Rioja han bajado un 5,2 por ciento en septiembre con respecto al mismo mes de 2013, con 12 operaciones realizadas, lo que la convierte en la segunda comunidad con más descenso, por detrás de Canarias, con un -21,3 por ciento.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en el Principado de Asturias se ha incrementado un 49,5 por ciento en septiembre respecto al mismo periodo del año pasado, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Europa Press.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad en Baleares se situó en 459 el pasado mes de septiembre, un 13,9 por ciento más que en el mismo mes de 2013, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).