Hipotecas

Según Kelisto.es
  • 18/08/2014, 13:09
  • Mon, 18 Aug 2014 13:09:24 +0200
    33043

Solo cinco países de la Eurozona siguen comercializando hipotecas con cláusula suelo, una disposición que impide que el consumidor pueda beneficiarse de las bajadas del Euríbor, según un estudio de la web Kelisto.es. Se trata de España, Bélgica, Francia, Italia y Portugal.

  • 18/08/2014, 13:09
  • Mon, 18 Aug 2014 13:09:15 +0200
    33043

MADRID, 18 (EUROPA PRESS) Solo cinco países de la Eurozona siguen comercializando hipotecas con cláusula suelo, una disposición que impide que el consumidor pueda beneficiarse de las bajadas del Euríbor, según un estudio de la web Kelisto.es. Se trata de España, Bélgica, Francia, Italia y Portugal.

Impide a los afectados beneficiarse de la bajada del euríbor
  • 18/08/2014, 12:53
  • Mon, 18 Aug 2014 12:53:00 +0200

Sólo cinco países de la Eurozona siguen comercializando hipotecas con cláusula suelo, una disposición que impide que el consumidor pueda beneficiarse de las bajadas del euríbor. Se trata de España, Bélgica, Francia, Italia y Portugal, según un estudio de la web dedicada al ahorro Kelisto.es.

En el plazo de un año
  • 17/08/2014, 12:18
  • Sun, 17 Aug 2014 12:18:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La asesoría jurídica gratuita facilitada por la embajada de Ecuador a sus ciudadanos ha logrado en el plazo de más de un año (del 1 de junio de 2013 al 31 de julio de 2014) un total de 291 daciones en pago para aquellas personas que no pueden afrontar el pago de su hipoteca.

EEUU BANCOS
  • 15/08/2014, 17:32
  • Fri, 15 Aug 2014 17:32:03 +0200
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 15 ago (EFE).- Los acreedores no asegurados de Lehman Brothers recibirán un primer pago de 4.600 millones de dólares en las próximas semanas, anunció hoy el fideicomiso encargado de recuperar los fondos tras la quiebra del banco de inversión.

EEUU ECONOMÍA
  • 14/08/2014, 20:54
  • Thu, 14 Aug 2014 20:54:13 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 14 ago (EFE).- La deuda de los hogares de EE.UU. bajó en el tercer trimestre un 0,2 %, de 11,65 billones a 11,62 billones de dólares, en el que se conjugaron el descenso de nuevos préstamos hipotecarios y el alza en los créditos estudiantiles y para automóviles, indicó hoy la Reserva Federal (Fed).

Según el comparador de Bankimia
  • 12/08/2014, 08:39
  • Tue, 12 Aug 2014 08:39:09 +0200

Las novedades bancarias de esta semana se concentran básicamente en las hipotecas, los préstamos y los depósitos. En el mercado hipotecario se comercializan tres nuevas hipotecas, de Cajasiete, iSantander y Ferco Gestión.

El Departamento de Justicia del país inicia un análisis sobre la titulización de préstamos dados por su filial de consumo
  • 09/08/2014, 18:08
  • Sat, 09 Aug 2014 18:08:59 +0200

El Departamento de Justicia de Estados Unidos investiga el negocio de créditos automovilísticos de Santander Consumer USA como parte de la euforia que este negocio ha generado entre los principales prestamistas del país y que podría reflejar en cierto modo el auge de las hipotecas basura que provocó la crisis financiera de 2008.

  • 08/08/2014, 10:38
  • Fri, 08 Aug 2014 10:38:18 +0200
    33043

El endeudamiento a través de tarjetas de crédito y créditos rápidos, aquellos por los que se conceden importes bajos con pocas garantías, representan un mayor esfuerzo en el mes a mes que otros compromisos crediticios de mayor volumen, como la hipoteca, según la Agencia Negociadora.

  • 08/08/2014, 10:38
  • Fri, 08 Aug 2014 10:38:17 +0200
    33043

MADRID, 8 (EUROPA PRESS) El endeudamiento a través de tarjetas de crédito y créditos rápidos, aquellos por los que se conceden importes bajos con pocas garantías, representan un mayor esfuerzo en el mes a mes que otros compromisos crediticios de mayor volumen, como la hipoteca, según la Agencia Negociadora.

  • 07/08/2014, 06:50
  • Thu, 07 Aug 2014 06:50:10 +0200
    33043

Por Aruna Viswanatha y Karen Freifeld y Jonathan Stempel

Por su negocio hipotecario
  • 06/08/2014, 23:36
  • Wed, 06 Aug 2014 23:36:21 +0200

El estadounidense Bank of America podría estar negociando una multa récord de entre 16.000 y 17.000 millones de dólares (hasta 12.700 millones de euros) con el Departamento de Justicia de Estados Unidos por malas prácticas hipotecarias, informó hoy el Wall Street Journal.

EEUU BANCA
  • 06/08/2014, 23:16
  • Wed, 06 Aug 2014 23:16:05 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 6 ago (EFE).- El banco estadounidense Bank of America podría estar negociando una multa récord de entre 16.000 y 17.000 millones de dólares con el Departamento de Justicia de EE.UU. por malas prácticas hipotecarias, informó hoy The Wall Street Journal.

Según el comparador de Bankimia
  • 05/08/2014, 08:23
  • Tue, 05 Aug 2014 08:23:24 +0200

A pesar del inicio de agosto, mes tradicionalmente vacacional, las entidades han incorporado cambios en varios de sus productos. Así, durante la última semana dos préstamos, uno de negocios y otro personal, han visto reducir el interés, fijo, que aplican.

  • 01/08/2014, 13:17
  • Fri, 01 Aug 2014 13:17:51 +0200
    33043

((Esta noticia sustituye a la anterior por un error en la fuente informante)) MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

  • 01/08/2014, 13:13
  • Fri, 01 Aug 2014 13:13:20 +0200
    33043

El Banco de España ha confirmado que el Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas de España, ha descendido en julio hasta el 0,488% desde el 0,513% del mes anterior.

  • 01/08/2014, 13:13
  • Fri, 01 Aug 2014 13:13:14 +0200
    33043

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) El Banco de España ha confirmado que el Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas de España, ha descendido en julio hasta el 0,488% desde el 0,513% del mes anterior.

Con un precio medio de 2.108 euros por metro cuadrado
  • 01/08/2014, 12:03
  • Fri, 01 Aug 2014 12:03:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La comunidad registra un descenso del -0,96% frente al mes de junio

Arena
  • 01/08/2014, 07:18
  • Fri, 01 Aug 2014 07:18:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El abogado del empresario Miguel Ángel Flores, principal imputado en el caso Madrid Arena, entregará este viernes en el Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid un listado de inmuebles y sus correspondientes créditos hipotecarios por valor de 100.000 euros para evitar su ingreso en prisión.

  • 01/08/2014, 07:14
  • Fri, 01 Aug 2014 07:14:17 +0200
    33043

El abogado del empresario Miguel Ángel Flores, principal imputado en el caso Madrid Arena, entregará este viernes en el Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid un listado de inmuebles y sus correspondientes créditos hipotecarios por valor de 100.000 euros para evitar su ingreso en prisión.

  • 31/07/2014, 17:24
  • Thu, 31 Jul 2014 17:24:11 +0200
    33043

El abogado del empresario Miguel Ángel Flores, principal imputado en el caso Madrid Arena, entregará este viernes en el Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid un listado de inmuebles y sus correspondientes créditos hipotecarios por valor de 100.000 euros para evitar su ingreso en prisión.

Arena
  • 31/07/2014, 17:18
  • Thu, 31 Jul 2014 17:18:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El abogado del empresario Miguel Ángel Flores, principal imputado en el caso Madrid Arena, entregará este viernes en el Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid un listado de inmuebles y sus correspondientes créditos hipotecarios por valor de 100.000 euros para evitar su ingreso en prisión.

Por primera vez en cuatro meses
  • 31/07/2014, 13:29
  • Thu, 31 Jul 2014 13:29:21 +0200
    33043

El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas de España, ha cerrado el mes de julio en el 0,488%, lo que abaratará las hipotecas a las que les toque revisión en 25 euros anuales. De este modo, se retoman las rebajas en el pago de hipotecas, tras cuatro meses encareciéndose.

  • 31/07/2014, 13:29
  • Thu, 31 Jul 2014 13:29:13 +0200
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas de España, ha cerrado el mes de julio en el 0,488%, lo que abaratará las hipotecas a las que les toque revisión en 25 euros anuales. De este modo, se retoman las rebajas en el pago de hipotecas, tras cuatro meses encareciéndose.

EURÍBOR JULIO
  • 31/07/2014, 12:28
  • Thu, 31 Jul 2014 12:28:03 +0200

Madrid, 31 jul (EFE).- El euríbor a un año, el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas en España, ha cerrado julio en el 0,487 %, lo que trae una alegría para todos aquellos que revisen su préstamo en agosto, ya que volverá a bajar tras cuatro meses en los que no lo ha hecho.

las hipotecas volverán a bajar
  • 31/07/2014, 12:09
  • Thu, 31 Jul 2014 12:09:42 +0200

El euríbor a un año, el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas en España, ha cerrado julio en el 0,487%, lo que trae una alegría para todos aquellos que revisen su préstamo en agosto, ya que volverá a bajar tras cuatro meses en los que no lo ha hecho.

  • 30/07/2014, 20:28
  • Wed, 30 Jul 2014 20:28:42 +0200
    33043

El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido por unanimidad rebajar en otros 10.000 millones de dólares (7.474 millones de euros) el importe de sus programas de compra de deuda, según informa la institución, que constata una repunte de la economía en el segundo trimestre.

BBVA RESULTADOS
  • 30/07/2014, 15:20
  • Wed, 30 Jul 2014 15:20:03 +0200

Madrid, 30 jul (EFE).- El consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, asegura que fuera de España es "muy raro" que pregunten por la deriva soberanista de Cataluña, pero sí se interesan por la corrupción, algo en lo que el país "tiene que mejorar mucho" y exigir "tolerancia cero".

DEBATE CATALUÑA
  • 30/07/2014, 14:50
  • Wed, 30 Jul 2014 14:50:07 +0200

Madrid, 30 jul (EFE).- El consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, asegura que fuera de España es "muy raro" que pregunten por la deriva soberanista de Cataluña, pero sí se interesan por la corrupción, algo en lo que el país "tiene que mejorar mucho" y exigir "tolerancia cero".

En cumplimiento de la sentencia del TJUE
  • 29/07/2014, 12:22
  • Tue, 29 Jul 2014 12:22:27 +0200
    33043

Los deudores hipotecarios que vean desestimada su oposición a la ejecución de sus hipotecas podrán recurrir ante el juez, como hasta ahora podían hacer las entidades financieras cuando no se les daba la razón, de modo que se cumpla el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que declaró la actual regulación en esta materia contraria a la normativa comunitaria.