- 11/07/2017, 11:43
MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
MADRID, 11 (EUROPA PRESS) Facua-Consumidores en acción ha denunciado ante el Banco de España y el Ministerio de Industria, Economía y Competitividad cinco entidades financieras por "poner trabas" a los usuarios que reclaman la devolución de las cantidades cobraras indebidamente por la aplicación de las cáusulaes suelo.
- Los bancos defiende el "importante esfuerzo" realizado para "ofrecer soluciones a las familias con dificultades"
Los bancos tiran cada vez más de las comisiones para hacer caja. Las entidades financieras han aumentado un 7,07% el dinero que han ingresado por el cobro de comisiones a los clientes en el primer trimestre del año, según los últimos datos publicados por el Banco de España. Concretamente, los bancos han pasado de facturar 3.293 millones de euros hasta marzo de 2016 a ingresar 3.526 millones, en el mismo periodo de 2017.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número dos de Torrelavega ha condenado a Liberbank (antigua Caja Cantabria) a devolver a una pareja el importe pagado por el impuesto de Actos Jurídicos Documentados y demás gastos derivados de la hipoteca suscrita con la entidad financiera: notaría, registro de la propiedad y gestoría.
El exjugador del Real Madrid ha decidido volver al lujoso barrio de El Viso, en Madrid, junto a su mujer y sus tres hijos. Ya vivía allí pero ahora, como adelantábamos en el mes de marzo, disfrutará de una lujosa y espectacular casa valorada en 10 millones de euros, cuya titularidad comparten Xabi y Nagore. La vivienda, además, ha sido adquirida sin hipoteca.
MADRID, 10 (SERVIMEDIA)
Un total de 14.730 operaciones se llevaron a cabo en 2016 a través del Código de Buenas Prácticas (CBP) para reestructuraciones de deuda hipotecaria, un 2% más que en 2015, de las que 1.060 fueron daciones en pago, lo que supone un 51% menos que en el ejercicio anterior.
br /> MADRID, 10 (EUROPA PRESS) Un total de 14.730 operaciones se llevaron a cabo en 2016 a través del Código de Buenas Prácticas (CBP) para reestructuraciones de deuda hipotecaria, un 2% más que en 2015, de las que 1.060 fueron daciones en pago, lo que supone un 51% menos que en el ejercicio anterior.
Madrid, 10 jul (EFE).- Unas 79.000 familias en riesgo de exclusión se han beneficiado de las medidas puestas en marcha por el Gobierno para proteger a los hipotecados, que han permitido evitar más de 24.000 desahucios y asignar más de 9.000 viviendas a los colectivos más desfavorecidos.
El euribor no detiene su caída. El indicador de la mayor parte de las hipotecas en España continúa su descenso en el terreno negativo y está permitiendo ya que los créditos más baratos que se concedieron en la época del boom, sean prácticamente gratis, es decir, que los intereses que se pagan son casi nulos y lo único que se devuelve es el capital solicitado.
Lidia y Santi, la pareja que lleva acampada frente a la Junta de Carabanchel tras ser desahuciada con cuatro hijos menores, lleva ya 20 días en esta situación, después de conseguir entrar el pasado jueves en la lista de espera para una vivienda pública.
El fiscal solicita penas de entre 8 y 6,5 años, mientras que la acusación particular eleva la petición a 17 años para cada uno
Panamá, 8 jul (EFE).- El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, recomendó al Gobierno la derogación de un polémico decreto sobre información catastral, tras concluir que este se extralimita al permitir al Estado el reajuste del valor de las tierras, un argumento que el oficialismo ha negado.
Madrid, 8 jul (EFE).- Las familias con préstamos hipotecarios suscritos hace un año en Madrid se ahorrarán más de 100 euros anuales con el nuevo mínimo histórico que alcanzó el euríbor en junio, en negativo en el 0,149 %, en tanto que para vascos, catalanes y baleares el recorte ronda los 90 euros al año.
51 ayuntamientos de esta provincia se han adherido ya a este recurso, puesto en marcha en octubre de 2015
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) denunciará ante el Consejo General del Poder Judicial el, a su juicio, "lanzamiento chapucero" llevado a cabo ayer por una comisión de un juzgado santanderino en una vivienda de Muriedas, en la que se quedó encerrado "ocho horas" uno de sus miembros, sordo y con pérdida de visión, al que le cambiaron la cerradura del domicilio sin avisar y con él dentro.
La consejera de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Rosa Aguilar, ha asegurado este viernes que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "se ha equivocado" con el procedimiento que ha arbitrado para que se sustancien las demandas de las cláusulas suelo.
Madrid, 7 jul (EFE).- La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Supremo contra la decisión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de crear juzgados para gestionar en exclusiva las reclamaciones por las cláusulas suelo.
OCU ha presentado un recurso ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo contra la decisión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de crear juzgados especializados en cláusulas suelo.
br /> MADRID, 7 (EUROPA PRESS) OCU ha presentado un recurso ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo contra la decisión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de crear juzgados especializados en cláusulas suelo.
La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas se ha incrementado en abril hasta el 8,85%, frente al 8,827% registrado en el mes anterior, y se sitúa en niveles cercanos a los presentados en abril de 2012, cuando la mora se situaba en el 8,7%.
La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas se ha incrementado en abril hasta el 8,85%, frente al 8,827% registrado en el mes anterior, y se sitúa en niveles cercanos a los presentados en abril de 2012, cuando la mora se situaba en el 8,7%.
br /> MADRID, 7 (EUROPA PRESS) La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas se ha incrementado en abril hasta el 8,85%, frente al 8,827% registrado en el mes anterior, y se sitúa en niveles cercanos a los presentados en abril de 2012, cuando la mora se situaba en el 8,7%.
La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas a particulares y empresas se ha incrementado en abril hasta el 8,85%, frente al 8,827% registrado en el mes anterior, y se sitúa en niveles cercanos a los presentados en abril de 2012, cuando la mora se situaba en el 8,7%.
El Ayuntamiento de Logroño ha rechazado, con los votos del PP, la abstención de PSOE y Ciudadanos, una moción, presentada por el Grupo Municipal de 'Cambia Logroño', de apoyo a la Ley de Vivienda que ha presentado ante el Congreso de los Diputados la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).
El Tribunal Supremo ha establecido que la imposición de costas en los procedimientos de nulidad de cláusulas suelo en hipotecas -en primera instancia y apelación- deben ser asumida también por los bancos y no por los consumidores.
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Santander ha denunciado que uno de sus miembros, que padece sordera y pérdida de visión, se ha quedado encerrado en su domicilio de Muriedas (Camargo) después de que una comisión de un juzgado le cambiara la cerradura sin avisar y con él dentro tras no comprobar que la casa estaba vacía.
Madrid, 6 jul (EFE).- Los bancos deberán abonar las costas judiciales de las dos instancias previas al recurso de casación en materia de cláusulas suelo abusivas, según ha acordado en pleno el Tribunal Supremo, que ha adoptado dicha medida para evitar que los gastos del proceso causen un "efecto disuasorio" en el consumidor.
Los grupos de IU y Ganemos Córdoba llevarán al próximo Pleno ordinario del Ayuntamiento de Córdoba una moción conjunta para que el Consistorio asuma como propia la Ley de Vivienda de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), que "propone soluciones estructurales para garantizar el derecho a la vivienda y poner fin a los desahucios, terminar con los cortes de agua, luz y gas, garantizando el fin de las deudas de por vida y dar herramientas para ampliar el parque público de viviendas en alquiler social".