Hipotecas

PREMIOS GAUDÍ
  • 30/01/2017, 01:18
  • Mon, 30 Jan 2017 01:18:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Barcelona, 29 ene (EFE).- El filme sobre la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, "Alcaldessa", dirigida por Pau Faus, ha ganado esta noche el Gaudí al mejor documental.

  • 30/01/2017, 00:03
  • Mon, 30 Jan 2017 00:03:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Isona Passola: "Queremos más dinero para la ficción en catalán"

ESPAÑA ECUADOR
  • 29/01/2017, 20:27
  • Sun, 29 Jan 2017 20:27:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Valencia, 29 ene (EFE).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha asegurado hoy en Valencia que su país "ha demostrado capacidades que no imaginábamos hace 10 años" y ha pronosticado que en el presente ejercicio la economía ecuatoriana crecerá con un tasa mayor que el promedio de América Latina.

Opinión | Ana Fernández-Tresguerres
  • 29/01/2017, 15:00
  • Sun, 29 Jan 2017 15:00:02 +0100

La sentencia Aziz, del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) de 4 de marzo de 2013, supuso claramente un antes y un después en la legislación hipotecaria española. La aguda crisis económica y la ola de lanzamientos crearon, con razón, una gran alarma social. También la falta de instrumentos sociales y de mediación que impidieran los dramas familiares vividos. De ahí que numerosos pronunciamientos judiciales nacionales y europeos pusieran de manifiesto, justa o injustamente, la debilidad de nuestro sistema hipotecario.

Análisis | Xavier Gil Pecharromán
  • 29/01/2017, 15:00
  • Sun, 29 Jan 2017 15:00:08 +0100

Nueva sentencia sobre 'cláusulas suelo' del Tribunal de Justicia Europeo que hace temblar los pilares del sistema hipotecario español, que hasta la crisis económica iniciada en 2007 pasaba por ser uno de los que mayor seguridad jurídica aportaban a la hora de comprar un inmueble. Por ello, España es tierra de propietarios y no de alquilados. Malo para quienes aspiran a obtener un crédito hipotecario, no solo para los bancos.

Hipotecas
  • 29/01/2017, 13:12
  • Sun, 29 Jan 2017 13:12:58 +0100

El Euríbor, índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerrará el mes de enero cerca del -0,094% y ahondará en sus mínimos históricos, lo que permitirá abaratar las hipotecas a las que les toque revisión en unos 87 euros anuales.

  • 29/01/2017, 12:59
  • Sun, 29 Jan 2017 12:59:46 +0100
    33043

El Euríbor, índice al que se encuentran referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, cerrará el mes de enero cerca del -0,094% y ahondará en sus mínimos históricos, lo que permitirá abaratar las hipotecas a las que les toque revisión en unos 87 euros anuales.

  • 29/01/2017, 12:49
  • Sun, 29 Jan 2017 12:49:22 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Critica que la alcaldesa "cobra 87.645 euros anuales, más que ministros de Rajoy, o que presidentes Andalucía, Murcia y Valencia"

Bono social
  • 29/01/2017, 10:35
  • Sun, 29 Jan 2017 10:35:06 +0100

Expertos del sector inmobiliario y financiero han pedido que se regulen los modelos alternativos de financiación para el desarrollo de promociones inmobiliarias o la compra de activos mediante el 'crowdfunfing', a fin de que este tipo de fórmulas no acaben generando "disgustos" para los inversores.

Reacciones
  • 28/01/2017, 16:58
  • Sat, 28 Jan 2017 16:58:15 +0100

Los expertos consultados por elEconomista coinciden en exigir una normativa hipotecaria "clara" que aporte seguridad jurídica, ante el reciente fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que obliga a los jueces a revisar de oficio la cláusula de vencimiento anticipado.

CLÁUSULAS SUELO
  • 28/01/2017, 14:42
  • Sat, 28 Jan 2017 14:42:42 +0100

Madrid, 28 ene (EFE).- La Asociación Profesional de la Magistratura ha reclamado una reforma de la legislación relativa a protección de consumidores en vista de las últimas sentencias de las cláusulas suelo, ya que la actual se ha visto "superada por la realidad".

CLÁUSULAS SUELO
  • 28/01/2017, 14:16
  • Sat, 28 Jan 2017 14:16:26 +0100

Sevilla, 28 ene (EFE).- Los equipos jurídicos de Facua-Consumidores en Acción han comenzado esta semana a remitir a los bancos reclamaciones por las cláusulas suelo a través del mecanismo extrajudicial impuesto por el Gobierno.

  • 28/01/2017, 13:41
  • Sat, 28 Jan 2017 13:41:37 +0100
    33043

Mediante un comunicado ha explicado que el derecho del acreedor a cobrar la deuda garantizada a través de un expediente rápido y el derecho del deudor a invocar los derechos que el ordenamiento material le reconoce, "quedan pendientes de la interpretación que en cada caso hagan los tribunales, no siempre coincidentes".

preocupación por las medidas de trump
  • 28/01/2017, 06:00
  • Sat, 28 Jan 2017 06:00:04 +0100
    www.economiahoy.mx

Ha pasado poco más de una semana desde que Donald Trump fuese investido presidente de Estados Unidos, pero en este corto espacio de tiempo ya ha dejado claro que seguirá a rajatabla los planes proteccionistas que prometió en campaña. El primer paso lo ha dado cancelando el TPP (Tratado de libre comercio con Canadá y otros países) y ha anunciado que no será el único acuerdo comercial en caer. La política proteccionista se contrapone con la que quiere practicar la Unión Europea, que aboga por la libertad comercial.

  • 28/01/2017, 10:32
  • Sat, 28 Jan 2017 10:32:43 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Oficina municipal por el derecho a la vivienda digna de Emvisesa, ha elaborado un manual y un modelo de reclamación para los afectados por las cláusulas suelo que se encuentra ya disponible en la página web.

BANCA EN TRIBUNALES
  • 27/01/2017, 20:23
  • Fri, 27 Jan 2017 20:23:28 +0100
    33043

La sentencia del Juzgado Mercantil de Zaragoza obliga al banco a eliminar las cláusulas y condiciones multidivisa del préstamo y a recalcularlo como si desde el principio la hipoteca fuera en euros.

  • 27/01/2017, 18:14
  • Fri, 27 Jan 2017 18:14:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

- Es un servicio gratuito

Los ingresos por comisiones crecieron 3.7%
  • 27/01/2017, 18:02
  • Fri, 27 Jan 2017 18:02:36 +0100
    www.economiahoy.mx

La utilidad de Grupo Financiero Santander México creció 7.5% interanual a 4,542 millones de pesos durante el cuarto trimestre de 2016, destaca el incremento en los depósitos y en sus ingresos por comisiones. Durante 2016, su utilidad avanzó 11.1% a 15,715 millones de pesos.

  • 27/01/2017, 16:46
  • Fri, 27 Jan 2017 16:46:56 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Territorial Sur de Banco Sabadell ha alcanzado los 14.323 millones de volumen de negocio y suma 70.102 nuevos clientes a su cartera al cierre del cuarto trimestre de 2016, captando un 18,3 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

  • 27/01/2017, 15:45
  • Fri, 27 Jan 2017 15:45:41 +0100
    33043

br /> BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS) Banco Sabadell creció significativamente en 2016 tanto en concesión de crédito como en venta de inmuebles, según ha explicado en la rueda de prensa de resultados el consejero delegado, Jaume Guardiola, que ha confiado en un aumento del saldo vivo de crédito en 2017.

  • 27/01/2017, 15:43
  • Fri, 27 Jan 2017 15:43:13 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Banco Sabadell creció significativamente en 2016 tanto en concesión de crédito como en venta de inmuebles, según ha explicado en la rueda de prensa de resultados el consejero delegado, Jaume Guardiola, que ha confiado en un aumento del saldo vivo de crédito en 2017.

  • 27/01/2017, 15:38
  • Fri, 27 Jan 2017 15:38:36 +0100
    33043

Ya ha renegociado más de la mitad de préstamos que tenían cláusula suelo

  • 27/01/2017, 15:38
  • Fri, 27 Jan 2017 15:38:39 +0100
    33043

Ya ha renegociado más de la mitad de préstamos que tenían cláusula suelo BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS)

  • 27/01/2017, 14:57
  • Fri, 27 Jan 2017 14:57:51 +0100

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis De Guindos, ha señalado este viernes que el Gobierno va a intentar acelerar "lo máximo posible" sus conversaciones con el resto de fuerzas políticas de cara lograr "lo antes posible" un acuerdo sobre la nueva ley hipotecaria, que introducirá "claridad y transparencia".

  • 27/01/2017, 14:53
  • Fri, 27 Jan 2017 14:53:34 +0100
    33043

UGT ha reclamado este viernes al Gobierno y a la Justicia que obliguen a la banca a cumplir la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre las cláusulas de vencimiento anticipado de las hipotecas "sin subterfugios" para suavizar el impacto negativo sobre las entidades.

  • 27/01/2017, 14:53
  • Fri, 27 Jan 2017 14:53:35 +0100
    33043

br /> MADRID, 27 (EUROPA PRESS) UGT ha reclamado este viernes al Gobierno y a la Justicia que obliguen a la banca a cumplir la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre las cláusulas de vencimiento anticipado de las hipotecas "sin subterfugios" para suavizar el impacto negativo sobre las entidades.

  • 27/01/2017, 14:42
  • Fri, 27 Jan 2017 14:42:50 +0100
    33043

Dice que el consumidor tendrá "toda la información antes de ir a firmar la hipoteca"

  • 27/01/2017, 14:19
  • Fri, 27 Jan 2017 14:19:02 +0100

Banco Sabadell ha cerrado un cuarto trimestre positivo alcanzando en la Comunidad (sin incluir cifras de León) un volumen de negocio de 3.280 millones de euros, un 4% más que el registrado en el mismo periodo del año anterior.

  • 27/01/2017, 14:11
  • Fri, 27 Jan 2017 14:11:59 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La presidenta del grupo parlamentario Podemos Andalucía, Carmen Lizárraga, ha señalado este viernes que la ley diseñada por la Junta para evitar desahucios, sobre la que ya se ha pronunciado el Consejo Económico y Social, tendrá una "eficacia muy limitada" porque va dirigida a la compra de viviendas sobre las que existe una ejecución hipotecaria, algo que según ha dicho, "necesita unos recursos económicos muy elevados" y supone "un pacto con la banca".

  • 27/01/2017, 14:10
  • Fri, 27 Jan 2017 14:10:18 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en La Rioja se situó en 148 en el mes de noviembre y disminuyeron un 10,3 por ciento respecto al mismo mes de 2015 (32,2 por ciento en España), según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Europa Press. La comunidad riojana fue la única en la que cayeron.