Hipotecas

Anuncio del presidente valenciano, Ximo Puig
  • 12/09/2016, 17:32
  • Mon, 12 Sep 2016 17:32:39 +0200
    33043

La Generalitat Valenciana celebrará actos en Madrid y Bruselas "en los próximos meses" para explicar y dar visibilidad a la infrafinanciación de la Comunitat Valenciana. El presidente del Consell, Ximo Puig, ha explicado que una de las prioridades ha sido "unir" a la sociedad valenciana en torno a la infrafinanciación y ha remarcado que la Generalitat seguirá trabajando en esta cuestión.

  • 12/09/2016, 17:16
  • Mon, 12 Sep 2016 17:16:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Organizado por la UPV/EHU, con el apoyo del Gobierno vasco, Puerto de Bilbao, Ministerio de Economía y Universidad de Southampton

  • 12/09/2016, 13:58
  • Mon, 12 Sep 2016 13:58:07 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Puig recalca que no defienden la idea de que "España roba a la Comunitat", sino que "el Gobierno no da lo que toca"

  • 12/09/2016, 13:42
  • Mon, 12 Sep 2016 13:42:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MÉS registró en mayo una PNL para pedir una "desaparición completa" de este índice que consideran "desproporcionado e injusto"

  • 12/09/2016, 11:32
  • Mon, 12 Sep 2016 11:32:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Grupo Parlamentario Podemos ha registrado este lunes una proposición no de ley (PNL) en el registro de la Cámara autonómica para que el Govern declare "nulo" el Índice de Referencia de Préstamos Bancarios (IRPH) ya que es "opaco, influenciable por la entidades, no es representativo del mercado y, por lo tanto, es abusivo".

opinión
  • 12/09/2016, 10:18
  • Mon, 12 Sep 2016 10:18:11 +0200

La recuperación económica ha hecho que mejore la situación financiera de las familias y las empresas, lo que ha llevado a que se reduzca la insolvencia en las hipotecas. En menos de dos años, la tasa ha pasado de superar el 6 por ciento a situarse en el 4,7, lo que alivia de manera sustancial las provisiones que los bancos tienen que hacer por los créditos morosos.

Ayuda a la banca
  • 12/09/2016, 07:05
  • Mon, 12 Sep 2016 07:05:03 +0200

La recuperación económica está aliviando de manera sustancial la carga de provisiones que los bancos realizan por los créditos morosos. Las insolvencias están cayendo de manera progresiva en los últimos meses gracias a la mejora general de la situación financiera de familias y empresas.

  • 10/09/2016, 17:49
  • Sat, 10 Sep 2016 17:49:00 +0200
    33043

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

  • 10/09/2016, 11:58
  • Sat, 10 Sep 2016 11:58:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Oficina de Intermediación Hipotecaria y de Emergencia Habitacional puesta en marcha por el Gobierno de Cantabria (PRC-PSOE) ha atendido en sus nueve primeros meses en funcionamiento 145 casos, 64 de ellos de intermediación hipotecaria con ocho de estos últimos ya solucionados.

  • 10/09/2016, 11:08
  • Sat, 10 Sep 2016 11:08:37 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, defenderá en el Debate de Política General que se celebra el próximo miércoles en las Corts Valencianes que el nuevo Gobierno surgido del 'Acord del Botànic' ha aportado "estabilidad y honradez", que ha centrado su acción en "atender las urgencias sociales", en "levantar la hipoteca reputacional" y "sentar las bases de un nuevo paradigma de crecimiento económico capaz de crear empleo de calidad, sostenible y dialogado con los agentes sociales".

Afirma ASBANC
  • 09/09/2016, 23:49
  • Fri, 09 Sep 2016 23:49:27 +0200
    www.eleconomistaamerica.pe

El indicador de profundización de los préstamos hipotecarios en el Perú, medido como el ratio de la cartera hipotecaria entre el PBI, se ubicó en 6,04% en julio del 2016, superando en 0,12 puntos porcentuales al nivel registrado en similar mes del 2015, mientras que en los últimos cinco años acumuló un incremento de 2,09 puntos porcentuales, avance que representó más de la mitad del nivel observado en julio del 2011.

VIVIENDA COYUNTURA CCAA
  • 09/09/2016, 13:46
  • Fri, 09 Sep 2016 13:46:22 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 9 sep (EFE).- Las operaciones de compraventa de casas inscritas en los registros de la propiedad se estancó en julio en la Comunidad de Madrid respecto al mes anterior, con un total de 4.601 operaciones, al contrario de otras regiones como Asturias y Extremadura que registraron incrementos del 21,4%.

  • 09/09/2016, 13:10
  • Fri, 09 Sep 2016 13:10:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La compraventa de viviendas ha bajado un 23,1 por ciento en julio en La Rioja con respecto al mismo mes del año anterior, hasta situarse en las 183 operaciones. De esta forma, la riojana se coloca como la comunidad en la que más descendió la compraventa de viviendas en julio, en tasa interanual.

  • 09/09/2016, 12:09
  • Fri, 09 Sep 2016 12:09:41 +0200
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) La compraventa de viviendas moderó su subida al 1,1% en julio en relación al mismo mes de 2015, hasta sumar 33.084 operaciones, por la aplicación de la sentencia del Tribunal Supremo sobre las cláusulas de demora, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

VIVIENDA COYUNTURA CCAA
  • 09/09/2016, 11:37
  • Fri, 09 Sep 2016 11:37:05 +0200

Madrid, 9 sep (EFE).- Las operaciones de compraventa de casas inscritas en los registros de la propiedad se disparó en julio en Asturias y Extremadura, donde aumentó un 21,4 por ciento en cada una de ellas, frente al incremento de la media nacional, que fue del 1,1 por ciento.

VIVIENDA COYUNTURA
  • 09/09/2016, 11:37
  • Fri, 09 Sep 2016 11:37:02 +0200

Madrid, 9 sep (EFE).- Las operaciones de compraventa de casas inscritas en los registros de la propiedad subieron en julio el 1,1 %, con lo que se frenó el crecimiento en meses anteriores (de entre el 15 y el 20 %), debido a la suspensión de la inscripción de algunas hipotecas, tras la sentencia del Supremo sobre cláusulas abusivas.

  • 09/09/2016, 11:32
  • Fri, 09 Sep 2016 11:32:54 +0200
    33043

Los principales portales inmobiliarios de España, idealista, pisos.com y fotocasa, han achacado el freno de la compraventa de viviendas en agosto, que moderó su subida al 1,1% en julio, a la aplicación de la sentencia del Tribunal Supremo (TS) sobre las cláusulas suelo y a la incertidumbre derivada de la falta de Gobierno.

  • 09/09/2016, 11:32
  • Fri, 09 Sep 2016 11:32:56 +0200
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) Los principales portales inmobiliarios de España, idealista, pisos.com y fotocasa, han achacado el freno de la compraventa de viviendas en agosto, que moderó su subida al 1,1% en julio, a la aplicación de la sentencia del Tribunal Supremo (TS) sobre las cláusulas suelo y a la incertidumbre derivada de la falta de Gobierno.

  • 09/09/2016, 10:31
  • Fri, 09 Sep 2016 10:31:47 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La compraventa de viviendas en Baleares registró un incremento interanual del 14,7% en julio, hasta las 1.117 operaciones. En el conjunto del Estado, por su parte, aumentó un 1,1%, hasta las 33.084, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 09/09/2016, 10:21
  • Fri, 09 Sep 2016 10:21:31 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Catalunya registró un total de 5.911 compraventas en julio, tan solo superada por Andalucía, donde se efectuaron 6.588, y en la comunidad catalana se realizaron un total de 102 operaciones por cada 100.000 habitantes.

  • 09/09/2016, 10:09
  • Fri, 09 Sep 2016 10:09:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La compraventa de viviendas moderó su aumento al 0,4 por ciento el pasado mes de julio en Andalucía respecto al mismo mes de 2015, hasta un total de 6.588 operaciones, por la aplicación de la sentencia del Tribunal Supremo sobre las cláusulas suelo, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 09/09/2016, 09:46
  • Fri, 09 Sep 2016 09:46:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La compraventa de viviendas ha subido un 21,4 por ciento en julio en Extremadura con respecto al mismo mes del año anterior, hasta situarse en las 488 operaciones.

  • 09/09/2016, 09:44
  • Fri, 09 Sep 2016 09:44:21 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

A nivel nacional, la compraventa de viviendas moderó su subida al 1,1% en julio en relación al mismo mes de 2015, hasta sumar 33.084 operaciones

  • 09/09/2016, 09:38
  • Fri, 09 Sep 2016 09:38:59 +0200
    33043

La compraventa de viviendas moderó su subida al 1,1% en julio en relación al mismo mes de 2015, hasta sumar 33.084 operaciones, por la aplicación de la sentencia del Tribunal Supremo sobre las cláusulas suelo, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 09/09/2016, 09:39
  • Fri, 09 Sep 2016 09:39:01 +0200
    33043

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) La compraventa de viviendas moderó su subida al 1,1% en julio en relación al mismo mes de 2015, hasta sumar 33.084 operaciones, por la aplicación de la sentencia del Tribunal Supremo sobre las cláusulas suelo, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Datos del INE
  • 09/09/2016, 09:10
  • Fri, 09 Sep 2016 09:10:30 +0200

La compraventa de viviendas moderó su subida al 1,1% en julio en relación al mismo mes de 2015, hasta sumar 33.084 operaciones, por la aplicación de la sentencia del Tribunal Supremo sobre las cláusulas suelo, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

VIVIENDA COYUNTURA
  • 09/09/2016, 09:09
  • Fri, 09 Sep 2016 09:09:13 +0200

Madrid, 9 sep (EFE).- Las operaciones de compraventa de casas inscritas en los registros de la propiedad subieron en julio el 1,1 %, frente a crecimientos de entre el 15 y 20 % de meses anteriores, debido, fundamentalmente, a la suspensión de la inscripción de hipotecas, tras la sentencia del Supremo sobre cláusulas abusivas.

  • 09/09/2016, 09:00
  • Fri, 09 Sep 2016 09:00:28 +0200
    33043

La compraventa de viviendas moderó su subida al 1,1% en julio en relación al mismo mes de 2015, hasta sumar 33.084 operaciones, por la aplicación de la sentencia del Tribunal Supremo sobre las cláusulas suelo, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 08/09/2016, 16:28
  • Thu, 08 Sep 2016 16:28:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cort y el ICAIB firman un convenio

Rajoy es el que más inversiones posee
  • 08/09/2016, 08:58
  • Thu, 08 Sep 2016 08:58:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La declaración de bienes y servicios de los diputados ha vuelto a situar a Pablo Iglesias (125.437 euros) como el líder político con mayor liquidez, seguido de Sánchez (con 22.352 euros) y Mariano Rajoy (21.204 euros en depósitos).