- 06/09/2016, 09:52
En el conjunto de España, el número de ejecuciones se situó en 6.398
En el conjunto de España, el número de ejecuciones se situó en 6.398
El Principado de Asturias se ha situado como la cuarta comunidad autónoma con menor número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas en el segundo trimestre de 2016, con un total de 101 casos (79 de personas físicas y 22 de personas jurídicas), según los datos aportados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Europa Press.
Siguiendo la tónica de semanas anteriores siguen las rebajas en las rentabilidades e intereses de hipotecas. En esta semana destacamos la subida de un punto porcentual en el interés de un préstamo personal, según ha comprobado el comparador Bankimia.Además, se ha incorporado una nueva hipoteca fija que aplica un interés desde un 2,20% a un plazo de 10 años, también se ha visto menguar el interés de otra hipoteca fija en 0,20 puntos porcentuales.
Madrid, 6 sep (EFE).- Las ejecuciones hipotecarias (embargos de una propiedad para su venta) tras el impago de una hipoteca disminuyeron un 27,7 % en el segundo trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2015, hasta situarse en 20.927, en tanto que los embargos de vivienda habitual lo hicieron un 26,2 %.
Castilla y León se situó como la octava comunidad autónoma con mayor número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas en el segundo trimestre de 2016, con un total de 306 casos (158 de personas físicas y 148 de personas jurídicas), según los datos aportados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Europa Press.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 6.398 en el segundo trimestre, cifra un 26,2% inferior a la del mismo periodo de 2015, según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Cantabria registró 173 ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el segundo trimestre del año, lo que supone un 20,98% más que en el mismo trimestre del año anterior, frente a la caída media del 30% a nivel nacional, según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID, 06 (SERVIMEDIA)
El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 6.398 en el segundo trimestre, cifra un 26,2% inferior a la del mismo periodo de 2015, según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 6.398 en el segundo trimestre, cifra un 26,2% inferior a la del mismo periodo de 2015, según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
MADRID, 6 (EUROPA PRESS) El número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales se situó en 6.398 en el segundo trimestre, cifra un 26,2% inferior a la del mismo periodo de 2015, según la estadística de ejecuciones hipotecarias publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Madrid, 6 sep (EFE).- Las ejecuciones hipotecarias (embargos de una propiedad para su venta) tras el impago de una hipoteca disminuyeron un 27,7 % en el segundo trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2015, hasta situarse en 20.927, en tanto que los embargos de vivienda habitual lo hicieron un 26,2 %.
Convocan un acto de apoyo a las menores y su madre, afectadas por un procedimiento de ejecución hipotecaria
Los presupuestos de los contratos de obra de las distintas Administraciones Públicas han caído un 75% en el segundo trimestre de 2016 respecto al mismo periodo del pasado año, según apunta el Informe de Coyuntura Económica del Sector de la Construcción en Canarias, elaborado por el Servicio de Estudios de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
Convocan un acto de apoyo a las menores y su madre, afectadas por un procedimiento de ejecución hipotecaria
En los primeros siete meses de 2016, la capital del país registró un total de 22.383 unidades de vivienda nueva vendidas, lo que significó un crecimiento de 15,6 % frente al registro observado en el mismo periodo del año anterior.
El exdirectivo del Banco de España José Antonio Casaus ha afirmado este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que Bankia era "una máquina de perder dinero" y ha señalado que advirtió que la entidad acabaría siendo nacionalizada si ésta salía a Bolsa debido a su "inviabilidad".
Para un 16,6% de la población la 'vuelta al cole' es uno de los gastos que más preocupa en el presupuesto familiar anual, sólo por detrás de las Navidades y la cuesta de enero y las vacaciones.
La cuota hipotecaria mensual media supuso en el segundo trimestre de 2016 el 27,68 por ciento del coste salarial en Andalucía, según la Estadística Registral Inmobiliaria, del Colegio de Registradores, correspondiente al segundo trimestre de 2016, consultada por Europa Press, donde se apuntó que este nivel de endeudamiento por compra de vivienda es superior a la media nacional (27,49 por ciento), aunque es superada por Baleares (38,68 por ciento), Cantabria (27,79 por ciento), Cataluña (30,15 por ciento), Comunidad de Madrid (32,5 por ciento).
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha tildado este sábado de "radicalmente falso" que el Ayuntamiento de Madrid vaya a poner un monumento en Madrid en honor al soldado republicano.
Madrid, 3 sep (EFE).- Baleares y Madrid son las comunidades autónomas que en mayor medida se van a beneficiar de la tasa que ha marcado el euríbor en agosto, en negativo en el 0,048 %, ya que experimentarán en sus préstamos hipotecarios descuentos que rondan los 100 euros anuales.
La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Isabel Casalduero, pide en una moción en la Asamblea Regional que se haga justicia con los damnificados por el terremoto de Lorca y el Gobierno regional inste al Gobierno de España que reconsidere y adopte las decisiones normativas necesarias para que los afectados puedan desgravar el pago de sus hipotecas, correspondientes a los solares en los que quedaron reducidas sus viviendas tras su demolición por la catástrofe del año 2011.
Vistage llevó a cabo la cuarta edición de Connecting Ideas, un evento destinado a líderes empresarios con el objetivo de compartir entre pares mejores prácticas de gestión y reunir fondos para el Programa EMPUJAR (Empresas Unidas por Jóvenes Argentinos).
La portavoz del PP en el Parlament, Margalida Prohens, ha afirmado sentirse "indignada" ante la "evidencia" de que la presidenta del PSIB y del Govern, Francina Armengol, es una persona "mentirosa", que "ha perdido toda credibilidad" y es "opaca en sus asuntos personales".
En las últimas semanas, la Reserva Federal ha reavivado la posibilidad de una próxima subida en los tipos de interés antes de que termine el año. Una decisión que podría materializarse el próximo 21 de septiembre si los datos macroeconómicos, especialmente el de empleo, acompañan. Sin embargo, el tímido ritmo en la tabla de ejercicios hacia una normalización monetaria a este lado del Atlántico pone de manifiesto el difícil contexto por el que navega el banco central más importante del mundo.
El saldo vivo del crédito hipotecario en España se redujo un 3,6% en junio en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, hasta los 670.185 millones de euros, según los datos hechos públicos este viernes por la Asociación Hipotecaria Española (AHE).
La dudosidad del sector privado residente registra el mejor dato desde 2012
MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
Ecoley.es le trae las novedades más destacadas publicadas hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE). Sea el primero en informarse.
El presidente de Castilla-La Mancha ha avanzado que en el Debate del Estado de la Región, para el que aún no hay fecha, va a mostrar su apoyo a los valencianos y murcianos y va a "ponerse en su piel" para que el agua de las desaladoras tenga la misma tarifa que la que reciben del trasvase del Tajo y para que el Estado subvencione ese coste, como hace con los recursos del trasvase.