- 28/08/2013, 09:59
- Estima que una familia acaba pagando casi el doble del importe del piso si lo financia con una hipoteca
- Estima que una familia acaba pagando casi el doble del importe del piso si lo financia con una hipoteca
Las autoridades financieras de bienes raíces del Gobierno de Estados Unidos presionan a JPMorgan Chase & Co para pague al menos 6.000 millones de dólares para resolver demandas sobre bonos respaldados por hipotecas de alto riesgo, según una persona cercana al proceso.
Sale a la luz la cifra de masa monetaria en circulación de la Eurozona, los precios de importación de Alemania y las ventas al por menor en Japón, entre otras citas. En clave microecocómica, resultados en Francia, Reino Unido y Estados Unidos.
- Estima que una familia acaba pagando casi el doble del importe del piso si lo financia con una hipoteca
La responsable de Estudios del portal inmobiliario Fotocasa, Beatriz Toribio, ha destacado que el dato de hipotecas sobre viviendas presentado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) es "muy negativo" y ha defendido que la recuperación del sector inmobiliario "está lejos".
MADRID, 27 (EUROPA PRESS) La responsable de Estudios del portal inmobiliario Fotocasa, Beatriz Toribio, ha destacado que el dato de hipotecas sobre viviendas presentado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) es "muy negativo" y ha defendido que la recuperación del sector inmobiliario "está lejos".
El director comercial de Alquier Seguro, David Caraballo, asegura que el desplome de las hipotecas en junio (42,2%) constata el "cambio de paradigma y de modelo" que se está produciendo en la economía española: los ciudadanos optan más por el alquiler que por la compra de vivienda.
El director comercia de Alquier Seguro, David Caraballo, ha asegurado que el desplome de las hipotecas en junio (42,2%) constata el "cambio de paradigma y de modelo" que se está produciendo en la economía española, que lleva a que los ciudadanos opten más por el alquiler que por la compra de vivienda.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El director comercia de Alquier Seguro, David Caraballo, ha asegurado que el desplome de las hipotecas en junio (42,2%) constata el "cambio de paradigma y de modelo" que se está produciendo en la economía española, que lleva a que los ciudadanos opten más por el alquiler que por la compra de vivienda.
Madrid, 27 ago (EFE).- El número de hipotecas constituidas para la compra de una vivienda se desplomó en junio un 42,2 % con respecto al mismo mes del año anterior y puso fin al peor semestre desde que comenzó la serie histórica de este indicador, en 2003.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se situó en Euskadi en 579 en el mes de junio, cifra inferior en un 54 por ciento a la del mismo mes de 2012, y un 38,9% menor que las contabilizadas en mayo, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Madrid, 27 ago (EFE).- El número de hipotecas nuevas constituidas para la adquisición de viviendas en la Comunidad de Madrid se redujo en junio un 23,3% con respecto al mes anterior, y acumula una caída interanual del 40,7%.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se situó en 14.053 en el mes de junio, cifra inferior en un 42,2% a la del mismo mes de 2012, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Pisos.com ha advertido de que de seguir con la tendencia a la baja de las hipotecadas constituidas sobre viviendas en España, que suman ya 38 meses consecutivos de caídas, la concesión de hipotecas se reducirá al 50% en tasa interanual, según ha informado en nota de prensa.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS) Pisos.com ha advertido de que de seguir con la tendencia a la baja de las hipotecadas constituidas sobre viviendas en España, que suman ya 38 meses consecutivos de caídas, la concesión de hipotecas se reducirá al 50% en tasa interanual, según ha informado en nota de prensa.
El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha frenado su escalada alcista tras tres jornadas consecutivas de ascensos y ha caído tres milésimas en tasa diaria, hasta el 0,550%.
El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha frenado su escalada alcista tras tres jornadas consecutivas de ascensos y ha caído tres milésimas en tasa diaria, hasta el 0,550%.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha frenado su escalada alcista tras tres jornadas consecutivas de ascensos y ha caído tres milésimas en tasa diaria, hasta el 0,550%.
El tipo de interés medio de las viviendas hipotecadas en el conjunto estatal sube en un año desde el 4,34% al 4,43%
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en la Comunitat Valenciana se ha situado en 1.575 en el mes de junio, lo que supone un 34,8 por ciento menos respecto al mismo mes de 2012, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Navarra el pasado mes de junio fue de 185, lo que representa un descenso del 35,8% sobre el mismo mes del año anterior y del 31,5% sobre mayo de este año. En el conjunto de España, disminuyó un 42,2% en tasa interanual y un 23,7% sobre el mes pasado.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se situó en 200 en junio en Asturias, lo que supone un descenso del 42 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, cifra similar al descenso de la media nacional (42,2%), según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Europa Press.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ha descendido en Andalucía un 41,5 por ciento en el sexto mes de 2013 respecto al mismo periodo del año anterior, hasta las 3.010 en total, si bien es la comunidad con mayor número de viviendas hipotecadas, según la estadística de hipotecas publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Asimismo, el capital suscrito en estas hipotecas ha alcanzado los 252,1 millones.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Cataluña ha caído en junio un 43,5% hasta las 2.231, un mínimo en la serie histórica, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se situó en 495 en junio en Castilla-La Mancha, lo que supone un descenso del 36,5 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, con casi seis puntos por debajo de la media nacional (42,2%), según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se situó en 2.210 unidades en la Comunidad de Madrid durante el mes de junio, lo que supone un descenso del 40,7 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior.
Canarias ha registrado en junio un descenso del 14,3% en las hipotecas sobre viviendas respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone la menor caída del país; Cantabria (-68,7%) y Galicia (-64,8%) lideran estas bajadas, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las hipotecas sobre viviendas se desploman un 42,2% y encadenan 38 meses de descensos en España
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Castilla y León se situó en 610 en el mes de junio, un 51,1 por ciento menos que en el mismo mes de 2012 (-42,2 por ciento en España), según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Europa Press.
El tipo de interés medio de las viviendas hipotecadas sube en un año desde el 4,34% al 4,43%