- 09/07/2015, 17:42
Las devoluciones de cantidades económicas cobradas indebidamente por la aplicación de cláusulas suelo en las hipotecas en Asturias se limitarán a lo abonado desde mayo de 2013, y nunca lo pagado antes de este mes.
Las devoluciones de cantidades económicas cobradas indebidamente por la aplicación de cláusulas suelo en las hipotecas en Asturias se limitarán a lo abonado desde mayo de 2013, y nunca lo pagado antes de este mes.
Barcelona, 9 jul (EFE).- El pleno del Parlament ha dado hoy 'vía libre' a la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) sobre medidas para afrontar la emergencia en materia de vivienda y la pobreza energética.
El Pleno de la Sala I del Tribunal Supremo ha rechazado anular una hipoteca multidivisa otorgada por Kutxabank a un abogado experto en este tipo de productos, pese a que reconoce que la entidad incumplió sus obligaciones en lo relativo a la información al cliente.
El Pleno de la Sala I del Tribunal Supremo ha rechazado anular una hipoteca multidivisa otorgada por Kutxabank a un abogado experto en este tipo de productos, pese a que reconoce que la entidad incumplió sus obligaciones en lo relativo a la información al cliente.
La Fundación Foessa (Fomento de Estudios Sociales y de Sociología Aplicada) ha reclamado al Gobierno en el informe Análisis y Perspectivas 2015 más recursos económicos para mejorar el empleo precario y la protección social.
La ILP contra los desahucios y la pobreza energética suscrita por más de 140.000 firmas sigue su tramitación en el Parlament después de que este jueves se realizara su debate sin enmiendas a la totalidad.
El PP quiere poner en valor la política social en esta recta final de legislatura, subrayando que se defiende "con hechos" y "no con pancartas". Como prueba de ello, cita su gestión para frenar los desahucios y critica que la izquierda rechace ahora sus medidas para ayudar a las familias más vulnerables en riesgo de desahucio.
Prevé cerrar el ejercicio con más de 2.000 millones de euros en nuevas hipotecas concedidas
Prevé cerrar el ejercicio con más de 2.000 millones de euros en nuevas hipotecas concedidas MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado un auto en el que da respuesta a la cuestión prejudicial de interpretación planteada por el Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Santander acerca de las consecuencias que tiene la consideración como abusivas de dos cláusulas de un contrato de préstamo hipotecario.
La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio de la Generalitat valenciana, María José Salvador, ha anunciado que ha comenzado a trabajar en una ley para la función social de la vivienda y que ha enviado una carta a responsables de entidades financieras para pedirles que colaboren en "poner a disposición de personas en situación de vulnerabilidad" el stock de vivienda vacía y desocupada del que disponen en la Comunitat.
La quinta Cumbre Bilateral de Negocios Alemania-México tendrá lugar en Munich con la asistencia de 218 empresas participantes de ambos países, así como 157 organizaciones, declaró hoy la directora de ProMéxico en Alemania, Nicole Félix.
La Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) de Elche (Alicante) ha logrado este miércoles paralizar el desahucio de una familia con tres bebés a su cargo. El lanzamiento estaba previsto para una vivienda ubicada en el número 36 de la calle Ramón Vicente Serrano, en el barrio Porfirio Pascual de la ciudad alicantina.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea responde a una cuestión prejudicial planteada por un juzgado de Santander
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha declarado un patrimonio de 237.358,8 euros y dos préstamos por importe de 17.679 euros, mientras que la vicepresidenta y portavoz del Gobierno valenciano, Mònica Oltra, presenta bienes por valor de 71.614,5 euros y dos préstamos hipotecarios por importe de 177.823,8 euros. Así lo recogen las declaraciones de actividades y bienes patrimoniales de los diputados de la Cámara autonómica publicadas este miércoles en el Boletín Oficial de las Cortes Valencianas (BOCV).
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha declarado un patrimonio de 237.358,8 euros y dos préstamos por importe de 17.679 euros, mientras que la vicepresidenta y portavoz del Gobierno valenciano, Mònica Oltra, presenta bienes por valor de 71.614,5 euros y dos préstamos hipotecarios por importe de 177.823,8 euros.
20 personas son "encerradas" por el director de la sucursal de Amós de Escalante, "desalojadas a rastras" por la Policía e identificadas
Barcelona, 8 jul (EFE).- El Ayuntamiento de Barcelona ha pedido al juez que suspenda por dos meses el desalojo del bloque La Bordeta, en el que la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha alojado a siete familias en situación de vulnerabilidad, según ha explicado el concejal de Sants-Montjuïc, Jaume Asens.
Ganemos Ciudad Real ha organizado el próximo 18 de julio en Ciudad Real un encuentro nacional de todas las candidaturas de unidad popular de España a la que ya han confirmado su presencia algunas de las más destacadas como Barcelona en Comú, Ahora Madrid, las mareas gallegas, las candidaturas de Castilla-La Mancha y los partidos que la componen como Compromís, Podemos, Equo e IU.
La Plataforma de Afectados por los Terremotos de Lorca han reclamado esta mañana en la Asamblea Regional que se les pague "cuanto antes" los 7 millones de euros de ayudas a los alquileres y 5 millones de euros que aún se les adeuda para la reconstrucción de las viviendas. Si no reciben el dinero antes del 31 de agosto amenazan con movilizaciones.
La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio de la Generalitat valenciana, María José Salvador, ha anunciado que ha comenzado a trabajar en una ley para la función social de la vivienda y que ha enviado una carta a responsables de entidades financieras para pedirles que colaboren en "poner a disposición de personas en situación de vulnerabilidad" el 'stock' de vivienda vacía y desocupada del que disponen en la Comunitat.
En España hay tres millones de familias afectadas por las cláusulas suelo, las cuales pagan 6.000 millones de euros de más al año por su hipoteca, según un estudio del mercado hipotecario entre 2005 y 2015 realizado por Martínez-Echevarria Abogados.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS) En España hay tres millones de familias afectadas por las cláusulas suelo, las cuales pagan 6.000 millones de euros de más al año por su hipoteca, según un estudio del mercado hipotecario entre 2005 y 2015 realizado por Martínez-Echevarria Abogados.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha asegurado que en los últimos cinco años de actividad profesional solo ha cobrado por sus funciones al frente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, de donde vienen todos sus ingresos tras una "dedicación absoluta".
MADRID (Reuters) - En línea con otras entidades financieras que están deshaciendo carteras de activos improductivos, Santander ha encargado a PWC la venta de un paquete de hipotecas morosas valorado en algo menos de 800 millones de euros, dijo una fuente con conocimiento de la operación.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha asegurado que en los últimos cinco años de actividad profesional solo ha cobrado por sus funciones al frente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, de donde vienen todos sus ingresos tras una "dedicación absoluta".
La vicepresidenta dice que los ayuntamientos donde gobierna ICV ya empiezan a conocerse por el "empeoramiento de la vida" de sus vecinos
El Pleno del Congreso debatirá este miércoles una moción que recoge nuevas propuestas de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) para combatir los desahucios y los lanzamientos, entre las que se cuenta la posibilidad de aprobar una ley que desarrolle el derecho a la vivienda que está recogido en la Constitución española.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS) El Pleno del Congreso debatirá este miércoles una moción que recoge nuevas propuestas de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) para combatir los desahucios y los lanzamientos, entre las que se cuenta la posibilidad de aprobar una ley que desarrolle el derecho a la vivienda que está recogido en la Constitución española.
Al cierre del primer semestre del año, el Infonavit registró un total de 318 mil 482 créditos para adquisición y mejoramiento de vivienda, que implicaron una inversión de 67 mil 720 millones de pesos, informó el director general del organismo, Alejandro Murat.