Hipotecas

ACUERDO
  • 01/07/2013, 14:14
  • Mon, 01 Jul 2013 14:14:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

CaixaBank ha rubricado este lunes un acuerdo con la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) por el que crea una línea específica de financiación de hipotecas para particulares que adquieran un inmueble al conocido como 'banco malo', han informado ambas entidades en un comunicado conjunto.

Financiación de hasta el 80%
  • 01/07/2013, 14:31
  • Mon, 01 Jul 2013 14:31:55 +0200
    33043

CaixaBank ha rubricado este lunes un acuerdo con la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) por el que crea una línea específica de financiación de hipotecas para particulares que adquieran un inmueble al conocido como 'banco malo', han informado ambas entidades en un comunicado conjunto.

  • 01/07/2013, 14:25
  • Mon, 01 Jul 2013 14:25:04 +0200
    33043

CaixaBank ha rubricado este lunes un acuerdo con la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) por el que crea una línea específica de financiación de hipotecas para particulares que adquieran un inmueble al conocido como banco malo, han informado ambas entidades en un comunicado conjunto. Así, CaixaBank ha creado el Préstamo Hipotecario Estrella Bonificado Sareb-CaixaBank, y ha habilitado una línea de hasta 1.000 millones de euros para este producto. El convenio, que ha sido firmado por el director general de CaixaBank, Juan Antonio Alcaraz, y el director general de Sareb, Walter de Luna, permanecerá en vigor hasta el 31 de diciembre de 2014, aunque podrá ser prorrogado si ambas entidades así lo deciden. El acuerdo contempla tanto la compra de bienes en manos de Sareb como de los activos que figuren como garantía en préstamos adquiridos por la sociedad, y se incluye la posibilidad de hacerlo extensivo a los inmuebles que hayan sido cedidos a Fondos de Activos Bancarios, sociedades de alquiler de viviendas o instrumentos similares.

  • 01/07/2013, 14:15
  • Mon, 01 Jul 2013 14:15:22 +0200
    33043

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) El Banco de España ha confirmado que el Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de la hipotecas en España, subió en junio hasta el 0,507% desde el 0,484% del mes anterior. Tomando como referencia los últimos doce meses, el índice registra un descenso de 0,712 puntos.

  • 01/07/2013, 14:17
  • Mon, 01 Jul 2013 14:17:24 +0200
    33043

BARCELONA, 1 (EUROPA PRESS) CaixaBank ha rubricado este lunes un acuerdo con la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) por el que crea una línea específica de financiación de hipotecas para particulares que adquieran un inmueble al conocido como 'banco malo', han informado ambas entidades en un comunicado conjunto.

Comienza julio al alza
  • 01/07/2013, 11:59
  • Mon, 01 Jul 2013 11:59:08 +0200
    33043

El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha iniciado el mes de julio con una tasa diaria del 0,534%, siete milésimas por encima del dato con el que cerró el mes de junio. El índice afianza así su tendencia alcista emprendida hace un par de semanas.

Abusivas por falta de transparencia
  • 28/06/2013, 19:20
  • Fri, 28 Jun 2013 19:20:19 +0200
    33043

El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao ha anulado las cláusulas suelo de los contratos hipotecarios de Ipar Kutka Rural al considerarlas abusivas por falta de transparencia y ha obligado a la entidad a devolver a los clientes el dinero que abonaron en este concepto.

  • 28/06/2013, 19:20
  • Fri, 28 Jun 2013 19:20:06 +0200
    33043

MADRID, 28 (EUROPA PRESS) El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao ha anulado las cláusulas suelo de los contratos hipotecarios de Ipar Kutka Rural al considerarlas abusivas por falta de transparencia y ha obligado a la entidad a devolver a los clientes el dinero que abonaron en este concepto.

Tras tres meses consecutivos a la baja
  • 28/06/2013, 11:46
  • Fri, 28 Jun 2013 11:46:16 +0200

El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha cerrado junio en el 0,507%, ligeramente por encima de los tipos de interés, situados en el 0,5% desde el pasado mes de mayo. El índice vuelve así a repuntar tras tres meses consecutivos a la baja.

  • 28/06/2013, 12:00
  • Fri, 28 Jun 2013 12:00:00 +0200
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

Una semana de cambios
  • 27/06/2013, 11:53
  • Thu, 27 Jun 2013 11:53:00 +0200
    33043

El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha cedido diez milésimas en tasa diaria y ha recalado en el 0,529%.

De aplicar la sentencia del Supremo
  • 26/06/2013, 19:49
  • Wed, 26 Jun 2013 19:49:56 +0200
    33043

Banco Popular estima que la eliminación de las 'cláusulas suelo' de sus contratos hipotecarios podría tener un impacto mensual de 11 millones de euros en el momento presente, una cifra que en meses sucesivos dependería de la evolución del Euríbor a un año.

  • 26/06/2013, 18:32
  • Wed, 26 Jun 2013 18:32:48 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Navarra el pasado mes de abril fue de 226, lo que representa un descenso del 23,1 por ciento sobre el mismo mes del año anterior y una bajada del 25,9 por ciento sobre marzo de este año.

  • 26/06/2013, 17:43
  • Wed, 26 Jun 2013 17:43:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en la Comunidad de Madrid se situó en 2.758 en el mes de abril, cifra inferior en un 12 por ciento a la del mismo mes de 2012, mientras que en tasa mensual (abril sobre marzo) aumentó un 20,8 por ciento, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 26/06/2013, 19:49
  • Wed, 26 Jun 2013 19:49:40 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) Banco Popular estima que la eliminación de las 'cláusulas suelo' de sus contratos hipotecarios podría tener un impacto mensual de 11 millones de euros en el momento presente, una cifra que en meses sucesivos dependería de la evolución del Euríbor a un año.

SUPREMO HIPOTECAS
  • 26/06/2013, 17:58
  • Wed, 26 Jun 2013 17:58:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Madrid, 26 jun (EFE).- El Banco de España ha pedido a las entidades de crédito que revisen hasta final de julio la adecuación de las "cláusulas suelo" de sus hipotecas a la sentencia del Tribunal Supremo, que las declaraba nulas si se comercializaron con falta de transparencia.

Carta a la AEB, CECA y UNACC
  • 26/06/2013, 13:17
  • Wed, 26 Jun 2013 13:17:51 +0200
    33043

Linde solicita a las entidades "extremar la atención" a la hora de comercializar hipotecas con estas condiciones, en la línea de la petición de Guindos

  • 26/06/2013, 12:45
  • Wed, 26 Jun 2013 12:45:24 +0200
    33043

El director del Gabinete de Estudios de pisos.com, Manuel Gandarias, ha indicado que la nueva caída de las hipotecas, del 18% en tasa interanual en abril, pone de manifiesto la "cronificación" de la tendencia a la baja de la concesión de préstamos hipotecarios, y ha añadido que el "estado de salud" de la financiación para compraventas de viviendas es "ciertamente preocupante".

  • 26/06/2013, 12:33
  • Wed, 26 Jun 2013 12:33:45 +0200
    33043

El jefe de Estudios de idealista.com, Fernando Encinar, ha destacado que la nueva caída de las hipotecas en abril, hasta un 18% en tasa interanual, confirma que la tendencia a la baja se mantendrá durante los próximos meses.

VIVIENDA HIPOTECAS
  • 26/06/2013, 14:31
  • Wed, 26 Jun 2013 14:31:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 26 jun (EFE).- El número de hipotecas nuevas constituidas para la adquisición de una vivienda cayó el 18,1 % interanual en abril y se situó en 17.508 operaciones (2.758 de ellas en Madrid), lo que significa que este indicador lleva ya tres años a la baja.

  • 26/06/2013, 13:17
  • Wed, 26 Jun 2013 13:17:38 +0200
    33043

Linde solicita a las entidades "extremar la atención" a la hora de comercializar hipotecas con estas condiciones, en la línea de la petición de Guindos MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

  • 26/06/2013, 11:53
  • Wed, 26 Jun 2013 11:53:30 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ha descendido en Andalucía un 12,72 por ciento en el cuarto mes de 2013 respecto al mismo periodo del año anterior, hasta las 3.505 en total, si bien es la comunidad con mayor número de viviendas hipotecadas, según la estadística de hipotecas publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Asimismo, el capital suscrito en estas hipotecas ha alcanzado los 279,7 millones.

Tras siete jornadas al alza
  • 26/06/2013, 11:48
  • Wed, 26 Jun 2013 11:48:46 +0200
    33043

El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha roto su tendencia alcista bajando dos milésimas y colocando su tasa diaria en el 0,539%.

Datos del INE
  • 26/06/2013, 11:48
  • Wed, 26 Jun 2013 11:48:25 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se ha situado en 362 en abril en Extremadura, lo que supone un descenso del 10,4 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior.

  • 26/06/2013, 12:33
  • Wed, 26 Jun 2013 12:33:26 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El jefe de Estudios de idealista.com, Fernando Encinar, ha destacado que la nueva caída de las hipotecas en abril, hasta un 18% en tasa interanual, confirma que la tendencia a la baja se mantendrá durante los próximos meses.

  • 26/06/2013, 12:45
  • Wed, 26 Jun 2013 12:45:16 +0200
    33043

MADRID, 26 (EUROPA PRESS) El director del Gabinete de Estudios de pisos.com, Manuel Gandarias, ha indicado que la nueva caída de las hipotecas, del 18% en tasa interanual en abril, pone de manifiesto la "cronificación" de la tendencia a la baja de la concesión de préstamos hipotecarios, y ha añadido que el "estado de salud" de la financiación para compraventas de viviendas es "ciertamente preocupante".

Datos del INE
  • 26/06/2013, 11:38
  • Wed, 26 Jun 2013 11:38:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se ha situado en 1.892 en la Comunitat Valenciana en abril, cifra inferior en un 12,6 por ciento a la del mismo mes de 2012, aunque supone un 33,4 por ciento más que en marzo, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según el INE
  • 26/06/2013, 11:36
  • Wed, 26 Jun 2013 11:36:50 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se situó en 744 en el mes de abril tras caer un 13,4% con respecto al mismo mes de 2012, mientras que en relación al mes anterior, el retroceso ha sido del 3,4%, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 26/06/2013, 11:08
  • Wed, 26 Jun 2013 11:08:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se situó en 17.508 en el mes de abril, cifra inferior en un 18,1% a la del mismo mes de 2012, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan que en Castilla-La Mancha el número de hipotecas del pasado mes alcanzó las 666, un 16,9 por ciento menos que el mismo mes del pasado año.

  • 26/06/2013, 10:59
  • Wed, 26 Jun 2013 10:59:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La comunidad encadena dos meses en negativo y registra un descenso también en el capital prestado