Euríbor

  • 01/09/2014, 13:01
  • Mon, 01 Sep 2014 13:01:38 +0200
    33043

El Banco de España ha confirmado que el Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas de España, ha descendido en agosto hasta el 0,469% desde el 0,488% del mes anterior.

  • 01/09/2014, 13:01
  • Mon, 01 Sep 2014 13:01:34 +0200
    33043

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) El Banco de España ha confirmado que el Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas de España, ha descendido en agosto hasta el 0,469% desde el 0,488% del mes anterior.

Según los Registradores de la Propiedad
  • 01/09/2014, 12:29
  • Mon, 01 Sep 2014 12:29:01 +0200
    33043

El número de compraventas baja un 5,49% y se sitúa en 78.464 operaciones

  • 01/09/2014, 12:28
  • Mon, 01 Sep 2014 12:28:56 +0200
    33043

El número de compraventas baja un 5,49% y se sitúa en 78.464 operaciones MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Con 11.591 operaciones
  • 01/09/2014, 12:17
  • Mon, 01 Sep 2014 12:17:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comunitat Valenciana fue la tercera autonomía con mayor número de compraventas de vivienda (11.591) en el segundo trimestre del año, por detrás de Andalucía (15.583) y Cataluña (11.980), por delante de la Comunidad de Madrid (10.522), según el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Inmuebles de España.

  • 29/08/2014, 13:46
  • Fri, 29 Aug 2014 13:46:24 +0200
    33043

El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha cerrado el mes de agosto en el 0,469% y abaratará las hipotecas en unos 48 euros anuales.

  • 29/08/2014, 13:46
  • Fri, 29 Aug 2014 13:46:11 +0200
    33043

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas, ha cerrado el mes de agosto en el 0,469% y abaratará las hipotecas en unos 48 euros anuales.

En junio, con un total de 3.481
  • 27/08/2014, 11:46
  • Wed, 27 Aug 2014 11:46:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Comunidad de Madrid encabeza la lista de ciudades, con un total de 3.481, en las que se registró en junio un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 27/08/2014, 10:43
  • Wed, 27 Aug 2014 10:43:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ha descendido en Andalucía un 3,3 por ciento en el séptimo mes de 2014 respecto al mismo periodo del año anterior, hasta las 2.900 en total, si bien es la segunda comunidad con mayor número de viviendas hipotecadas tras Madrid, con 3.481 hipotecas, según la estadística de hipotecas publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Asimismo, el capital suscrito en estas hipotecas ha alcanzado los 238,9 millones.

Con un total de 98 operaciones
  • 27/08/2014, 09:49
  • Wed, 27 Aug 2014 09:49:55 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las hipotecas sobre viviendas constituidas en La Rioja han bajado un 5,8 por ciento en junio con respecto al mismo mes de 2013 frente al aumento del 19 por ciento del conjunto nacional, con un total de 98 operaciones realizadas, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, La Rioja fue una de las tres comunidades donde descendieron las operaciones, junto a Andalucía y Aragón.

El segundo mayor incremento del país
  • 27/08/2014, 09:37
  • Wed, 27 Aug 2014 09:37:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El registro de hipotecas sobre vivienda ha subido un 66 por ciento en el pasado junio en Extremadura en comparación con el mismo mes de 2013, lo que sitúa a la región como la segunda con mayor incremento registrado en dicho indicador.

Con un total de 473 operaciones
  • 27/08/2014, 09:31
  • Wed, 27 Aug 2014 09:31:28 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las hipotecas sobre viviendas constituidas en la Región de Murcia han crecido un 11 por ciento en junio con respecto al mismo mes de 2013 frente al aumento del 19 por ciento del conjunto nacional, con un total de 473 operaciones realizadas, según los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, Murcia fue la Comunidad que registró el duodécimo mayor aumento en este sentido.

  • 27/08/2014, 09:20
  • Wed, 27 Aug 2014 09:20:48 +0200
    33043

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 17.137 el pasado mes de junio, cifra superior en un 19% a la del mismo mes de 2013, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que estas cifras proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.

  • 27/08/2014, 09:20
  • Wed, 27 Aug 2014 09:20:44 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El número de hipotecas constituidas sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 17.137 el pasado mes de junio, cifra superior en un 19% a la del mismo mes de 2013, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha recordado que estas cifras proceden de escrituras públicas realizadas en meses anteriores.

UIMP
  • 26/08/2014, 13:19
  • Tue, 26 Aug 2014 13:19:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Azparren denuncia que los bancos se han financiado a costa de sus clientes durante la crisis con productos como las preferentes

Zaragoza
  • 25/08/2014, 14:08
  • Mon, 25 Aug 2014 14:08:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El grupo municipal Chunta Aragonesista (CHA) en el Ayuntamiento de Zaragoza ha solicitado que el equipo de gobierno renegocie el tipo de interés del pago de la deuda del Consistorio y equipararlo a las condiciones del crédito ICO concedido en 2012 de forma que la ciudad pueda ahorrar hasta 37 millones de euros de los 86 millones pendientes de pago este ejercicio.

  • 01/08/2014, 13:17
  • Fri, 01 Aug 2014 13:17:51 +0200
    33043

((Esta noticia sustituye a la anterior por un error en la fuente informante)) MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

  • 01/08/2014, 13:13
  • Fri, 01 Aug 2014 13:13:20 +0200
    33043

El Banco de España ha confirmado que el Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas de España, ha descendido en julio hasta el 0,488% desde el 0,513% del mes anterior.

  • 01/08/2014, 13:13
  • Fri, 01 Aug 2014 13:13:14 +0200
    33043

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) El Banco de España ha confirmado que el Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas de España, ha descendido en julio hasta el 0,488% desde el 0,513% del mes anterior.

  • 01/08/2014, 12:08
  • Fri, 01 Aug 2014 12:08:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Departamento de Hacienda y Función Pública del Consell de Mallorca, que dirige Margalida Roig, se ha adherido a las medidas aprobadas por el Ministerio de Hacienda para ahorrar gastos financieros derivados de los préstamos de la institución con las entidades bancarias, hasta unos cinco millones en pago de intereses.

  • 01/08/2014, 11:21
  • Fri, 01 Aug 2014 11:21:12 +0200
    33043

MADRID (Reuters) - El grupo de distribución Eroski anunció el viernes que había llegado a un acuerdo con ocho entidades que representan el 85 por ciento de sus acreedores para reestructurar su deuda financiera de 2.605 millones de euros en distintos tramos.

Por primera vez en cuatro meses
  • 31/07/2014, 13:29
  • Thu, 31 Jul 2014 13:29:21 +0200
    33043

El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas de España, ha cerrado el mes de julio en el 0,488%, lo que abaratará las hipotecas a las que les toque revisión en 25 euros anuales. De este modo, se retoman las rebajas en el pago de hipotecas, tras cuatro meses encareciéndose.

  • 31/07/2014, 13:29
  • Thu, 31 Jul 2014 13:29:13 +0200
    33043

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas de España, ha cerrado el mes de julio en el 0,488%, lo que abaratará las hipotecas a las que les toque revisión en 25 euros anuales. De este modo, se retoman las rebajas en el pago de hipotecas, tras cuatro meses encareciéndose.

  • 30/07/2014, 12:45
  • Wed, 30 Jul 2014 12:45:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Tesoro italiano ha colocado este miércoles 5.500 millones de euros, el máximo previsto, en bonos a cinco y diez años, registrando de nuevo el interés más bajo de su historia, según informó la institución en un comunicado.

  • 30/07/2014, 12:45
  • Wed, 30 Jul 2014 12:45:26 +0200
    33043

El Tesoro italiano ha colocado este miércoles 5.500 millones de euros, el máximo previsto, en bonos a cinco y diez años, registrando de nuevo el interés más bajo de su historia, según informó la institución en un comunicado.

  • 30/07/2014, 12:45
  • Wed, 30 Jul 2014 12:45:05 +0200
    33043

ROMA, 30 (EUROPA PRESS) El Tesoro italiano ha colocado este miércoles 5.500 millones de euros, el máximo previsto, en bonos a cinco y diez años, registrando de nuevo el interés más bajo de su historia, según informó la institución en un comunicado.

  • 27/07/2014, 16:44
  • Sun, 27 Jul 2014 16:44:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del convenio suscrito entre el Instituto de Promoción Exterior e InverClm, pone a disposición de las Pymes exportadoras de Castilla-La Mancha una de línea de financiación que se formalizará a través de préstamos.

  • 27/07/2014, 11:20
  • Sun, 27 Jul 2014 11:20:37 +0200
    33043

El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas de España, cerrará el mes de julio aproximadamente en el 0,49%, lo que abaratará las hipotecas a las que les toque revisión en 25 euros anuales.

  • 27/07/2014, 11:20
  • Sun, 27 Jul 2014 11:20:33 +0200
    33043

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El Euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas de España, cerrará el mes de julio aproximadamente en el 0,49%, lo que abaratará las hipotecas a las que les toque revisión en 25 euros anuales.

Con un impacto superior a un millón de euros al año
  • 25/07/2014, 14:36
  • Fri, 25 Jul 2014 14:36:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Unión de Consumidores (UCE) de Asturias ha anunciado este viernes que gracias a su campaña llamada 'Que les cueste dinero a los bancos y cajas no eliminar la cláusula del suelo', han conseguido que más de 750 familias se liberaran de la dañina cláusula con un impacto superior a un millón de euros al año.