Empleo

'pasa la pelota' a la fiscalía Anticorrupción
  • 13/09/2013, 13:04
  • Fri, 13 Sep 2013 13:04:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El fiscal superior de Andalucía, Jesús García Calderón, ha preferido no pronunciarse sobre el último auto de la juez Mercedes Alaya, que señala a siete exaltos cargos del Gobierno autonómico, incluidos los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía, una resolución que, según ha señalado, es "recurrible". La Fiscalía Anticorrupción ya estudia el asunto en detalle.

Tras Chipre
  • 13/09/2013, 12:43
  • Fri, 13 Sep 2013 12:43:10 +0200

España fue el segundo país de la Unión Europea (UE) donde más se redujo el empleo durante el segundo trimestre del año, según los datos divulgados hoy por la oficina estadística comunitaria, Eurostat. El número de personas empleadas bajó el 0,5% respecto al trimestre anterior, cifra sólo superada por Chipre, donde el empleo se redujo el 2,1%. En el conjunto de la Unión Europea (UE) la ocupación se mantuvo estable respecto al trimestre anterior, mientras que entre los países del euro disminuyó el 0,1%.

Asesoramiento o itinerarios personalizados
  • 13/09/2013, 12:32
  • Fri, 13 Sep 2013 12:32:39 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El director general de Formación y Empleo, Luis García del Valle, ha presentado esta mañana la resolución de la convocatoria de subvenciones para el servicio de Orientación Profesional para el Empleo y Asistencia para el autoempleo (OPEAS), que finalmente concederá un total de 549.716 euros a 8 entidades de la región.

Inaugura además su primer establecimiento 'Origen' en la capital
  • 13/09/2013, 12:26
  • Fri, 13 Sep 2013 12:26:05 +0200

Cuentan que lo que inspiró a la familia Gutiérrez, los propietarios de la cadena de gastronomía andaluza que más está creciendo en España, fue Casa Manteca, una tienda de ultramarinos "de toda la vida", en la ciudad de Cádiz.

e incluso ocasionarle "algún problema interno"
  • 13/09/2013, 12:12
  • Fri, 13 Sep 2013 12:12:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El secretario general del PP-A, José Luis Sanz, ha admitido este viernes que quizás "puede ser un poquito raro" y que "puede incluso" ocasionar un "problema interno" a su partido el hecho de que aún no hayan designado a la persona que será candidata a las próximas elecciones autonómicas en Andalucía. En una entrevista con Canal Sur Televisión, Sanz ha explicado que si en el PP-A no hay candidato o candidata hasta el momento es porque "la dirección nacional aún no ha dicho que puede empezar ese proceso de elección porque no hay previsión de elecciones en Andalucía". Cuestionado sobre por qué entonces el PP-A pide elecciones anticipadas en la comunidad, el 'número dos' del PP-A ha dicho que se debe a que Andalucía está viviendo "el peor momento de su historia" como consecuencia "del fraude electoral" provocado, a su juicio, por el PSOE-A a propósito del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, que utilizaron "para comprar voluntades políticas y ganar elecciones".

Según Medio Ambiente
  • 12/09/2013, 16:55
  • Thu, 12 Sep 2013 16:55:21 +0200

La directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, Guillermina Yanguas, ha defendido que el transporte sostenible es un "importante nicho de empleo para los emprendedores", además de aportar beneficios ambientales y para la salud.

Apostar por cosas que no hace nadie, recomendación del economista
  • 12/09/2013, 12:11
  • Thu, 12 Sep 2013 12:11:11 +0200

El 62% de los españoles en paro estaría dispuesto a crear su propio negocio con el fin de encontrar una salida laboral, según una encuesta realizada por el grupo de recursos humanos Randstad.

  • 13/09/2013, 12:03
  • Fri, 13 Sep 2013 12:03:39 +0200
    33043

La cifra de personas con empleo en la zona euro se situó en el segundo trimestre del año en 145 millones, lo que representa un descenso del 0,1% respecto al primer trimestre del año, cuando el dato había disminuído un 0,4%, mientras que en términos interanuales el descenso fue del 1%, según los datos publicados por Eurostat.

  • 13/09/2013, 12:03
  • Fri, 13 Sep 2013 12:03:34 +0200
    33043

LUXEMBURGO, 13 (EUROPA PRESS) La cifra de personas con empleo en la zona euro se situó en el segundo trimestre del año en 145 millones, lo que representa un descenso del 0,1% respecto al primer trimestre del año, cuando el dato había disminuído un 0,4%, mientras que en términos interanuales el descenso fue del 1%, según los datos publicados por Eurostat.

Estima ahora que el PIB caerá un 1,2% este año
  • 13/09/2013, 11:47
  • Fri, 13 Sep 2013 11:47:20 +0200

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha revisado sus previsiones de crecimiento y estima ahora que el PIB caerá un 1,2% este año, frente al 1,5% previsto anteriormente, mientras que mantiene que crecerá un 0,8% el año que viene.

  • 13/09/2013, 11:39
  • Fri, 13 Sep 2013 11:39:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Economía de la Empresa y Química serán las materias con un mayor número de aspirantes

Según los hosteleros
  • 13/09/2013, 11:34
  • Fri, 13 Sep 2013 11:34:01 +0200
    33043

Más de 5.000 bares han cerrado sus puertas entre los años 2008 y 2012, coincidiendo con la crisis económica, que ha provocado una caída acumulada de alrededor de un 13% en la producción del sector hostelero, lo que supone unos 8.000 millones de euros menos, según la Federeción Española de Hostelería y Restauración (Fehr).

  • 13/09/2013, 11:33
  • Fri, 13 Sep 2013 11:33:40 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Más de 5.000 bares han cerrado sus puertas entre los años 2008 y 2012, coincidiendo con la crisis económica, que ha provocado una caída acumulada de alrededor de un 13% en la producción del sector hostelero, lo que supone unos 8.000 millones de euros menos, según la Federeción Española de Hostelería y Restauración (Fehr).

UE EMPLEO
  • 13/09/2013, 11:34
  • Fri, 13 Sep 2013 11:34:01 +0200

Bruselas, 13 sep (EFE).- España fue el segundo país de la Unión Europea (UE) donde más se redujo el empleo durante el segundo trimestre del año, según los datos divulgados hoy por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.

En 2014 la economía crecerá un 0,8%
  • 13/09/2013, 11:22
  • Fri, 13 Sep 2013 11:22:32 +0200
    33043

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha revisado sus previsiones de crecimiento y estima ahora que el PIB caerá un 1,2% este año, frente al 1,5% previsto anteriormente, mientras que mantiene que crecerá un 0,8% el año que viene.

  • 13/09/2013, 11:22
  • Fri, 13 Sep 2013 11:22:17 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha revisado sus previsiones de crecimiento y estima ahora que el PIB caerá un 1,2% este año, frente al 1,5% previsto anteriormente, mientras que mantiene que crecerá un 0,8% el año que viene.

En 2014 la economía crecerá un 0,8%
  • 13/09/2013, 11:15
  • Fri, 13 Sep 2013 11:15:09 +0200
    33043

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha revisado sus previsiones de crecimiento y estima ahora que el PIB caerá un 1,2% este año, frente al 1,5% previsto anteriormente, mientras que mantiene que crecerá un 0,8% el año que viene.

Frederic Borràs, Presidente de Association for Corporate Growth
  • 13/09/2013, 11:13
  • Fri, 13 Sep 2013 11:13:00 +0200
    33043

Existe una considerable oportunidad de mejorar el crecimiento económico y crear empleo con un mayor apoyo a la pequeña y mediana empresa , ya que en ella reside el principal factor de crecimiento de nuestra economía. Veamos por qué.

Zaragoza
  • 13/09/2013, 11:14
  • Fri, 13 Sep 2013 11:14:54 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Cruz Roja Zaragoza ha puesto en marcha un servicio de mediación gratuito con el fin de favorecer la contratación de las personas que han participado en el proceso de formación del Plan de Empleo que, en este caso, está orientado a funciones de servicio doméstico.

  • 13/09/2013, 11:14
  • Fri, 13 Sep 2013 11:14:59 +0200
    33043

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha revisado sus previsiones de crecimiento y estima ahora que el PIB caerá un 1,2% este año, frente al 1,5% previsto anteriormente, mientras que mantiene que crecerá un 0,8% el año que viene.

  • 13/09/2013, 09:55
  • Fri, 13 Sep 2013 09:55:12 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La Consejería de Empleo y Economía ha convocado el próximo 24 de octubre, en horario ininterrumpido de 9.00 horas y las 21.00 horas, las elecciones para la renovación del pleno de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Albacete, cuya disolución se acordó el 14 de mayo de este año.

Los paros están previstos para los días 13, 17, 19 de septiembre
  • 13/09/2013, 06:00
  • Fri, 13 Sep 2013 06:00:06 +0200
    33043

Los sindicatos de Cataluña han convocado paros diarios de una hora a partir de hoy para protestar contra el Expediente de Regulación de Empleo con el que la entidad pretende despedir a 2.453 empleados, cerrar 450 oficinas y recortar el sueldo del resto de plantilla en un 15 por ciento, entre otras medidas.

Análisis | francisco rueda
  • 13/09/2013, 07:46
  • Fri, 13 Sep 2013 07:46:51 +0200

Después del proceso de transferencias de las Políticas Activas de Empleo desde el antiguo Inem a las CCAA, se realizó a lo largo de más de una década, las Políticas Activas de Empleo de España llegaron a una situación que podemos calificar de anacrónica.

Milenio
  • 13/09/2013, 06:00
  • Fri, 13 Sep 2013 06:00:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El municipio jiennense de Arjona acoge desde este viernes y hasta el próximo 29 de septiembre la exposición 'Paraísos del Antiguo Sur: Imágenes históricas de jardines de Andalucía y del Magreb', que aglutina un centenar de fotografías y que se enmarca en el programa de actividades conmemorativas del Primer Milenio del Reino de Granada que tendrán a la provincia de Jaén como escenario de aquí a final de año.

TRIBUNALES ERE
  • 12/09/2013, 20:22
  • Thu, 12 Sep 2013 20:22:06 +0200

Sevilla, 12 sep (EFE).- El expresidente andaluz José Antonio Griñán, que ha sido elegido hoy senador en representación de la comunidad con los votos del PSOE e IU, ha dicho que, en principio, no se plantea recurrir el auto de la jueza Mercedes Alaya, que no le ha sido notificado, porque "no hay propuesta de imputación".

  • 12/09/2013, 19:18
  • Thu, 12 Sep 2013 19:18:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Asegura que el pacto tiene claramente la impronta del PSE, que es el que marca "el ritmo de la política vasca"

  • 12/09/2013, 19:08
  • Thu, 12 Sep 2013 19:08:15 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Asegura que el pacto tiene claramente la impronta del PSE, que es el que marca "el ritmo de la política vasca"

Les ha entregado 400 minas
  • 12/09/2013, 18:57
  • Thu, 12 Sep 2013 18:57:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha estado entrenando a milicianos islamistas egipcios en la colocación y el empleo de artefactos explosivos y les ha entregado 400 minas terrestres, según ha informado la televisión estatal egipcia. El grupo islamista que gobierna en la Franja de Gaza surgió del movimiento islamista egipcio Hermanos Musulmanes. Esta organización política, a la que pertenece el anterior presidente egipcio, Mohamed Mursi, se opone al actual Gobierno egipcio por haber llegado al poder mediante el golpe de Estado que puso fin al mandato de Mursi, el primer mandatario elegido por las urnas en el país norteafricano, tras la caída del régimen que presidía Hosni Mubarak el 11 de febrero de 2011.

CURSO FORMACIÓN
  • 12/09/2013, 18:19
  • Thu, 12 Sep 2013 18:19:14 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

FSC Inserta, la entidad para la formación y el empleo de Fundación Once, ha puesto en marcha en Tarragona un curso de iniciación en el sector servicios al que asisten doce personas con discapacidad.

  • 12/09/2013, 17:58
  • Thu, 12 Sep 2013 17:58:55 +0200
    33043

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Pleno del Congreso ha rechazado este jueves, con los votos del PP y Unión del Pueblo Navarro (UPN), instar al Gobierno a presentar una estrategia de empleo para mayores de 50 años, tal y como pedía Convergència i Unió (CiU), que ha pactado su propuesta con el PSOE y la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA).

Temas relacionados: