puede reducir la demanda y generar una nueva 'ola de desempleo'
- 30/07/2013, 10:30
El Comisario de Comercio europeo Karel de Gucht, celebró ayer haber alcanzado una solución amistosa al problema de los paneles solares chinos, que amenazaba con convertirse en una auténtica guerra comercial.Sin embargo, más de 750 empresas de la industria fotovoltaica europea, agrupadas en Afase (La Alianza para la Energía Solar Asequible), alertan de que un aumento en los precios de los paneles chinos generaría una ola de destrucción de empleo y contraería el mercado europeo. Por ello, y a pesar de que todavía no han trascendido todos los detalles del acuerdo, reclaman a los políticos que se abstengan de tomar decisiones que pueden potenciar todavía más la caída de la demanda en el sector. Una tendencia que se inició ya a principios del pasado mes de junio a raíz de la introducción de aranceles preliminares por parte de la UE a los productos chinos.