Emprendedores-Pymes

Las firmas TIC unen fuerzas con la Administración

  • Galicia dispone de 2.000 empresas TIC que emplean a 23.000 personas
Imagen de Thinkstock

Una decena de empresas tecnológicas, tanto multinacionales como gallegas, han decidido sumar sus esfuerzos a la Administración con el fin de favorecer su internacionalización y optar a captar financiación de grandes proyectos innovadores que permitan acceder a fondos comunitarios.

Así se establece en un protocolo suscrito por HP, Indra, Everis, Tecnocom, Iecisa, Satec, Televés, R, Altia y Coremain, así como del Cluster TIC, con la Xunta de Galicia, para el desarrollo digital de la comunidad autónoma.

Según los firmantes, éste es el primer acuerdo de este tipo que se realiza en España. Administración y empresas asumen un decálogo de compromisos para lograr atraer inversión y fomentar la implantación de las pymes en mercados foráneos.

Compromisos del acuerdo

Galicia es la sexta comunidad española con más empresas del sector TIC, con unas 2.000 firmas de diferente tamaño, que proporcionan empleo a unas 23.000 personas y que mueven alrededor de 24.000 millones de euros. El Gobierno autonómico elaborará la Ley de Desarrollo Digital y se marca el objetivo de capacitar a los ciudadanos para que puedan integrarse en el entorno digital. Además, impulsará grandes proyectos tractores de innovación tecnológica en los sectores productivos estratégicos para la comunidad, apostando por convocatorias de financiación de grandes proyectos que permitan la captación de fondos europeos.

Por su parte, este grupo de firmas TIC aseguran que apostarán por el rural gallego en el desarrollo de tecnología de nueva generación y apoyarán a los emprendedores digitales.

Otro punto del protocolo indica que las compañías han de garantizar, a través de un programa de becas, la incorporación al mercado laboral de universitarios y estudiantes de Formación Profesional del ámbito tecnológico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky