Empleo

Empresas
  • 17/08/2018, 08:40
  • Fri, 17 Aug 2018 08:40:01 +0200

Ryanair arremete contra los trabajadores españoles que fueron a la huelga los pasados 25 y 26 de julio. La compañía de bajo coste ha empezado a enviar cartas a los tripulantes de cabina (TCP) par advertirles de las consecuencia de su decisión de secundar los paros y no acudir a las bases a cumplir con los turnos de guardia asignados. Según la misiva a la que ha tenido acceso este diario y que está fechada a 15 de agosto de 2018, Ryanair acusa a los TCP de "saltarse los servicios mínimos" fijados por el Ministerio de Fomento y les ha amenazado con "acciones disciplinarias", que incluyen los despidos, si vuelven a incumplir "sus obligaciones" en una futura huelga. Así, parece que la compañía da por hecho que el conflicto laboral no ha terminado y ya se espera las nuevas movilizaciones que los TCP y los pilotos están preparando para septiembre.

EEUU TRUMP
  • 16/08/2018, 23:58
  • Thu, 16 Aug 2018 23:58:27 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 16 ago (EFE).- La exasesora de la Casa Blanca Omarosa Manigault Newman difundió hoy una grabación según la cual la campaña para la reelección de Donald Trump le ofreció un empleo tras haber sido despedida de la Administración.

EEUU POLÍTICA
  • 16/08/2018, 22:37
  • Thu, 16 Aug 2018 22:37:15 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 16 ago (EFEUSA).- La exasesora de la Casa Blanca Omarosa Manigault Newman difundió hoy una grabación según la cual la campaña para la reelección de Donald Trump le ofreció un empleo tras haber sido despedida de la Administración.

plan 'Ideas de Mejora'
  • 16/08/2018, 17:46
  • Thu, 16 Aug 2018 17:46:50 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

La plantilla de Seat contribuyó con sus propuestas de ahorro y mejora de procesos a una reducción de gastos de 12,6 millones en 2017, dentro del programa 'Ideas de Mejora', que el pasado año recibió 11.200 propuestas de trabajadores de la empresa.

Tras ampliar plazo de mediación obligatoria
  • 16/08/2018, 11:54
  • Thu, 16 Aug 2018 11:54:56 +0200
    www.eleconomistaamerica.cl

Los trabajadores de la minera Escondida, la mayor cuprífera del mundo, y la empresa alcanzaron un acuerdo que evitó la huelga en el yacimiento.

entrenamiento 3D
  • 16/08/2018, 11:25
  • Thu, 16 Aug 2018 11:25:00 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

El fabricante de automóviles alemán Audi ha puesto en marcha un nuevo programa de formación virtual, el Audi Virtual Training, a través del cual los empleados de servicios y de los concesionarios participan en sesiones de dos horas en las que se enfrentan a los clientes más exigentes y deben resolver situaciones complejas.

ARGENTINA COMUNICACIÓN
  • 15/08/2018, 01:28
  • Wed, 15 Aug 2018 01:28:45 +0200
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Buenos Aires, 14 ago (EFE).- El ministro del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de Argentina (Sfmcp), Hernán Lombardi, defendió hoy el despido de más del 40 % de la plantilla de la agencia estatal de noticias argentina Télam porque su "crecimiento exponencial" había puesto en "riesgo" sus cuentas.

Una póliza de 6,500 mdp
  • 14/08/2018, 23:55
  • Tue, 14 Aug 2018 23:55:14 +0200
    www.economiahoy.mx

La póliza de gastos médicos que cancelaría el próximo gobierno federal tiene un costo de 6,500 millones de pesos por un plazo tres años y cubre a 695 mil empleados de gobierno, de acuerdo con THB México.

PARO REINO UNIDO
  • 14/08/2018, 12:52
  • Tue, 14 Aug 2018 12:52:12 +0200

La tasa de paro en Reino Unido en el segundo trimestre del año se situó en el 4%, el mejor dato registrado desde el primer trimestre de 1975, mientras que el empleo se mantuvo estable en el 75,6%, el mejor dato de toda la serie histórica, que arrancaba en 1971, según ha informado la Oficina Nacional de Estadística (ONS, por sus siglas en inglés) británica este martes.

Pablo Campos
  • 14/08/2018, 09:57
  • Tue, 14 Aug 2018 09:57:14 +0200
    www.economiahoy.mx

Alrededor del 45% de los empleos existentes en la actualidad podría automatizarse, pero únicamente un 10% de ellos corre verdadero peligro de desaparecer. Esta afirmación, proveniente de un análisis de datos del FMI y la OCDE, y que a priori puede sorprender, deja patente una realidad del mundo laboral que no todos imaginan: que la digitalización y la robotización van a traer consigo una transformación de las funciones en las compañías, más que una mera eliminación de puestos de trabajo.

Temas relacionados: