- 19/10/2016, 14:56
La intención es "aprovechar al máximo" los recursos actuales "evitando en la medida de lo posible cualquier tipo de despido"
La intención es "aprovechar al máximo" los recursos actuales "evitando en la medida de lo posible cualquier tipo de despido"
La Junta de Andalucía, personada como acusación en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, ha solicitado seis años y medio de cárcel, 30 años de inhabilitación y el pago de una multa de 817.180,37 euros para el exconsejero de Empleo Antonio Fernández por la ayuda sociolaboral concedida a la empresa Acyco.
Los Bomberos de la Generalitat han evacuado a unos 900 trabajadores de las oficinas centrales de Nestlé España, situadas en Esplugues de Llobregat (Barcelona), debido a un incendio en el tejado del edificio, han informado a Europa Press fuentes de la empresa.
El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado que las enfermeras, matronas y fisioterapeutas "encuentran problemas a la hora de ver concedido el permiso por riesgo en el puesto de trabajo durante su embarazo" en un total de ocho servicios autonómicos de salud, entre ellos el Servicio Canario de Salud (SCS).
Un informe del sindicato de enfermería SATSE ha detectado que la mitad de las comunidades autónomas plantean problemas a las bajas laborales por riesgo en el embarazo de las enfermeras y fisioterapeutas de sus servicios de salud, y denuncian que ninguna tiene puestos de trabajo específicos adaptados a las necesidades de estas trabajadoras.
Un informe del sindicato de enfermería SATSE ha detectado que la mitad de las comunidades autónomas plantean problemas a las bajas laborales por riesgo en el embarazo de las enfermeras y fisioterapeutas de sus servicios de salud, y denuncian que ninguna tiene puestos de trabajo específicos adaptados a las necesidades de estas trabajadoras.
El Centro de Predicción Económica (Ceprede) prevé un descenso del 9,4% del paro durante los meses de octubre y noviembre, acompañado de un aumento del número de contratos, con lo que estima que el desempleo se reduzca en 400.000 personas en España a cierre del 2016 y se registren 440.000 afiliados más a la Seguridad Social.
La tasa de empleo se mantiene hasta agosto cerca de su máximo histórico y el paro en mínimos de once años
La tasa de empleo se mantiene hasta agosto cerca de su máximo histórico y el paro en mínimos de once años LONDRES, 19 (EUROPA PRESS)
Junior Achievement (JA) Europa y Sage han alcanzado un acuerdo de colaboración para trabajar conjuntamente en seis países europeos, con el objetivo de ayudar a los jóvenes a adquirir las habilidades y conocimientos que necesitan para iniciar un negocio o ser empleados de éxito en el futuro
La situación que viven los internos y los trabajadores del Centro de Internamiento de Inmigrantes (CIE) de Aluche, en el sur de Madrid, ha sido denunciada tanto por distintas ONGs como por sindicatos policiales y el Ayuntamiento de la capital encabezado por Manuela Carmena y la oposición en el consistorio.
Sigue el criterio marcado el tribunal de la UE y equipara el despido tras tres años de contrato al que recibiría si la trabajadora fuese fija
El presidente de la Fundación Telefónica, César Alierta, ha explicado que la digitalización "no es una opción para las empresas" y que aquellas compañías que no afronten esta transformación "van a tener un problema". Un proceso en el que la formación es clave. De hecho, el 20% de la plantilla de las empresas, como mínimo, debe ser digital. Unos perfiles profesionales que escasean porque hay 105.000 puestos de trabajo sin cubrir.
Un total de 15.000 empleados de Telefónica participarán este viernes, 21 de octubre, en el Día Internacional del Voluntario Telefónica 2016, la décima edición de una iniciativa que, a nivel mundial, involucra en actividades de voluntariado a trabajadores en 33 países, según informa la compañía telefónica.
La empresa minera Unión Minera del Norte, Uminsa, ha levantado este martes el Expediente de Regulación de Empleo para recuperar de pleno su actividad mediante la reincorporación, durante esta semana y la próxima, de los 220 trabajadores en ERE.
Los trabajadores de Correos de la unidad de reparto de Es Fortí, en Palma, han secundado en su mayoría la concentración llevada a cabo este martes para rechazar la eliminación de puestos de reparto, la falta de contratación y las sobrecargas a las que tienen que hacer frente los empleados "en lo que implica un claro deterioro de sus condiciones laborales y de un acusado incremento de estrés laboral, condicionando muy negativamente su salud".
La delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, ha inaugurado el curso titulado 'Trata de seres humanos, el contexto andaluz', una acción formativa que parte del III Plan Andaluz de Políticas Migratorias que tiene como objetivo "ofrecer las herramientas, estrategias y habilidades a los profesionales que trabajan en el ámbito de la inmigración, con el fin último de mejorar la atención hacia el colectivo de población extranjera".
Un total de 92 trabajadores del dispositivo para la prevención y extinción de incendios forestales (Plan Infoca) se acogerían desde el próximo mes de noviembre al plan de jubilaciones parciales al 50 por ciento promovido en el seno de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (Amaya), adscrita a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta andaluza.
La juez María Núñez Bolaños, que investiga el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, ha preguntado a la Fiscalía Anticorrupción y al resto de partes personadas si declara de especial complejidad la pieza separada por las sobrecomisiones pagadas en las pólizas de prejubilaciones, donde están siendo investigadas un total de 15 personas.
Trabajadores del servicio de limpieza de las instalaciones de la Universidad de Sevilla (US) se han concentrado este martes en el Rectorado de la Hispalense con motivo del segundo día de paro parcial convocado por el comité de empresa de Ferroser S.A., contrata externa que ejecuta un contrato por cuatro años, en protesta por la precariedad de sus condiciones laborales.
La Sala de lo Contencioso Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha reconocido el derecho de una auxiliar administrativa del Hospital Virgen Macarena de Sevilla, que llevaba encadenando contratos eventuales desde diciembre de 2011, a ser mantenida en su puesto de trabajo de manera interina.
SEVILLA, 18 (EUROPA PRESS) La Sala de lo Contencioso Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha reconocido el derecho de una auxiliar administrativa del Hospital Virgen Macarena de Sevilla, que llevaba encadenando contratos eventuales desde diciembre de 2011, a ser mantenida en su puesto de trabajo de manera interina.
Sevilla, 18 oct (EFE).- El Gobierno andaluz ha pedido hoy al Ejecutivo de la nación que pase de la "soflama política" sobre el futuro de Gibraltar a la "realidad", ya que está "en juego" el empleo de miles de trabajadores de la comarca que "pasan todos los días la verja para poder cubrir las necesidades de sus familias".
Plantea bajas incentivadas con indemnizaciones de 30 días para empleados de entre 50 y 54 años y de 28 días para los menores de 50 años
Plantea bajas incentivadas con indemnizaciones de 30 días para empleados de entre 50 y 54 años y de 28 días para los menores de 50 años MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La fábrica de Fujitsu en Málaga, que tiene presentado pero no aplicado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para 380 trabajadores de los cerca de 500 con los que cuenta en la capital, tras la quiebra de la naviera coreana Hanjin, está recibiendo las materias primas y se está "normalizando el flujo" de materiales.
El Instituto de la Empresa Familiar (IEF) clausura hoy su congreso, en el que dejó claras sus dos peticiones principales para el futuro Gobierno: profundizar en la unidad de mercado y en la flexibilidad laboral. Un examen superficial concluiría que esta última reivindicación se halla fuera de lugar, tras más de cuatro años desde la aprobación de una reforma específicamente orientada a acabar con las rigideces del pasado.
MADRID, 18 (SERVIMEDIA)
La plantilla de los Reales Alcázares de Sevilla, declarados Patrimonio de la Humanidad en 1987 y punta de lanza del turismo de la ciudad hispalense, ha celebrado este martes un nuevo acto de protesta ante la Puerta del León, en concreto un desayuno "reivindicativo", en demanda de mayores recursos humanos y que los compromisos al respecto del Gobierno municipal socialista se plasmen "por escrito".
El Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha acordado, por unanimidad, que debe calificarse como despido colectivo aquel que supere los umbrales legales en un único centro con más de 20 trabajadores.