Empleo

  • 23/07/2015, 13:32
  • Thu, 23 Jul 2015 13:32:10 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato UGT se ha referido este jueves a los datos de la EPA del segundo trimestre y ha alertado de que los activos han caído en Asturias en 13.100 personas impulsando la caída de la tasa de actividad hasta el 50,5%, a más de 9 puntos por debajo de la media nacional y al furgón de cola autonómico.

  • 23/07/2015, 13:29
  • Thu, 23 Jul 2015 13:29:23 +0200
    33043

La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) considera necesario, a pesar de los datos positivos del mercado laboral de la EPA, "mantener la prudencia y seguir avanzando en el camino emprendido de las reformas", ya que todavía la cifra de parados "es muy elevada", con más de 5,14 millones de personas.

  • 23/07/2015, 13:29
  • Thu, 23 Jul 2015 13:29:24 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) considera necesario, a pesar de los datos positivos del mercado laboral de la EPA, "mantener la prudencia y seguir avanzando en el camino emprendido de las reformas", ya que todavía la cifra de parados "es muy elevada", con más de 5,14 millones de personas.

  • 23/07/2015, 12:54
  • Thu, 23 Jul 2015 12:54:43 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, ha asegurado este jueves que muchos de los 98.700 puestos de trabajo creados en Andalucía durante el segundo cuatrimestre de 2015 --según cifras de la Encuesta de Población Activa--, son "precarios y estacionales", por lo que ha pedido especialmente a la Junta de Andalucía "menos propaganda y más acción" a la hora de buscar soluciones al problema del desempleo.

  • 23/07/2015, 12:40
  • Thu, 23 Jul 2015 12:40:44 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Según CCOO, la tasa de paro baja por primera vez en tres años de la barrera del 30 por ciento. Por su parte, la tasa de actividad sube hasta el 60,53 por ciento, una cifra más favorable que la del segundo trimestre del año anterior, aunque todavía no llega a las cotas marcadas en 2012 o 2013.

  • 23/07/2015, 12:19
  • Thu, 23 Jul 2015 12:19:08 +0200
    33043

"Estamos en una situación parecida a la de hace cuatro años pero con un deterioro mucho más amplio", ha afirmado Garzón, quién ha resaltado que ahora hay más precariedad y temporalidad, "en definitiva, de contratos que no permiten vivir dignamente a la mayoría de la población".

  • 23/07/2015, 12:18
  • Thu, 23 Jul 2015 12:18:32 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En un comunicado, la patronal madrileña subraya, por un lado, que la tasa de paro en la región se ha situado, en el segundo trimestre del año, en el 17,7 por ciento --casi 5 puntos por debajo de la nacional y 1,3 puntos menos que la registrada hace un año-- y por otro, que Madrid ostenta la mayor tasa de actividad de toda España, después de Baleares.

  • 23/07/2015, 12:19
  • Thu, 23 Jul 2015 12:19:10 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El candidato de IU a La Moncloa, Alberto Garzón, ha afirmado que "no se puede hablar de un buen dato" de la Encuesta de Población Activa (EPA) cuando la tasa de desempleo supera el 20% y ha afirmado que los datos de paro se deben mirar "globalmente" analizándolas tendencias.

  • 23/07/2015, 12:12
  • Thu, 23 Jul 2015 12:12:15 +0200
    33043

Tetra Pak Iberia, empresa dedicada al proceso y envasado de alimentos, ha experimentado un crecimiento del 3% en España en cinco meses, lo que ha derivado en la creación de puestos de trabajo y un notable aumento de la productividad, según ha informado la compañía en un comunicado.

  • 23/07/2015, 12:13
  • Thu, 23 Jul 2015 12:13:51 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El Ministerio de Economía ha destacado en su análisis de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves que la tasa de paro ha descendido en 2,1 puntos respecto a hace un año para establecerse en el 22,37%, con lo que es ya inferior a la del final de la pasada Legislatura.

DESEMPLEO EPA
  • 23/07/2015, 12:14
  • Thu, 23 Jul 2015 12:14:10 +0200

Madrid, 23 jul (EFE).- El portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, José Manuel López, ha asegurado hoy que el "número de trabajadores pobres" aumenta, ya que "por un puesto de trabajo ahora hay dos contratos".

  • 23/07/2015, 12:10
  • Thu, 23 Jul 2015 12:10:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En un comunicado, UGT-A saluda que "Andalucía por fin crea empleo y el paro se reduce en 98.700 trabajadores durante el segundo trimestre del año", pero indica que, aunque a lo largo de los últimos doce meses 177.800 nuevos andaluces lograron acceder a un puesto de trabajo, "el problema está en el tipo de empleo que se crea, precario, mal remunerado, temporal, a tiempo parcial, de baja cualificación y en actividades de poco valor añadido".

  • 23/07/2015, 12:05
  • Thu, 23 Jul 2015 12:05:11 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz de Podemos, Óscar Urralburu, ha remitido a las declaraciones de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en las que dijo que el paro siempre baja en el segundo trimestre y ha asegurado que "tenemos una EPA en la que baja el paro como era previsible todos".

  • 23/07/2015, 12:04
  • Thu, 23 Jul 2015 12:04:54 +0200
    33043

Los datos recogidos en el segundo trimestre de 2015, especialmente la rebaja de la tasa de paro hasta el 22% y el aumento hasta casi los 18 millones en el número de personas ocupadas, constatan que la senda de recuperación del empleo tiene "velocidad de crucero y buen tono", según ha informado la asociación de agencias privadas de empleo Asempleo en un comunicado.

  • 23/07/2015, 12:04
  • Thu, 23 Jul 2015 12:04:55 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) Los datos recogidos en el segundo trimestre de 2015, especialmente la rebaja de la tasa de paro hasta el 22% y el aumento hasta casi los 18 millones en el número de personas ocupadas, constatan que la senda de recuperación del empleo tiene "velocidad de crucero y buen tono", según ha informado la asociación de agencias privadas de empleo Asempleo en un comunicado.

  • 23/07/2015, 12:00
  • Thu, 23 Jul 2015 12:00:29 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Para Tovar, "se está abriendo una brecha entre hombres y mujeres que hay que intentar acortar", ha dicho. Para el socialista, "hacen falta políticas activas de empleo que generen un cambio de modelo".

  • 23/07/2015, 11:53
  • Thu, 23 Jul 2015 11:53:04 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez Morán, ha calificado como "nada significativo" el repunte del empleo experimentado en Extremadura durante el segundo trimestre, y ha responsabilizado de ello a las políticas del anterior ejecutivo de José Antonio Monago, de quien ha destacado que se marcha con 34.300 parados más que cuando inició su mandato, y una tasa de paro que ha pasado del 23,14% al 29,5%.

  • 23/07/2015, 11:33
  • Thu, 23 Jul 2015 11:33:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La responsable del Servicio de Estudios Económicos de FADE, Marta Álvarez, ha considerado este jueves "extraños" los datos de la Encuesta de Población Activa hecha pública este jueves y que reflejan una subida del desempleo del 6,6%. Así, ha los ha contrastado con las últimas cifras del paro y de la afiliación a la Seguridad Social del Servicio Público de Empleo, que "van en sentido opuesto".

  • 23/07/2015, 11:25
  • Thu, 23 Jul 2015 11:25:41 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

La tasa de desempleo juvenil en la comunidad disminuye 2,9 puntos, hasta situarse en el 34,3%

  • 23/07/2015, 11:20
  • Thu, 23 Jul 2015 11:20:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El sindicato UGT de Castilla-La Mancha ha informado de que se ha procedido a la firma entre empresarios y representantes de los trabajadores del convenio colectivo del sector hostelero, un acuerdo que tendrá tres años de vigencia y que recoge una subida salarial del 1% a partir del 1 de julio; de un 1,35% en 2016; y del 1,5% en 2017.

  • 23/07/2015, 10:08
  • Thu, 23 Jul 2015 10:08:41 +0200
    33043

Por Sarah White y John Stonestreet

  • 23/07/2015, 11:01
  • Thu, 23 Jul 2015 11:01:53 +0200

Se crean 411.800 empleos, todos en el sector privado y a tiempo completo, la mayoría temporales y para el sector servicios

  • 23/07/2015, 09:57
  • Thu, 23 Jul 2015 09:57:30 +0200
    33043

Por Sarah White y John Stonestreet

  • 23/07/2015, 09:59
  • Thu, 23 Jul 2015 09:59:28 +0200
    ecodiario.eleconomista.es

La tasa de paro bajó en España en el segundo trimestre, con una caída de 1,4 puntos porcentuales, hasta el 22,37%, según cifras publicadas este jueves.

  • 23/07/2015, 10:53
  • Thu, 23 Jul 2015 10:53:09 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Descartan efectos sobre el turismo "porque Ibiza tampoco se caracteriza por ser un lugar limpio"

  • 23/07/2015, 10:52
  • Thu, 23 Jul 2015 10:52:51 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El descenso en Aragón ha sido superior al registrado de media en España, donde el paro ha bajado en 295.600 personas, un 5,4% menos, su segundo mayor descenso en un segundo trimestre desde al menos 2008.

SECTOR AGRARIO
  • 23/07/2015, 10:41
  • Thu, 23 Jul 2015 10:41:03 +0200

La federación agroalimentaria de CCOO (Feagra) prevé que se desplacen 15.000 trabajadores españoles --1.100 de Castilla-La Mancha-- este año a la vendimia francesa e indica que la campaña de este año ha pedido algo de atractivo por el repunte del empleo en sectores como la hostelería, según ha informado la federación.

  • 23/07/2015, 10:35
  • Thu, 23 Jul 2015 10:35:17 +0200
    33043

Se crean 411.800 empleos, todos en el sector privado y a tiempo completo, la mayoría temporales y para el sector servicios

  • 23/07/2015, 10:35
  • Thu, 23 Jul 2015 10:35:20 +0200
    33043

Se crean 411.800 empleos, todos en el sector privado y a tiempo completo, la mayoría temporales y para el sector servicios MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

  • 23/07/2015, 10:28
  • Thu, 23 Jul 2015 10:28:59 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Parlamento andaluz, Sánchez Maldonado ha subrayado que los datos conocidos son "buenos y muy esperanzadores" para la comunidad andaluza, con un incremento en 124.700 del número de ocupados y una caída en 98.700 de la cifra de parados.

Temas relacionados: