Empleo

CATALUÑA DESEMPLEO
  • 23/07/2015, 10:22
  • Thu, 23 Jul 2015 10:22:07 +0200

Barcelona, 23 jul (EFE).- El número de parados bajó en Cataluña en un total de 31.900 personas en el segundo trimestre del año en comparación con el trimestre anterior, lo que deja la tasa de paro de Cataluña en un 19,10 %, equivalente a 726.200 parados, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).

  • 23/07/2015, 10:15
  • Thu, 23 Jul 2015 10:15:57 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha considerado que los datos de la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre de 2015, conocida hoy, demuestra que el paro en Madrid "no han ido las cosas especialmente bien" porque "nos cuesta movernos de los 600.000 parados".

  • 23/07/2015, 10:14
  • Thu, 23 Jul 2015 10:14:49 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

De esta forma, la tasa de paro se ha situado en el archipiélago en 336.500 personas. En este sentido, el desempleo descendió en 7.000 personas (-2,04%) en las islas respecto al primer trimestre de este año.

DESEMPLEO EPA
  • 23/07/2015, 10:14
  • Thu, 23 Jul 2015 10:14:09 +0200

Madrid, 23 jul (EFE).- El número de parados bajó en 295.600 en el segundo trimestre hasta 5.149.000, lo que redujo la tasa de paro 1,4 puntos hasta el 22,37 % y la situó en valores del tercer trimestre de 2011, mientras que el empleo aumentó en 411.800 trabajadores, el mayor alza desde el segundo trimestre de 2005.

  • 23/07/2015, 10:07
  • Thu, 23 Jul 2015 10:07:00 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Las mayores bajadas de paro este trimestre respecto al anterior se han dado en Andalucía, con 98.700 parados menos; Cataluña, con -31.900; y Comunitat Valenciana, con -30.400. Por su parte, en el Principado de Asturias el desempleo ha subido en 5.800 personas.

Andalucía tiene la tasa más alta con casi un 31%
  • 23/07/2015, 10:06
  • Thu, 23 Jul 2015 10:06:29 +0200

El paro bajó en el segundo trimestre en 16 comunidades autónomas y en Ceuta y sólo subió en Asturias y Melilla, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 23/07/2015, 09:58
  • Thu, 23 Jul 2015 09:58:35 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En los últimos doce meses, el volumen de desempleados disminuyó en la Región en 5.700 personas, (-3,14 por ciento), mientras que el número de ocupados cayó en 7.000 personas, lo que supone un 1,29 por ciento menos en relación con el mismo trimestre del año anterior.

  • 23/07/2015, 09:54
  • Thu, 23 Jul 2015 09:54:15 +0200
    33043

Navarra presenta la tasa de paro autonómica más baja, con un 12,5%, y Andalucía la más alta, con casi un 31%

  • 23/07/2015, 09:54
  • Thu, 23 Jul 2015 09:54:17 +0200
    33043

Navarra presenta la tasa de paro autonómica más baja, con un 12,5%, y Andalucía la más alta, con casi un 31% MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

  • 23/07/2015, 09:47
  • Thu, 23 Jul 2015 09:47:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Tras este recorte del desempleo, el número total de parados alcanzó la cifra de 5.149.000 personas y la tasa de paro bajó 1,4 puntos, hasta situarse en el 22,37 por ciento, su menor nivel desde el tercer trimestre de 2011.

  • 23/07/2015, 09:42
  • Thu, 23 Jul 2015 09:42:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

Los mayores aumentos del número de activos se dan en las Islas Baleares (42.700 más) y se crean 69.900 empleos

Según datos de la EPA
  • 23/07/2015, 09:27
  • Thu, 23 Jul 2015 09:27:20 +0200

El número de jóvenes en paro menores de 25 años bajó en 14.900 personas en el segundo trimestre, lo que supone un 1,9% menos que en el trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 767.200 al finalizar el pasado mes de junio, de acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el INE.

  • 23/07/2015, 09:32
  • Thu, 23 Jul 2015 09:32:19 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El paro en La Rioja bajó en 1.400 personas en el segundo trimestre de 2015, lo que supone un descenso del 5,32 por ciento con respecto al trimestre anterior, con lo que el número total de desempleados se situó en la región en 25.600 parados.

Aporta el 55,3% de los puestos de trabajo del sector cotidiano
  • 23/07/2015, 09:34
  • Thu, 23 Jul 2015 09:34:03 +0200

El pequeño comercio sigue generando más puestos de trabajo en el sector cotidiano (droguería, perfumería y alimentación) que el que proporciona la gran distribución en formato autoservicio. En concreto, el primero da lugar al 55,3% de estos empleos, mientras que el segundo representa el 44,7% restante.

  • 23/07/2015, 09:26
  • Thu, 23 Jul 2015 09:26:13 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El paro en Catalunya ha disminuido en 31.900 personas en el primer trimestre de 2015 respecto al trimestre anterior, lo que supone un 4,21% menos y sitúa la tasa de desempleo en el 19,10% --frente al 20,05% de abril--, con un total de 726.200 parados.

  • 23/07/2015, 09:27
  • Thu, 23 Jul 2015 09:27:18 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El descenso en Aragón ha sido superior al registrado de media en España, donde el paro ha bajado en 295.600 personas, un 5,4% menos, su segundo mayor descenso en un segundo trimestre desde al menos 2008.

  • 23/07/2015, 09:26
  • Thu, 23 Jul 2015 09:26:36 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

De esta forma, la tasa de paro se ha situado en el archipiélago en 336.500 personas. En este sentido, el desempleo descendió en 7.000 personas (-2,04%) en las islas respecto al primer trimestre de este año.

  • 23/07/2015, 09:29
  • Thu, 23 Jul 2015 09:29:02 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El paro ha bajado en Navarra en 9.600 personas en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 20 por ciento, y el número total de desempleados en la Comunidad foral se sitúa en 38.400, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La tasa de paro se coloca en el 12,55 por ciento.

  • 23/07/2015, 09:25
  • Thu, 23 Jul 2015 09:25:53 +0200
    33043

De esta forma, la tasa de paro de este colectivo bajó hasta el 49,21% al término del segundo trimestre, lo que supone 2,1 puntos menos que en el trimestre anterior, cuando el desempleo de los jóvenes menores de 25 años se situó en el 51,36%. La tasa de paro juvenil no bajaba del 50% desde finales de 2011.

  • 23/07/2015, 09:29
  • Thu, 23 Jul 2015 09:29:23 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El incremento registrado por Asturias contrasta con el descensoanotado de media en España, donde el paro bajó en 295.600 personas, un 5,4% menos, registrando así su segundo mayor descenso en un segundo trimestre desde al menos 2008.

  • 23/07/2015, 09:25
  • Thu, 23 Jul 2015 09:25:55 +0200
    33043

MADRID, 23 (EUROPA PRESS) El número de jóvenes en paro menores de 25 años bajó en 14.900 personas en el segundo trimestre, lo que supone un 1,9% menos que en el trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 767.200 al finalizar el pasado mes de junio, de acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el INE.

  • 23/07/2015, 09:21
  • Thu, 23 Jul 2015 09:21:27 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El descenso registrado por Cantabria es el cuarto más moderado por comunidades y es menor que el anotado de media en España, donde el paro bajó en 295.600 personas, un 5,4% menos, registrando así su segundo mayor descenso en un segundo trimestre desde al menos 2008.

  • 23/07/2015, 09:24
  • Thu, 23 Jul 2015 09:24:33 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El descenso registrado por Extremadura es menor que el registrado en el conjunto de España, donde el paro bajó en 295.600 personas, un 5,4% menos, registrando así su segundo mayor descenso en un segundo trimestre desde al menos 2008.

  • 23/07/2015, 09:22
  • Thu, 23 Jul 2015 09:22:20 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En los últimos doce meses, el desempleo descendió en 139.800 personas, lo que supone una bajada del 9,99 por ciento.

  • 23/07/2015, 09:25
  • Thu, 23 Jul 2015 09:25:05 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En comparación con el mismo periodo del año anterior, los desempleados han bajado en el País Vasco en 3.100 personas, lo que supone una caída del 1,85%. El número total de desempleados se sitúa en 164.400 al finalizar el segundo trimestre del año.

  • 23/07/2015, 09:22
  • Thu, 23 Jul 2015 09:22:08 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

VALLADOLID, 23 (EUROPA PRESS)
El paro bajó en Castilla y León en 20.600 personas en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 8,83 por ciento menos, y la tasa de paro se sitúa en el 18,49 por ciento, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogida por Europa Press.

  • 23/07/2015, 09:11
  • Thu, 23 Jul 2015 09:11:00 +0200
    33043

- Es el nivel más bajo desde finales de 2011

Según datos de la EPA
  • 23/07/2015, 09:13
  • Thu, 23 Jul 2015 09:13:48 +0200
    33043

Los hogares con todos sus miembros en paro bajaron en el segundo trimestre del año en 136.100, lo que supone un 7,6% menos que en el trimestre anterior, hasta situarse en 1.657.500, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

  • 23/07/2015, 09:14
  • Thu, 23 Jul 2015 09:14:24 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

El paro bajó en 17.800 personas en Castilla-La Mancha en el segundo trimestre del año, lo que supone un descenso del 6,27% por ciento en relación al trimestre anterior, que deja el número total de desempleados de la región en 266.600.

  • 23/07/2015, 09:13
  • Thu, 23 Jul 2015 09:13:42 +0200
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

En relación con el segundo trimestre de 2014, la comunidad gallega redujo la cifra de parados en 31.900 (-11,2%) e incrementó la ocupación en 18.400 personas (+1,85%).

Temas relacionados: