DGT

  • 10/11/2018, 10:54
  • Sat, 10 Nov 2018 10:54:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

  • 09/11/2018, 10:27
  • Fri, 09 Nov 2018 10:27:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)

  • 08/11/2018, 12:53
  • Thu, 08 Nov 2018 12:53:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)

híbrido enchufable
  • 08/11/2018, 12:55
  • Thu, 08 Nov 2018 12:55:06 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor

El objetivo de Mercedes-Benz de aquí hasta 2022 es la electrificación de su gama, un compromiso con la reducción de emisiones en el que los híbridos enchufables cobrarán gran importancia. En esta coyuntura, la firma de la estrella ha abierto los pedidos en España de su primer híbrido enchufable de tercera generación, el S 560 e, que cuenta con la etiqueta ambiental 'Cero' de la Dirección General de Tráfico (DGT) a pesar de sus 476 CV de potencia total.

II Vuelta a España en Vehículo Eléctrico:
  • 08/11/2018, 11:15
  • Thu, 08 Nov 2018 11:15:48 +0100

Europa se ha marcado como objetivo en 2050 la desaparición de los vehículos de combustibles fósiles; para ello es necesario un proceso gradual que permita en 2030 un transporte limpio en el centro de las principales ciudades. Aunque esta fecha pueda antojársenos lejana, lo cierto es que en los últimos años se han incentivado los planes de impulso a la compra de vehículos eléctricos por parte de comunidades autónomas, ayuntamientos e instituciones públicas.

desde 12.750 euros
  • 08/11/2018, 10:28
  • Thu, 08 Nov 2018 10:28:34 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor

SsangYong ha puesto al día sus modelos Tivoli, perteneciente al segmento B-SUV, y el monovolumen XLV con mejoras de diseño, equipamiento de serie y sistemas de seguridad, como el frenado de emergencia autónomo y ayuda de descenso en pendientes.

  • 07/11/2018, 11:59
  • Wed, 07 Nov 2018 11:59:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

Tráfico
  • 06/11/2018, 11:57
  • Tue, 06 Nov 2018 11:57:50 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor

La Dirección General de Tráfico (DGT) ya tiene preparado el primer paquete de medidas con el que pretende mejorar la seguridad en las carreteras después de cuatro años de incremento de la siniestralidad, y una de ellas ya tiene fecha de entrada en vigor: reducir el límite de velocidad de 100 a 90 km/h en unos 7.000 kilómetros de vías secundarias podría ser una realidad el próximo 2 de enero.

  • 06/11/2018, 10:49
  • Tue, 06 Nov 2018 10:49:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

Empresas
  • 05/11/2018, 18:52
  • Mon, 05 Nov 2018 18:52:04 +0100

La Asociación de Examinadores de Tráfico (Asextra) ha amenazado con volver a la huelga a partir de este mes de diciembre si no reciben el complemento específico que se les prometió a finales de 2017, fecha en que los grupos de la oposición --todos menos PP-- llegaron a un acuerdo para presentar enmiendas a los PGE para que sus reivindicaciones económicas quedasen recogidas en las partidas para 2018.

  • 05/11/2018, 18:05
  • Mon, 05 Nov 2018 18:05:00 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

TIEMPO NEVADAS
  • 05/11/2018, 16:12
  • Mon, 05 Nov 2018 16:12:42 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 5 nov (EFE).- Protección Civil alerta hoy de fenómenos costeros, nevadas y lluvias que se prevén entre hoy y el miércoles principalmente en el norte de la Península, costas de Galicia y Sierra de Madrid, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

SEGURIDAD VIAL
  • 05/11/2018, 15:05
  • Mon, 05 Nov 2018 15:05:56 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 5 nov (EFE).- La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha esta semana una campaña de vigilancia y control en las carreteras convencionales, que se cobran cada año la vida de más de un millar de personas, que suponen el 77 por ciento de los fallecidos en vías interurbanas.

ACCIDENTES TRÁFICO
  • 05/11/2018, 15:05
  • Mon, 05 Nov 2018 15:05:17 +0100
    ecodiario.eleconomista.es

Madrid, 5 nov (EFE).- El número de fallecidos en accidente de tráfico en las carreteras interurbanas ha descendido en los diez primeros meses del año, con 988 muertes, 18 menos (-1,8 por ciento) que en el mismo periodo del año pasado, cuando ascendieron a 1.006.

hasta el domingo
  • 05/11/2018, 14:23
  • Mon, 05 Nov 2018 14:23:50 +0100
    www.eleconomista.es/ecomotor

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha desde este 5 de noviembre y hasta el próximo 11 de noviembre una campaña de vigilancia, control y concienciación de los riesgos que supone la circulación en carreteras convencionales, en la que mueren cada año más de mil personas.

Temas relacionados: